El Barça cierra el fichaje de Aubameyang in extremis; Dembélé se queda

IUSPORT Febrero 01, 2022

Dembélé seguirá en el Barça hasta el 30 de junio al no prosperar ninguna iniciativa para traspasarlo en este mercado de invierno

Las últimas horas del mercado de invierno fueron un frenesí de rumores. Y al final, estalló la bomba: fichaje de Aubameyang, según informa Sport.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró esta tarde que la operación del gabonés Pierre-Emerick Aubameyang estaba complicada, pero que había esperanza, en relación a las opciones de que el delantero del Arsenal llegara al equipo azulgrana en las últimas horas del mercado de invierno. ​El delantero africano aterrizó este lunes en el aeropuerto de Barcelona y finalmente firmó con el club a las 23.58 horas del lunes.

No obstante, según la Cope el contrato no entró en LaLiga antes de las 24.00 del lunes. Para que, a pesar de ello, pueda ser inscrito el club tiene que acreditar ante la patronal que al cierre del mercado el jugador estaba oficialmente desvinculado del Arsenal. De ser así, Aubameyang sí podría ser inscrito al entenderse que era jugador en paro al cierre del mercado.

En cuanto a su inscripción en la Europa League, no hay problema porque el plazo se cierra este martes. Eso sí, con el tope de tres fichajes nuevos, por lo que uno se quedará fuera de Europa.

Dembélé se queda

La ventana invernal del mercado de fichajes se cerró este lunes y el Barcelona se quedó sin solucionar la operación de Ousmane Dembélé, cuya salida era uno de los objetivos de la cúpula deportiva azulgrana para aligerar la masa salarial del primer equipo.

En las últimas horas del mercado de fichajes, el nombre del francés, que su contrato con el club azulgrana finaliza en junio de 2022, estuvo encima de la mesa de la cúpula deportiva del club azulgrana, que ante la negativa del jugador a renovar le había pedido que buscara un equipo para lo que queda de temporada.

Entre las opciones que barajaba el club, existía el interés de dos equipos ingleses, según confirmó el presidente Joan Laporta, pero finalmente ninguna de las dos operaciones fructificó.

El Barcelona quería renovar a la baja al jugador, uno de los mejor pagados del primer equipo, para poder ampliar el límite salarial y, así, gozar de más margen para mejorar la plantilla en el mercado de invierno

Ante la negativa del jugador a llegar a un acuerdo, el club instó a Dembélé a buscar una alternativa lejos del Camp Nou días antes del cierre del mercado. Por ello, el técnico Xavi Hernández decidió no convocarle en los últimos dos partidos contra el Athletic Club y el Alavés.

Finalmente, Dembélé continuará en el Barcelona, que a partir de ahora deberá decidir cómo actúa con el jugador con vistas a los próximos meses.

¿ESTAMOS ANTE UN ACOSO MORAL?

Pere Vidal explica en IUSPORT que con la denominación de acoso moral (también conocido como psicológico, mobbing e incluso psicoterrorismo) se alude a unos actos de violencia psicológica (raramente física) “intencionadamente dañinos, dirigidos a infligir daños en la víctima y que son sistemáticos, frecuentes y duraderos” (TSJ Madrid 15/2/2019).

Transcurridos escasos días desde el 20/1/2022, podemos afirmar que las declaraciones del Director de Futbol en Barça TV demostrarían, a lo sumo, una situación de conflicto, pero lejos estar ante una situación de psico-terror laboral o mobbing. Una afirmación que, por su gravedad y seriedad, debe ser objeto de interpretación restrictiva y no invocarse a la ligera.

Sin embargo, pueden existir conductas de menor entidad que atentan también contra la dignidad personal o profesional de las personas.

Publicado en Deportes