Imprimir esta página

La nueva jueza del caso de la Superliga admite la personación de la RFEF

Enero 15, 2022

La UEFA y LaLiga consideran justificada la titularidad del interés invocado como base de su intervención

La nueva jueza del caso de la Superliga, Sofía Gil García (cambio de juez que solo lo ha publicado IUSPORT) en un auto al que ha tenido acceso este portal, ha admitido la personación de la RFEF en el procedimiento.

La RFEF justificó su solicitud por cuanto es una entidad privada con personalidad jurídica propia; entre otras funciones le corresponde calificar y organizar las actividades y competiciones oficiales de ámbito estatal, la competición profesional de futbol, pero además tendría una relación directa con la FIFA y la UEFA por cuanto debe cumplir y hacer cumplir los estatutos, reglamentos, directrices y decisiones de la FIFA, UEFA y los suyos propios.

La demandante ESLC aceptó la intervención voluntaria de la RFEF, si bien se considera que no le afecta directamente, manifiesta su posición favorable a la intervención, sin que ello comporte la retroacción de las actuaciones.

La jueza considera que se debe aceptar la intervención de la RFEF por estimar justificado su interés legítimo y vinculación con el objeto del procedimiento, que si bien no de forma directa, el resultado del proceso le podrá afectar de forma refleja, derivado de las relaciones entre ésta y la FIFA y la UEFA.

Rubiales, en contra de la Superliga

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, señaló en noviembre pasado que la creación de una Superliga como se pretende desde varios clubes sería "un daño irreversible para el deporte europeo".

"Iría contra las propias normas de la Unión Europea crear algo apartado del modelo de competición actual", ha apostillado en Zaragoza tras una reunión con el alcalde, Jorge Azcón, para tratar de la posibilidad de la construcción de un nuevo estadio de fútbol, de que la capital aragonesa acoja un partido de la selección y de los actos del centenario de la Federación Aragonesa que tendrán lugar el próximo año.

"El fútbol al final se entiende como una pirámide donde lo importante es la base, equipos de niñas y niños, donde hay aficiones en pueblos y lo bonito del fútbol es que desde el último niño y niña que participan en una competición está conectado con el equipo que gana la Liga de Campeones. Entendemos este modelo de subir peldaños por propios méritos deportivos como el único posible. Otros clubes lo han entendido, a nuestro juicio, de manera equivocada", ha destacado.

Rubiales piensa que se debe "seguir fomentando" el marco competitivo actual, algo en lo que la Federación Española ha sido "muy clara" y ha apuntado que aunque recientemente se hayan realizado declaraciones sobre el tema de la Súperliga no va a entrar "en cruces de twitts y opiniones contra quien defiende otra cosa".

Estado del asunto a nivel judicial

A nivel judicial hay dos frentes abiertos, como saben los lectores de IUSPORT. Uno, en el TJUE, donde está pendiente de rersolverse la cuestión prejudicial planteada por el juzgado de lo mercantil número 17 de Madrid.

Y otro ante la Audiencia Provincial, dado que el juez Ruiz de Lara fue recusado por presunta parcialidad a favor de los clubes de la Superliga.

No obstante, dicho juez ya ha sido reemplazado por la nueva jueza Sofía Gil García, lo que provocará el archivo del incidente de recusación.

La nueva titular del juzgado proseguirá las actuaciones hasta el momento procesal de dictar sentencia. En ese instante, deberá suspender el procedimiento hasta que resuelva el TJUE, tras el cual dictará sentencia en concordancia con lo que dictamine el tribunal europeo.

Valora este artículo
(0 votos)
Tags
Modificado por última vez en Sábado, 15 Enero 2022 05:28
Publicado en Nacional, Deportes
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)