El Cabildo abre el plazo para solicitar las becas para estudios postobligatorios de grado, postgrado y estudios artísticos

La Consejería de Educación y Juventud, que dirige Olaia Morán, mantendrá abierto el plazo hasta el próximo 12 de febrero. El Cabildo aumenta este curso el número de beneficiarios y el importe, que alcanza los 800.000 euros

La Consejería de Educación y del Cabildo de Gran Canaria ha abierto la convocatoria de becas para estudios postobligatorios de grado, postgrado y estudios artísticos para el curso académico 2024-2025.

La consejera de Educación y Juventud, Olaia Morán, ha informado de que la apertura se prolongará hasta el próximo 12 de febrero, último día en el que se podrán presentar las solicitudes para optar a esta nueva convocatoria de becas dirigidas a los jóvenes de familias residentes con menos recursos. Estas becas están destinadas fundamentalmente a sufragar los gastos tanto de matrículas como de transporte dentro o fuera de la isla”.

Este año, el presupuesto destinado a becas alcanza los 800.000 euros, lo que representa un incremento de 50.000 euros respecto al año anterior y un crecimiento acumulado de 300.000 euros desde 2019, cuando la partida era de 500.000 euros. El Cabildo de Gran Canaria, en palabras de la consejera Morán, considera que “la educación es la mejor inversión que podemos hacer para garantizar el futuro de Gran Canaria. Cada euro destinado a becas es un paso hacia una sociedad más justa y con más oportunidades para todos. Por este motivo, continuamos revisando el actual modelo de becas y ayudas al estudio mejorando su financiación con 50.000 euros más, para poder incrementar también el número de estudiantes becados, apostando así por la mejora y el complemento de las necesidades de los y las estudiantes insulares a las convocatorias estatales y autonómicas.

Las modalidades de becas, objeto de esta convocatoria, son las siguientes: titulaciones oficiales o propias de grado, cursadas en cualquier universidad española y adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, conducentes a títulos oficiales de grado; titulaciones oficiales o propias de Doctorado, Máster y Experto, impartidos por cualquier universidad española; Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, impartidos en universidades públicas españolas; y enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas artísticas superiores.

Las personas interesadas en contar con estas becas deben poseer la nacionalidad española o de otro Estado miembro de la Unión Europea, acreditar su condición de residentes en Gran Canaria durante al menos un año a través de certificado de empadronamiento histórico individual y no superar los 25.000 euros por miembro computable de la unidad familiar. En este sentido se tendrá como referente la renta de los progenitores (o en la del solicitante si es mayor de 25 años o menor de esa edad y trabaja y ya no se incluye en la renta de sus padres) y se tienen en cuenta los miembros que aparecen en ella.

En la convocatoria 2023/2024 se presentaron 1.948 solicitudes en total entre becas de matrícula y becas de transporte. De estas se estimaron y se pagaron 1.091 matrículas en total: 519 solicitudes para matrículas por un total de 548.664 euros, y 572 solicitudes para transporte.