Gran Canaria celebra el Día del Árbol con una actividad de reforestación en el municipio de Telde

Noviembre 27, 2022

Esta actividad está promovida por el Cabildo, con el impulso del Grupo Montañero de Gran Canaria desde hace 54 años

Esta edición ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Telde y la organización de la Fundación Foresta

Alrededor de 200 voluntarios han podido plantar este domingo 400 ejemplares de seis especies distintas

El Cabildo de Gran Canaria, junto al Ayuntamiento de Telde, y bajo la organización de la Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, ha celebrado este domingo el Día del Árbol en la Finca de Calasio, en el municipio de Telde.

Más de 200 voluntarios han participado en esta actividad, a través de la cual se ha podido reforestar la zona con la plantación de 400 ejemplares de seis especies diferentes pertenecientes al bosque termófilo y piso basal.

Al acto han acudido la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Maria Inés Jiménez, la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de medioambiente del municipio, Álvaro Juan Monzón, junto al gerente de Foresta, Sergio Armas.

Una iniciativa con más de 50 años de historia

Esta actividad ha sido impulsada por el Grupo Montañero de Gran Canaria desde hace 54 años, convirtiéndolo en un acto de referencia para la sensibilización y compromiso de la ciudadanía de Gran Canaria con el cuidado de la naturaleza y su recuperación.

En esta edición ha contado con la colaboración del colectivo Ben Magec, y con la organización y coordinación de los técnicos de Foresta.

El gerente de la Fundación Foresta explica que, con esta celebración, se pretende poner en valor la necesidad de cuidar y preservar el patrimonio natural de nuestra Isla. Además, agradece la buena acogida que ha tenido esta actividad, poniendo de manifiesto la preocupación por parte de la ciudadanía en el cuidado y mejora de nuestras áreas rurales.

Sobre Foresta

La Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, es la única fundación de capital privado que realiza actividades propias de reforestación en el Archipiélago desde 1998.

El principal objetivo que persigue la organización canaria es el de recuperar las masas forestales históricamente deforestadas, para conservar el excepcional patrimonio medioambiental canario y frenar así el grave proceso de desertización y erosión que sufren las islas.

Por un lado, desarrolla planes de fomento del empleo verde y la formación forestal, a través de subvenciones y aportaciones de administraciones públicas. Por otro lado, en el ámbito de la colaboración con entidades privadas, también para emprender actuaciones de restauración medioambiental. Otra de sus líneas de actuación se centra en la labor pedagógica que realiza en centros educativos y, en los últimos años, ha ahondado en el desarrollo de varios proyectos propios para dar continuidad a su línea de trabajo en materia medioambiental.

Publicado en Sociedad