Imprimir esta página

Casa África acoge la séptima edición de la exposición colectiva solidaria ‘Cajas para un sueño’

Septiembre 18, 2025

La muestra se exhibirá del 18 de septiembre al 9 de octubre con la participación de más de cincuenta artistas

Más de cincuenta artistas participarán en la séptima edición de la iniciativa solidaria ‘Cajas para un sueño’ impulsada por Aldeas Infantiles SOS España, que se desarrollará en la sala denominada Guinea Ecuatorial de la sede de Casa África de la capital grancanaria, entre el 18 de septiembre y el 9 de octubre.

La exposición, que se inaugura al público el día 18 de septiembre, a las 19:00 horas, puede visitarse en Casa África (calle Alfonso XIII, número 5), de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

Un total de 53 creadores y creadoras de distintas procedencias y estilos reúne esta nueva edición de la iniciativa solidaria que cuenta con la colaboración de la mencionada entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España y del consulting inmobiliario Gilmar, que ha donado las cajas de vino de madera que han sido intervenidas para la ocasión por los artistas y que serán subastadas el día 9 de octubre.

La iniciativa solidaria ‘Cajas para un sueño’ permitirá apoyar distintos proyectos en beneficio de la infancia que Aldeas Infantiles impulsa actualmente en el continente africano y la provincia de Las Palmas.

En la nómina de la colectiva figuran los artistas DelAmorylaBelleza, Augusto Vives, Maica Luis, Esther Vega, Juan Cabrera, Paco Presa, Pepa Sosa, Juan Marqués, Karina Beltrán, Vesna, Rubén Fabuel, Cristina Toledo, Miguel Panadero, Luz Sosa, Juan Guerra, Rocco Cardinale, Paqui Martín, Riquelme, Margo Delgado, Helena de Hado´s, Fátima Suleimán, Cristóbal Guerra, Rima Ciplyte, Paco Arana, José Hernández, Mirazo o Carmen Sánchez, entre otros muchos.

Todas las cajas artísticas expuestas en Casa África serán subastadas. Por tanto, el público podrá participar desde el primer día de apertura de la exposición (18 de septiembre) y hasta el mismo día del cierre de la misma (9 de octubre), depositando su oferta económica (siempre a partir de 70 euros que es el precio de salida de cada obra) tanto en una urna instalada en la sala y, solamente a través de Facebook e Instagram, o llamando a los teléfonos 615 559 389 el mismo día 9 de octubre en la subasta que se celebra en Casa África a las 17:00 horas, a la que podrá asistir el público que lo desee.

La exposición colectiva ofrece una variada selección de estas cajas de madera que cada artista interviene de manera individual, empleando muy distintas técnicas plásticas. En ‘Cajas para un sueño’ encontramos variedad de estilos, técnicas, formatos y diseños. Desde las cajas pintadas con acrílico u óleo hasta las intervenidas de manera más atrevida, pasando por aquellas que combinan el arte conceptual, la cerámica, la fotografía, el grabado, elementos añadidos o el soporte escultórico.

De esta manera las cajas de madera se transforman en curiosas piezas artísticas cuyo valor añadido cobra una especial significación al tratarse de un soporte poco empleado habitualmente por los creadores y creadoras invitados, que luego son sorteadas en una puja celebrada con público el día de la clausura de la muestra.

La iniciativa ‘Cajas por un Sueño’ cumple su séptima edición después de que la creadora y enfermera Esther Vega animara en 2016 a una nutrida nómina de artistas a sumarse a esta iniciativa, interviniendo una caja de madera de manera libre, hasta transformarlas en curiosas piezas artísticas, cuyo valor añadido cobra una especial significación al tratarse de un soporte poco empleado habitualmente por los creadores y creadoras invitados, que luego son sorteadas en una puja celebrada con público el día de la clausura de la muestra.

Hasta la fecha son más de 400 artistas los que han colaborado de manera solidaria con el citado proyecto en sus sucesivas ediciones.

La línea de apoyo de la Fundación Gilmar a este proyecto promovido desde 2019 por la Delegación de Las Palmas de Gran Canaria de Aldeas Infantiles SOS España, cumple claramente con el espíritu que recoge el ideario de su responsabilidad social corporativa: devolver a la sociedad parte del beneficio que le reporta su actividad profesional o empresarial.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Cultura, Sociedad
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)