Imprimir esta página

22-28 de septiembre. Semana Internacional de las Personas Sordas: “Somos personas sordas. Y no. Serlo no nos limita”: nueva campaña de la CNSE

Septiembre 25, 2025

Busca romper falsos estereotipos sobre el colectivo y mostrar la fuerza de una comunidad unida y diversa

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha presentado en sus redes sociales un vídeo protagonizado por mujeres y hombres sordos que, con un mensaje contundente, desafían estereotipos y reivindican su lugar en la sociedad.

Bajo la máxima “Somos personas sordas. Y no. Serlo no nos limita”, la pieza audiovisual muestra la diversidad, la fuerza y la capacidad de una comunidad que no se define por la falta de audición, sino por su talento, compromiso y contribución al mundo.

Un retrato de orgullo y diversidad

En el vídeo, las personas sordas se presentan como estudiantes, opositoras, artistas, docentes, personal sanitario, deportistas, científicas, emprendedores, activistas y mucho más.

Se reivindican como ciudadanos y ciudadanas valiosas, capaces de liderar equipos, impulsar proyectos, crear y transformar la realidad, siempre desde una identidad rica en lengua, cultura y comunidad.

Así, rompen con la visión asistencialista y paternalista que a menudo se proyecta sobre este colectivo: “No queremos compasión. Queremos respeto. Queremos igualdad. Queremos futuro”, afirman sus protagonistas. “ Ser personas sordas no nos define, ni nos detiene y ni nos resta valor”.

Una comunidad fuerte y unida

La pieza también refleja el papel de las personas sordas en sus familias y en la sociedad: madres, padres, hijas e hijos, que educan, transmiten valores, muestran que la diferencia es riqueza, y llaman a la superación.

La CNSE destaca así la importancia de reconocer la lengua de signos, la cultura y la identidad sordas como pilares fundamentales de una comunidad fuerte y unida que lucha cada día por sus derechos y por un futuro en igualdad: “Somos personas sordas. Personas sordas orgullosas de serlo”, concluyen.

Sobre CNSE:

La CNSE es una organización sin ánimo de lucro que atiende los intereses de las personas sordas y con discapacidad auditiva y de sus familias en España. Desde su creación, en 1936, la CNSE ha desarrollado una labor de reivindicación e incidencia política para lograr la plena ciudadanía de las personas sordas; así como del desarrollo de programas de atención y prestación de servicios a través de sus federaciones. Hoy la CNSE está integrada por 17 federaciones de personas sordas, que a su vez mantienen afiliadas a más de 100 asociaciones provinciales y locales de todo el Estado. No obstante, la CNSE atiende cualquier necesidad relacionada con el colectivo de personas sordas, estén o no afiliadas a su movimiento asociativo.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Nacional, Sociedad
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)