El experto en Musicología José Antonio Gómez disertará en la Racba sobre la tonada en el folclore asturiano

Marzo 16, 2025

La conferencia tendrá lugar el lunes, 17 de marzo, a las 19.00 horas en la sede de la institución académica en Santa Cruz de Tenerife

La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) lleva a cabo un miniciclo de Musicología, que en esta ocasión acerca la realidad a uno de los géneros del folclore asturiano más significativos, la tonada, declarada Bien de Interés Cultural y que será presentada por el musicólogo José Antonio Gómez Rodríguez.

Esta conferencia, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, tendrá lugar el lunes, 17 de marzo, a las 19.00 horas en la sede de la institución académica en Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González, 1), con entrada libre hasta completar aforo.

Durante la misma, Gómez Rodríguez, doctor en Geografía e Historia y premio extraordinario por la Universidad de Oviedo donde es profesor de titular del departamento de Arte y Musicología, disertará sobre la tonada como una de las manifestaciones más singulares del folclore musical asturiano, que da, además, título a una obra del pintor Manuel Medina Díaz (1881-1955).

Con el título Música y pintura. Doce miradas a La tonada de Manuel Medina Díaz, Gómez Rodríguez hablará sobre música y pintura tomando como ejemplo uno de los cuadros más célebres del pintor gijonés, y analizará los aspectos más interesantes, y también los más controvertidos, de la tonada.

José Antonio Gómez Rodríguez centra sus investigaciones en el estudio del patrimo­nio musical asturiano y la etnomusicología. Ha coordinado diversos proyectos y contratos de in­vestigación de convocatorias públi­cas nacionales e internacionales y participado en la informatización de la documentación y man­tenimiento de las bases de datos del Archivo de Música de Asturias, del que ha sido responsable. Entre 2016 y 2023 ocupó el cargo de presiden­te de la Sociedad Española de Musicología (SE­deM).

El miniciclo de Musicología de la Racba tiene como objetivo ofrecer al público visiones transversales e interdisciplinares ricas en significados y conectadas con materias afines como la historia, la música, el cine, la filosofía o la antropología.