
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Este viernes 6 de diciembre, la Iglesia Parroquial de Santa Brígida acoge un concierto del conjunto londinense Powerhouse Gospel Choir
Este viernes 6 de diciembre, la Iglesia Parroquial de Santa Brígida acoge un concierto del Powerhouse Gospel Choir, el conjunto coral más influyente del gospel británico.
Compuesto por músicos y vocalistas que han trabajado con algunas de las figuras más destacadas de la música, este grupo londinense presenta un repertorio que fusiona las raíces tradicionales del gospel con influencias contemporáneas, creando interpretaciones llenas de emoción y espiritualidad. El programa incluirá clásicos de la legendaria Mahalia Jackson y algunas de las piezas más emblemáticas del gospel tradicional.
Los conciertos del Powerhouse Gospel Choir reflejan la esencia de la música afroamericana, transmitiendo alegría y esperanza, y han sido descritas como una experiencia mágica que combina espiritualidad y emoción, conectando profundamente con el público.
La velada, que comenzará a las 20:00 horas, es de carácter libre y gratuito, y se enmarca en la programación navideña organizada por la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara, con la colaboración del Gobierno de Canarias y el respaldo financiero de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.
El ‘Dúo de violines Clara y Carlos’, músicos de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, darán un concierto en el Patio del Ayuntamiento satauteño.
La velada promueve el acceso a la música sinfónica y de cámara en un entorno con encanto.
La belleza del patrimonio cultural y la magia intemporal de la música clásica se unen en ‘Ecos del patrimonio: un encuentro entre belleza y cultura’ que convierte a Santa Brígida en municipio anfitrión por una noche.
El ‘Dúo de violines Clara y Carlos’, músicos de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas (OSLP) darán un concierto el próximo sábado, 9 de noviembre, a las 20:00 horas en el histórico Patio del Ayuntamiento satauteño, espacio que combina la tradición y belleza de la arquitectura local con la atmósfera cálida y propicia para un concierto de cámara.
La cita musical forma parte de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la OSLP, que sigue acercando la música clásica al público de todas las edades en entornos icónicos de la isla, como iglesias, conventos, plazas históricas y otros espacios culturales. De este modo, ocho grupos de cámara, conformados con los músicos de la OSLP, interpretarán diferentes repertorios de distintos estilos y épocas. Cada uno de ellos ofrecerá dos o tres recitales en cada municipio hasta completar los 21 que hay en Gran Canaria. El recorrido musical arrancó el pasado 1 de noviembre en Teror, y hará una parada en Santa Brígida este 9 de noviembre.
El programa del ‘Dúo de violines Clara y Carlos’, delicadamente seleccionado para esta ocasión, incluye desde las más clásicas obras de Mozart, Vivaldi, Bach, Mozart, Beethoven, Gluck a melodías de cine, tango e incluso algún arreglo de nuestro folklore.
‘Ecos del patrimonio’ es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, y que persigue llevar la música a diferentes rincones de la Isla, subrayar el valor patrimonial de espacios y rincones emblemáticos con la celebración de estos conciertos y añadir en la agenda cultural un incentivo adicional a los encantos turísticos de los diferentes municipios grancanarios.
Desde el Ayuntamiento de Santa Brígida la concejal de Cultura, Avelina Fernández Manrique de Lara invita a la ciudadanía a “dejarse envolver por este encuentro entre música y patrimonio, una experiencia cultural grata y perfecta para redescubrir el valor de nuestro entorno cultural, mientras nos dejamos llevar por la melodía de los violines”.
Nota: el acceso, de carácter libre y gratuito, será por la trasera del Ayuntamiento (C/ Castelar).
El nuevo equipo de profesionales está conformado por una psicóloga, una trabajadora social y un servicio jurídico, brindando una atención integral a mujeres y menores que sufren o han sufrido violencia en cualquiera de sus formas
El Ayuntamiento es miembro de la Red insular de 21 Municipios Libres de Violencia
El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Igualdad, crea el Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores ante la Violencia Sexual, cumpliendo con el mandato legal establecido por ley. Este nuevo equipo está diseñado para ofrecer una atención integral que incluye apoyo psicológico, asesoramiento legal y servicios sociales a mujeres y menores que sufren o han sufrido violencia en cualquiera de sus formas.
El servicio fue desmantelado en 2011 dejando un vacío en la asistencia y protección para las víctimas. Gracias a los esfuerzos y a la determinación de la concejal Rosalía Rodríguez Alemán, recientemente fallecida, se ha logrado su reactivación; cuyo expediente ha sido concluido por el concejal de Igualdad, José Armengol.
El nuevo equipo de profesionales especializado en violencia de género está compuesto por la psicóloga María Isabel Guerra Sánchez y la trabajadora social Elena Leticia Morales González, además de la contratación externa de un servicio jurídico que forma parte de un conjunto de acciones y políticas implementadas por este Ayuntamiento, como miembro de la Red insular de 21 Municipios Libres de Violencia, para ofrecer un apoyo sólido, rápido y eficiente, asegurando que las víctimas reciban la atención y protección necesarias.
«Es un honor para mí dar la bienvenida al nuevo equipo de violencia de género en nuestro municipio”, manifestó el acalde de Santa Brígida, José Miguel Bravo de Laguna, quien recibió a las trabajadoras en Alcaldía. “Este servicio no solo es una respuesta a una necesidad urgente, sino también un compromiso firme de nuestro Ayuntamiento con la igualdad y la protección de los derechos humanos”.
En el encuentro el alcalde estuvo acompañado por el concejal del área, José Armengol y por el concejal de Recursos Humanos y Asuntos Sociales, Carlos Carrión. Armengol destacó la importancia de esta medida: «Queremos garantizar que todas las mujeres y menores que sufren esta situación tengan acceso a una atención integral y especializada. Este enfoque multidisciplinario pretende abordar las diversas necesidades de las víctimas, proporcionando un apoyo comprensivo y continuo que les permita reconstruir sus vidas”.
El equipo técnico inicia hoy, 1 de agosto, su labor en el Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores ante la Violencia Sexual. Un servicio gratuito que proporciona información, orientación y asesoramiento a las víctimas; intervención social, jurídica y psicológica; acompañamiento a diversos recursos según la necesidad; tramitación de ayudas económicas y derivación a recursos específicos como casas de acogida, pisos tutelados y servicios de atención a víctimas de violencia sexual. Además, el equipo colabora estrechamente con otras organizaciones y entidades locales para garantizar una red de apoyo sólida y efectiva.
El servicio está subvencionado por la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto de Igualdad del Gobierno de Canarias.
La colaboración entre ambos entes busca el retorno del Club de Lucha Sataute
Durante la mañana de este viernes tuvo lugar una reunión de coordinación entre la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Brígida y la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria con el objetivo de que la Lucha Canaria vuelva al municipio.
Carlos Carrión, edil de deportes y Enrique Rodríguez, Presidente del ente insular, acompañados por Iván Sosa, Directivo de la Federación de Gran Canaria departieron sobre las posibles fórmulas para que el municipio satauteño vuelva a disfrutar de nuestro deporte vernáculo.
La Concejalía de Deportes ha ofrecido su total colaboración, proponiendo incluso un espacio anexo al Pabellón Municipal donde podrían iniciarse los entrenamientos de las categorías base. Un espacio polivalente y techado que serviría para varios deportes de lucha y que serviría para reactivar el Club de Lucha Sataute.
Carlos Carrión afirmó que “desde el Ayuntamiento queremos ayudar no sólo facilitando el espacio, sino también asesorando a la Directiva en todo este proceso de reactivación, contactando con las diferentes administraciones para lograr un hito histórico tras veintiséis años sin competición en Santa Brígida”.
Iván Sosa, un hombre siempre vinculado a la Lucha Canaria, que inició su andadura en la cantera del conjunto de la Villa, además de ex-luchador de equipos como el Adargoma, Guanarteme, Pollo de Buen Lugar o Tinamar explica que “el objetivo es sin duda comenzar con las categorías base.
Buscamos crear buenos cimientos para que el club pueda ser en el futuro un orgullo para el municipio. En estos momentos hay varias personas trabajando para conformar una directiva de garantías, con gente del municipio que ame nuestro deporte, para juntos comenzar un camino que sin duda será ilusionante”.
Del 24 al 28 de abril, habrá una unidad móvil operativa junto al Ayuntamiento de este municipio grancanario
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha este lunes, 24 de abril, una campaña de donación de sangre en Santa Brígida.
La unidad móvil del ICHH estará operativa hasta el próximo 28 de abril junto al Ayuntamiento, en la calle Nueva, de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El jueves 27 la actividad finalizará a las 19:45 horas.
En total, durante el pasado 2022, este municipio grancanario aportó a la Red Transfusional Canaria 281 donaciones efectivas a través de las 22 campañas puestas en marcha por el equipo de hemodonación.
Requisitos
Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Miguel Ángel Pérez del Pino, destinará a su construcción un presupuesto de 1.299.444,27 euros
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha presentado este miércoles el proyecto que ha elaborado la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria (AUTGC), organismo dependiente del Cabildo, para la nueva Parada Preferente de Guaguas de Santa Brígida, acompañado del alcalde del municipio, Miguel Jorge Blanco.
“En el marco de continuar con el proceso de modernización del transporte público, presentamos este ambicioso proyecto, preparado para licitar a lo largo de este año, con el que vamos a cambiar la forma en la que se comporta el transporte público en el municipio de Santa Brígida y que nos ayudará a impulsar las infraestructuras de movilidad en el centro de la Isla que tanta falta hacía. En Santa Brígida, a día de hoy, las guaguas se concentran en un espacio habilitado junto al Polideportivo Municipal que no cuenta con las instalaciones necesarias, ni con un acceso adecuado, de ahí la necesidad de construir esta nueva Parada Preferente”, ha subrayado el vicepresidente.
Miguel Ángel Pérez del Pino también ha explicado cómo será la infraestructura: “será funcional, accesible, moderna, integrada con el entorno y dispondrá de gran amplitud, lo que supondrá una mejor operatividad de las guaguas. Cuando esté operativa estimamos que prestará unos 170 servicios de transporte al día y que registre un tránsito de unos 60.000 viajeros al año, convirtiéndose en el epicentro de la movilidad del municipio”.
“Con este proyecto estamos marcando los puntos de modernización y digitalización del transporte público que van en línea con el desarrollo del futuro Centro de Control de la Movilidad de Tamaraceite, que también verá la luz, previsiblemente, en 2025. Hemos recibido ya 13,2 millones de euros de fondos de Nueva Generación, los proyectos están aprobados y estamos a punto de elevarlos al Pleno del Cabildo para poder comenzar la licitación de la fase constructiva”, ha detallado el también consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad.
Por su parte el alcalde de Santa Brígida, Miguel Jorge Blanco, ha manifestado su agradecimiento al vicepresidente del Cabildo y a la AUTGC por su buena disposición para sacar adelante este proyecto muy ilusionante, apasionante y necesario para nuestro municipio porque viene a formar parte del proceso de transformación global urbanística de Santa Brígida. Esta nueva Parada Preferente de Guaguas es un equipamiento imprescindible y pronto estará materializado”.
Infraestructura con todos los servicios
La Parada Preferente de Santa Brígida, según recoge el proyecto elaborado por la AUTGC, aglutinará las líneas con inicio o final en el municipio y tendrá zonas de espera para los usuarios, máquinas de venta de tickets, puntos de información al viajero, aseos públicos, locales multifuncionales y zonas de aparcamiento para bicicletas y patinetes eléctricos, entre otros servicios.
En sus seis andenes operan las líneas 24, 301, 302, 306, 308, 311 y 318, facilitando el trasbordo entre ellas, con el servicio de taxi y el vehículo privado ya que la infraestructura integra parada de taxi y zona de apeadero “Besa y baja”, de esta forma la parada se convertirá en punto de referencia para la movilidad en transporte público ligada con el municipio.
La Parada Preferente de Santa Brígida comenzará a construirse a finales de este año en la parcela ubicada entre las calles Acequia del Palmeral, el Galeón y la carretera GC-320 que cuenta con unos 2.950 m2 y que fue puesta a disposición de la AUTGC por el Ayuntamiento de Santa Brígida.
La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Miguel Ángel Pérez del Pino, destinará a esta actuación un presupuesto de licitación de 1.299.444,27 euros y un plazo de ejecución aproximado de 9 meses.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, junto al alcalde de Santa Brígida, Miguel Jorge Blanco, y el concejal de Deportes, Juan Armando Umpiérrez, han presentado en la tarde de hoy el proyecto del nuevo pabellón polideportivo de Santa Brígida y han coincidido en destacar que este nuevo equipamiento cubrirá las necesidades deportivas del municipio
El nuevo pabellón abierto, totalmente accesible y entrada independiente desde la calle, se construirá junto al existente y además de la cancha albergará la recepción, vestuarios completos para equipos y árbitros, aseos para público y zonas de almacenaje.
Entre los detalles técnicos de la obra, los arquitectos proyectistas, José Luis López y Jaime Lancelot Montesdeoca, han señalado que el edificio cuenta con 5 metros de altura desde la calle de acceso, sin restar protagonismo a las edificaciones existentes y dispondrá de una cubierta de casi tres mil metros cuadrados que quedará integrada en el entorno. Las canchas polideportivas contarán con una superficie total de casi dos mil metros cuadrados además de la zona de graderío.
El Cabildo de Gran Canaria financiará con 1.542.114,93 euros el 50% del importe de la obra que cuenta con un presupuesto total de 3.084.229,86 euros.
Con esta actuación “se busca completar el equipamiento deportivo del municipio, con una nueva dotación que complemente los ya existentes ante un gran número de clubes y un déficit en los espacios de entrenamiento y juego”, aseguró el primer edil. En la zona se mantendrán los aparcamientos existentes, así como el acceso a los mismos para no variar el uso y funcionamiento del actual Complejo Municipal de Deportes.
La Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria ha procedido este viernes a la reapertura de la carretera de Los Olivos (GC-321) en Santa Brígida que tuvo que ser cerrada al tráfico para solucionar el desprendimiento de un talud en el P.K. 0+070, en el margen izquierdo
La obra que se ha acometido en la vía ha consistido en “la estabilización del talud afectado y la ejecución de un muro de mampostería hormigonada que evite futuros desprendimientos que puedan afectar a la carretera, para lo que también hemos instalado una estructura estática que frene los posibles desprendimientos de la montaña y que el tránsito de la carretera no se vea impedido“, ha explicado el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Pérez del Pino, que ha estado acompañado por el alcalde de Santa Brígida, Miguel Jorge Blanco.
El regidor municipal ha agradecido a Miguel Ángel Pérez del Pino “la rapidez con la que la Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria ha ejecutado la obra, a través de un procedimiento de urgencia, para que las comunicaciones del municipio vuelvan a ser óptimas y que los vecinos no tengan que dar rodeos”.
Las actuaciones concretas acometidas en la carretera que conduce desde Los Lentiscos hasta La Calzada (GC-321) han sido las siguientes:
- Demolición parcial del muro existente en el margen izquierdo
- Saneo completo del talud y excavación del frente para la ejecución del nuevo muro
- Reconstrucción del muro e instalación de una malla polimérica
- Reposición de servicios afectados
- Colocación de señalización, balizamiento y barreras de defensa
Conferencia: "La erupción del volcán de Cumbe Vieja del 19 de septiembre de 2021 en el marco del volcanismo reciente e histórico de Canarias"
Impartida por Alex Hansen Machín. Doctor en Geografía. Departamento de Geografía. ULPGC.
Viernes 19 de noviembre de 2021a las 19.00 en el local de Drago de Sataute
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.