Imprimir esta página

El 9º Concurso de Música Lírica ‘Villa de Teror’ amplía el plazo de inscripción hasta el 10 de noviembre

Noviembre 02, 2025

El evento tendrá lugar en el Auditorio de Teror del 18 al 21 de noviembre de 2025, abierto a cantantes de música lírica en general, mayores de 18 años de edad

El 9ºConcurso Internacional de Música Lírica ‘Villa de Teror’, que se celebrará del 17 al 21 de noviembre de 2025, amplia hasta el próximo 10 de noviembre de 2025 el plazo de inscripción. El evento artístico musical convoca a cantantes solistas de música lírica en general, mayores de 18 años de edad.

El concurso de Música Lírica ‘Villa de Teror’, organizado por Producciones Vida Inacto con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teror, que dirige el edil José Agustín Arencibia, se consolida como un referente internacional en la celebración de un Festival anual de Música Lírica, tras haber conseguido en sus anteriores ediciones una gran participación de concursantes y el reconocimiento de grandes personalidades referentes en la música clásica.

La solicitud de inscripción debe remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la documentación requerida en las bases, indicando en el asunto “Inscripción IX Concurso Internacional de Música Lírica Villa de Teror”.

La fase eliminatoria del concurso, que dirige Vicente Domínguez, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teror, se realizará el 20 de noviembre desde las 10:00 horas, después de las sesiones de ensayos previos que se desarrollarán los días 18 y 19 de noviembre. La fase final del concurso será el 21 de noviembre, en el Auditorio de Teror, a las 20:30 horas. Este concierto de clausura será abierto al público reservándose la organización la potestad de hacerla con orquesta.

Los/as concursantes deberán presentarse con dos obras. El programa de obras a interpretar no podrá modificarse con posterioridad, salvo que así lo acuerde la organización del Concurso. Los/as candidatos/as deberán especificar en el boletín de inscripción su tesitura: soprano, mezzosoprano, contralto, contratenor, tenor, barítono, bajo-barítono o bajo.

En todas las fases del concurso, el candidato/a será acompañado/a al piano por el Maestro/a colaborador/a designado/a por la organización del evento. Se otorgarán 3 premios y diplomas acreditativos de 1.500 €, 1.000 € y 500 €.

CALENDARIO DEL CONCURSO

Presentación de solicitudes: del 1 al 31 de octubre de 2.025 (prorrogada hasta el 10 de noviembre de 2025)

Aceptación o exclusión de solicitudes: 8 de noviembre de 2025 (pospuesta hasta cierre de solicitudes)

Presentación de reclamaciones: 8 al 10 de noviembre de 2.025 (pospuesta hasta cierre de solicitudes)

Resolución de reclamaciones: 11 de noviembre de 2.025 (pospuesta hasta cierre de solicitudes)

Publicación lista final de admitidos: 12 de noviembre de 2.025 (pospuesta hasta cierre de solicitudes)

Entrega de credenciales: En la semana de celebración del Concurso.

Ensayos con los maestros pianistas: El 18 y 19 de noviembre de 2.025 (según los grupos que se formen cada día y que se informarán con antelación)

Fases del Concurso

Fase eliminatoria: 20 de noviembre de 2.025 desde las 10 horas hasta su final.

Fase Final: 21 de noviembre a las 20:30 horas en el mismo acto del Concierto Final. Se celebrará solo con los finalistas de la primera fase.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Teror, Cultura
Redacción

Lo último de Redacción