Gloria Cabrera agradece al consejero de Obras Públicas su preocupación ante el riesgo existente en la GC 102 a la altura del CEIP Esteban Navarro Sánchez
La nacionalista ha logrado que el consejero de Obras Públicas del Cabildo insular se traslade hasta el barrio para que compruebe en persona el grave riesgo del tráfico en esta vía a la altura del CEIP Estaban Navarro
Gloria Cabrera recuerda que esta es “una lucha vecinal histórica” y que continuará insistiendo hasta que desde el Cabildo de Gran Canaria ejecuten una rotonda como alternativa para los cambios de sentido. Recuerda que la situación actual pone en riesgo a los 15.000 vehículos que transitan diariamente por la vía
La consejera de Coalición Canaria en el Cabildo insular, Gloria Cabrera, ha mantenido hoy un encuentro en El Calero con el consejero de Obras Públicas del Cabildo insular, Miguel Ángel Pérez, con el objetivo de que ponga solución inmediata a la inseguridad que se produce en la carretera de El Calero, en la GC-102, concretamente a la altura del CEIP Esteban Navarro Sánchez, donde el consejero pudo comprobar in situ el grave problema de seguridad que existe en esta vía.
En este sentido, Gloria Cabrera expresó que, “este es un problema histórico. El barrio lleva demandando una alternativa a la altura del colegio donde se producen de manera sistemática cambios de sentido que ponen en grave riesgo a la comunidad educativa, pero también al resto de usuarios de la misma”.
Así, la nacionalista explicó que desde Coalición Canaria, en coordinación con los vecinos del barrio, ya se ha presentado ante el Cabildo, institución competente en la materia, una alternativa que contempla la construcción de una rotonda a escasos 200 metros del colegio, “con el objetivo de que cesen este tipo de prácticas irregulares”, y que además contribuiría de forma determinante a regular el tráfico en una zona especialmente complicada.
Gloria Cabrera comentó: “Ha habido muy buena predisposición por parte del consejero para avanzar y dar solución a la situación. El barrio tiene más de 6.000 habitantes y la vía es utilizada de forma alternativa para desplazarse entre el casco de Telde y la costa, por tanto es esencial zanjar la problemática. Agradecemos al consejero que se haya trasladado a Telde para conocer de cerca la situación”.
Gloria Cabrera recordó que hizo entrega al Cabildo de un documento en el que se especificaba el mal estado de más de 70 carreteras de titularidad insular y en la que se incluía esta. “La respuesta del Cabildo hasta ahora al respecto ha sido inexistente y por eso he pedido al consejero que tome en consideración el documento”.
En el documento también figuran otras carreteras de Telde como la GC-101, la carretera de La Pardilla, que tiene muchos tramos demasiado estrecha y carece de aceras para los viandantes, además soporta un tráfico muy denso para las posibilidades de la propia vía como consecuencia, entre otras, de ser un acceso directo desde la GC-1. Asimismo, la propia GC-1, arteria que une el sur con la capital de la isla, presenta sus problemas más acuciantes a la altura del municipio de Telde.