Laporta se libera de la 'ortodoxia' de Reverter y envía un aviso a Florentino

IUSPORT Febrero 10, 2022

Reverter, segundo por la izquierda, en una reunión de la SuperligaReverter, segundo por la izquierda, en una reunión de la Superliga

Parece claro que Laporta estaba esperando la oportunidad para liberarse de las ataduras que le estaba imponiendo, de facto, la supuesta ortodoxia del ex CEO de Mediamarkt.
Pasará algún tiempo hasta poder conocer las causas profundas de esta nueva crisis institucional en el FC Barcelona tras la renuncia del CEO Ferran Reverter.

Lo que sí parece claro es que Laporta estaba esperando la oportunidad para liberarse de las ataduras que le estaba imponiendo, de facto, la supuesta ortodoxia del ex CEO de Mediamarkt.

A esa presunta ortodoxia imputa Laporta la traumática salida de Messi, el mantenimiento de una alianza antinatura con el presidente de su eterno rival, el Real Madrid en el fracasado proyecto de la Superliga, la negativa a firmar con CVC, el freno a los buenos fichajes de este mercado de invierno, y en esta recta final la negociación del patrocinador principal, que va a ser Spotify, pero no como quería Reverter.

Laporta, cuyo estilo presidencialista no es nuevo, estaba observando cómo, al amparo de esa ortodoxia financiera, su poder mermaba de forma continuada pero había un obstáculo que le impedía dar un golpe sobre la mesa. Y el momento llegó cuando la reciente ley de presupuestos eliminó la obligatoriedad del aval.

El presidente azulgrana encontró ahí la oportunidad de librarse de esas ataduras y recobró de un golpe todo el poder que, no olvidemos, le dieron las urnas. A partir de ahí, marcó distancia, no solo respecto a Reverter, sino de los otros avalistas, que también estaban condicionando a Laporta en la toma de decisiones.

Podríamos seguir dando detalles pero estas son las claves de una salida que puede permitir a Laporta librarse de alianzas que le están desgastando ante los socios, de desistir de proyectos imposibles, y de sumarse a iniciativas convenientes.

Hay quien dice que Florentino ya le tiene reservado a su amigo Ferran un puesto, pero no será en el Real Madrid. ¿Será como CEO de la sociedad gestora de la imposible Superliga? Puede ser.

Publicado en Deportes