
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
De este global los clubes, según las bases del acuerdo, pueden destinar un 15% para los jugadores. Esto supone cerca de 100 millones para esta partida y que tienen los clubes a su disposición. En concreto son cerca de 94,5 millones de euros.
La primera inyección económica a los clubes procedentes del acuerdo con CVC ya se ha dejado notar en este mercado invernal.
Como ya hemos informado, los clubes recibieron la primera inyección de dinero de 400 millones el jueves pasado.
Pues bien, como avanza Ramón Fuentes en MD, desde ese día se han acelerado los fichajes en nuestro futbol. Y el próximo día 31 de enero percibirán 230 millones más. El 15% del global de las dos partidas (94,5 millones) se puede destinar a fichajes.
Desde el pasado lunes, tres días después de esa primera remesa económica, los clubes se han lanzado a cerrar operaciones de traspaso y cesiones.
Las dos primeras aportaciones del acuerdo LaLiga - CVC asciende a 630 millones aproximadamente. Esto supone cerca de un 30% del global.
De este global los clubes, según las bases del acuerdo, pueden destinar un 15% para los jugadores. Esto supone cerca de 100 millones para esta partida y que tienen los clubes a su disposición. En concreto son cerca de 94,5 millones de euros.
Entre los clubes cabe destacar al Atlético de Madrid, el equipo más beneficiado por este acuerdo. El club rojiblanco percibirá alrededor de 184 millones del global de 1994 millones. Esto supone que en estas dos semanas podría percibir cerca de 55 millones de euros, de los cuales 8,25 puede destinarlos a fichajes. Eso explica su aceleración en las operaciones que está ahora mismo inmerso (Wass y Reinaldo Mandava).
Otro de los clubes más activos es el Sevilla. No en vano es el segundo equipo que más percibirá con cerca de 120 millones. En estos días, y dentro de este 30%, ingresará cerca de 36 millones. Ya han cerrado a Martial cedido hasta final de temporada.
Los números del Valencia son parecidos, con unos 117 en total. Ahora percibirán 35 millones, de los cuales cerca de 5,2 millones serán para fichajes.
Números muy parecidos tiene el Villarreal con un total de 108 millones, lo que supone que ahora perciben 32,4 millones, de los cuales 4,86 puede destinarlo a jugadores.
Un siguiente escalón estaría compuesto por Betis, Real Sociedad entre 90-95, lo que supone que ahora perciben entre 27-28 millones de los cuales alrededor.
Getafe y Celta ingresan en torno a los 24 millones, pudiendo emplear 3,6 a fichajes.
Alavés y Levante ingresarán en torno a 22,5 millones, pudiendo emplear 3,3 millones en jugadores.
Por último podríamos situar al Granada, que debería percibir 18 millones, de los cuales 2,7 puede emplear en materia de jugadores.
--------------
CORRECCIÓN.- El Athletic Club no recibirá ninguna cantidad porque, como es sabido, se opuso al acuerdo junto al Real Madrid, Barça y UD Ibiza.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.