La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carmen Pilar Mendoza, ha llevado a cabo tareas de mejora y embellecimiento del parque infantil situado en la calle Granadilla de Abona, en Sardina.

Los trabajos han consistido en la retirada de vallas que se encontraban en mal estado debido a la cercanía del mar, además de la restauración y el pintado de muros de protección. Además, el área ha procedido a la rehabilitación del jardín, lo que contribuye en su conjunto a la mejora del estado de este parque infantil, que constituía una petición de los vecinos.

El nuevo vehículo facilitará las labores de podas y trabajos en altura. Con esta adquisición, Teror moderniza su flota municipal y cuenta con un parque móvil de 62 vehículos

El Ayuntamiento de Teror, a través de la Concejalía de Parque Móvil, que dirige Ayraldo Montesdeoca, ha adquirido un camión grúa de brazo hidráulico articulado para el servicio de Parques y Jardines, ampliando así su flota de vehículos de trabajo y atendiendo a las necesidades de los servicios municipales.

El alcalde de Teror, Sergio Nuez, junto al edil de Parque Móvil y la concejala de Parques y Jardines, Sabina Estévez, conocieron el funcionamiento del nuevo vehículo municipal, que será utilizado por trabajadores del Ayuntamiento de Teror.

La nueva grúa con brazo articulado y dispositivo de cesta, que alcanza una altura de 15 metros, se destinará principalmente a los servicios de Parques y Jardines en podas y trabajos en altura para el mantenimiento de espacios públicos. Además permitirá a otros servicios municipales que lo requieran prestar una actuación más eficaz.

La compra del vehículo adquirido con fondos propios del Ayuntamiento de Teror, fue adjudicada a la empresa Máquinas Opein por 60.615 euros. Se trata de un camión de 120 CV de potencia con carrocería tipo cesta con carga autorizada de 300 kg. y mandos eléctricos.

Con esta adquisición, el Ayuntamiento de Teror cuenta actualmente con un parque móvil de 62 vehículos. El pasado año también se adquirió una retroexcavadora y en los últimos años se ha hecho un gran esfuerzo para modernizar la flota municipal, incorporando una decena de vehículos eléctricos e híbridos para los distintos servicios municipales.

La renovación del parque móvil municipal ha supuesto para el Gobierno municipal una importante apuesta por mejorar los servicios, así como un compromiso con el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 para lograr llegar a los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto de restauración y mejora del parque de La Punta, en el que invierte 56.663 euros y que se enmarca en el Plan de Barrios que está llevando a cabo en el municipio

La iniciativa atiende a las demandas vecinales y al arreglo de elementos dañados debido al paso del tiempo y su exposición al sol y ambiente marino, con lo que contempla principalmente la creación de campos de petanca, la recolocación de un parque infantil desde el Parque Roberto Suárez, la restauración de pérgolas y reparaciones generales.

Así, en el parque, que se divide en tres alturas ya que se encuentra en desnivel, se llevarán a cabo actuaciones de recuperación de pérgolas aprovechando las estructuras ya existentes, coronaciones de los muretes tras la retirada de los segmentos dañados por la oxidación, pintado de los paramentos que muestren desgaste o desprendimientos de pintura existente, reemplazo de las barandillas existentes en las dos rampas que dan acceso al nivel medio y al nivel superior de la plaza, restauración de las bases de las farolas que se encuentren más afectadas, reparación del segmento deteriorado de pavimento impreso en la zona baja de la plaza, recolocación o reemplazo del poste de madera caído junto a la cancha deportiva y se procederá a su pintado y al tratamiento de las porterías y las canastas de baloncesto.

Por otro lado, se llevarán a cabo las siguientes mejoras: restauración, limpieza y transporte de los aparatos biosaludables existentes a la zona alta del parque, creación de un nuevo parque infantil en la zona baja, colocación de una nueva barandilla alrededor de la parte superior de la rampa que conecta la parte media con la parte alta del parque, nuevos campos de petanca en la zona alta y colocación de bancos junto a dichos campos.

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, está llevando a cabo los trabajos de renovación de la plantación de la flor de temporada

Plantación en la entrada al casco"Serán unas 4.000 plantas las que se plantarán para renovar las entradas a nuestro municipio y el centro del casco, especialmente petunias y geranios”, concreta la concejala del área.

De esta manera, Gáldar dará vistosidad a las glorietas, medianas, espacios públicos y, además, a la Plaza de Santiago con estas plantas relucientes y de brillante color.

Para ello el personal de Parques y Jardines ha realizado un importante y laborioso trabajo, pues han debido retirar la flor primaveral, han preparado la tierra y ahora plantan este tipo de flores idóneas para la ornamentación otoñal, explicó la concejala. Estas actuaciones se planifican con meses de antelación, añadió, ya que el personal de Parques y Jardines eligen las especies que mejor se adaptan a la temporada. Y, asimismo, porque los viveros necesitan a su vez planificar la producción de flor para dar respuesta a esta demanda.

Desde la Concejalía de Parques y Jardines se pide la colaboración ciudadana para el cuidado de nuestros jardines y parterres, ya que no solo se deben recibir los cuidados adecuados de limpieza, abono, etc, sino además contar con la concienciación ciudadana para evitar tirar basuras y colillas a dichos jardines.

Mantendrá esta medida hasta que se realice la revisión del resto de árboles

Tras el lamentable accidente ocurrido en la tarde de ayer, en el Parque de las Flores, el consistorio aruquense ha tomado la decisión de mantener la instalación cerrada de manera temporal hasta que se realicen los trabajos de revisión del resto de árboles del parque.

Desde la Concejalía de Parques y Jardines se ha solicitado un informe del estado del parque a la empresa concesionaria del servicio.

Una vez recibido el informe, se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar el buen estado del parque, para así proceder a la reapertura cuando las condiciones sean las óptimas y que se garantice la seguridad de toda la ciudadanía.

Asimismo, desde el consistorio lamenta esta tragedia, se espera la pronta recuperación del accidentado, además de ponerse a disposición de la familia para todo lo que necesiten en estos momentos.

La nueva zona de juegos cuenta con un ‘Castillo Multijuegos’ con capacidad para un centenar de niños y un ‘Carrusel Inclusivo’ para niños mayores de 3 años a ras de suelo para que puedan acceder, también, los pequeños en sillas de ruedas

El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, junto a los concejales de Urbanismo, César Medina, y de Parques y jardines, Sergio Suárez, asistieron esta tarde a la apertura de la nueva zona de juegos infantiles instalada en la Plaza de Las Huertas, un proyecto que incluyó, además, los trabajos de mejora y acondicionamiento de este espacio público de ocio y recreo en una de las zonas más céntricas de la ciudad. El acto contó con un animado Pasacalle de Papagüevos y banda de música acompañados de cerca por el público infantil.

Esta actuación, explicó el alcalde, se enmarca dentro del compromiso del grupo de gobierno municipal de seguir dotando al municipio de las infraestructuras necesarias para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía “y en este sentido una mejor dotación y el embellecimiento de nuestros espacios públicos son sin lugar a dudas una de nuestras principales prioridades”, subrayó.

La inversión total de esta obra ascendió a 172.343 euros euros procedentes del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Cooperación Institucional.

En la nueva zona de juegos infantiles destaca la instalación de un ‘Castillo Multijuegos’, con capacidad para un centenar de niños, dotado con una estructura integrada por escaleras verticales e inclinadas, rampas, barra de bomberos, pasadizos secretos, laberintos y toboganes. Cuenta, también, con un ‘Carrusel Inclusivo’ para niños mayores de 3 años instalado a ras de suelo para que también los pequeños en sillas de ruedas puedan acceder a la plataforma del carrusel. Dispone de una plaza para sillas de ruedas y dos banquitos.

El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde han vuelto a unir sus esfuerzos para consolidar el desarrollo del Parque Empresarial El Goro, a través del Proyecto de Actuación sobre el Medio Urbano (PAMU) de este enclave económico que ha sido presentado hoy por la consejera insular de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, y por la primera regidora teldense, Carmen Hernández

En el acto también han estado presentes el vicealcalde de Telde y concejal de Urbanismo, Héctor Suárez; la concejala de Desarrollo Local del municipio, Lidia Mejías, y la junta directiva de la Entidad Urbanística de Conservación del Parque Empresarial El Goro, GoroEco, encabezada por su vicepresidente, Manuel Méndez López, entre otros asistentes.

La consejera insular de Industria, Minerva Alonso, subrayó que con el PAMU “damos un paso más en el área industrial de El Goro, en ese compromiso que tiene el Cabildo con las áreas industriales y con el municipio de Telde, debido al peso que tiene su suelo industrial y su importancia en la economía del municipio y de la Isla”. Recalcó que la Corporación insular, además de promover junto al Ayuntamiento de Telde y al sector empresarial la constitución del ente de conservación GoroEco, ha invertido en El Goro 1,9 millones de euros en proyectos como la repavimentación, la señalética y la renovación y ampliación de la Red de Hidrantes Contraincendios, de la que ya se ha culminado la primera fase, el Ayuntamiento de Telde ha aprobado la licencia para la segunda y el Cabildo tiene en su Presupuesto 2022 los fondos para la tercera.

“Tenemos, además, un proyecto de pluviales, que va a permitir que este polígono industrial sea más seguro, moderno y sostenible, y también la aprobación del PAMU, subvencionado por el Cabildo con 64.200 euros y en el que el Ayuntamiento de Telde ha jugado un papel fundamental junto con el sector empresarial”, aseveró. “Seguiremos reforzando este modelo de trabajo de cooperación público-privada que el Cabildo, el Ayuntamiento, el ente de conservación y la asociación de empresarios hemos desarrollado durante estos años, con estos buenos resultados”.

Alonso puso de relieve que el PAMU va a significar la ordenación urbanística de la zona, así como que GoroEco gestione la conservación de todo el suelo industrial del parque y que se sigan desarrollando las infraestructuras de este polígono industrial. “No solo tenemos el compromiso con este parque empresarial”, detalló. “Estamos actuando en las Rubiesas y lo hemos hecho en Salinetas, Lomo La Francia y Cruz de La Gallina, y pretendemos continuar avanzando en el Plan Estratégico de Áreas Industriales de Gran Canaria, con el objetivo de que se conviertan en núcleos de atracción económica para Telde y para toda la Isla”.

Por su parte, Carmen Hernández, incidió en que “El Goro es un buen ejemplo de la que ha sido, durante estos seis años, la apuesta del Ayuntamiento de Telde por la recuperación económica de la ciudad, por atraer nuevas inversiones”, aseguró, para remarcar que en todos los avances conseguidos “ha sido fundamental el trabajo del Ayuntamiento de la mano de los empresarios y, por supuesto, la apuesta decidida del Cabildo, que le ha dado un protagonismo sin precedentes al poder y al papel que juegan las zonas industriales de la Isla”.

La alcaldesa continuó afirmando que al Gobierno local “solo le queda seguir trabajando en esta colaboración en todos los proyectos y que el PAMU sea una realidad cuando antes, porque va a suponer que pasemos de una superficie donde se implanten empresas e inversiones de más de 600.000 metros cuadrados a otra de más de un millón, lo que hará que El Goro refuerce su liderazgo como una de las zonas industriales más importantes de Gran Canaria. Y, además”, añadió, “se amplían los usos del suelo, lo que significa que podrán dedicarse a usos no estrictamente empresariales, de almacenamiento y de distribución, sino que a otros vinculados a la educación infantil, a actividades deportivas y a restauración, entre otras. Y el Ayuntamiento estará ahí, colaborando con los empresarios, de la mano del ente y de la asociación, mejorando la ciudad a través también de las zonas empresariales”.

El concejal de Urbanismo, a su vez, manifestó que, “en el área de Urbanismo, el objetivo es claro: que los parques empresariales se modernicen y cuenten con mejores servicios, para seguir siendo un municipio referente en la Isla. Prueba de ello es la aprobación, este mismo jueves, de la II fase del proyecto de Ampliación y Renovación de la Red de Hidratantes Contra incendios, un trámite fundamental que se suma al estudio del PAMU para su aprobación”.

Por último, el vicepresidente de GoroEco, Manuel Méndez, puso el acento en la relevancia de la cooperación con el Cabildo y el Ayuntamiento y detalló que también se está trabajando en un proyecto de seguridad, para instalar cámaras en todo el parque empresarial. Recordó, asimismo, que el PAMU fue una iniciativa que lideró Sebastián Sánchez Grisaleña, en el anterior mandato, y que fue aprobado por todos los empresarios de El Goro el pasado mes de abril.

“El PAMU va a ser un paso muy importante para el parque empresarial, no solo por el incremento de la superficie sino porque el cambio de usos del suelo hace que las empresas quieran invertir en la zona”, concluyó. “De hecho, últimamente ya estamos viendo casos de inversores que, por la zona estratégica de El Goro, han decidido instalarse en este parque. Debemos aprovechar la situación y seguimos trabajando para continuar impulsando el parque”.

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo los trabajos de poda, limpieza y acondicionamiento de la Plaza de San Isidro, barrio galdense que en el próximo mes de mayo celebrará sus Fiestas Patronales

La concejala del área, Carmen Pilar Mendoza, mantuvo una reunión previa con el presidente de la asociación de vecinos “El Labrador”, Abraham Ramos, para explicar los trabajos que se iban a llevar a cabo en este espacio público de San Isidro, lugar de encuentro de los vecinos, y atender las sugerencias de la citada asociación, todo ello, con motivo de la preparación de estas Fiestas Principales de Gáldar.

Así, las labores se han centrado en la poda, en la limpieza y levantamiento de la copa del arbolado existente, así como de los arbustos que rodean la plaza. También se ha llevado a cabo la eliminación de las malas hierbas y plantaciones de algunas especies de plantas y flores , como arecas en la entrada, crotos, metrosideros o margaritas, una nueva vegetación de las zonas verdes de esta bella plaza, que han dado mayor vistosidad y colorido a este lugar tan emblemático de San Isidro.

Esta mañana la Consejeria de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria ha presentado a la Junta de Gobierno de la Mancomumidad la propuesta de Parque Nacional de Guguy/ Güigüí, con el objetivo de conocer en mayor profundidad este proyecto que ha iniciado su tramitación.

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Pilar Mendoza, ha actuado durante estos días en la zona verde aledaña a la salida de La Majadilla, con el objeto de mejorar la misma tras la finalización de las obras de municipalización de la calle Nicolás Ramírez Auyanet.

Los trabajos se han centrado en el desbroce y limpieza del espacio ajardinado, la colocación de malla anti-hierbas, y posteriormente se ha ajardinado la zona con especies canarias como el drago, Taginastes, Guaidil, Tabaiba dulce, Lavanda canariensis, Naplius (botonera canaria), que acompañan a las palmeras, pino marino y yuca existentes en el lugar, para finalizar con la instalación de riego correspondiente y el recubrimiento de la zona con piedra volcánica.

La concejala del área, Pilar Mendoza, ha explicado que Parques y Jardines sigue trabajando de manera constante en distintas zonas del municipio al objeto de mantener todos los parques, jardines y zonas verdes en las mejores condiciones posibles.