Vecinos y usuarios de las playas de nuestro municipio han expresado su preocupación por el lamentable servicio que está ofreciendo la empresa adjudicataria del servicio de vigilancia de nuestras playas

En realidad, el servicio se limita a una labor meramente informativa, con personal que cuenta con una pequeña bolsa a modo de botiquín para auxiliar en la zona de playa. No se cuenta con socorristas que puedan auxiliar ante situaciones de emergencia. Es más, según se ha sabido, el vigilante incluso trae sombrilla y silla de su casa para realizar su labor.

Creemos que es fundamental contar con socorristas en las playas para garantizar la seguridad de los usuarios. Consideramos inadmisible el servicio que se está prestando, que además solo opera de viernes a domingo.

Es llamativo que cuando estaban en la oposición se solicitaba lo que realmente necesitan los usuarios de las playas, y ahora que están en el gobierno parece que se olvidan de lo que reclamaban cuando estaban en la oposición. Recordemos las palabras de Alejandro Rivero cuando estaba en la oposición:

"La afluencia de personas que están experimentando las playas del municipio en las últimas fechas precisan de mayor control y vigilancia, esperemos no tener que lamentar ninguna desgracia más. No entiendo como se puede escatimar en gastos en seguridad, cuando vemos que luego el alcalde gasta miles y miles de euros en protocolo, revistas y redes sociales."

Consideramos que las áreas dirigidas por el Concejal tránsfuga José Estévez no están siendo gestionadas de manera óptima, lo que se refleja en la falta de adecuación y seguridad en servicios esenciales como el de vigilancia en las playas.

Exigimos al Concejal tránsfuga José Estévez que cumpla con las obligaciones inherentes a su cargo y garantice un servicio de vigilancia adecuado y seguro para los usuarios de las playas del municipio.

UNIDOS por GRAN CANARIA - Guía (UxGC Guía) insta al Gobierno municipal, conformado por PSOE, Ahora Guía, PP, CC y dos concejales tránsfugas, a exigir a la empresa Aqualia la resolución urgente del grave problema con el suministro de agua que afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos de Santa María de Guía

Las interrupciones frecuentes y prolongadas en el servicio de abastecimiento de agua son una constante en nuestro municipio, causando molestias y perjuicios a los vecinos.

Además, la calidad del agua es cuestionable, evidenciada por su coloración marrón. Esta situación es inaceptable y requiere una atención inmediata por parte de las autoridades responsables.

El problema se extiende a casi todos los barrios del municipio, desde Montaña Alta hasta Caleta, lo que sugiere una falla sistémica en la gestión del suministro de agua. Es urgente que se tomen medidas para resolver esta situación y garantizar un suministro de agua seguro, confiable y de calidad para todos los vecinos.

Instamos al concejal responsable, Jose Manuel Santana (Ahora Guía) ya la empresa concesionaria a tomar medidas urgentes para resolver este problema, incluyendo:

- Investigar las causas de las interrupciones y la mala calidad del agua.
- Implementar soluciones efectivas para garantizar la continuidad y calidad del servicio.
- Informar a los vecinos sobre los avances y medidas adoptadas para resolver el problema.

Esperamos que se tomen medidas concretas para resolver esta situación y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guía.

Desde UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) – Guía reafirmamos nuestro compromiso inequívoco con el interés general de los ciudadanos de Santa María de Guía. Continuaremos recorriendo todos los barrios de nuestro municipio denunciando todo aquello que vaya en contra de la calidad de vida y bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Nuestro deber y responsabilidad es velar por el interés general de la ciudadanía del municipio de Santa María de Guía.

UNIDOS por GRAN CANARIA (UxGC) – Guía comenzar trabajando incansablemente para garantizar que se escuche la voz de los ciudadanos de nuestro municipio. Estaremos allá donde nos necesiten.

A pesar de las promesas y anuncios de soluciones, l@s vecin@s de Caleta siguen sufriendo los efectos devastadores de los vertidos de aguas residuales al mar

Hace más de 9 meses, en octubre del año pasado, los concejales de Urbanismo e Infraestructuras Públicas, José Manuel Santana y Juan Jiménez, visitaron el barrio de Caleta y se comprometieron a que, mientras se ejecutaba la obra de instalación de una estación de bombeo de aguas residuales y la conexión a la red de saneamiento, "las aguas serán almacenadas en depósitos desde donde la empresa concesionaria llevará periódicamente el vaciado con cubas a efectos de no retrasar el funcionamiento y evitar el vertido al mar de las aguas residuales". Sin embargo, parece que este compromiso no se ha cumplido y las aguas residuales siguen vertiéndose directamente al mar o junto a las viviendas.

Los vertidos de aguas residuales no solo contaminan el mar, sino que también provocan malos olores insoportables que afectan la calidad de vida de l@s vecin@s. El hedor es una constante en la zona, convirtiendo lo que debería ser un lugar agradable para vivir en un infierno.

La obra, que cuenta con un presupuesto de 206.703,60 euros, pretende dar respuesta a una demanda histórica de l@s vecin@s de esta zona del litoral guiense. Sin embargo, la realidad es que los vertidos siguen produciéndose y las soluciones temporales no son más que parches que no abordan el problema de raíz.

UxGC-Guía insta al Ayuntamiento de Guía a que trabajar para encontrar una solución sostenible y efectiva que ponga fin a los vertidos de aguas residuales al mar y elimine los malos olores que afectan a al@s vecin@s.

L@s ciudadan@s de Caleta merecen una solución definitiva y no promesas incumplidas. La salud y el bienestar de l@s vecin@s deben ser la prioridad.

Es un día para reivindicar los derechos y libertades de las personas LGTBIQ+, para recordar que la igualdad plena sigue siendo un objetivo por alcanzar

Celebrar el Orgullo es un acto de justicia, un recordatorio de que todas las personas tienen derecho a ser felices siendo quienes son, amando a quien quieran amar. Los derechos LGTBIQ+ son derechos humanos, y como cuentos, deben ser respetados y protegidos.

Desde UxGC-Guía, nos comprometemos a seguir trabajando por una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las personas puedan vivir sin miedo a ser quienes son.

UxGC-Guía ha presentado una demanda ante el Tribunal Contencioso-Administrativo contra la decisión adoptada por el Grupo de Gobierno y el Secretario Municipal claramente motivada por intereses personales

No permitamos que la política se rija por intereses particulares en lugar de por el bien común. La ciudadanía merece respuestas claras y honestas. Será el Juzgado quien resuelva esta cuestión y quien, en su caso, depure responsabilidades.

Esta decisión se ha tomado al margen de los acuerdos adoptados por el Consejo Local y ratificados por el Consejo Insular de UxGC, y obviando flagrantemente la Ley de Municipios (2015) y el Pacto Antitransfuguismo (2020).

Resulta especialmente grave que la confirmación de la legalidad de los concejales tránsfugas (fallo o resolución, como el Grupo de Gobierno manifiesta en su comunicado con el único fin de seguir confundiendo a los ciudadanos, cuando ha sido una decisión tomada por el Alcalde y el Secretario Municipal) se haya basado en un informe pagado con dinero municipal, encargado a un abogado externo al Ayuntamiento, que ya ha costado 4.000 euros a los vecinos de Guía, de ahí que esa confirmación de legalidad obvie la legalidad misma.

La Consejería de Educación ha tomado la decisión de trasladar la PAU fuera de nuestro municipio, y es lamentable que el Ayuntamiento de Guía no haya podido hacer nada para impedirlo

Esta decisión tendrá un impacto económico significativo en nuestros negocios locales, especialmente en la restauración, que se verá afectada por la pérdida de ingresos derivados de la presencia de estudiantes y familiares en nuestro municipio durante este período.

Los empresarios y comerciantes locales han expresado su enfado y preocupación por esta decisión, y es evidente que el Ayuntamiento debería haber hecho más para defender los intereses de nuestro municipio. La falta de consideración hacia las necesidades y preocupaciones de nuestros vecinos es inaceptable y demuestra una desconexión con la realidad económica y social de nuestro municipio.

En medio de esta situación, queremos desearles mucha suerte a todos los jóvenes que hoy comienzan las Pruebas de Acceso a la Universidad. ¡Están preparados y van a hacerlo genial! Esperamos que superen esta prueba con éxito y continúen con sus proyectos académicos.

Desde UxGC - Guía, queremos denunciar públicamente la grave situación institucional que atraviesa nuestro Ayuntamiento, provocada por la gestión irresponsable del alcalde Alfredo Gonçalvez y la concejala de Hacienda, la tránsfuga Nayra Pérez

El hecho más alarmante: el Interventor Municipal ha decidido abandonar su cargo ante la imposibilidad de ejercer sus funciones conforme a la legalidad. Esta renuncia no es casual, sino consecuencia directa de la reiterada vulneración de los principios de control económico y fiscalización por parte del grupo de gobierno

Los hechos hablan por sí solos:

1. Expedientes al Pleno sin informe de Intervención:

Se están presentando asuntos al Pleno municipal sin el preceptivo informe económico del Interventor, lo cual supone una grave irregularidad y una falta total de transparencia en la gestión de los recursos públicos.

2. Órdenes de pago sin fiscalización:

Se están autorizando pagos sin que estos hayan pasado por la necesaria revisión y fiscalización del Interventor, eliminando así los mecanismos básicos de control legal y financiero.

3. Firmas de decretos de pago sin respaldo técnico:

El alcalde está firmando decretos de pago sin contar con la fiscalización correspondiente, lo que representa una violación flagrante de la normativa presupuestaria y del principio de legalidad, pudiendo derivar en responsabilidades jurídicas graves.

4. Presupuestos sin aprobar a estas alturas del año:

A todo lo anterior se suma el hecho de que a estas alturas del año, el grupo de gobierno aún no ha aprobado los presupuestos municipales, dejando al Ayuntamiento en una situación de parálisis financiera y de absoluta falta de planificación. Esta dejación de funciones es inadmisible y perjudica gravemente la prestación de servicios públicos a los vecinos.

Ante esta situación, el Interventor ha optado por no continuar en un cargo donde sus funciones son sistemáticamente ignoradas. Este abandono es una llamada de atención que no puede ser ignorada.

A esto se suma la actitud de Nayra Pérez, que tras abandonar el proyecto político con el que fue elegida, actúa como tránsfuga al servicio de un gobierno opaco, siendo corresponsable del caos administrativo actual.

Por todo ello, desde UxGC - Guía exigimos:

• La restitución urgente del control económico mediante la cobertura efectiva del puesto de Interventor.

• La paralización inmediata de todos los expedientes y pagos que no cuenten con la debida fiscalización.

• La asunción de responsabilidades políticas y legales por parte del alcalde Alfredo Gonçalvez y la concejala tránsfuga, Nayra Pérez.

• La aprobación urgente de unos presupuestos municipales transparentes y ajustados a la legalidad

Los vecinos y vecinas de Guía merecen un Ayuntamiento que actúe dentro de la legalidad, con rigor, transparencia y respeto a las instituciones. Desde UxGC - Guía no vamos a tolerar ni el abuso de poder ni el desprecio al interés general.

El grupo municipal UxGC-Guía, a través de su portavoz y único concejal, Felipe Pérez, ha solicitado al Ayuntamiento de Santa María Guía, que se reúna con los vecinos y vecinas afectadas por el proyecto de la Planta de Biogás en La Atalaya y Becerril, para abordar las preocupaciones y dudas que han surgido en torno a esta iniciativa

Desde UxGC-Guía consideramos fundamental que el Concejal de Ahora Guía, José Manuel Santana, mantenga un diálogo abierto y transparente con los vecinos, proporcionando explicaciones claras y detalladas sobre el proyecto y sus posibles consecuencias para el municipio.

La falta de comunicación y la ausencia de información clara han generado incertidumbre y tensiones innecesarias en los barrios.

UxGC-Guía apoya las iniciativas que benefician al municipio y generen economía, siempre que se realicen dentro de la legalidad vigente y con el bienestar de los vecinos y vecinas como prioridad.

Ante la inacción del Ayuntamiento, UxGC-Guía asumirá la responsabilidad de informar a los vecinos que lo desean sobre este asunto, ya que consideramos intolerable la falta de comunicación y pasividad por parte del grupo de Gobierno.

“Es hora de que el Ayuntamiento, gobernado actualmente por PSOE, Ahora Guía, PP, CC y dos concejales tránsfugas, asuma su responsabilidad y trabaje para resolver las dudas y temores de los vecinos”, puntualizó Felipe Pérez, concejal y portavoz de UxGC-Guía.

El concejal y portavoz del grupo político UxGC-Guía, Felipe D. Pérez Reyes, ha denunciado públicamente el uso de recursos municipales para financiar un informe jurídico externo destinado a respaldar la permanencia en el grupo de gobierno de dos concejales calificados como tránsfugas, José F. Estévez Guillén y Nayra M. Pérez Padrón

En un escrito registrado en la mañana de hoy ante el Ayuntamiento, Pérez Reyes solicita el archivo del expediente informativo 1327/2025, al considerar que se basa en un informe “a medida” encargado por el gobierno local, con el único objetivo de contradecir el criterio jurídico previo del Secretario municipal que en su informe con fecha 18.02.25 ya había determinado mediante el Decreto 258/2025 que ambos ediles debían pasar a la condición de no adscritos.

El portavoz de UxGC-Guía considera “alarmante y perturbador” que se haya recurrido a un informe jurídico externo, pagado con fondos públicos, sin un procedimiento de contratación transparente, y cuya finalidad es sostener la posición de los concejales que actuaron al margen del partido, desoyendo los acuerdos adoptados por los órganos internos de UxGC.

“El informe externo no solo contradice la legalidad, sino que pretende legitimar el transfuguismo político y blindar con dinero público a quienes desobedecieron los principios y decisiones del partido”, ha afirmado. Según explica, los concejales Estévez Guillén y Pérez Padrón no acataron la ruptura del pacto de gobierno acordado por UxGC en septiembre de 2024 y, en su lugar, promovieron el cese de su compañero de partido, que es el único representante y portavoz de UxGC-Guía, con el único fin de permanecer en el gobierno local de manera unilateral.

Pérez Reyes advierte además que el informe encargado por el Ayuntamiento omite deliberadamente la III Adenda del Pacto Antitransfuguismo (2020), firmada por los partidos que integran el grupo de gobierno, y cuyo contenido establece que los cargos públicos que se aparten de la disciplina del partido deben ser considerados como tránsfugas.

Asimismo, Felipe Pérez quiere poner de manifiesto que, de seguir el grupo de gobierno manteniendo a estos dos concejales tránsfugas en las condiciones actuales y permitiéndoles ejercer acciones de gobierno, manejando caudales públicos y acordando actos administrativos que pudieran ser nulos de pleno derecho, con los terribles perjuicios económicos y jurídicos que ello tendría para el municipio de Santa María de Guía, se reserva las acciones legales pertinentes con el fin de reclamar las responsabilidades administrativas y penales oportunas.

Desde Unidos por Gran Canaria - Guía queremos trasladar públicamente la grave situación que nos han hecho llegar los vecinos y vecinas del barrio de Verdejo, un núcleo que, como muchos otros en nuestro municipio, sufre las consecuencias de la falta de atención y gestión

La extracción de tierra ha dejado la carretera en unas condiciones alarmantes. El pavimento presenta baches, desniveles y una preocupante falta de señalización. Esta situación no solo dificulta el tránsito de vehículos, sino que representa un peligro constante para quienes utilizan la vía a diario, ya sean conductores, ciclistas o peatones. No se puede permitir que el progreso de unos se convierta en el riesgo de otros.

1000045805Persisten los problemas con el suministro de agua. A día de hoy, muchos vecinos siguen sufriendo cortes, baja presión o interrupciones frecuentes.

Hablamos de un derecho básico, de un recurso esencial para la vida diaria y para mantener unas mínimas condiciones de higiene y salud. Esta situación es, sencillamente, inaceptable.

La recogida de basura en Verdejo es claramente insuficiente. La escasa frecuencia del servicio de recogida de muebles y enseres está provocando la acumulación de residuos durante semanas, malos olores, proliferación de insectos y un evidente riesgo para la salud pública.

No se trata solo de una cuestión de imagen: es un problema real que debe ser atendido de inmediato.

Los vecinos y vecinas de Verdejo llevan mucho tiempo alzando la voz, presentando escritos, trasladando sus quejas y reclamando soluciones concretas al Ayuntamiento de Guía.

Desde Unidos por Gran Canaria - Guía lo decimos con rotundidad: esto no puede continuar así. No puede haber barrios invisibles ni ciudadanos de segunda.

Todos merecemos servicios públicos dignos, seguros y eficientes, vivamos donde vivamos.

Exigimos al Ayuntamiento de Guía una actuación inmediata y comprometida con los problemas reales de Verdejo.

Página 1 de 2