Imprimir esta página

El CD Juan Grande Femenino presenta su Academia de Fútbol

Noviembre 05, 2022

El CD Juan Grande Femenino, que nació en el año 2016 con la ilusión y firme intención de apostar por el fútbol femenino hacia un proyecto profesional, ha presentado en la mañana de este viernes su Academia de Fútbol

En el acto han estado presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; la alcaldesa y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez y Samuel Henríquez; el vicepresidente del CD Juan Grande y responsable de la sección femenina, Juan Francisco Herrera; la entrenadora del equipo de primera RFEF y directora técnica academia, María Pontejo; la responsable del Área Social del club; y el coordinador de la academia, Carlos Milán.

Francisco Castellano destacó que “hoy no se ha hablado de fútbol, se ha hecho de otros objetivos como la educación, la alimentación, la psicología. Valores que siempre han estado implícitos en el deporte, en este caso en el fútbol femenino. Un proyecto con el que los niños y niñas van a tener unas asistencias multidisciplinares no solo para la práctica deportiva”.

Conchi Narváez, por su parte, señaló que “la presentación de esta academia es muy especial para mí, más allá del deporte. Es un proyecto que representa salud, valores, principios y hábitos de vida saludable y, de ahí, la importancia que tiene esta academia de fútbol con el CD Juan Grande Femenino, que abarca la parte deportiva, social y educativa”.

Juan Francisco Herrera indicó que “la puesta en marcha de esta academia de fútbol es una ilusión muy grande. Nace con la intención de ayudar y hacer una labor fundamental y necesaria sobre la base y experiencia de las niñas que tenemos en la academia”.

La Academia de Fútbol CD Juan Grande Femenino nace en aras de fortalecer el fútbol femenino y aumentar las posibilidades de todas aquellas niñas y niños que quieran practicar este deporte, con las condiciones óptimas. Un proyecto ambicioso e ilusionante que cuenta con la participación de todos los profesionales del club, para crear las mejores condiciones de aprendizaje en todas sus vertientes y edades.

La academia es integral no solo por contar con profesionales cualificados en todas sus áreas, sino porque sus objetivos deportivos son claramente transversales a las áreas educativa y social, para que todo el trabajo esté destinado a alcanzar un mismo fin, dotar a l@s alumn@s de herramientas deportivas intelectuales y sociales que estimulen su pleno desarrollo.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)