El PP reclama un plan estratégico para la nieve a la candidatura olímpica 2030

IUSPORT Enero 20, 2022

"De hecho -ha asegurado- ahora no sabemos que está pasando con estos fondos" y el PP tampoco conoce los 326 proyectos aragoneses que sumarían 19.000 millones de inversión y crearían 121.000 empleos

El PP ha registrado en las Cortes de Aragón una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno de Javier Lambán un plan estratégico de la nieve que impulse la candidatura Aragón-Cataluña para organizador los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 y el desarrollo posterior del sector en la comunidad.

Una iniciativa, según ha explicado la portavoz parlamentaria del PP, Mar Vaquero, con la que los populares reclaman al cuatripartito el impulso de la unión de estaciones de Formigal, Astún y Candanchú en su propuesta original y la ampliación de Cerler y siga reforzando la actividad y el liderazgo de Aragón en deportes de invierno.

Para lograrlo, ha dicho Vaquero, es urgente el desarrollo de un plan estratégico de la nieve de Aragón que abarque el proyecto de la candidatura y también el desarrollo del sector después de los Juegos Olímpicos.

"Pensamos en el antes y en el después", ha remarcado Vaquero, quien ha insistido en que es una "apuesta clara" del PP por los Juegos Olímpicos y para garantizar proyectos estratégicos del sector que siempre han apoyado los sucesivos gobiernos de Aragón.

El PP reclama además que se doten económicamente estos proyectos para garantizar su viabilidad y, en ese aspecto, entiende que es fundamental el consenso en los proyectos estratégicos de la nieve, siempre impulsados por todos los gobiernos de Aragón, y espera que el cuatripartito apoye su propuesta, aunque CHA y Podemos son críticos con estas actuaciones.

La unión de estaciones y las actuaciones asociadas a la ampliación de Cerler tienen garantizadas fondos europeos, que para el PP son una oportunidad para la transformación de Aragón, y por tanto apoyan que contribuyan al desarrollo de estos proyectos estratégicos, pero ha incidido en que deben repartirse de forma "ecuánime" y "transparente".

Ha recordado, al respecto, que el PP reclamó desde el principio al Gobierno central la creación de una agencia independiente para el reparto de los fondos que ha sido rechazada, y en Aragón una mesa para el control y reparto equitativo de esos fondos con la participación de todas las fuerzas políticas para favorecer el consenso que ayer mismo defendía Lambán cuando lo ha rechazado en las Cortes.

"De hecho -ha asegurado- ahora no sabemos que está pasando con estos fondos" y el PP tampoco conoce los 326 proyectos aragoneses que sumarían 19.000 millones de inversión y crearían 121.000 empleos.

"La falta de transparencia también está afectando al Gobierno de Aragón" y hasta ahora, según Vaquero, los fondos que se han repartido "han ido fundamentalmente a ayuntamientos gobernados por el PSOE. "De ahí que no solamente al Gobierno de España se le acuse de sectarismo, sino podamos decir lo mismo del Gobierno de Aragón", ha concluido.

Tags
Modificado por última vez en Jueves, 20 Enero 2022 22:36
Publicado en Deportes