Rubiales admite que subsiste el conflicto con el Valencia por la Supercopa

IUSPORT Abril 14, 2022

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró este miércoles que no han recibido ninguna demanda del Valencia por el reparto económico de la Supercopa disputada en 2020 y tendió la mano al club valencianista para encontrar una solución dialogada

“No tenemos noticias de ninguna demanda. Tenemos un requerimiento de información del pasado mes de enero por medio de un juzgado y siempre he trasladado al Valencia la voluntad de encontrar una solución dialogada”, dijo Rubiales en un encuentro con los medios en Valencia.

Según el presidente de la RFEF, fue el propio presidente del Valencia, Anil Murthy, quien le dijo recientemente que no querían “arreglar las cosas dialogando”, pero insistió en que no existe ninguna demanda en curso.

“Solamente quiero decir una cosa y es difícil de explicar que por un club se asuma que el reparto no es el mismo en la Liga o en competiciones europeas y no cuando es la RFEF la que toma una decisión similar, pero lo aceptamos”, ironizó.

Sobre la mala relación que puede existir entre el Valencia y la RFEF, Rubiales aclaró que la relación entre los trabajadores de ambas instituciones es “muy buena”, pero lamentó la falta de arraigo en los dirigentes, en general, del fútbol español.

“En la RFEF no hablamos de los dirigentes, son los que son en cada sitio. Probablemente nos gustaría que en Almería fuera gente que sintiera los colores del club, que en Valencia fueran valencianistas, que sea gente vinculada emocionalmente, económicamente, socialmente… de todo tipo, pero la ley de sociedades anónimas es la que es. No entramos en esto”, afirmó.

Además, Rubiales recordó que la RFEF hizo un “esfuerzo importante” al renunciar al cuarenta por ciento de sus entradas para que se destinaran a los aficionados del Valencia y el Real Betis en la final de la Copa del Rey de este 23 de abril y advirtió al club de Mestalla que no puede proyectar el partido en pantallas gigantes sin permiso.

“La RFEF es dueña de esta competición, se adjudican sus derechos a Mediaset y tenemos que cuidar a aquellos que invierten en la Copa. Y si Mediaset no autoriza que haya pantallas y se produce, sería una ilegalidad”, remarcó.

Publicado en Deportes