Imprimir esta página

Canarias presenta en Valladolid su liderazgo en innovación ambiental en el proyecto RETECHFOR

Octubre 22, 2025

El director de ACIISI expone la capacidad de las islas para desarrollar soluciones avanzadas a la protección de los ecosistemas forestales

Canarias reafirmó su liderazgo en innovación aplicada a la sostenibilidad ambiental durante la jornada de presentación del proyecto RETECHFOR, celebrada en el PRAE de Valladolid, un encuentro que marca el inicio oficial de esta iniciativa interregional destinada a la protección de los ecosistemas forestales mediante tecnología avanzada.

El acto estuvo presidido por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, la directora general de Fomento y Regulación de la Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Aleida Alcaide, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Javier Franco Hormiga, ya que Canarias lidera uno de los nodos más innovadores del programa RETECH.

El encuentro reunió a representantes de las distintas comunidades autónomas implicadas en los proyectos RETECH, donde la ACIISI expuso el papel que desempeña el Archipiélago como referente en el uso de la inteligencia artificial, la robótica y la observación satelital para la prevención de incendios, la monitorización ambiental y la gestión sostenible del territorio.

Canarias, referente tecnológico en sostenibilidad

Durante la jornada, Canarias presentó sus actuaciones desarrolladas en el marco del proyecto RETECHFOR, destacando la capacidad de las islas para transformar la innovación tecnológica en soluciones concretas para la protección del medio ambiente.

El proyecto RETECHFOR en Canarias se coordina desde el Parque Tecnológico de Fuerteventura y cuenta con la participación de cinco empresas del ecosistema regional de innovación: Artificial Intelligence & Robotics, Datadron, Subsea Mechatronics, Skydweller Canarias y Aeroláser System. Estas entidades aplican tecnologías de inteligencia artificial, sensorización, drones y observación aérea para prevenir riesgos ambientales, mejorar la gestión forestal y generar empleo especializado.

El programa RETECHFOR forma parte de la estrategia nacional RETECH – Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, cofinanciada por los fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Su desarrollo conjunto entre Canarias y Castilla y León, destacó el director de ACIISI, es un ejemplo de cooperación interregional en innovación, demostrando que la transformación digital puede ser también una transformación verde y territorialmente cohesionada.

En palabras de Javier Franco, “Canarias se ha consolidado como un laboratorio vivo de innovación ambiental, donde la tecnología, la ciencia y la sostenibilidad se combinan para proteger el territorio y fortalecer la economía”.

El proyecto RETECHFOR avanza así como una iniciativa estratégica de impacto europeo, que sitúa a Canarias en una posición destacada dentro de la red de regiones que lideran la transición digital y ecológica en España.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción