La concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, está llevando a cabo el arreglo y mejora de las zonas ajardinadas del pago de Saucillo.

Tras visitar la zona, acompañada por el presidente de dicha asociación, Luis Mendoza, esta área se hará cargo de la limpieza, la poda y la mejora del riego de los espacios verdes de este barrio de las medianías galdenses.

Se trata de una actuación de mantenimiento y de mejora de las zonas verdes que se está llevando a cabo en el municipio, principalmente la poda de árboles que forma parte de la planificación anual de mantenimiento de los árboles en espacios públicos que anualmente deben ser podados, para el control del tamaño y crecimiento de los ejemplares o el trabajo de limpieza y saneamiento de jardines y espacios públicos.

La concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos, mantuvo en días pasados un encuentro con el presidente de la asociación de vecinos Amagro de Barrial, José García, para estudiar in situ la remodelación de las zonas verdes de la plaza que lleva el nombre de José María Rodríguez Quintana, en este barrio galdense, un lugar emblemático, punto de encuentro y zona de ocio para los vecinos.

La actuación, que ya ha comenzado, consiste en mejorar y renovar todos los parterres y espacios verdes de esta Plaza al tiempo que se llevará a cabo la poda de los árboles así como se estudiará la sustitución de los bancos situados en este lugar, entre otras mejoras previstas por esta área con el fin de embellecer esta plaza.

Las obras se ampliarán a los aledaños de la plaza y a la entrada de la asociación de vecinos donde se hará una nueva plantación para mejorar toda esta zona y realzar la belleza de todo el espacio.

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo los trabajos de plantación de la flor de temporada primaveral. "Serán unas 3500 unidades las que se plantarán para renovar el manto floral”, ha especificado la concejala del área, Carmen Pilar Mendoza Ramos, quien ha detallado que la previsión es finalizar estos trabajos en esta semana.

En concreto, para esta campaña se ha elegido la especie “petunias”, una flor muy vistosa y de brillante color para ornamentar y dar vistosidad a las glorietas, medianas, espacios públicos y, además, a la Plaza de Santiago.

“El trabajo de los jardineros es importante y laborioso, pues han debido retirar la flor de pascua, que ha puesto color a la navidad, han preparado la tierra y ahora plantan este tipo de flor idóneas para la ornamentación primaveral, explicó la concejala. Estas actuaciones se planifican con meses de antelación, añadió, ya que el personal de Parques y Jardines eligen las especies que mejor se adaptan a la temporada. Y, asimismo, porque los viveros necesitan a su vez planificar la producción de flor para dar respuesta a esta demanda.

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Rafael Hernández, ha llevado a cabo intensas labores de acondicionamiento, limpieza y mantenimiento en diferentes zonas del municipio, así como en instalaciones municipales

El inicio del Programa de Fomento del Empleo Agrario Zonas Rurales Deprimidas, que arrancó el pasado mes de octubre con 36 personas de diferentes perfiles profesionales, ha permitido reforzar el área con dos jardineros.

En este tiempo han realizado podas, labores de mantenimiento, rastrillo del sustrato, abono, nuevas plantaciones, limpiezas de residuos… en los parques y jardines municipales, así como en edificios municipales como la residencia de mayores.

El concejal asegura que las personas que participan de este plan de empleo se han implicado mucho en llevar a cabo los objetivos del programa, que se basan en contribuir al mantenimiento de zonas ajardinadas del municipio.

El Parque Rubén Díaz estrena las letras que representan a la fiesta más emblemática del municipio, ‘El Charco’

Las Concejalías de Obras y Turismo del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigidas por Naira Navarro e Isabel Suárez, respectivamente, han trabajado conjuntamente para buscarle una nueva ubicación a las letras de ‘El Charco’, que se encontraban en la rotonda de entrada al municipio, siendo el Parque Rubén Díaz el más idóneo. Se ha decidido esta ubicación tras consultar diferentes opiniones de áreas del paisaje, arquitectura e incluso culturales, teniendo en cuenta que estaría condicionada por la propia estructura del futuro paseo.

Esa estructura se había instalado para dar la bienvenida a los vecinos, vecinas y visitantes a las fiestas patronales. Ante la aprobación de un proyecto de embellecimiento del paisaje, que se llevará a cabo en diferentes localizaciones de La Aldea, enmarcado en el Plan de Cooperación 2022, en el que está previsto una actuación en esa zona, se decidió trasladarlas al entorno que representan, muy cerca de El Charco.

El objetivo era encontrar una ubicación que fuera compatible con el trazado del nuevo paseo marítimo de la playa de La Aldea, que ya fue licitado por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y quedó desierto, a la espera de la inminente nueva licitación para adjudicarlo y comenzar las obras.

En los pocos días que llevan instaladas las letras de ‘El Charco’, que se encuentran en el Parque Rubén Díaz, muy cerca del escudo del municipio, se han convertido en un atractivo para vecinos y visitantes, que no desaprovechan la oportunidad para sacarse una foto con la representación de la fiesta más emblemática del municipio.

Desde hace varias semanas los niños del barrio de San Pedro pueden ejercitar sus horas de juego en un parque infantil con una imagen totalmente renovada, más moderna, colorida y con la mayoría de los aparatos de juegos sustituidos.

El proyecto, redactado por la Oficina Técnica Municipal se ha realizado con fondos procedentes del Fdcan 2019, adjudicándose a la empresa Lurkoi Aplicaciones Técnicas de la Madera por una cuantía de 29.039,80 euros.

Con este proyecto de renovación del parque infantil El Moral se ha pretendido un área de juegos adaptada, integrada y de máxima seguridad.

En el lugar destinado a juegos se colocó un pavimento continuo con características de accesibilidad y garantías de durabilidad, así como la posibilidad de acceder en sillas de ruedas.

El suelo instalado es ignífugo, evita la propagación de insectos y está contemplado como otro juego más del área mediante la imprimación de dibujos como temática infantil.

El Ayuntamiento de Santa María de Guía ha iniciado las obras de instalación de una pérgola en el parque urbano de El Bardo

El alcalde de Guía,Pedro Rodríguez, ha explicado que se trata de una actuación financiada por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos en la anualidad 2020-2021, y adjudicada por 42.229,51 € euros.

Esta intervención en el parque de El Bardo, se realiza sobre el espacio definido por una plataforma de hormigón existente, actualmente ocupado por unos bancos, con difícil acceso para motóricos y/o personas con movilidad reducida.

Además este espacio, se encuentra desprotegido de las inclemencias del tiempo, y con la ejecución de dicha obra se pretende mejorar el servicio del parque para con los usuarios, ofreciéndoles una zona de descanso accesible y protegida del sol y la lluvia, dentro del parque urbano, un espacio libre urbano ya consolidado.

Para la construcción de la estructura se empleará acero laminado y para la cubierta se utilizará policarbonato celular Opal transparente en planchas de 6 x 2.10m 25 mm de espesor.

Página 3 de 3