Los alumnos-trabajadores que se forman como socorristas y cuidadores de personas dependientes realizaron hoy el juramento ético que guiará su actividad laboral

Se trata de los integrantes de los Programa de Formación en Alternancia con el Empleo ‘El Rescate’ y ‘Guía te atiende’

Los 30 alumnos-trabajadores de los dos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo que se imparten actualmente en el municipio, ‘El Rescate’ y ‘Guía te atiende’, en el que se forma a sus integrantes como socorristas y como cuidadores de personas dependientes, respectivamente, realizaron hoy el juramento ético que guiará el desempeño de su actividad en base a unos principios específicos de su ámbito laboral.

El acto, celebrado en el Teatro Hespérides, contó con la presencia del alcalde, Pedro Rodríguez, el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Alfredo Gonçalves, y la concejala de Mayores y Discapacidad, Isabel Rodríguez. Asistieron como invitados, también, los alumnos del PFAE ‘Confección y Publicación de Páginas Web’ de la Asociación Hestia.

Foto de familia con los integrantes del PFAE Socorrsimo en instalaciones acuáticasLos alumnos-trabajadores de los PFAEs ‘El Rescate’ y ‘Guía te atiende’ comenzaron el pasado mes de marzo con la formación teórica de sus integrantes y a partir de la próxima semana ésta se complementará con la formación práctica que se llevará a cabo en las piscinas municipales de la Ciudad Deportiva, en el caso de los primeros, y en la residencia de mayores de La Atalaya, el Centro de Día y el Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía en el de los cuidadores.

Los responsables municipales animaron a todos a asumir con confianza el compromiso y la responsabilidad que conlleva esta nueva fase de su formación, animándoles a aprovechar esta oportunidad que se les brinda para, en un futuro, mejorar la vida de los demás.

En el mismo sentido se pronunciaron los directores de ambos programas, Carlos Brito, y Jacqueline Montjoy, recordando que la actividad laboral para la que se están formando todos está enfocada a ayudar a personas en situación de máxima vulnerabilidad.

Además de la presencia individual de cada alumno-trabajador en el escenario para realizar el juramento, el acto contó, además, con la presentación de la página web de ambos proyectos realizada por los integrantes del PFAE de la Asociación Hestia, la música del dúo David Díaz (timple) y Rubén Rodríguez (guitarra); la actuación de Icsemad Rios, miembro de la Banda Municipal Ciudad de Guía, y la lectura de un poema por Rosa Ramírez.

15 son las personas que se formarán durante 11 meses, donde contarán con contrato laboral mediante el cual desarrollarán servicios de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad de proyecto

Las instalaciones de formación del Auditorio de Dr. Juan Díaz Rodríguez, acogió estos días el acto de presentación del alumnado y el equipo directivo del PFAE “Atención Sociosanitaria de Valleseco”, del que se formarán durante 11 meses, 15 personas mayores de 30 años, certificándose su titulación en “Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Atención Sociosanitaria a personas en el Domicilio”.

El acto contó con la presencia del Concejal de Empleo, José Luis Rodríguez Quintana, quien estuvo acompañado por parte del Grupo de Gobierno, como del Director del PFAE, Daniel Calvo Sánchez, miembros del equipo docente, y los verdaderos protagonistas del acto, esto es, las personas seleccionadas para el proyecto.

El Concejal de Empleo, José Luis Rodríguez Quintana, resaltó la importancia de la formación para acceder al mercado laboral. “La formación abre puertas en todos los ámbitos, y en especial en el campo de las personas mayores, una realidad que cada vez en más creciente en los municipios de las medianías” de ahí Rodríguez, señalaba la “importancia de las personas que participan, que tengan todo el entusiasmo de aprender de cara a un puesto laboral en el futuro”.

Por último, el Director del PFAE, Daniel Calvo Sánchez, “se espera poder contribuir y facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional del equipo docente. Señalando que en primer lugar va a tener un carácter más formativo, al tener una fase de formación más larga, entorno a los 3 meses, donde se formará en las certificaciones tanto de manera teórica como práctica en las instalaciones del auditorio, y los meses restantes, realizarán las prácticas en los centros y servicios sociosanitarios del municipio, (Servicio de Ayuda a Domicilio, Residencia de Mayores, Centro de Día, Centro Ocupacional, Servicio de Acompañamiento, Estimulación Cognitiva para Mayores), donde adquirirán las destrezas y experiencia laboral hasta final del proyecto, febrero de 2023”.

Acción que se realiza gracias al acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento de Valleseco y el Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias, a través de los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. Siendo gestionado a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, con un presupuesto de 317.963,10 euros.

Presentación del nuevo equipo docente que estará al frente del nuevo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo ‘Guía te cuida’

El alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado del concejal de Empleo y Desarrollo Local, Alfredo Gonçalves, ha dado hoy la bienvenida al nuevo cuerpo docente del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) “Guía te cuida”

Este nuevo programa tienen una duración total de 11 meses y 15 días, durante los cuales 15 alumnos–trabajadores reciben la formación inherente a dos certificados de profesionalidad, concretamente los de ‘Atención sociosanitaria a personas en el domicilio’ y ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, así como formación complementaria.

Tras la incorporación en el día de hoy del equipo docente, integrado por una directora, una coordinadora, dos docentes y un apoyo administrativo, los alumnos–trabajadores comenzarán su aprendizaje la próxima semana.

Este nuevo PFAE está subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social (Servicio Público de Empleo Estatal) con una cuantía de 317.963,10 euros, y ofrece un conjunto de acciones mixtas de formación y empleo que tienen por objeto la cualificación profesional en el puesto de trabajo, con el objetivo de mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas y facilitar su inserción laboral.

Al igual que los integrantes del PFAE-GJ ‘El Rescate’, destinado a la formación de socorristas en instalaciones acuáticas que comenzó también este mes en el municipio, el alumnado de este nuevo programa recibirá sus clases en el recién inaugurado Centro de Formación y Empleo de Santa María de Guía.

Quince jóvenes del municipio se forman a partir de hoy como socorristas en instalaciones acuáticas a través de un nuevo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo

 El alcalde, Pedro Rodríguez, dio la bienvenida hoy a los 15 jóvenes, menores de 30 años, que forman parte del nuevo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo ‘El Rescate’ que se impartirá en el municipio durante los próximos meses y que les permitirá obtener el certificado de profesionalidad de nivel 2 de “Socorrismo en instalaciones acuáticas”.

El primer edil guiense, que estuvo acompañado por el director del PFAE, Carlos Brito, animó a los jóvenes a aprovechar al máximo esta oportunidad que se les brinda para formarse de cara a conseguir un empleo una vez concluya su formación como socorristas.

Este PFAE-GJ ha sido redactado por la Agencia de Desarrollo Local, que dirige Alfredo Gonçalves, y tendrá una duración de once meses y medio. Está financiado con 317.963,10 euros por el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social (Servicio Público de Empleo Estatal) y el Fondo Social Europeo.

Los jóvenes que lo integran -inscritos todos en el Programa de Garantía Juvenil- alternarán la formación teórica con la práctica, ésta última se impartirá en la Ciudad Deportiva de Guía.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado del concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, y la concejala de Playas, Nuria Esther Vega, dio este viernes la bienvenida a los 15 alumnos que van a formar parte del Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo Garantía Juvenil (PFAE) denominado “Gáldar Atlántica”, con contratos para la formación y el aprendizaje en la rama de socorrismo.

El Ayuntamiento de Gáldar presentó para su financiación al Servicio Canario de Empleo el proyecto de PFAE “Gáldar Atlántica” logrando una subvención de 313.093 euros, con el objetivo de mejorar la formación de los jóvenes en su búsqueda activa de empleo.

FOTOPFAE1Teodoro Sosa destacó que esta iniciativa permite formar a jóvenes desempleados pero siendo además trabajadores ya que perciben un sueldo durante los 11 meses y medio de permanencia de este programa.

Al frente de este Plan de Formación estará una directora, un coordinador, dos profesores y un administrativo, que será el personal encargado de la formación en actividades acuáticas o socorrismo. Las prácticas las realizarán tanto en la piscina municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de Gáldar como en espacios abiertos de la costa galdense.

En anteriores PFAES de socorrismo, recordó el alcalde, “hemos conseguido la contratación directa de algunos de los participantes en el Ayuntamiento de Gáldar para la vigilancia de las playas ya que es una obligación al contar con Bandera Azul en la playa de Sardina, o también en la Playa de Los Dos Roques, pero además el resto de los participantes han encontrado trabajo y su inserción laboral, el fin último de este programa formativo”.

Gáldar, concluyó, ha sido un ejemplo a la hora de presentar proyectos para la formación de jóvenes que quieren trabajar y mejorar sus posibilidades de entrar en el mercado laboral.

Página 5 de 5