Redacción

Redacción

ACIISI invita a empresas emergentes a participar en esta 2ª edición, que premia el emprendimiento innovador con impacto social y económico

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), recuerda a las empresas emergentes del Archipiélago que el plazo para presentar candidaturas a la segunda edición de los Reconocimientos TOP101 Spain Up Nation finaliza este 12 de septiembre, una iniciativa nacional que premia el emprendimiento innovador con impacto social, económico y medioambiental.

La convocatoria se dirige a startups constituidas después del 1 de enero de 2020, con un alto componente de innovación y potencial de crecimiento, que estén lideradas por sus personas fundadoras y con sede social, domicilio fiscal y mayor volumen de empleo en España.

Entre los requisitos de participación, las candidaturas deben ser pymes no cotizadas, no superar los cinco millones de euros de facturación anual desde su creación, y estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. Además, deberán presentar su solicitud exclusivamente a través de la web oficial: www.top101spainupnation.com

Proceso de selección

La selección se desarrollará en dos fases: regional y nacional. En la primera, cada comunidad autónoma seleccionará hasta cuatro candidaturas finalistas que pasarán directamente al TOP101. El resto de las empresas hasta completar el listado serán seleccionadas por un comité nacional.

Los criterios de evaluación incluyen la capacidad del equipo emprendedor, el carácter innovador del modelo de negocio, la escalabilidad, la viabilidad económico-financiera y el impacto positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Gala y foro de inversión

La entrega de reconocimientos tendrá lugar en una gala nacional el 12 de noviembre en el Teatro Romea de Murcia, donde se reunirán las 101 empresas más destacadas del ecosistema emprendedor español. Además, las startups seleccionadas podrán participar en sesiones de formación especializada, entrenamientos pitch deck y jornadas de networking B2B, así como en el Foro de Inversión WaykUp el 13 de noviembre, con inversores nacionales e internacionales.

ACIISI, como miembro del Foro de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR), colabora activamente en este programa junto a la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), dentro de la estrategia estatal Spain Up Nation para fortalecer el emprendimiento innovador desde las regiones.

Esta convocatoria supone una oportunidad estratégica para visibilizar el talento emprendedor de Canarias, promover su crecimiento y facilitar su conexión con recursos y redes de apoyo a nivel nacional e internacional.

Llegan las Fiestas del Socorro, parte de nuestra cultura ... de nuestra historia. Cultura que nos envuelve y nos hace sentir de nuestro pueblo, nos hace sentir canarios

Es por ello que animamos a todas las personas del municipio que se introduzcan en el apasionante mundo de nuestros bailes tradicionales, para seguir manteniendo vivo todo aquello que un día fue la forma de expresión de nuestro pueblo.

El martes 9 de septiembre en la Vaguada de 19:30 a 20:30h, comenzará el Taller de Baile Folclórico Canario que se desarrollará durante varios días en septiembre (9, 10, 11, 16 y 18) y continuará todos los viernes de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025.

¡Plazas limitadas! Necesaria inscripción previa llamando al 928 666 001 EXT 0117 o 0118.

Más información https://tejeda.eu/talleres-de-baile-tradicional-canario

Actividad subvencionada por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria.

Publicado en Tejeda, Cultura

El acto tiene lugar después de la misa de las 19:00 horas. Será retransmitido en directo por Televisión Canaria, TVE, Radio Teror, y Radio Diocesana

Este viernes 5 de septiembre tiene lugar en la Basílica de Teror uno de los actos más emotivos que inicia el programa religioso de la Fiesta del Pino, congregando a cientos de personas. La tradicional Bajada de la imagen de la Virgen desde su Camarín hasta la nave principal de la Basílica se realizará después de la misa de las 19:00 horas, en torno a las 20:00 horas, luciendo el recién restaurado manto celeste. Hasta el 12 de octubre, fecha en la que volverá la imagen a su camarín, permanecerá cercana a los feligreses.

La eucaristía de la Bajada de la Imagen de Ntra. Sra. del Pino estará presidida por el Rvdo. José Domínguez Pérez, adscrito a la Parroquia de Santo Domingo Guzmán, en Las Palmas de Gran Canaria.

04 bajada Virgen 768x960INDICACIONES PARA EL ACCESO A LA BASÍLICA

A partir de las 17:30 h, comenzará el acceso a la Basílica para participar en la eucaristía de las 19:00 h y a continuación la Bajada de la imagen desde su camarín. La entrada es por la puerta de las Ánimas, que es la que está a la derecha mirando de frente a la Basílica. También se habilitarán asientos en la Plaza Ntra. Sra. del Pino donde se podrá seguir la Eucaristía desde la pantalla colocada en un lateral del pórtico de la Basílica.

CONCIERTOS DESPUÉS DE LA BAJADA

La cantante sevillana Pastora Soler estará en Teror este viernes 5 de septiembre, en el escenario de la Plaza de Sintes, a partir de las 21:00 horas, tras el acto de Bajada de la imagen de la Virgen del Pino. Tras el concierto de Pastora Soler, a las 22:30 horas, tendrá lugar el Tributo a Miguel Ríos con la Rock & Ríos Band.

EL MANTO CELESTE

El Manto celeste que este año lucirá la Virgen en la Fiesta del Pino ha sido restaurado recientemente por el taller sevillano CYRTA (Conservación y Restauración de Tejidos Antiguos), realizando un exhaustivo tratamiento de conservación y de limpieza centrado en los deterioros que afectaban a los hilos y a la tela del manto.

La historia de esta manto data de 1962, cuando el Cabildo de Gran Canaria, presidido por Federico Díaz Bertrana, anunció que para visualizar el cincuentenario con un símbolo que emocionara al pueblo grancanario, la institución regalaría un manto en ofrenda a Nuestra Señora del Pino.

El manto fue encargado al Císter de Breña Alta, convento fundado el 27 de mayo de 1946 con 12 monjas que partieron del Císter terorense, y en el mismo se estuvo trabajando con licencia del obispo de la diócesis nivariense durante dos años con luz durante la noche y embadurnando con velas para facilitar el bordado con el hilo de oro que llegaba desde Valencia.

Estuvo terminado en 1964, cuando el Cabildo tenía la intención de inaugurar la Casa Museo pese a la oposición del obispo. Por ello, el manto quedó guardado en el Císter de Teror, donde permaneció hasta la bajada del camarín el 6 de septiembre de 1967.

ALGO DE HISTORIA DE LA BAJADA

Antiguamente, la Bajada de la imagen de la Virgen del Pino desde su camarín se realizaba el 6 de septiembre y en ocasiones se ha realizado el día 4, pero su fecha habitual ha sido el 5 de septiembre. La tradición del descenso de la imagen de la Virgen del Pino desde el Camarín, en el altar mayor, se remonta al siglo XIX, realizándose por la escalera de la sacristía. Pero desde la 1928 se viene haciendo como actualmente a través de un sistema mecánico de raíles y una decoración floral que aporta una gran emotividad y belleza al acto.

Publicado en Teror, Sociedad

La Villa de Moya participa cada año en las fiestas grandes de la isla de Gran Canaria, las fiestas en honor a la Patrona, la Virgen del Pino, que se celebran cada mes de septiembre en la Villa Mariana de Teror

El municipio norteño ha acudido en la mañana de hoy, representado por su alcalde, Raúl Afonso, junto a la concejala de Política Social, Lucía Rodríguez, y el concejal de Festejos, Octavio Suárez, para hacer entrega del excedente de la ofrenda dedicado a las familias más necesitadas. Una tradición que lleva años con el objetivo de aligerar los actos de la ofrenda y aligerar el peso de las yuntas.

“Cada año en nombre de la Villa de Moya hacemos entrega de un nutrido y surtido de productos agrícolas que son una muestra del rico sector primario con el que contamos en nuestro municipio, a los que llamamos productos kilómetro Moya, que están acompañados de productos de primera necesidad con el objetivo de que lleguen a las familias más necesitadas de la isla contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Y, cada año, lo que no puede faltar en nuestra ofrenda son los tradicionales bizcochos y suspiros, teniendo así una muestra de lo que pueden encontrar y degustar cuando nos visitan”, señala Raúl Afonso, alcalde de la Villa de Moya.

Publicado en Villa de Moya, Sociedad

Las obras a contratar consisten en la ejecución de las obras necesarias para mejorar la envolvente de la casa Consistorial y del antiguo Mercadillo Municipal, mediante el acondicionamiento de las carpinterías de la Casa Consistorial, así como la sustitución de las carpinterías originales en el edificio de las Oficinas Municipales por otras con mayores prestaciones térmicas que mejoren la eficiencia energética.

Publicado en Firgas, Sociedad

El Espacio Cultural La Mutua exhibe ‘Mar y Tierra’, una exposición de pintura del artista británico Richard Parker, que marca el inicio de la temporada del segundo semestre de 2025

La propuesta ofrece una extraordinaria interpretación de la conexión entre el océano y la superficie terrestre, plasmada en óleos que capturan la energía, el magnetismo y la belleza de las olas.

Para Parker, vecino de Agaete, el mar es una fuente inagotable de inspiración. Con esta exposición, que presenta por primera vez en #Arucas, el creador comparte su particular mirada sobre la naturaleza, convirtiendo cada lienzo en un diálogo entre el movimiento del agua y la solidez de la tierra.

‘Mar y Tierra’ se puede visitar del 5 al 26 de septiembre de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Sumérgete en la magia del océano con esta experiencia artística que conecta naturaleza y emoción.

Publicado en Arucas, Cultura

El Consistorio ha llevado a cabo actuaciones de reforma y pintado en las aulas y entornos de los centros de La Cardonera, Tasarte, La Ladera y Virgen del Carmen de cara al comienzo del nuevo curso

El Ayuntamiento de La Aldea ha llevado a cabo obras de mantenimiento y mejora de las instalaciones educativas del municipio, con el objetivo de que el inicio del próximo curso escolar se desarrolle en las mejores condiciones posibles para alumnado y profesorado.

Los trabajos se han ejecutado en los colegios de La Cardonera, Tasarte, La Ladera y Virgen del Carmen, respondiendo a las necesidades detectadas en cada centro y a las demandas planteadas por la comunidad educativa. Asimismo, cabe destacar que en el CEIP Virgen del Carmen se han realizado obras de mantenimiento durante el curso pasado y se prevé que se acometan otras a lo largo del próximo curso.

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, remarcó que estas actuaciones “permitirán el inicio normal del curso y responden al compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de los espacios educativos del municipio, priorizando siempre la seguridad y el bienestar del alumnado”. Suárez subrayó que “la educación es una de las bases del futuro y, por ello, seguimos trabajando de manera coordinada con los equipos directivos y las AMPA para atender sus necesidades y garantizar que los colegios sean espacios seguros, accesibles y adecuados para el aprendizaje”.

Actuaciones realizadas

En los centros se han llevado a cabo, se están realizando actualmente y se acometerán en el futuro labores según sus necesidades, consistiendo en reparaciones, eliminaciones de humedades, pintado de aulas, la sustitución de carpinterías, la mejora del vallado del parque infantil, mejoras en techos, en las cocinas y en las estructuras de sombreado de patios, garantizando su seguridad y renovando su estado.

Además, se han corregido problemas de accesibilidad, se han pintado fachadas, retirado elementos en desuso, sustitución de ventanas, instalación de mosquiteras y otras acciones.

El Ayuntamiento de Agaete informa de dos nuevos cursos de formación para personas desempleadas del municipio de actividades relacionadas con el Turismo, Hostelería y Servicios

Esta formación busca dotar a las personas que realizan su actividad profesional en el sector de los servicios, hostelería y turismo de las herramientas digitales, capacidades y buenas prácticas para ofrecer una adecuada atención al público, mejorando las competencias digitales relacionadas con el ejercicio profesional.

REQUISITOS: Personas desempleadas del municipio, según solicitud presentada a través del Registro General del Ayuntamiento de Agaete o sede electrónica del 5 de septiembre al 14 de septiembre, y en el caso de plazas libres, personas ocupadas. Así como a personas desempleadas y/o ocupadas de otros municipios, en función a la solicitud presentada en el Registro General del Ayuntamiento.

MÁS INFORMACIÓN: 928 89 80 02 EXT. 204

Publicado en Agaete, Cultura

La cita será el próximo 11 de septiembre, con la película ‘Sin Cobertura’

Ruth Martín Rodríguez, responsable del área de Universidad Popular de la SPyD de Guía, anuncia la vuelta de las Tardes de Cine y Encuentro tras el parón por las actividades veraniegas.

La primera cita de esta temporada será el próximo jueves, 11 de septiembre, y la película que inaugura la temporada de cine 2025-2026 será ‘Sin Cobertura’.

Con esta salida, se inicia una nueva temporada de la actividad con mayor acogida de las que se organizan desde la Universidad Popular de Guía.

La guagua saldrá desde Guía (intercambiador de Lomo Guillén), a las 16:00 horas, y desde La Atalaya (El Pilar), a las 16:15 horas.

La vuelta es a las 19:45 horas.

Para más información e inscripción, está disponible el número 646 39 62 13, a través de llamada o de WhatsApp.

La ‘Vará del Pescao’ y el Festival Sardina Viva regresan los próximos 20 y 21 de septiembre en la Avenida Antonio Rosas de Sardina

Un evento organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, con la colaboración de la AAVV San Pedro González Telmo, destinado a todos los públicos que llenará el fin de semana de música, actividades infantiles y tradición marinera.

La programación arranca el sábado 20 de septiembre a las 12:00 horas con La Vará del Pescao y un pasacalles protagonizado por la Banda Archipiélago, que dará paso a una jornada musical con artistas y grupos en directo. Desde las 13:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de las sesiones de DJ Yeray, así como de las actuaciones de Cuenta Atrás, Cielo Zurith, Etcétera y Rosario 8, hasta las 23:30 horas.

El domingo 21 de septiembre estará dedicado especialmente a las familias y al público infantil, con una oferta de ocio acuático que incluye castillos hinchables, talleres y una animada Fiesta de la Espuma desde las 12:00 hasta las 18:00 horas. La música seguirá siendo protagonista con nuevas actuaciones de DJ Yeray, y los conciertos de Kimera, Paula Ojeda y Son del Caney durante la tarde.