
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Juan Jesús Hernández Suárez, Pintadera de Oro de la Real Ciudad de Gáldar, falleció este sábado a los 68 años de edad. Su capilla ardiente ha sido instalada en el tanatorio municipal y su sepelio tendrá lugar en el cementerio de San Isidro este domingo a las 13.00 horas
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, mostró sus condolencias a su familia y amigos y le destacó como "una persona sencilla y trabajadora que sacó adelante con mucho esfuerzo su negocio familiar".
Residente en la calle Hoya de Pineda y casado con Purificación Pérez Ortiz, su nombre es muy conocido en el barrio y en todo el municipio por el taller de mecánica San Isidro El Viejo, que regentaba hasta hace unos años, cuando se jubiló anticipadamente por enfermedad. En la actualidad trabajan en el negocio sus tres hijos: Juan Jesús, Leticia y Francisco.
Aprendió el oficio de mecánico con Maestro Ramón en Santa María de Guía y después de tener varios talleres, unos alquilados y otros propios, creó el definitivo. En el año 2016 el Ayuntamiento de Gáldar le distinguió con la Pintadera de Oro de la Ciudad..
“Hasta siempre Jose, hasta siempre campeón”
Hoy tu corazón ha dejado de latir, te vas muy luego, 42 años recién cumplidos. Has sido un campeón, luchando hasta la saciedad
Te vas acompañado de tu hija Silvia, de tus padres, tus hermanos, tu familia y amigos
'Tu luz nunca se apagará'
La familia de Jose da las gracias a todos los medios de comunicación , a todas las personas que han estado apoyando la lucha de Jose y al personal sanitario que han estado ayudando en silencio.
El ha fallecido a las 11:00 hrs en urgencias del hospital Dr Negrín.
Sólo esperamos que esta lucha que hemos tenido para que Jose tuviera una asistencia sanitaria digna, no se vuelva a repetir con nadie más. Nosotros no lo logramos porque alguien en el Negrín decidió que debía permanecer en los fríos pasillos, y de un lado para otro en Urgencias.
Decirles que estaremos con Jose en el Tanatorio San Miguel, sala 104.
Saldrá de dicho tanatorio mañana, 26 de octubre a las 14:30 hacia el cementerio de Tenoya.
Muchísimas gracias
Miguel Rodríguez Rodríguez, Medalla de Plata de la Real Ciudad de Gáldar desde 2018, falleció este jueves a los 77 años de edad. Su capilla ardiente ha sido instalada en el tanatorio municipal y su sepelio tendrá lugar en San Isidro este viernes después de la celebración de la misa funeral a las 12.00 horas en la parroquia de Santiago Apóstol
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, mostró sus condolencias a su familia y amigos y destacó de él su "dedicación al Templo Matriz de Santiago y su devoción, realizando sin ninguna retribución unas labores por las que los galdenses debemos estar eternamente agradecidos"
Nacido en Gáldar el 24 de septiembre de 1945 e hijo de Miguel y Maximina, tenía dos hermanos y vivía en la calle Bentejuí, en el casco del municipio. Miguel Rodríguez Rodríguez trabajó en Muebles El Norte, en el Casino de Gáldar, en el Cabildo de Gran Canaria y en el Ayuntamiento de Gáldar. Estuvo vinculado al Templo Matriz de Santiago desde que fuera monaguillo en el año 1980 con Don Antonio Perera Pérez como cura párroco. Después del fallecimiento del entonces sacristán, Maestro Juan, Antonio Perera le pidió ocupar las labores que éste realizaba, a lo que Miguel Rodríguez accedió voluntariamente y sin remuneración.
El mantenimiento del reloj de estilo francés colocado en la torre derecha del Templo estuvo a su cargo durante 23 años. Instalado a mediados del siglo XIX, el reloj de estilo francés es una de las joyas del edificio, y de todo el municipio, que cuidó como si fuera suyo. Su trabajo silencioso en el Templo, ahora Santuario de Santiago, le convirtió en una persona muy valorada por los diferentes curas párrocos, ayudando en la apertura y cierre, en su preparación para las bodas, bautizos, funerales o cualquier función religiosa en general e incluso en tocar las campanas cuando era necesario.
Faustina Arencibia Quintana, vecina de Gáldar, falleció este lunes a los cien años de edad. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, expresó sus condolencias a la familia por la pérdida de Faustina, a la que visitó el pasado mes de junio a la residencia Genoveva Pérez de Barrial para felicitarla por su centenario en compañía de la concejala del Mayor, Dolores Delgado
El primer edil destacó de ella su "fortaleza para cuidar y sacar adelante a su familia, en especial a sus dos nietos, que quedaron huérfanos muy jóvenes". Su capilla ardiente ha sido instalada en el Velatorio de San Isidro y su sepelio tendrá lugar en La Atalaya en la tarde de este martes a las 16.45 horas.
Nacida el 26 de junio de 1922 en Cercados de Merino en San Juan de Guía, Faustina Arencibia fue a vivir a San Isidro hace 25 años, después de quedar viuda de José Rodríguez Díaz, conocido como Pepe Ramón, con quien contrajo matrimonio el 26 de septiembre de 1943. Tuvieron dos hijos, Soledad, ya fallecida, y José Juan. Con él y su esposa Carmensa, que se ha volcado en su cuidado, se trasladó a San Isidro hasta que hace cuatro años decidió ir a la residencia Genoveva Pérez por motivos de salud. Allí recibía semanalmente la visita de sus familiares. Además de con su hijo y su nuera, cuenta con cuatro nietos y cinco bisnietos.
Faustina se dedicó toda su vida a cuidar de su familia, en especial de los dos nietos que dejó Soledad por su fallecimiento. Sus más allegados destacan de ella su discreción, su colaboración vecinal y su lucha por sacar adelante a los dos nietos que quedaron huérfanos cuando eran muy jóvenes. Entre sus aficiones se encontraba el ganchillo, tarea por la que era muy conocida en San Isidro y elaboró dos manteles que se encuentran en la iglesia.
Este viernes falleció a los 50 años el exconcejal de la corporación municipal Santiago Suárez Díaz
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, ha expresado su pesar nada más conocer la noticia, trasladando las condolencias en nombre de la corporación municipal a sus familiares y a la ejecutiva local del PSOE en Gáldar, de la que era miembro, por la irreparable e inesperada pérdida. El alcalde quiso además poner de manifiesto “su compromiso social y su lealtad con la corporación, desde donde luchó por mejorar la calidad de vida de los galdenses”.
Santiago Suárez tomó posesión como concejal en el Pleno de la corporación municipal el 25 de febrero de 2016, tras la renuncia de una compañera, formando parte desde ese momento del grupo socialista, en la oposición municipal, y hasta el final del mandato, en mayo de 2019.
Su capilla ardiente ha quedado instalada en el tanatorio municipal de San Isidro.
Descanse en paz.
El Ayuntamiento de Agaete lamenta el fallecimiento de Angélica García Álamo, viuda del profesor, investigador, poeta, Sebastián Monzón Suárez
Desde pequeña sintió pasión por el teatro con compañeros de la juventud, y luego de la mano del reconocido director Tito Santana.
Fue también una de las impulsoras de los carnavales de nuestro municipio, encargándose junto a sus primas de vestir y preparar a los carnavaleros de la Villa Abajo.
En nombre de todas las vecinas y vecinos del municipio de Agaete, el Ayuntamiento de Agaete transmite sus condolencias a sus amistades y familiares, así como agradece todos y cada uno de los instantes que dedicó a compartir con el municipio.
Pedro del Rosario Sosa, Pintadera de Oro de la Real Ciudad de Gáldar en 2016, falleció este lunes a los 86 años de edad.
Propietario del histórico Autoservicio Del Rosario en Barrial, frente al campo de fútbol, se jubiló en 2013 después de más de 50 años al frente de la empresa
Teodoro Sosa, alcalde de la Ciudad, expresó sus condolencias al conocer la noticia de su fallecimiento y lamenta profundamente “esta pérdida irreparable de un hombre emprendedor y todo un referente en el municipio y en especial en Barrial, donde su negocio facilitó el desarrollo de la localidad”.
Nacido el 10 de octubre de 1935, se casó con María del Pino Oliva Tacoronte en 1963 y tuvieron cuatro hijos: Sigfrido, Onofre, María Elena y Alejandro, así como seis nietos. Su comercio estuvo ubicado en sus comienzos donde el Bar Las Cabras hasta el año 1960, fecha en la que se trasladó a Barrial. Al casarse comenzó a vivir en lo alto de la tienda, trabajando junto a su mujer a partir de entonces.
Su capilla ardiente está instalada en el Tanatorio Municipal de San Isidro y su sepelio tendrá lugar esta noche a las 20.00 horas en el cementerio de San Isidro.
Descanse en Paz.
El Alcalde del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Firgas, quiere expresar en nombre de toda la Corporación municipal y especialmente en el suyo propio, sus condolencias y pesar a la familia de Dña Juana Teresa Perdomo Báez, especialmente su hija Mónica Perdomo y a su hermano, el Concejal y compañero de Corporación, Juan José Perdomo.
El velatorio tendrá lugar en el Tanatorio Municipal hasta mañana que se le dará el adiós definitivo. DEP.
Este domingo ha fallecido Agustina Mendoza Díaz, Pintadera de Oro de la Real Ciudad de Gáldar. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, expresó sus condolencias al conocer la noticia del fallecimiento de “una mujer fuerte y emprendedora, adelantada a su tiempo y que se convirtió en un referente para muchas otras del municipio”
Nacida el 4 de diciembre de 1921, y viuda de Isidro Suárez Díaz, tenía dos hijos: Aracelio y Carmina, dos nietos y dos bisnietos. El pasado mes de diciembre “Tinita la del café”, como era cariñosamente conocida en su barrio de San Isidro, entró en el grupo de “abuelas” centenarias de Gáldar, cumpleaños que celebró junto a sus hijos y familiares, recibiendo también la visita del alcalde y la concejala del Mayor, Dolores Delgado, quienes le hicieron entrega de un detalle por alcanzar el centenario.
A lo largo de su trayectoria laboral, “Tinita” impartió clases de costura y bordado, al mismo tiempo que gestionó su propia tienda de comestibles abierta al público. En 1962 fundó junto a su marido en su propio domicilio la empresa de café que abrió con la marca de “Café San Isidro”, que años después tomaría el nombre definitivo de “Café Maninidra”, que trata el grano de café verde importado de Brasil que se tuesta, envasa y distribuye. Una mujer fuerte y con mucha personalidad, como la recuerdan sus conocidos, y que estuvo vinculada siempre a su barrio natal de San Isidro, motivos que le valieron para ser distinguida por la corporación municipal en el año 2016 con la Pintadera de Oro de la Real Ciudad de Gáldar.
Su capilla ardiente ha sido instalada en el Velatorio de San Isidro y su sepelio tendrá lugar este lunes a las 17.30 horas.
Descanse en Paz.
Gáldar conoció este sábado la triste noticia del fallecimiento de Celia Benítez Espino, Pintadera de Oro de la Real Ciudad en 2016 y conocida por regentar la Librería Benchara durante varias décadas y hasta el 2006. Su capilla ardiente está instalada en el velatorio de San Isidro, donde también tendrá lugar su sepelio este domingo a partir de las 13.00 horas
El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, expresó públicamente sus condolencias a toda su familia y recordaba con cariño a esta mujer “emprendedora, trabajadora y luchadora, así como un ejemplo de superación”.
Viuda de José Guzmán Castillo, tiene dos hijos. A finales de los años 60 su marido y ella regentaban en la calle Infanta Benchara la conocida Pensión Cuba. Años después decidieron abrir la librería en los locales ubicados bajo la pensión, ya que era el negocio ideal por la cercanía del colegio Antonio Padrón y el Instituto Saulo Torón.
Durante más de 35 años la conocida Librería Benchara fue el referente de muchos clientes que adquirían sus libros, material escolar, revistas, artículos de regalo, etc. Tras el fallecimiento de su marido en el año 1992 Celia, junto a sus hijos y su sobrina, María Ángeles, continuaron con la Librería hasta el año 2006, cuando cerró sus puertas.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.