Este sábado, de 10.00 a 12.00 horas, se llevará a cabo el plan de dinamización 'BarrioActívate' en la Asociación de Vecinos Don Paco Ramos, en el barrio de El Pinillo

Habrá diferentes actividades musicales, juegos, talleres... con el objetivo de que los vecinos y vecinas de los diferentes barrios, así como de otros núcleos que quieran participar, se acerquen y contribuyan a crear comunidad vecinal y llenar de vida los barrios.

Los niños y niñas de la LudoTejeda, visitaron la exposición "Libera, unidos contra la basura" que se encontraba disponible para su visualización en el Museo Abraham Cárdenes hasta el día de hoy

Este proyecto nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales y fue creado por la ONG ambiental SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad. Para ello, desde LIBERA plantean un abordaje integral del problema, en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación.

La exposición que consta de unos carteles informativos, realizado con productos reciclados (cartón y papel), consta también de una parte interactiva en la que los visitantes pueden ver unos vídeos explicativos, desde sus móviles, escaneando unos códigos QR. Puedes consultar y ampliar más información en la página web del proyecto: https://proyectolibera.org 

Iniciación al buceo, jueves 11 de agosto. Playa de Risco Verde , Arinaga. Horario de mañana

Apertura del plazo de preinscripciones del 18 al 24 de julio o hasta cubrir plazas. Actividad gratuita.

JÓVENES 18 a 35 años 

Sorteo de un curso de Open Water Diver entre los/as Jóvenes participantes, gentileza de Margullar Diving.

Para preinscribirte, escanea el código QR que verás impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org

Recuerda que has de registrarte previamente. No esperes al mismo día. Puedes hacerlo en cualquier momento

El lunes 18 de julio se ofrecerá una charla sobre primeros auxilios aplicados a eventos deportivos, de 19:00 a 20:30 horas

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror realizará el próximo lunes 18 de julio una charla formativa sobre primeros auxilios aplicados a eventos deportivos, dirigida al voluntariado deportivo del municipio, ante el próximo evento de la Aguas de Teror Trail-Desafío de los Picos, que tendrá lugar el 30 de julio.

La actividad, integrada en el programa de formación a las personas voluntarias que colaboran en el eventos deportivos del municipio, se impartirá en salón de actos del Centro de Mayores de Teror, en horario de 19:00 a 20:30 horas, a cargo de profesionales del sector sanitario y de las emergencias, y se acreditarán por Provital las horas de formación recibidas.

La inscripción gratuita para participar en la charla formativa deberá realizarse a través del formulario.

El objetivo principal de esta actividad formativa es dotar a las personas voluntarias que colaboran en los eventos deportivos de unos conocimiento básicos sobre como actuar ante determinados emergencias que puedan suceder durante el desarrollo de una prueba deportiva, así como conocer las actuaciones de comunicación y coordinación con el equipo de dirección de seguridad y emergencias de dicha prueba.

Desde la Concejalía de Deportes de Teror, que dirige la edil Laura Quintana, se puso en marcha el pasado mes de abril el proyecto de voluntariado deportivo 2022 denominado “Estoy para ayudarte”, con el propósito de valorar la labor que realizan de forma desinteresada todas aquellas personas que colaboran en la logística de las pruebas deportivas que se desarrollan en el municipio. A través de esta iniciativa, se aporta una imagen de indumentaria unificada del voluntariado deportivo, así como formación de utilidad para los eventos deportivos en los que participan.

Desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Firgas a cargo de la concejala Raquel Martel Guerra se ha elaborado la “PROGRAMACIÓN JUVENIL DE VERANO”, en el marco de la convocatoria de subvenciones para los diferentes ayuntamientos de Gran Canaria “GRANCANARIAJOVEN-FIRGAS 2022”, por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, con diferentes actividades de verano para los jóvenes de nuestro municipio, con edades comprendidas entre los 14 y 30 años.

Dichas actividades son “Karting, II Carrera en Cholas, Aqualand, Multiaventuras y Hangar37”.

Para más información e inscripción deben llamar al teléfono de la Casa de la Juventud, 928,62,52,36 (Ext. 36) en horario de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes. Las plazas son limitadas y gratuitas.

En caso de quedar vacantes plazas, se ampliará las edades de los participantes. Acompáñanos con un verano diferente.

Este sábado, a partir de las 10.00 horas, tendrá lugar el plan de dinamización 'BarrioActívate' en la plaza de Tasartico

Habrá diferentes actividades musicales, juegos, talleres... con el objetivo de que los vecinos y vecinas de los diferentes barrios, así como de otros núcleos que quieran participar, se acerquen y contribuyan a crear comunidad vecinal y llenar de vida los barrios.

¡No te lo pierdas!

La cumbre de Gran Canaria desplegará más de treinta actividades culturales y lúdicas vinculadas a los valores del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera dentro de la programación especial del solsticio de verano, con propuestas que engloban talleres, senderos, rutas geológicas, visitas a yacimientos arqueológicos, talleres en plena naturaleza y observaciones astronómicas, además de charlas, encuentros gastronómicos, espectáculos infantiles y juegos populares en Tejeda y Artenara

Estas iniciativas cuentan con una subvención de 30.000 euros del Cabildo a través del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria para financiar las acciones organizadas por los ayuntamientos de Tejeda y Artenara, municipios insertados en el ámbito territorial de las dos figuras de la Unesco.

El consejero de Presidencia y Patrimonio Histórico del Cabildo, Teodoro Sosa, puso en valor la colaboración entre administraciones para “la protección y gestión participada del patrimonio, también del intangible”. Por su parte, el alcalde de Tejeda, Juan Perera, resaltó que “estas actividades son necesarias porque los vecinos y vecinas del lugar necesitan conocer más su historia, y también la gente de otros lugares”, mientras que el alcalde de Artenara, Jesús Machín, destacó que estas acciones ayudan además a la dinamización socioeconómica y con ello a fijar la población.

Las acciones previstas comenzarán en julio y se prolongarán hasta noviembre, aunque la mayoría se concentran en los meses veraniegos, y están diseñadas para difundir entre las personas participantes los valores del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria y de la Reserva de la Biosfera a través de su disfrute y el conocimiento de primera mano.

Los hilos conductores del programa son la ancestral cultura de la cumbre y su estrecha vinculación con la observación de los astros, agregó Teodoro Sosa. De hecho, algunos de sus valores se corresponden con yacimientos arqueológicos representativos de la cultura y el conocimiento astronómico de la población aborigen canaria, que aportan evidencias que permiten considerar este espacio como un paraje sagrado que guarda una íntima relación con los acontecimientos celestes, ya sea para la medición del tiempo, marcar fechas conmemorativas o celebrar rituales.

Así, los almogarenes o santuarios de Risco Caído y Roque Bentayga, entre otros marcadores, manifiestan claramente estas connotaciones astronómicas, donde las luces solar y lunar interactuaban con grabados y cazoletas para marcar el tránsito de las estaciones y determinar la organización de las comunidades. Hoy en día, aquella cultura permanece grabada sobre la roca y en tradiciones heredadas y adaptadas a los nuevos tiempos.

Eventos para entrar en contacto con el territorio y la esencia de una cultura

Tejeda ha agrupado las actividades que organizará con la colaboración del Instituto bajo el título ‘Visibilizando nuestro patrimonio’ y dispone para ello de una ayuda de algo más de 18.800 euros, mientras que Artenara invertirá los 11.575 euros asignados en el programa ‘Solsticio de verano. Risco Caído 2022’. Ambos municipios darán cuenta de la información detallada y de las vías y fechas de inscripción a través de sus webs oficiales y perfiles en redes sociales.

En el caso de Artenara, la programación comenzará el 2 de julio con la celebración del tercer aniversario de la declaración del Patrimonio Mundial y continuará ese mes con una caminata al entorno del yacimiento de Risco Caído, la visita naturalista al Pinar de Azaenegue, al yacimiento de Acusa Seca y la celebración de dos talleres de cebada y trilla.

Agosto propondrá una ruta por el Pinar de Tamadaba, una sesión de observación astronómica, tres talleres de lana, una representación del espectáculo de ‘Cancionero Isleño’ y dos talleres de pan de papas, mientras que septiembre incluirá visitas a Cuevas Caballero y la Mesa de Acusa y un taller de agridrónica, sobre el uso de los drones en el entorno rural. Por último, octubre contempla una ruta geológica en guagua y otra observación nocturna del cielo antes de cerrar el programa el 19 de noviembre con una visita a una finca.

Tejeda ha organizado en septiembre el taller ‘La naturaleza nos cuida’, la charla sobre la almendra, reciclaje creativo, un maridaje con vinos y quesos del país, juegos populares y tradicionales, talleres para hacer pan de papas, otro taller sobre arte y sostenibilidad y la ‘Noche de Astronomía’, además de la contemplación del equinoccio de otoño desde el Bentayga. Octubre está reservado para el sendero a la Degollada de la Goleta y el 12 de noviembre pone fin a su programa con el sendero por Espinillo, Chorrillo, Solana y Carrizal.

De este modo, los habitantes de la cumbre y del conjunto de Gran Canaria tendrán la ocasión de escarbar en busca de las raíces de la Isla y de sus ramificaciones desde que los cronistas describieran los lazos entre la población local y el celaje.

“Veíanlos [sic] a la madrugada el día de el maior [sic] apartamento de el Sol”, escribió Gómez Escudero en el siglo XV, mientras que Marín y Cubas relató en el XVII que “por nueve días continuos hacían grandes bailes y convites, y casamientos, habiendo cogido sus sementeras”, palabras citadas en la presentación por el consejero de Presidencia y Patrimonio Histórico del Cabildo.

Ahora, esta colaboración entre el Cabildo, Tejeda y Artenara siembra semillas para fomentar la identificación entre la población con el Patrimonio Mundial, que conmemorará el 7 de julio el tercer aniversario de su declaración, y la Reserva de la Biosfera de la Biosfera de Gran Canaria, que cumple precisamente hoy miércoles 17 años de andadura.

CCA GRAN CANARIA. CENTRO DE CULTURA AUDIOVISUAL PROPONE CON ‘CINEANDO’ UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DEL AUDIOVISUAL EN CANARIAS

CCA Gran Canaria. Centro de Cultura Audiovisual celebra, a partir del día 2 de junio, la actividad ‘Cineando. Un diálogo con el cine en Canarias’, una propuesta que pretende ofrecer una visión de conjunto del audiovisual que se realiza en las Islas desde un enfoque multidisciplinar, abordando el cine y el proceso cinematográfico desde varias perspectivas

El programa de ‘Cineando’ incluye hasta el próximo mes de octubre desde la celebración de una mesa redonda con las cineastas canarias Alba González de Molina, Dácil Manrique y Yadira Ávalos, a diferentes talleres de carácter gratuito impartidos por profesionales del sector en los que se abordarán asuntos vinculados a la realización de una pieza audiovisual, pasando por un concurso de cortometrajes o la realización de un reportaje documental sobre el cine en Canarias.

‘Cineando. Un diálogo con el cine en Canarias’ es el quinto y último proyecto ganador de la última convocatoria del concurso de proyectos culturales impulsada por la consejería de Cultura del Cabildo grancanario, con los que dicho Centro de Cultura Audiovisual ha cubierto este año una importante parte de la programación cultural que se ha venido desarrollando en el mencionado edificio ubicado en el barrio de Schaman.

La profesora y responsable del mencionado proyecto, Carmen Heredia, explica que “uno de los ejes fundamentales de ‘Cineando’ es favorecer la visibilidad de las mujeres en el sector audiovisual, conocer su visión cinematográfica, así como los múltiples trabajos que realizan dentro de la industria audiovisual canaria”. Como señala Heredia “cada vez hay más, más y más mujeres en el Archipiélago que se dedican profesionalmente a la dirección, producción, realización, fotografía, sonido… a todas esas facetas tan importantes que llevan a buen puerto una producción audiovisual”.

Programa

‘Cineando’ dará comienzo en CCA Gran Canaria con la mesa redonda titulada ‘Las Mujeres en el cine’ que tendrá lugar el día 2 de junio, a las 19:00 horas, bajo la coordinación de la arquitecta Noemí Tejera, reuniendo a las tres realizadoras Dácil Manrique de Lara, Alba González de Molina y Yadira Ávalos.

El director Amaury Santana imparte un taller de guiones los días 14 y 15 de junio, mientras que el técnico de sonido Rhoderick Calogero dirigirá un taller de sonido los días 20 y 21 de junio. Otro de los talleres, el de Interpretación, se celebrará el 1 de julio impartido por la actriz Guacimara Correa y, otro dedicado al cine de acción, tendrá lugar en la sede del Centro Enformate el 9 de julio, dirigido por Marcos Romero. El realizador David Pantaleón será el responsable de impartir en septiembre el taller de dirección, e Idaira Santana, en octubre, el de edición y montaje.

Las personas que deseen asistir a los talleres incluidos en la propuesta ‘Cineando’ (gratuitos y de plazas limitadas) deben preinscribirse enviando una solicitud al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Compañeras y compañeros:

Les invitamos a las reuniones quincenales que están llevándose a cabo en la Biblioteca Insular de Gran Canaria, cuyo desarrollo comienza con la lectura del último libro de Lidia Falcón O'neill, La filosofía del engaño, que presta el Partido Feminista de España, y continúa con la puesta en común de las opiniones de quienes quieran participar.

En esta ocasión empezaremos con el capítulo: La ideología difundida por los medios de comunicación.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Cleofé Cubas, ha planificado realizar el viernes 27 de mayo una visita al HOLIDAYWORLD Maspalomas Center. Una actividad que busca promover el ocio y tiempo libre de manera saludable, a través de la participación juvenil, la convivencia y el entretenimiento lúdico

Las plazas son limitadas a 25 jóvenes que tendrán reunir los siguientes requisitos:

Estar empadronado/a en el municipio de La Aldea de San Nicolás en el momento de presentación de la solicitud de participación.

Tener edades comprendidas entre los 14 y 30 años (ambas edades inclusive), debiendo tener dichas edades el mismo día de celebración de la actividad: 27/05/2022.

La inscripción y participación en la actividad es gratuita e incluye traslados en guagua (Avenida de San Nicolás – HolidayWorld Maspalomas Center – Avenida de San Nicolás), entrada al Wooland Fun Park y participación en actividad Escape Room.

Horarios y lugar de salida y llegada de las guaguas:

Avenida de San Nicolás – HolidayWorld Maspalomas Center: (27/05/2022). Saldremos a las 15:15 horas desde la Avenida de San Nicolás rumbo al HolidayWorld Maspalomas Center.

HolidayWorld Maspalomas Center – Avenida de San Nicolás: (27/05/2022). Se estima la llegada a las 22:30 horas aproximadamente a la Avenida de San Nicolás.

El plazo ordinario establecido para presentar solicitudes de participación comprende desde el 12 hasta el 20 de mayo de 2022. En caso de presentarse un número mayor de solicitudes de participación que las plazas establecidas, la selección de los/las participantes en esta actividad se realizará respetando el orden de entrada de las solicitudes de participación. No obstante, para que la actividad pueda celebrarse, se establece un mínimo de diez participantes, en caso contrario, se cancelaría.

Presentación de solicitudes de participación:

La solicitud de participación debidamente cumplimentada (instancia específica de solicitud de participación junto con la documentación a aportar en cada caso: copia simple -fotocopia del D.N.I./N.I.E., documento adjunto a la solicitud de participación en actividades organizadas por la Concejalía de Juventud y autorización cuando el/la solicitante sea menor de edad).

Presentación:

En el registro electrónico del Ayuntamiento, para ello se deberá acceder a la Sede Electrónica (directamente a través de la web htps://laaldeadesannicolas.sedelectronica.es o a través de la dirección de internet del Ayuntamiento, htps://laaldeasanicolas.es, y luego pinchando en el enlace correspondiente) y utilizar el trámite habilitado al efecto, que se encuentra en las secciones denominadas ‘Trámites destacados’ o ‘Catálogo de trámites’.

Acudiendo presencialmente a la Oficina de Asistencia en Materia de Registros del Ayuntamiento, ubicada en la Calle Doctor Don Francisco León Herrera n.º 8.

En el resto de los lugares o medios definidos en el Artículo 16, punto 4, de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública

La presentación de solicitudes se deberá hacer utilizando la instancia específica de solicitud de participación establecida por este Ayuntamiento:

Para que una persona pueda presentar la solicitud de participación en representación de otra, deberá acreditarse dicha representación, pudiendo hacerlo mediante cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia (Medios de acreditación: mandato firmado por el interesado – _representado_ – y por el representante, documentación en la que se acredite ser representante legal del incapacitado o ausente; constar en apoderamiento apud acta efectuado por el interesado en comparecencia personal en el Ayuntamiento o comparecencia electrónica en la sede electrónica, figurar como representante en un Poder Notarial o en un Registro Electrónico de Apoderamientos, estar adherido a un convenio de representación con este Ayuntamiento).