
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Por si las presiones de todo tipo, empezando por Nasser Al Khelaifi, fueran pocas, hasta dos presidentes de Francia, el actual y su predecesor, también intentan influir en el mejor jugador del mundo para que se quede en París
Ya sabíamos que esta última temporada de Mbappé en el PSG iba a ser muy complicada para las expectativas del Real Madrid, club que ha demostrado que no se equivocó cuando ofreció 200 millones por un traspaso a sabiendas de que a final de curso puede llegar gratis (es un decir porque habrá una importante prima de fichaje).
Emmanuel Macron, presidente de Francia, se ha interesado por el caso, animando al protagonista a continuar en el club parisino. Se lo ha hecho llegar directamente. También uno de sus antecesores al frente de la República, Nicolas Sarkozy, ha intermediado. Se trata de palabras edulcoradas, pues ya sabemos cómo se las gastan determinados poderes públicos.
Como ya comentamos en IUSPORT y ahora recuerda El Mundo, detrás de estos movimientos asoma el poder y la influencia de Qatar en París.
Tras el famoso almuerzo "secreto" celebrado hace 11 años en el palacio presidencial con Sarkozy, el reino petrolero accedió a reflotar el PSG a cambio de hacerse con la organización del próximo Mundial de fútbol y así ocurrió.
Recuérdese cómo surgió la llegada del capital de Qatar al PSG. El expresidente de la UEFA y la exconsejera de Deportes del gobierno de Nicolas Sarkozy, Sophie Dion, fueron detenidos en junio de 2019 en el marco de una investigación por presunta corrupción en la adjudicación del Mundial 2022 a Qatar. La investigación estaba relacionada con un almuerzo secreto realizado el 23 de noviembre de 2010 en el Palacio del Elíseo, la residencia presidencial francesa.
De este almuerzo surgió no sólo el compromiso de adjudicar el Mundial a Qatar, sino el de este país de contribuir al reflotamiento del PSG para mayor gloria y "grandeur" de La France. Según France Football, en aquella comida se trató la compra del PSG por los qataríes y la creación de beIN Sport en Francia «a cambio de una promesa: que Platini no votara por EEUU sino por Qatar».
La comida tuvo lugar pocos días antes de la polémica votación que designó a Qatar por 14 votos frente a ocho para EEUU, que era lo que estaba cocinando el sanedrín de la FIFA que presidía el suizo Sepp Blatter. ¿Quiénes estaban en aquel almuerzo además de Sarkozy y Platini? Pues el actual Emir de Qatar, Tamim ben Hamad al Thani, y su entonces primer ministro y ministro de Exteriores, Hamad ben Jassem.
Qatar, a través de su Fondo Soberano, desembarcó en el PSG en 2011, al principio suscribiendo el 70% de su capital, hasta acumular el 100%. En este periodo ha inyectado al club más de 1.300 millones de euros, una cantidad que jamás podría generar el equipo en el tráfico mercantil ordinario, lo que le ha llevado más de una vez ante la justicia deportiva por infringir la reglas del Fair Play Financiero, tema del que ya nos hemos ocupado en IUSPORT.
Dicho esto, es evidente que los poderosos jeques de Qatar no soportarían llegar a su Mundial sin tener en su equipo (esto va por el PSG y por Francia) al mejor jugador del mundo.
Así, pues, pese al deseo del jugador de fichar por el Real Madrid, le esperan otros cuatro meses, hasta el 30 de junio (fecha en que expira su contrato), de auténtica tortura para que renueve por el equipo parisino.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.