
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Organizado por el C.G.R. Palas Atenea con la colaboración del Ayuntamiento y la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía
El próximo domingo, 5 de octubre, el pabellón Beatriz Mendoza Rivero será el escenario donde Almudena Cid, gimnasta olímpica, impartirá una masterclass para gimnastas de todos los niveles, a partir de 6 años.
El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, responsable del área de Deportes, manifestó que «esta oportunidad de contar con una leyenda del deporte significa un acercamiento para las y los gimnastas a una deportista de élite que empezó desde el mismo lugar en que están ellos ahora, y que es la prueba de que la constancia puede llevarles a donde quieran. Ver a la persona detrás de la deportista será, sin duda, una nueva forma de ver la gimnasia y la labor que realizan temporada tras temporada».
Almudena Cid es la única deportista española que logró competir en cuatro finales olímpicas consecutivas, entre 1996 y 2008, y ha seguido ligada a este deporte que la situó en la élite mundial.
Sara Moreno Teno, directora y entrenadora del C.G.R. Palas Atenea, asegura que «Almudena Cid es un referente para las diferentes generaciones de gimnastas», y que «para el club y el municipio es un honor recibirla en las instalaciones deportivas de Guía».
Esta cita deportiva comenzará a las 10:00 hasta las 14:00 horas.
Los participantes deberán acudir provistos de pelota y una botella de agua. También hay posibilidad de acudir a la charla desde la grada, habilitando el acceso a partir de las 12:30 horas, tras la cual, los asistentes podrán hacerse fotos y conseguir autógrafos de Almudena Cid.
Para inscribirse en este evento deportivo único, deberán enviar un WhatsApp al 636 77 05 97, donde recibirán toda la información e instrucciones para asistir.
Para ofrecer una mejor experiencia, el número mínimo de inscripciones debe ser de 60 plazas para la organización del evento.
El Club de Gimnasia Rítmica Palas-Atenea Sta. Mª de Guía se complace en anunciar el inicio de la nueva temporada 2025-2026, una campaña muy especial que coincide con el décimo aniversario del club
Las clases darán comienzo el próximo jueves, 11 de septiembre, marcando una década de dedicación y pasión por este deporte en el municipio.
El club invita a todos los niños y niñas a partir de los 4 años a formar parte de esta gran familia y a hacer realidad su sueño de convertirse en gimnastas. Para que puedan conocer de cerca la actividad, el C.G.R. Palas-Atenea ofrece un día de prueba totalmente gratuito.
Durante estos diez años, el club ha sido un referente en la gimnasia rítmica, no solo formando a deportistas, sino también promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el esfuerzo.
Para más información, pueden contactar con el club a través de su página de Facebook (CGR Palas-Atenea Sta. Mª de Guía), Instagram (@cgrpalasatenea) o por teléfono en el 636 770 597.
¡Únete a la celebración del décimo aniversario y descubre la magia de la gimnasia rítmica con nosotras!
El municipio tinerfeño de Los Realejos acogió una histórica cita con la participación de más de doscientas gimnastas de cuatro islas y actuaciones destacadas que definieron a las futuras representantes canarias en el campeonato nacional
La gimnasia rítmica fue protagonista este sábado en el complejo deportivo Basilio Labrador de Los Realejos, donde se celebró la final regional de la modalidad cadete de los LXII Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar, con la participación de más de doscientas gimnastas y medio centenar de entrenadores, procedentes de una treintena de clubes de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma, ofrecieron una jornada de gran nivel técnico, emoción y participación récord.
Con un gran ambiente en las gradas, el evento coronó a las campeonas individuales y por equipos en las categorías escolar, base, absoluto y adaptado. El Club Batistana, en Tenerife, fue uno de los principales triunfadores de la jornada, con sendas victorias en las categorías base y absoluta por equipos, y logrando además varios títulos individuales.
Por equipos, en categoría escolar, el oro fue para el Deportivo Intara, seguido por el Tenesay Adeje, ambos de Tenerife, y el Corza’s Maspalomas, de Gran Canaria. En la categoría base, primero de los títulos colectivos para el Batistana tinerfeño, quien estuvo acompañado en el podio por las gimnastas del Odisea, también de Tenerife, y un nuevo bronce para el equipo presentado por el Corza’s Maspalomas. Para cerrar el palmarés grupal, nuevo título para el Club Batistana, en categoría absoluta, con una plata para el Club Corarenal Tenerife.
En cuanto a títulos individuales, pleno para el Club Batistana en la categoría escolar: Lucía Torres (cuerda), Lucía Sánchez (aro) y Martina Méndez (cinta) fueron las tres vencedoras. En lo que se refiere a categoría base, el oro en aro fue para Martina Dimova, del Aura Costa Adeje; en pelota para Olivia Boari, del Tenesay Costa Adeje, y en cinta para Enma Soria, del Club Batistana. A ellas se unieron en el palmarés Karla Díaz, del grancanario Club Deportivo Daisán, en aro; Marina Pérez, del Corza’s Maspalomas, en cuerda; Inka Wilke, también del Daisán, en cinta; Gabriela Rodríguez, del Batistana, en aro, y Ariana Guedes, del Corza’s Maspalomas, en mazas.
En categoría adaptada, gran novedad de la competición en esta edición, contó con el triunfo de Dafne Alvarado, gimnasta del Club Gadae, del norte de Gran Canaria, a quien acompañó en el podio Sofía Brito, del Club de Gimnasia Rítmica Gricia de La Guancha, en Tenerife.
Esta competición, impulsada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, con la colaboración de la Federación Canaria de Gimnasia Rítmica, ha supuesto una excelente oportunidad para premiar la excelencia deportiva, al tiempo que permite fomentar valores como el trabajo en equipo, la convivencia y la superación personal.
En este sentido, el director general de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez, destacó la gran afluencia de público que asistió a la competición para apoyar a las jóvenes, quienes “han derrochado una ilusión sin límites en esta competición que podemos definir como histórica” al tiempo que constató el compromiso existente “desde la Consejería por potenciar el crecimiento del deporte base”.
Por su parte, la presidenta de la Federación Canaria de Gimnasia Rítmica, Ana Margarita Cabrera López, subrayó la relevancia de “acercar la competición a las categorías de escuela y base” y valoró “muy positivamente” la elección de Los Realejos como sede, considerándola “una apuesta segura por la calidad organizativa, las instalaciones y el compromiso del voluntariado”. Asimismo, destacó la oportunidad que ha supuesto la competición para configurar los combinados regionales que representarán a Canarias en el torneo nacional, previsto para finales de mayo.
Tras la celebración de la final regional de gimnasia rítmica, los LXII Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar retomarán su actividad a finales de abril, con la fase regional de ajedrez, que tendrá lugar en la isla de La Palma.
Nacen en el año 2021 a raíz de los comentarios sexistas emitidos por Tatiana Navka -medallista olímpica en la modalidad de patinaje artístico por parejas- sobre un ejercicio del gimnasta tinerfeño Cristofer Benítez
El pabellón municipal Beatriz Mendoza Rivero acoge desde mañana miércoles 10 de julio hasta este viernes 12 las ‘IV Jornadas Por la Igualdad Deportiva, Visibilizando la Rítmica Masculina’, unas jornadas de masterclass enmarcadas en la igualdad deportiva con un objetivo claro: hacer más visible la gimnasia rítmica masculina.
Se trata de una iniciativa del club Palas-Atenea que surge en el año 2021 a raíz de los comentarios sexistas emitidos por Tatiana Navka medallista olímpica en la modalidad de patinaje artístico por parejas- sobre un ejercicio del gimnasta tinerfeño Cristofer Benítez. Estos comentarios, vertidos en sus redes sociales, abarcaban expresiones tales como “lo masculino debe ser masculino, y lo femenino, femenino”, “mis hijos no se criarán viendo estas cosas”, “estoy feliz de que no exista tal cosa en nuestro país” (en referencia a Rusia).
Ante esta situación, Sara Moreno, presidenta y entrenadora del club, comprendió que era necesario dar una respuesta contundente y visible a estos ataques. Dicho esto, y con el respaldo de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía y la Concejalía de Igualdad, dirigidas por Alfredo Gonçálves y Ruth Martín, respectivamente, contactó con los gimnastas masculinos del archipiélago canario y organizó las primeras jornadas. En esta edición se acogió a los deportistas que se encontraban en activo en ese momento y les ofreció un espacio en el que pudiesen impartir sus conocimientos y consejos a niños y niñas de todas las edades.
A partir de ahí, todo ha sido escalar, porque esta iniciativa ha tenido tan buena acogida que ha contado con deportistas de la talla de Sergio Pérez Rodríguez, Güise Martín Robaina, Joel Hernández Palmero, Cristofer Benítez Hernández, Eneko Lambea Villar y David Pérez. Además, también se ha dado cabida a entrenadores como Álvaro Pradas Salvador y Yeray Hernández Cabrera. Este año se organizará la cuarta entrega de estas jornadas.
Así, los próximos 10, 11 y 12 de julio se llevará a cabo la cuarta entrega de estas jornadas, abiertas para niños y niñas que quieran aprender gimnasia rítmica de la mano de los mejores gimnastas masculinos.
El club Palas-Atenea organiza en la Ciudad Deportiva de Guía, los días 10, 11 y 12 de julio, unas jornadas de masterclass enmarcadas en la igualdad deportiva con un objetivo claro: hacer más visible la gimnasia rítmica masculina
La iniciativa surge en el año 2021, a raíz de los comentarios sexistas emitidos por Tatiana Navka, (medallista olímpica en la modalidad de patinaje artístico por parejas), sobre un ejercicio del gimnasta tinerfeño Cristofer Benítez. Estos comentarios, vertidos en sus redes sociales, abarcaban expresiones tales como “lo masculino debe ser masculino, y lo femenino, femenino”, “mis hijos no se criarán viendo estas cosas”, “estoy feliz de que no exista tal cosa en nuestro país (Rusia)”
Ante esta situación, Sara Moreno, presidenta y entrenadora del club, comprendió que era necesario dar una respuesta contundente y visible a estos ataques. Dicho esto, y con el respaldo de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía y la Concejalía de Igualdad, dirigidas por Alfredo Gonçálves y Ruth Martín, respectivamente, contactó con los gimnastas masculinos del archipiélago canario y organizó las primeras jornadas. En esta edición se acogió a los deportistas que se encontraban en activo en ese momento y les ofreció un espacio en el que pudiesen impartir sus conocimientos y consejos a niños y niñas de todas las edades.
A partir de ahí, todo ha sido escalar, porque esta iniciativa ha tenido tan buena acogida que ha contado con deportistas de la talla de Sergio Pérez Rodríguez, Güise Martín Robaina, Joel Hernández Palmero, Cristofer Benítez Hernández, Eneko Lambea Villar y David Pérez. Además, también se ha dado cabida a entrenadores como Álvaro Pradas Salvador y Yeray Hernández Cabrera. Este año se organizará la cuarta entrega de estas jornadas.
Así, los próximos 10, 11 y 12 de julio se llevará a cabo la cuarta entrega de estas jornadas, abiertas para niños y niñas que quieran aprender gimnasia rítmica de la mano de los mejores gimnastas masculinos.
El consejero delegado de la Sociedad de Promoción y Desarrollo, Alfredo Gonçalves, y la concejala de Juventud e Igualdad, Ruth Martín, felicitaron al gimnasta del CGR Palas Atenea y a su entrenadora Sara Moreno
El Campeonato de España de Gimnasia Rítmica en Categoría Juvenil Individual, celebrado en Castellón, terminó con un gimnasta guiense en el podio: Jonathan Medina Cubas, del CGR Palas Atenea, el club que entrena Sara Moreno Teno sobre el tapiz del Pabellón Beatriz Mendoza Rivero. El CGR Palas Atenea, pionero en la visibilidad de la gimnasia rítmica masculina, empieza a ver los resultados del trabajo realizado, en esta ocasión y precisamente, en categoría masculina.
El consejero delegado de la Sociedad de Promoción y Desarrollo, Alfredo Gonçalves Ferreira, y la concejala de Juventud e Igualdad, Ruth Martín Rodríguez, estuvieron con Sara Moreno y Jonathan Medina para felicitar a entrenadora y gimnasta por esta medalla.
La implicación de Alfredo Gonçalves Ferreira y Ruth Martín Rodríguez en la visibilidad de la gimnasia masculina, y el trabajo duro realizado por el CGR Palas Atenea han sido los pilares para que, hoy, la medalla de bronce nacional se encuentre en la galería de trofeos del deporte en Guía.
«Para nosotros, que vemos de cerca el trabajo de Sara y sus gimnastas y que estamos con la necesidad de la visibilidad de la gimnasia masculina, es un orgullo ver un resultado tan importante como es un bronce a nivel nacional», confiesa Alfredo Gonçalves Ferreira tras el encuentro.
«La igualdad en la gimnasia rítmica, hasta no hace mucho, eminentemente femenina, ya es un hecho, y ya tenemos en Guía una medalla que, aparte del triunfo de Jonathan y Sara, es también el triunfo de la presencia masculina en este deporte», subraya una feliz concejala de Igualdad, Ruth Martín Rodríguez.
Esta semana se está celebrando en Castellón de la Plana el primer Campeonato de España Base Individual Masculino de gimnasia rítmica
España es un país pionero en lo que a gimnasia rítmica masculina se refiere. Durante años, la Real Federación Española de Gimnasia ha apostado por realizar competiciones de nivel absoluto.
Hasta este año 2024, en el que han abierto la posibilidad de participación en nivel Base.
Jonathan Medina Cubas, gimnasta del club Palas-Atenea Sta. Mª Guía, llegó a Castellón tras proclamarse Campeón de Gran Canaria en el Campeonato Insular y Campeón de Canarias en el regional.
Una vez en tierras peninsulares, ha conseguido subirse al tercer escalón del pódium y traer la primera medalla nacional para su club y municipio en esta modalidad.
La celebración de esta competición supone un gran paso adelante para la gimnasia rítmica masculina, ya que contribuirá a dar un lugar igualitario a todos los chicos que quieran practicar gimnasia rítmica y la visibilizará hasta que se convierta en algo completamente integrado.
Porque el deporte no tiene género.
Sara Delgado Pérez , deportista del club de gimnasia rítmica Gadae obtiene el bronce en el campeonato de España Base en la categoría alevín
El pasado martes 9 de abril, la joven galdense participó en el campeonato de España Base que se está celebrando en Castellón desde el 9 al 14 de abril junto a otras 163 gimnastas que también habían conseguido la clasificación para dicho evento en sus campeonatos regionales.
Sara logró posicionarse en el tercer puesto obteniendo la medalla de bronce en este campeonato.
Los entrenamientos se llevarán a cabo en el pabellón Beatriz Mendoza Rivero de Santa María de Guía y estarán dirigidos a niños y niñas a partir de 3 años en adelante.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.