Varios equipos de extracción se distribuyen por diferentes puntos de las islas para acercar la donación de sangre a la población residente y visitante de Canarias

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de Salud (SCS), continúa realizando campañas de promoción de la donación de sangre en diferentes puntos del archipiélago durante los próximos días con el objetivo de acercar la donación a la población residente y visitante de Canarias.

Dónde donar en Semana Santa

En Gran Canaria, un punto de donación estará en el Centro Comercial Las Arenas el jueves 24 y el sábado 26 de abril, ambos días de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas. Otra unidad de donación atenderá a la ciudadanía en la rambla de la avenida Mesa y López, número 40, también el jueves 24 y el sábado 26, en horario de 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 21:00.

En Tenerife, un equipo se desplazará hasta Adeje, junto a Leroy Merlin, el jueves 24 y el viernes 25 entre las 16:30 y las 20:15 y el sábado 26 de abril de 10:30 a 13:45 horas. Asimismo, el sábado 26 las personas que quieran donar también podrán hacerlo en la céntrica plaza de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna, entre las 10:00 y las 14:15 horas.

Este fin de semana se podrá acudir a los puntos fijos de los centros hospitalarios de Tenerife. En el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general La Cuesta-Taco, el punto de donación se ubica en la planta 0, junto a los ascensores, y estará disponible (sin cita previa) los sábados, de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y los domingos, de 8:30 a 21:30 horas. El teléfono de contacto: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se realizan las donaciones en la Planta 5 del Bloque Central, de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos, pudiendo acercarse sin cita previa. El teléfono de contacto es el 922 602 060.

Dónde donar en Gran Canaria la próxima semana

En la capital grancanaria, un equipo de donación se trasladará hasta el Centro Deportivo Tamaraceite, el lunes y el martes en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Además, el martes 22, habrá otra unidad de extracción en el Centro de formación CESUR, situado en la calle Mendoza, número 6, en la urbanización industrial El Sebadal, en horario de 9:00 a 13:45 horas. Mientras, el jueves 24 un equipo de donación se trasladará hasta la sala de conferencias de Las Palmeras Golf, en la calle Dr. Alfonso Chiscano Díaz s/n, de 9:00 a 14:00 horas.

En Telde se atenderá a la población donante en la unidad móvil situada a la entrada del Centro Comercial Alcampo, el jueves 24 de abril, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El viernes 25 de abril, un equipo trabajará dentro de la sala situada junto a la administración de loterías, de 16:00 a 20:45 horas.

El miércoles 23 de abril, entre las 9:15 y las 13:30 horas, un equipo de extracción se trasladará hasta el municipio de Moya, para atender al alumnado y profesorado del IES Doramas.

Ese mismo día, otra unidad se trasladará a la sede de la empresa Binter, situada en Cañón del Ámbar, s/n, en Telde, entre las 9:00 y las 13:30 horas, para atender una campaña de donación de sangre del personal de la compañía. Otro equipo se ubicará dentro de las instalaciones de Binter Formación, en el polígono industrial de Arinaga, de 9:15 a 13:30 horas.

También se podrá donar durante toda la semana en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, concretamente junto al Bankinter de la Avenida de Canarias. El lunes 21 de abril de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 y de martes a viernes en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30.

El viernes 25 y el sábado 26 de abril, una unidad móvil del SCS se desplazará hasta el municipio de La Aldea de San Nicolás, para atender a la ciudadanía donante, entre las 15:15 y las 21:00 el viernes y de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas el sábado.

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de 8:15 a 21:00 horas, mientras que en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, de lunes a miércoles, de 16:15 a 20:15 y jueves y viernes, de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos. Todos cuentan con vado para donantes.

Por último, en Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Fuerteventura

Un equipo de donación del SCS continúa la próxima semana en el Centro de Mayores Fuerteventura Norte, ubicado en la calle Milagrosa, número 49, del municipio de La Oliva. El lunes martes y miércoles se realizarán extracciones de 16:15 a 20:30mientras que el jueves y viernes el horario será de 9:15 a 13:30 horas.

Asimismo, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Dónde donar en Lanzarote

Se podrá donar en Arrecife, en la calle León y Castillo, número seis, junto al antiguo Cabildo, de lunes a jueves de 16:00 a 21:00y el viernes de 9:00 a 14:00 horas.

También permanece operativo en la isla el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Las personas interesadas pueden acudir con o sin cita previa telefónica, en el 928 595 572 (opción 3).

Dónde donar en Tenerife

La próxima semana, en San Cristóbal de La Laguna se realizarán varias campañas de donación. Entre el lunes 21 y el miércoles 23 de abril, habrá un equipo en la sala de exposiciones del Centro Ciudadano El Tranvía, en la Plaza el Tranvía, para atender a las personas que quieran donar. El horario de atención será el lunes de 9:15 a 14:00 y de 15:45 a 21:00, el martes de 15:15 a 20:30 y el miércoles de 15:45 a 21:00 horas. Otra unidad móvil estará en La Plaza de Los Remedios, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo, el martes 22 de abril en horario de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El miércoles 23 otro equipo de donación se ubicará junto a la sede de Binter, en la calle Camino San Lázaro, número 174, para atender al personal de la compañía y colaboradores que quieran donar de 9:00 a 13:15 horas.

La sala de donación del Multicentro Comercial El Trompo de la Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town), estará abierta para las personas que quieran donar el lunes, miércoles y viernes de 16:15 a 20:30 y el martes y jueves de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

El jueves 24 de abril, el IES Telesforo Bravo de Puerto de la Cruz acogerá la campaña de donación de sangre prevista dentro de su programa educativo, invitando a donar a alumnado, docentes, PAS, vecinos y familiares en el punto de extracción que estará abierto en horario de 9:15 a 13:30 horas. Ese mismo día, en el CEIP Santo Domingo de La Victoria de Acentejo, se realizará otra donación bajo la misma dinámica educativa, de 8:30 a 13:15 horas.

El municipio de Adeje, albergará una campaña el lunes 21, en el Hotel Vincci Selección La Plantación del Sur, situado en la calle Roque Nublo, número uno, para su personal y visitantes interesados en la donación, en horario de 14:30 a 17:45 horas. El viernes 25 y el sábado 26 de abril un equipo se desplazará hasta la Feria de La Salud del municipio y atenderá a la ciudadanía en la plaza de España, de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 el viernes y el sábado, de 10:30 a 13:45 horas.

El Hotel Abama Resort en Guía de Isora también albergará un punto de extracción para su personal, el jueves 24 de abril, de 10:15 a 17:10 horas. Un equipo se desplazará hasta el mercadillo del Agricultor, en la carretera general de la Esperanza, en El Rosario, el próximo miércoles de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:15 horas. Y el viernes, 25 de abril, en San Miguel de Abona, habrá un equipo atendiendo a los donantes en Santa Barbara Golf & Ocean Club, en la avenida del Atlántico S/N, de 9:30 a 13:00 horas.

Asimismo, se puede acudir a donar al punto fijo de donación de sangre de la capital tinerfeña, situado en Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 20:30 horas (salvo festivos).

También, en el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, se puede donar de lunes a viernes de 13.45 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos, de 8:30 a 21:30, y los sábados, de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria podrá donarse de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados, de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa, el teléfono de atención es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa en el 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas, y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

Donde donar en La Gomera

El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Donde donar en El Hierro

El Hospital Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica 690 886 059. El horario para solicitar cita es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y las donaciones se podrán efectuar los lunes, de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Donde donar en La Palma

El Hospital Universitario de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves, de 10:00 a 20:00 y los viernes, de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00. Este punto de donación pone a disposición de los donantes los siguientes números de atención telefónica, el 922 185 321 y 922 185 320.

Requisitos para donar

Existe una serie de requisitos indispensables para poder ser donante de sangre. Es necesario tener entre 18 y 65 (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

La unidad móvil está ubicada en el centro cultural de la villa hasta este miércoles, 16 de abril

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS), despliega este martes y miércoles un dispositivo móvil en el Centro Cultural de La Villa de Agaete, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Desde el SCS se recuerda la importancia de acudir a donar sangre antes del puente de Semana Santa para contribuir a mantener los niveles adecuados de hemoderivados en los hospitales. Durante estos días de fiesta, el stock de productos sanguíneos suele disminuir debido a los desplazamientos y cambios en las rutinas habituales de los donantes, mientras que la demanda en los centros hospitalarios continúa.

Dónde donar en Gran Canaria

Se puede acudir a donar sangre a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, el horario es de 8:15 a 21:00, mientras que en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario de lunes a miércoles de 16:15 a 20:15 y el jueves y viernes de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa), como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, siendo el horario de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos. Todos cuentan con vado para donantes.

Por último, en Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Existe una serie de requisitos indispensables para poder ser donante de sangre. Es necesario tener entre 18 y 65 (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, al 900 234 061.

Esta semana se celebran varias campañas de extracción con una alta participación de la juventud canaria

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS), celebra esta semana varias campañas de donación de sangre en distintos centros educativos de Gran Canaria y Tenerife para fomentar la donación entre la comunidad docente y las familias del alumnado.

El lunes 7 de abril, en el C.E.I.P. Roque Aguayro, en el municipio de Agüimes, se celebró una de estas jornadas donde acudieron un total de 31 personas y se obtuvieron 27 donaciones efectivas. Ese mismo día, otro equipo acudió al I.E.S. Los Tarahales, en la capital grancanaria, donde acudieron 34 donantes y se consiguieron 26 donaciones.

Durante la mañana de hoy, jueves 10 de abril, se llevó a cabo una jornada de donación en el I.E.S. Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana. Mañana, viernes 11 de abril, un equipo de extracción se trasladará al I.E.S. Santa Lucía y otro, al C.E.I.P. Arucas, ambos en horario de 9:15 a 13:30 horas.

En la isla de Tenerife, el lunes 7 de abril, un equipo de extracción se trasladó al I.E.S. La Guancha, y obtuvo un total de 27 ofrecimientos y 18 donaciones efectivas. Otro equipo estuvo en el CEIP Tacoronte, donde consiguieron 29 donaciones de las 41 personas que se acercaron a donar. El martes 8 de abril, los equipos visitaron el I.E.S. Las Galletas, en Arona, consiguiendo 15 donaciones, y el I.E.S. Teobaldo Power de Santa Cruz de Tenerife, donde se realizaron 34 donaciones.

El miércoles 9 de abril, las campañas se realizaron en el I.E.S. Punta Larga de Candelaria, donde obtuvieron 24 ofrecimientos y 18 donaciones efectivas, y el C.E.I.P. Camino largo de San Cristóbal de La Laguna, donde consiguieron 17 donaciones, y el C.P.E.I.P.S. Nuryana, de este mismo municipio, donde se obtuvieron 15 donaciones. Durante el día de hoy, se continúa con la jornada de donación.

Hemodonación y Hemoterapia agradece nuevamente la colaboración de los equipos directivos de los distintos centros de estudios de las islas, para llevar a cabo estas jornadas de donación de sangre, dirigidas a las comunidades educativas en general y a los estudiantes.

Requisitos para donar

Para poder ser donante de sangre hay que cumplir una serie de requisitos. Es necesario tener entre 18 y 65 (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

El punto de extracción estará activo en horario de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de Salud (SCS) habilita este viernes, 21 de marzo, una unidad móvil en la Plaza de la Catedral de La Laguna, ubicada en la calle Obispo Rey Redondo, para facilitar la donación de sangre a la población residente y visitante del municipio.

Así, el punto de extracción estará operativo en horario de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas.

Requisitos para donar sangre

Desde este organismo se recuerda que para donar sangre es necesario tener entre 18 y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web.efectodonacion.com.

Dónde donar en Tenerife

Se puede acudir a donar al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, en horario de lunes a viernes de 8:15 a 20:30 horas (salvo festivos).

También en el punto situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, se puede donar de lunes a viernes de 13:45 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822. La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53. Es necesario contar con cita previa telefónica 922 645 511-extensión 463, se puede donar de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

La Villa de las Flores acoge el dispositivo móvil de extracción hoy, el miércoles y el jueves de 9:15 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 horas

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS), comienza hoy una nueva campaña de donación de sangre en Santa Brígida, que se prolongará al miércoles y jueves.

La unidad móvil de extracción está activa junto al Ayuntamiento, en la calle Nueva, 13, de 9:15 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 horas.

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, el horario es de 8:15 a 21:00 horas, mientras que en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al centro de salud de Vecindario, de lunes a miércoles de 16:15 a 20:15 horas y el jueves y viernes de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

El equipo de extracción llevará a cabo una jornada en la Plaza de la Iglesia el próximo jueves, en horario de mañana y tarde, con el objetivo de facilitar la donación de sangre a la población

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) visitará este jueves el barrio lagunero de Finca España.

Una unidad móvil estará ubicada en la calle Nieves, 3, en la Plaza de la Iglesia, de 9:15 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas, con el objetivo de acercar la donación de sangre a los usuarios.

El SCS recuerda la importancia de donar sangre al menos dos veces al año, para garantizar el adecuado suministro a la red hospitalaria pública canaria.

Requisitos

Para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Para cualquier duda, se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o visitar la web www.efectodonacion.com.

Dónde donar en Tenerife

La población también puede colaborar en el punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes, de 8:15 a 20:30 horas (salvo festivos).

Además, está operativo el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, donde se puede donar de lunes a viernes de 13.45 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede acudir sin cita previa al Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822, de La Cuesta-Taco, a la planta 0 junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario, sin número, el equipo de extracción está localizado en la planta quinta del bloque central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario cita previa y el teléfono de atención es 922 602 060.

Por otro lado, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6 del Puerto de la Cruz, solicitando cita previa en el 922 385 235 (opción 1). El horario es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, número 53, es necesario contar con cita previa telefónica llamando al 922 645 511(extensión 463). Se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Una unidad móvil se instala de miércoles a viernes en la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín, y una segunda unidad estará localizada el viernes en la piscina municipal de Mogán

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) está llevando a cabo esta semana una campaña de donación de sangre en el municipio de Mogán.

Este martes, un equipo de extracción realiza una jornada formativa en el IES Arguineguín, ubicado en la calle Damasco, en horario de mañana y tarde.

En esta misma localidad, una unidad móvil se instala de miércoles a viernes en la Plaza Pérez Galdós, de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas.

Además, el viernes, una segunda unidad se desplazará hasta el casco urbano, específicamente a la piscina municipal de Mogán, para facilitar la donación a los usuarios. Esta jornada también se desarrollará en horario de mañana y tarde, de 9:45 a 13:30 y de 16:30 a 20:15 horas.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, los interesados pueden acudir a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de 8:15 a 21:00 horas, mientras que en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, se puede colaborar en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, de lunes a miércoles de 16:15 a 20:15 y jueves y viernes de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir sin cita previa a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes).

Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede colaborar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Para resolver cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o consultar la web www.efectodonacion.com