El juez rechaza la cautelarísima contra CVC y convoca vista para el día 24

IUSPORT Febrero 02, 2022

Los tres clubes solicitaron medidas cautelarísimas intentando evitar el acuerdo. Medidas que han sido desestimadas por el juzgado de Primera instancia número 15

El juez ha rechazado conceder la medida cautelarísima solicitada por parte del Real Madrid, Barcelona y Athletic Club contra el acuerdo de LaLiga y CVC. El magistrado no ha accedido a tomar una medida de ese calibre sin oír antes a las partes.

El pasado mes de diciembre los tres clubes anunciaron la presentación de acciones legales contra este proyecto de LaLiga al considerar que causaba un daño irreparable y que vulneraba la normativa de la Liga, pese a que lo votaron a favor 37 de los 42 clubes asociados, y una abstención.

En aquel momento, los tres clubes solicitaron medidas cautelarísimas intentando evitar este acuerdo, medidas que han sido desestimadas por el juzgado de Primera instancia número 15.

A diferencia del caso de la Superliga, en el que el juez mantuvo indefinidamente la medida cautelarísima y nunca convocó a las partes a la vista oral, el titular del Juzgado de Primera Instancia número 15 ha citado a las partes a una vista para el próximo 24 de febrero, tras la cual decidirá si acuerda o no conceder la cautelar.

Conviene advertir que en el caso de que el juez optara por concederla, exigirá previamente una caución millonaria a los tres clubes demandantes, una cuantía que deberá ser acorde al monto de la aportación del fondo de inversión.

Y llegados a este punto, cabe preguntarse cómo se tomará la masa social del Barcelona, un club arruinado, y la del Athletic Club, que es aquí un mero convidado de piedra, tener que asumir esa caución con el riesgo lógico de poder perderla si al final el juez falla en su contra.

Constitución del holding LaLiga Group

Paralelamente, como adelanta Ramón Fuentes en MD, el acuerdo con CVC sigue su curso y este 1 de febrero está previsto el acto de constitución de LaLiga Group, un holding fruto del acuerdo con el fondo de inversión CVC, que aporta 1994 millones de euros a la patronal, y cuyos primeros 400 millones ya se repartieron el pasado 20 de enero entre 39 de los 42 clubes de la Liga Profesional.

Como ya explicamos, cuenta con el beneplácito la Comisión Europea como órgano regulador en materia de Competencia.

Será pues este martes cuando se constituya el holding LaLiga Group donde el propio fondo CVC pasa a tener un 8% de participación, como resultado de su inversión, para los próximos 50 años.

Tras la constitución del mismo, LaLiga repartirá el segundo tramo que supera los 298 millones entre los clubes, por encima de 30% del global de la cantidad.

Conviene recordar que un 70% debe destinarse a inversiones en infraestructuras, tecnología, expansión internacional, otro 15% en la contratación de jugadores, y el 15% restante para hacer frente a la deuda financiera.​

Publicado en Nacional, Deportes