
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, agradece a la Policía Local, a la Guardia Civil, Protección Civil y a todo el personal municipal implicado en las labores preventivas y de limpieza del municipio
Los efectos de la borrasca ‘Claudia’ apenas se han dejado notar en el municipio de Guía, donde no se ha habido incidencias ni daños destacables. El viento fue el principal protagonista durante la madrugada de ayer y continúa soplando con intensidad durante la jornada. Las lluvias registradas han sido débiles y localizadas en algunas zonas de las medianías.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, ha agradecido públicamente agradece a la Policía Local, a la Guardia Civil, a Protección Civil y a todo el personal municipal implicado en las labores preventivas y de limpieza que se vienen desarrollando desde ayer.
“Quiero destacar el magnífico trabajo de todos los servicios de seguridad y emergencia y del personal municipal que una vez más han demostrado su profesionalidad y compromiso en los momentos que les necesitamos”, señaló.
Desde primera hora de ayer, el Ayuntamiento de Guía activó un dispositivo especial de prevención ante la situación de alerta decretada en el Archipiélago por lluvias, vientos e inundaciones.
“Afortunadamente, la borrasca Claudia ha pasado por nuestro municipio sin causar daños, pero la coordinación y la anticipación han sido claves para garantizar que todo transcurriera con normalidad”, subrayó Gonçalves Ferreira.
La Policía Local reforzó el número de agentes de servicio durante la noche y la madrugada, en previsión de que esas horas concentraran la mayor intensidad del temporal, coordinando asimismo a los voluntarios de Protección Civil de Guía que también incrementaron sus efectivos para esta situación.
Asimismo se estableció un retén del personal de Servicios Municipales para actuar en aquellos casos que pudiesen requerir de una actuación inmediata.
De igual forma, se contactó con empresas privadas del municipio para contar con su disponibilidad en caso de necesitar maquinaria pesada durante la madrugada para despejar vías que pudiesen dejar a vecinos aisladas.
Se cierran la Escuela Infantil, Servicio de Centro de Día, Centro Ocupacional, la Ayuda a Domicilio, Biblioteca, Piscina, Polideportivo, otras instalaciones deportivas, parques infantiles y zona recreativa
El Ayuntamiento de Valleseco ha activado este miércoles un dispositivo preventivo de seguridad ante la alerta por lluvias y fenómenos meteorológicos adversos decretada con motivo de la llegada de la borrasca Claudia, que comenzará a afectar al municipio a partir de la medianoche.
El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, junto al Grupo de Gobierno, ha coordinado la activación de todos los servicios municipales de emergencia y protección civil con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía y asegurar una respuesta rápida ante posibles incidencias derivadas del temporal.
Como parte de las medidas adoptadas, el Consistorio ha acordado el cierre preventivo de diversos servicios y dependencias municipales, entre ellos:
la Escuela Infantil, el Servicio de Centro de Día, el Centro Ocupacional y el servicio de Ayuda a Domicilio, además de la Biblioteca Municipal, las instalaciones deportivas, como la Piscina, el Polideportivo, campo de fútbol y los parques infantiles y la zona recreativa de La Laguna.
Asimismo, se suspenden todas las actividades culturales y deportivas programadas para la jornada del jueves 13 de noviembre.
El alcalde subrayó que “la prioridad es proteger a nuestros vecinos y vecinas, minimizando riesgos y garantizando una actuación eficaz ante cualquier emergencia”. En ese sentido, el Ayuntamiento recomienda evitar desplazamientos innecesarios y abstenerse de realizar actividades al aire libre durante el paso de la borrasca.
Recomendaciones a la ciudadanía
El Ayuntamiento de Valleseco recuerda la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades competentes y de adoptar medidas básicas de autoprotección, tales como:
· Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan provocar la rotura de cristales.
· Retirar objetos de balcones, terrazas o azoteas que puedan caer a la vía pública.
· Revisar el estado de cornisas, fachadas y tejados para prevenir desprendimientos o daños estructurales.
El Consistorio mantendrá un seguimiento constante de la evolución meteorológica y actualizará la información a través de sus canales oficiales conforme se desarrollen los acontecimientos.
Organización del personal municipal
El Ayuntamiento ha establecido un protocolo interno de actuación para garantizar la seguridad del personal durante la situación de alerta:
· Personal administrativo y de oficina: se prioriza el teletrabajo.
· Personal operativo y de calle: se suspenden las tareas ordinarias, permaneciendo en dependencias municipales seguras y en estado de disponibilidad ante posibles incidencias.
El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, reiteró que el municipio “se encuentra preparado y coordinado con los servicios de emergencia insulares y autonómicos para responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad”, e hizo un llamamiento a la prudencia, responsabilidad y colaboración ciudadana.
El Ayuntamiento continuará informando puntualmente a través de los medios oficiales y redes sociales institucionales sobre la evolución de la borrasca Claudia y las medidas que se vayan adoptando
Mañana jueves se cerrarán el Centro de Día, el Centro Ocupacional Comarcal, la Oficina Municipal de Atención Ciudadana, la Biblioteca Pública y el Museo Néstor Álamo, además de todos los parques e instalaciones deportivas municipales
El Ayuntamiento de Santa María de Guía ha activado un dispositivo preventivo ante la llegada de la borrasca ‘Claudia’ al Archipiélago. El Consistorio ha activado medidas preventivas ante la alerta de fuertes lluvias, vientos e inundaciones decretada por la Dirección General de Emergencias y pide a la ciudadanía que extreme las precauciones y siga en todo momento las recomendaciones oficiales.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, asistió a primera hora de la mañana de hoy miércoles a la reunión en el Centro de Coordinación Operativa Insular y, posteriormente, se reunió en las Casas Consistoriales con los representantes de los cuerpos de seguridad en el municipio, Policía Local y Guardia Civil, y los concejales de las áreas municipales implicadas para coordinar las actuaciones que se puedan derivar ante esta situación de alerta.
Los servicios municipales permanecen activados para atender cualquier incidencia que pudiera producirse.
Entre las medidas adoptadas figura el cierre de todos los parques y espacios públicos, de las instalaciones deportivas municipales y las áreas recreativas de este municipio.
Asimismo mañana jueves se cerrarán el Centro de Día, el Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía, la Oficina Municipal de Atención Ciudadana, la Biblioteca Pública Miguel Santiago y el Museo Néstor Álamo.
Se suspenden, también, todas las actividades programadas desde la Universidad Popular y la Concejalía del Mayor para la tarde de mañana.
El Consistorio guiense recuerda a la población que siga las recomendaciones de autoprotección de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, como evitar circular en coche y, en el caso de que sea imprescindible, extremar las precauciones, circulando preferentemente por carreteras principales o autopistas y evitando las pistas forestales o carreteras secundarias, no cruzando puentes en los que el agua rebase por encima y tampoco entrar en las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, entre otros.
Tampoco se debe utilizar el ascensor y llamar al 112 exclusivamente en caso de emergencia. Si se necesita algún tipo de información, se debe utilizar el 012. En cuanto a las tormentas, es importante no acercarse a evaluar los daños provocados por la caída de un rayo, ni echarse a correr bajo una tormenta eléctrica, en otros consejos.
Ante la previsión que apunta a la llegada de fuertes vientos, se recuerda que en las zonas urbanas es conveniente evitar pasar ante edificaciones viejas, en construcción o en mal estado o cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento, como andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias, etc. También se recomienda retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente y revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Juntos Por Guía solicita al grupo de gobierno del Ayuntamiento de Guía que informe a la población y adopte medidas preventivas ante la borrasca “Claudia”
El grupo político Juntos Por Guía solicita al grupo de gobierno municipal que informe con urgencia a la población y adopte las medidas de precaución necesarias ante la llegada de la borrasca “Claudia”, tal y como ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Mientras municipios vecinos como Gáldar han activado desde ayer los protocolos de coordinación con los servicios de Seguridad y Emergencias, Protección Civil y Policía Local, así como el seguimiento permanente de la evolución meteorológica, en Guía no se tiene constancia de ningún comunicado oficial ni aviso preventivo a la ciudadanía.
Los concejales de Juntos por Guía consideran imprescindible que el Ayuntamiento mantenga informada a la población, especialmente ante fenómenos meteorológicos adversos que pueden afectar a la seguridad de las personas, el tráfico, los centros educativos y las infraestructuras públicas.
Asimismo, el grupo recuerda que la comunicación institucional y la coordinación entre los servicios de emergencia son esenciales para prevenir riesgos y garantizar la respuesta adecuada ante cualquier eventualidad.
A esta hora, otros municipios ya han adoptado medidas preventivas como el cierre de barrancos y zonas de riesgo, el refuerzo de la seguridad en los centros educativos y la activación de los protocolos de emergencia. En cambio, en la web municipal de Guía no se ha publicado aún ninguna nota de advertencia o recomendación a los vecinos y vecinas, pese a la suspensión de las clases en toda Gran Canaria.
Desde Juntos Por Guía se insta al Ayuntamiento a activar cuanto antes el seguimiento de la borrasca, emitir comunicados oficiales y coordinar los servicios de emergencia locales, priorizando la seguridad de la ciudadanía guiense.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.