El concejal de Deportes de La Aldea de San Nicolás, Ulises Afonso, se reúne con la directiva del Club de Ajedrez de La Aldea para impulsar este deporte en el municipio

Durante el encuentro ambas partes han compartido impresiones y propuestas de mejora, tanto a nivel deportivo como de difusión

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Ulises Afonso, se ha reunido con la directiva del Club de Ajedrez de La Aldea, con el objetivo de planificar e impulsar esta actividad deportiva en el municipio.

Durante el encuentro, ambas partes han podido compartir impresiones y propuestas de mejoras tanto a nivel deportivo (torneos y competiciones), logístico, educativo, y de difusión de esta actividad.

En este sentido, Afonso ha recordado que “La Aldea de San Nicolás es un referente en el mundo del ajedrez”, y en ello, “ha tenido gran parte de responsabilidad el Club de Ajedrez de La Aldea”, el cual “no solo potencia este deporte a nivel extraescolar, sino que lleva años acercando la actividad a los colegios del municipio, poniendo en valor la importancia del ajedrez, y creando cantera”.

Por todo ello, el edil de Deporte ha transmitido al club que “no los va a dejar solos”, y que desde la institución local “van a trabajar para que el ajedrez tenga la repercusión social que se merece”, ya que “son muchos los valores que transmite a los jugadores esta modalidad deportiva”.

Y ha recordado que con el ajedrez no sólo “se potencia la actividad intelectual, sino que también se desarrollan múltiples competencias transversales, como la concentración, el razonamiento lógico-matemático o la atención”.

La consejera de Sanidad mantuvo un encuentro esta mañana con el presidente y el vicepresidente de la institución colegial, Pedro Cabrera y Esteban Pérez, respectivamente, para establecer la primera toma de contacto entre ambas organizaciones

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, mantuvo hoy viernes, día 28 de julio, una reunión de trabajo en Las Palmas de Gran Canaria con representantes del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas para establecer un primer contacto entre ambas organizaciones.

En el encuentro participaron el presidente y el vicepresidente de la institución colegial, Pedro Cabrera y Esteban Pérez, respectivamente.

Durante la reunión se abordaron tanto los proyectos como la situación actual del sector médico de la provincia oriental. Esther Monzón, en este primer encuentro con el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas, tendió la mano a los representantes de la institución para continuar trabajando conjuntamente en poner en marcha acciones y proyectos que contribuyan a mejorar las prestaciones que los profesionales médicos ofrecen a la ciudadanía.

Esta reunión se enmarca en la ronda de contactos que Monzón está llevando a cabo con diferentes instituciones y organismos vinculados al sector sanitario de las islas para conocer de primera mano la situación de los colectivos.

El alcalde y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Firgas, Alexis Henríquez y Raquel Martel, tuvieron una reunión de trabajo con la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, para tratar diferentes asuntos de importancia para el municipio

Hablaron de la reapertura del Centro de Día del municipio, en el que tienen que acometerse obras para adaptarlo a los tiempos actuales, cambiar las instalaciones, poner mobiliario, etc., es decir, todos lo necesario para puesta en marcha. La idea es licitarlo lo antes posible.

Además, trataron otros temas como las ayudas sociales para las familias vulnerables, las desigualdades que puedan existir y la situación en la que se encuentra el municipio en este ámbito.

Tanto Henríquez como Martel señalan la necesidad de estas reuniones de trabajo con otras administraciones y la importancia de la colaboración entre ellas para crecer como municipio. “Estas reuniones y el contacto permanente con otras administraciones es vital para localidades como Firgas”, afirman.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás se reúne con la Asociación Obra Social Fitandyou para conocer de primera mano la labor que realiza en relación a la atención de personas en riesgo de exclusión social

El alcalde del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, y la concejala de Política Social y del Mayor, Jennifer Sosa, se han reunido este lunes con la Asociación Obra Social Fitandyou con el objetivo de conocer los proyectos que la ONG tiene en marcha para atender a las personas en riesgo de exclusión social, así como otros relacionados con la infancia, los mayores, el medioambiente o la Igualdad, entre otros.

En este sentido, el presidente y fundador de Fitandyou, Orgiano Ojeda, ha explicado que la finalidad de la asociación que preside es la de “apoyar a poblaciones vulnerables, la infancia, los mayores y la población especial”, así como “dar apoyo a la escolarización de niños y niñas de familias desfavorecidas”.

También “apoyamos a familias marginadas y sin recursos, y a personas dependientes, sobre todo a mayores”, y “llevamos a cabo otras actividades colaborativas vinculadas a promover la protección medioambiental, la escolarización, o la Igualdad”.

Además, ha recordado que su organización “ha trabajado y trabaja estrechamente con el municipio”, ya que “hemos realizado actividades de limpieza en el entorno y en la playa de La Aldea, así como actividades para mayores o talleres de igualdad”.

Por su parte, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha agradecido a Fitandyou la labor desinteresada que realizan para “disminuir y acabar con la desigualdad social en el municipio”, y en este sentido, ha aclarado que “el ayuntamiento no escatimará en esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los aldeanos y aldeanas, y ayudar así a los que peor lo están pasando”.

Al respecto, la edil de Políticas Sociales y del Mayor, Jennifer Sosa, ha asegurado que desde su área “se está trabajando desde el minuto uno, en colaboración con el resto de concejalías, para atender a las necesidades más acuciantes de nuestros vecinos y vecinas”.

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo en la mañana de este viernes la última reunión para coordinar el servicio especial de limpieza de cara a la Romería Ofrenda a Santiago de la tarde de este sábado

El encuentro, presidido por el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, se produjo en el Teatro Consistorial con los concejales de Parques y Jardines, Nicolás Mederos; de Vías y Obras, Eleazar Rodríguez; de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, Antonia Moreno y de Aguas, Cristian Perdomo, los mandos policiales, el coordinador de Cultura, personal municipal de las áreas implicadas y de las concesionarias de los servicios de Recogida de Residuos, Grúas Gran Canaria, y Limpieza Viaria, Urbaser.

Para el servicio de limpieza el Ayuntamiento ha movilizado a más de 30 personas de los diferentes servicios municipales, cuatro cubas de agua, tres camiones de limpieza y una barredora, y además se instalarán más de 40 baños químicos por todo el casco histórico. Asimismo, en la reunión también se coordinó los trabajos que se llevarán a cabo durante la próxima semana y el resto de las Fiestas Mayores de Santiago.

El Ayuntamiento de Gáldar llevó a cabo en la mañana de este jueves una reunión con el sector del taxi con el objetivo de abordar el servicio tanto durante las Fiestas Mayores de Santiago como en el futuro

En la mesa de trabajo estuvieron presentes Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad; Julio Mateo, primer teniente de alcalde; Valeria Guerra, concejala de Policía Local; Pedro Mendoza, concejal de Tráfico; Antonio Ruiz, abogado del Ayuntamiento y los mandos policiales junto a una veintena de taxistas en el Teatro Consistorial.

Tras esta mesa de trabajo quedó establecido que todos los turnos, incluyendo festivos, fines de semana y nocturnos, quedarán cubiertos con un mínimo de licencias para garantizar el mejor servicio a la ciudadanía. Asimismo, el Ayuntamiento de Gáldar recuerda la existencia de la aplicación móvil Pide Taxi para solicitar el servicio a través del teléfono, además del número 928 883538.

Entre las propuestas planteadas está la creación del Consejo de Empresarios, un órgano consultivo para dinamizar la economía y generar empleo en el municipio

El también concejal de Nuevas Tecnologías, Víctor Hernández, ha mantenido un encuentro con la directora de ventas de Administraciones Públicas y Grandes Clientes de Telefónica en Canarias, Carmen Gloria Rodríguez, para mejorar la red de fibra óptica y las comunicaciones en La Aldea de San Nicolás

El alcalde y concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, se ha reunido este lunes con la Asociación de Empresarios del municipio, ASEMPRAL, con el objetivo de poner sobre la mesa diferentes proyectos y líneas de trabajo.

En esta primera toma de contacto como alcalde con la asociación, Hernández ha trasladado a los representantes de ASEMPRAL su intención de poner en marcha el Consejo de Empresarios, órgano consultivo y de asesoramiento que tendrá voz en los plenos, y con el que se busca reactivar la economía y fomentar la creación de empleo en el municipio.

Durante la reunión, el también edil de Nuevas Tecnologías les informó sobre la concesión de una subvención de 100.000 euros para incorporar nuevas tecnologías en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del municipio, con el fin de dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo, impactando para ello en la transformación digital y en la sostenibilidad del propio establecimiento, así como en su modelo de negocio. Esta subvención otorgada por el Gobierno de Canarias se enmarca dentro del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation EU.

Además de estas acciones, el representante de la corporación local tomó nota de las propuestas de ASEMPRAL para dinamizar la economía del municipio a través de diversas acciones formativas, turísticas, etnográficas, gastronómicas y de ocio.

Mejora de las red de comunicaciones

Por otra parte, Hernández también se ha reunido con la directora de ventas de Administraciones Públicas (AA.PP.) y Grandes Clientes de Telefónica en Canarias, Carmen Gloria Rodríguez, y con el asesor de AA.PP. y Grandes Clientes, Javier Blanco, para analizar la situación de las comunicaciones y conexiones en el municipio.

En este sentido, se acordó mejorar las redes de fibra óptica para facilitar las comunicaciones de los vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás, y se abordaron otros proyectos para potenciar las nuevas tecnologías en el municipio.

Al respecto, Hernández ha señalado que han sido “dos reuniones bastante productivas que permitirán a La Aldea de San Nicolás avanzar”.

En esta primera toma de contacto trataron las demandas del sector, las necesidades de mejoras en las infraestructuras y la planificación de las reuniones del consejo escolar municipal

El nuevo grupo de Gobierno del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás se ha reunido este jueves por primera vez en el salón de plenos con los centros escolares del municipio.

El objetivo de este encuentro fue dar a conocer el equipo de gobierno que comienza este mandato, y trasladarles el reparto de áreas definitivo de cada uno de los concejales.

Además, se trataron otros temas de relevancia para el sector educativo como las necesidades de mejora de las infraestructuras, o la convocatoria de los consejos escolares de cara al próximo curso 2023-2024.

Por otra parte, el equipo de gobierno tomó nota y registró todas las demandas solicitadas por los representantes de los centros educativos, con el objetivo de definir la hoja de ruta a seguir en este mandato.

Al respecto, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha valorado positivamente este encuentro, y ha señalado que “es fundamental crear canales de comunicación directos con el sector educativo del municipio y ayudarles en todo lo que podamos”, ya que “son los garantes de la educación y la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes”.

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado de los 18 concejales del grupo de gobierno municipal del BNR-NC, celebró la mañana de este lunes una reunión en el Centro Cultural Guaires con el personal municipal del Ayuntamiento de Gáldar

El primer edil dio a conocer al equipo de gobierno que comienza este mandato, a las nuevas incorporaciones y avanzó el reparto de áreas definitivo que delegará en cada uno de los concejales.

Este encuentro, que como es tradición se celebra el primer día del Mandato corporativo, permitió al primer edil agradecer a todos los trabajadores, como ya hiciera en la toma de posesión celebrada el pasado sábado, “el trabajo y la aportación del sector público municipal que ha sido y seguirá siendo esencial en la hoja de ruta municipal”.

“Agradezco su compromiso personal para que Gáldar siga avanzando y sé que vamos a poder seguir contando con ustedes para resolver los problemas y los retos de nuestro municipio”, concluyó el alcalde galdense.

La Red de Empleabilidad Canaria de GC-Noroeste, del Servicio Canario de Empleo, se reunió en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico del Norte con el objetivo de conocer mejor los proyectos que se realizan desde este centro de I+d+i de la Comarca Norte de Gran Canaria, además de analizar las posibilidades de la economía social y las necesidades formativas de la Comarca

La REC es una red de trabajo cooperativo que genera espacios de colaboración entre especialistas de la Orientación Profesional para el Empleo, compuesta por especialistas de las entidades y organismos que trabajan en materia de orientación y empleo, en el territorio de Canarias. La REC se divide en diferentes REC-locales, distribuidas por zonas de influencia de las oficinas de empleo.

El parque del Norte, gestionado por la Mancomunidad del Norte, se financia por la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 85%, el restante 15% de la financiación del proyecto se realiza a través de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.