
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría, PMH, y actual alcaldesa, Evelia García, señala que “es fundamental escuchar las demandas vecinales en todo momento y no solo en periodo preelectoral”, porque “las necesidades de cada uno de los núcleos que conforman el municipio deben marcar la agenda municipal y de cualquier partido que aspire a gobernar Haría”
Representantes de La Plataforma del Municipio de Haría (PMH), encabezados por la candidata a la alcaldía por la PMH y actual alcaldesa del municipio, Evelia García, han visitado esta semana a los vecinos y vecinas del pago de Ye, con el objetivo de “conocer de primera mano, como hemos hecho siempre, las necesidades de este núcleo poblacional”.
Entre otras peticiones, “nos han trasladado la necesidad de arreglar algunos desperfectos en el mobiliario del Centro Sociocultural (puertas y ventanas), así como la de realizar labores de poda y mantenimiento de los jardínes”, actuaciones que ya se han llevado a cabo desde la corporación municipal, ha afirmado la actual alcaldesa y candidata a la alcaldía por la PMH.
Al respecto, García ha indicado que “a diferencia de otros partidos que solo se acercan a los vecinos cada cuatro años, la Plataforma del Municipio de Haría no ha dejado de mantener contacto y de escuchar las demandas vecinales desde el minuto uno”, puesto que “consideramos que es primordial mantener un contacto directo con la ciudadanía de Haría”, ya que “son los que tienen que marcar con sus peticiones y sugerencias la agenda municipal y la de cualquier partido que aspire a gobernar Haría”.
“Los harianos y harianas nos tendrán siempre a su lado”, ya que “tenemos siempre abiertas las puertas para atender las necesidades de todos y cada uno de nuestros vecinos y vecinas”, ha recalcado la candidata a la alcaldía de Haría por la PMH.
Por su parte, el presidente de la Plataforma del Municipio de Haría, José Torres Stinga, ha recordado que “desde hace 25 años, fecha en la que se creó la PMH, no hemos dejado ni un minuto de estar cerca de nuestros vecinos y vecinas, de escuchar sus demandas, y de trabajar para que Haría sea un municipio moderno y amable para los que residen en él y para quiénes lo visitan”.
En este sentido, desde la PMH han afirmado que “como se ha hecho hasta ahora seguirán visitando cada uno de los pueblos de Haría, escuchando y compartiendo momentos con todos los vecinos y vecinas”.
La Plataforma del Municipio de Haría rechaza que el interés personal de algunos partidos políticos con representación municipal impida poner en marcha una decena de obras fundamentales para Haría
La alcaldesa de Haría y candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría, PMH, Evelia García, lamenta que “primen los intereses personales y políticos al interés general”, porque “es incomprensible que se vote en contra de una modificación presupuestaria de 600.000 euros para obras e inversiones tan necesarias para el municipio como son el arreglo del socavón en la carretera de Punta Mujeres, las obras de mejora del CEIP San Juan, las obras de accesibilidad en el Cementerio municipal, la Plaza de Mala y la cancha deportiva de Máguez, o la reparación de muros, cuyo mal estado supone un riesgo para la seguridad de los vecinos y vecinas y de los turistas que visitan el municipio”
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha rechazado este viernes que “haya partidos políticos y ediles no adscritos con representación municipal que antepongan sus intereses personales y políticos al bienestar de los vecinos y vecinas de Haría”. Así lo ha manifestado la candidata a la alcaldía por la PMH y actual alcaldesa, Evelia García, tras no salir adelante la propuesta de modificación de crédito de 600.000 euros para una decena de obras de primera necesidad en el municipio.
“Los ex ediles de Coalición Canaria y ahora concejales no adscritos, liderados por la candidata a la alcaldía por Compromiso por Haría, Chaxiraxi Niz, y el PSOE se han opuesto, entre otras mejoras, al arreglo del socavón de la carretera de Punta Mujeres, así como a que no se puedan llevar a cabo obras de mejora en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Juan”, ha explicado García.
Y ha añadido que “el campo de fútbol municipal no tendrá nueva zona de sombra, y tampoco se mejorará la accesibilidad del Cementerio municipal, de la Plaza de Mala o de la cancha deportiva de Máguez, ni el pintado de fachada y carpintería del tanatorio municipal, o el adecentamiento de los centros socioculturales La Tegala, La Garita y El Marinero, en Punta Mujeres”.
“No solo hablamos de obras de reparación y adecentamiento, sino de jugar con la seguridad de los harianos y harianas y de los turistas que visitan el municipio”, ya que “se contemplaba también en este punto la restauración de los muros dañados en el municipio”, ha apuntado la candidata a la alcaldía por la PMH.
Por su parte, el presidente de la Plataforma del Municipio de Haría y primer teniente de alcalde, José Torres Stinga, ha puntualizado que “la ciudadanía de Haría no se merece una clase política que no esté a la altura de las circunstancias”, y que “en lugar de trabajar por el municipio se dedique a poner obstáculos”.
“No entienden que por encima de sus intereses están los de los vecinos y vecinas de Haría”, y por ello, desde “la PMH seguiremos trabajando arduamente y llevando a cabo todas las acciones posibles para acabar con las deficiencias que existen en el municipio, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los harianos y harianas”.
La candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría, PMH, y actual alcaldesa del municipio, Evelia García, ha informado de que el acto tendrá lugar el próximo viernes 10 de marzo en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Haría, y ha lamentado que no pueda participar en él el alumnado de las aulas enclave, puesto que ese mismo día se celebran las XI Olimpiadas Adaptadas
La candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría, PMH, y actual alcaldesa, Evelia García, ha informado este jueves de que “el municipio contará por primera vez con una gala de Carnaval, en la que participarán todos los escolares del municipio”.
El acto tendrá lugar este viernes 10 de marzo en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Haría, y hasta él será trasladado el alumnado de los otros tres centros escolares del municipio.
En este sentido, García ha explicado que “todos los centros escolares de Haría han recibido esta semana talleres de percusión y batucada, con el fin de que este viernes todos los alumnos y alumnas puedan mostrar de forma colectiva lo que han aprendido”.
El objetivo de este encuentro, que contará además con la actuación de un artista local, es poder celebrar el Carnaval y pasar un rato divertido, a la vez que “fomentamos la confraternización, la convivencia y el hermanamiento entre el alumnado de todos los centros educativos de Haría”. Por otra parte, se persigue también que los estudiantes puedan mostrar su talento y lo que han aprendido con los talleres de percusión organizados por el Ayuntamiento de Haría en los propios centros.
La alcaldesa de Haría ha lamentado también que en esta ocasión no puedan participar los escolares de las aulas enclave y de otros recursos educativos de NEAE, ya que “han declinado su asistencia, puesto que ese día estarán participando en las XI Olimpiadas Adaptadas”, que se celebra cada año a nivel insular.
Al respecto, García ha explicado que “no es que se haya suspendido o quitado el Coso Inclusivo de la programación carnavalera, sino que por las circunstancias acaecidas, y puesto que coincide en fecha con las olimpiadas adaptadas las aulas enclave y otros centros de atención a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), se hacía inviable llevarlo a cabo”. No obstante, “se ha trabajado en otra alternativa para que los alumnos y alumnas de Haría puedan disfrutar y ser también protagonistas de nuestro Carnaval”.
“El compromiso de la Plataforma del Municipio de Haría con la inclusión es férreo, y no vamos a permitir que nadie lo ponga en duda”, ha apuntado la candidata a la alcaldía de la PMH, quien ha añadido que “son numerosas las gestiones que se han llevado a cabo desde su formación para que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias estudie la posibilidad de implantar un aula enclave en el municipio”.
“En Haría hemos trabajado y seguiremos trabajando para que no haya ningún tipo de discriminación, y tengamos un municipio que sea ejemplo de integración tanto a nivel insular, como a nivel regional”, ha concluido Evelia García.
Estamos a vísperas de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, y es por ello que me gustaría hacer una reflexión sobre lo mucho que hemos logrado las mujeres a lo largo de la historia pero, sobre todo, acerca de lo que aún queda por conquistar, que a mi juicio es bastante
Antes de empezar me gustaría reconocer la lucha de todas aquellas mujeres que a pequeña o gran escala han batallado para conquistar los derechos sociales de los que disponemos las mujeres hoy en día, desde el derecho a voto hasta la libertad para gestionar nuestras finanzas o formarnos sin necesidad de ser tuteladas.
Por este motivo, no negaré que con el paso del tiempo y las conquistas sociales hemos ganado seguridad y libertad, pero lamentablemente seguimos sin alcanzar la igualdad real, esa que nos equipare en todos los sentidos a los hombres. Y es que son muchas las noticias que diariamente nos recuerdan que nos encontramos en situación de desigualdad, bien sea porque cobramos menos salario desempeñando un mismo puesto de trabajo, o bien porque se nos pone trabas a la hora de progresar en el ámbito laboral.
Son escasos, casi contados con los dedos de la mano, los consejos de administración de grandes empresas que tienen mujeres al frente, o bien que cuentan en sus filas con alguna directiva. Es verdad, que en estos últimos años se ha mejorado la proporción, en parte por la normativa y por los planes de igualdad ejecutados por las administraciones públicas, pero aún así es insuficiente.
Lo mismo ocurre en las instituciones y gobiernos locales y supramunicipales, dónde la mujer es una rara avis. Por eso, siento un enorme orgullo de tener la oportunidad de dirigir como alcaldesa el Ayuntamiento de Haría, a pesar de que haya voces que crean y manifiesten que por el hecho de ser mujer soy un títere político. A todos aquellos y aquellas que lo creen siento decirles que desde que tengo uso de razón he tomado mis propias decisiones, y en esta ocasión no iba a ser menos. Así que a pesar de los que quieran intoxicar, mis compañeros concejales de la PMH y yo seguiremos trabajando en la hoja de ruta que nos hemos marcado para sacar adelante el municipio y mejorar el bienestar de todos los vecinos y vecinas de Haría.
En este sentido, y volviendo al tema que nos ocupa, desde la corporación municipal nos hemos comprometido e implicado para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de lograr una igualdad real entre hombres y mujeres, que facilite la conciliación, y que reduzca la violencia de género. Para ello, hemos fomentado actividades de concienciación en centros educativos del municipio, y también con diferentes colectivos, porque es importante que se establezcan relaciones sanas que favorezcan la igualdad.
Pero este trabajo no solamente afecta a la sociedad. Requiere también la implicación de las instituciones públicas. Se hace más necesario que nunca impulsar políticas dirigidas para acabar con la brecha laboral, digital, salarial y social. Una actuación que vaya de la mano con acciones certeras para contribuir a eliminar la pobreza infantil y la de muchas mujeres con hijos e hijas a cargo.
Prevenir y acabar con la violencia de género y con la trata de personas es una prioridad y debe estar en la agenda de cualquier dirigente con responsabilidad, independientemente del color o del ámbito competencial de su administración, porque atenta directamente contra los derechos de las mujeres.
En definitiva, este 8 de marzo poco tenemos que celebrar, pero sí poner un año más el foco en la necesidad de lograr la igualdad efectiva y acabar con los abusos, micro y macromachismos que sufrimos las mujeres. Este camino es el que recorreremos desde la Plataforma del Municipio de Haría: siempre al lado de las mujeres de Haría y de toda Canarias.
Evelia García Fuentes es candidata de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) y alcaldesa del Ayuntamiento de Haría
El presidente de la PMH se ha comprometido a seguir trabajando por cada uno de los barrios de Haría, y ha destacado que gracias a las gestiones realizadas por la Plataforma se ha logrado recuperar el Mirador de Guinate y se ha conseguido la gestión municipal para el uso de la Casa del Cura como Centro de Artesanía insular
El presidente de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haría, José Torres Stinga, ha señalado este viernes que “la PMH es la única formación que puede dar al municipio la estabilidad que necesita para seguir avanzando”.
En este sentido, ha apuntado que gracias a la gestión de la formación que preside se ha conseguido en estos últimos seis meses recuperar la zona del Mirador de Guinate y su acceso, al lograr que el Ministerio del Interior haya comenzado ya las obras para restablecer este área a su estado natural.
Además, se ha conseguido por fin la cesión municipal para el uso de la Casa del Cura como Centro de Artesanía Insular, “un hito histórico, ya que desde que se adquirió la misma por parte del Cabildo de Lanzarote en 2018 ningún gobierno municipal, ni con Coalición Canaria ni con el PSOE, había sido capaz de desatascar este asunto”.
Asimismo, ha recordado que gracias a la gestión y a la insistencia del equipo de gobierno, formado por la Plataforma del Municipio de Haría, se ha logrado también que la corporación insular reabra la carretera de Tabayesco.
“No hemos dejado ni un solo minuto de pelear y trabajar por todos nuestros vecinos y vecinas en cada punto del municipio, desde los núcleos costeros de Punta Mujeres, Charco del Palo, Órzola y Arrieta, hasta Mala, Ye, Haría, Maguez, Guinate, o Tabayesco”.
Al respecto, entre los proyectos ejecutados por la PMH, ha recordado la construcción del Muelle de Órzola o la puesta en marcha del Mercadillo Municipal, así como la ejecución de los Planes de Saneamiento de Arrieta, Punta Mujeres o Charco Palo, o el impulso para la construcción del IES Haría.
A nivel social, “hemos puesto en marcha, con la colaboración de otras instituciones, numerosos planes de empleo, y hemos ejecutado también varios planes de integración social”.
Por otra parte, “hemos activado programas y actividades de ocio y salud para los jóvenes y los mayores del municipio, y hemos resuelto los programas de subvenciones municipales dirigidas a asociaciones, colectivos, y deportistas, entre otros beneficiarios”, ha apuntado Torres Stinga, quien ha puesto en valor el “trabajo municipal realizado en estos últimos seis meses tanto por la alcaldesa de Haría, Evelia García (PMH), como por el concejal, Fernando Fontes (PMH)”, puesto que “son evidentes las mejoras que se han llevado a cabo en todos los puntos del municipio”.
Del 23 al 28 de febrero se habilitará un punto temporal de donación en el Centro Cultural La Tegala
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, activará del 23 al 28 de febrero una campaña de promoción de la donación de sangre en Haría.
El punto de extracción se ubicará en el Centro Cultural La Tegala, en la Plaza León y Castillo, nº 16. El día 23 de febrero el horario será de 16:30 a 20:30 y el día 24 de 9:15 a 13:30 horas. La actividad continuará el 27 de febrero de 9:15 a 13:30 y el martes 28, último día de la campaña, el horario de atención al público será de 9:15 a 13:00 horas.
El ICHH recuerda que también estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Para donar es necesario solicitar cita previa en el número 928 59 55 72 opción 3. Excepto festivos.
Requisitos para la donación
Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
La alcaldesa de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, informa de que ha salido a licitación pública a través de la Plataforma de Contratación las obras de reforma y de mejoras de la citada instalación deportiva por un importe total de 93.207,04 euros
La cancha deportiva de Punta Mujeres contará este año con nuevo pavimento de césped sintético, así como con un moderno cerramiento perimetral gracias a la instalación de un nuevo vallado. Así lo ha informado este jueves la alcaldesa del municipio por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, quien ha señalado que el pasado día 13 salió a licitación las obras de reforma y mejoras de esta instalación deportiva.
Las empresas y entidades interesadas pueden presentar su oferta hasta el próximo día 13 de marzo, y se ha estimado para la misma un importe total de 93.207,04 euros.
El plazo de ejecución será de un mes tras la adjudicación y la firma del contrato.
Al respecto, Evelia García ha destacado que “se cumple así con una demanda histórica de los vecinos y vecinas de Punta Mujeres, que habían trasladado al ayuntamiento las deficiencias que presentaba la cancha actual, puesto que dificultaba la práctica deportiva”.
Por ello, y porque “era una necesidad”, desde el consistorio se “ha hecho todo lo posible por agilizar este contrato y adecentar la cancha deportiva de Punta Mujeres”.
“Es prioritario que los jóvenes y no tan jóvenes cuenten con espacios adaptados y en condiciones para realizar sus prácticas deportivas”, ya que “el deporte es fundamental para mantenernos activos y saludables”, ha indicado la alcaldesa del PMH.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Haría y presidente de la Plataforma del Municipio de Haría, José Torres Stinga, ha apuntado que “estas mejoras se suman a las ya realizadas por el grupo de gobierno del PMH en estos últimos seis meses para mejorar todas las infraestructuras deportivas del municipio”, como “la instalación de una pérgola en el campo de fútbol municipal o la construcción de asientos en el terrero de lucha, entre otras muchas acciones”.
La alcaldesa de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría, PMH, Evelia García, celebra que se cumpla así con una demanda histórica de los vecinos y vecinas del municipio
Haría recepcionará en breve de manos del Cabildo la edificación de la Casa del Cura para su uso como Centro Insular de Artesanía
Se cumple así con una demanda histórica del municipio, que solicitó a la corporación insular que comprase esta casa de “gran valor histórico y patrimonial, para darle un nuevo uso y ponerla en valor”
Al respecto, la alcaldesa del Ayuntamiento de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha celebrado que “por fin se haya descongestionado este asunto y se haya cedido al consistorio el uso del mismo”, ya que ha recordado que “fue en 2018 cuando se adquirió la Casa del Cura por parte del Cabildo para entregárselo al ayuntamiento, y han tenido que pasar cinco años para que este hecho se haya convertido en realidad”.
“Gracias a la gestión de la Plataforma del Municipio de Haría, el municipio contará tras su rehabilitación con un centro insular de artesanía de primer orden”, ha indicado la alcaldesa.
El edificio, ubicado en la calle Encarnación Rodríguez 1, data del siglo XIX y dispone de 1.077 metros cuadrados. Está formado por una planta encalada, con cubierta plana de azotea y planta cuadrada, así como con un patio interior alrededor del cual se distribuyen las dependencias de la casa. La entrada a la casa cuenta con un jardín rodeado por un muro que impide el acceso directo al inmueble. La Casa del Cura está compuesta por dos partes diferenciadas, la primera de ella la vivienda histórica de 1.895, y la segunda corresponde a la ampliación que se llevó a cabo en los años 80 del siglo XX.
“Con esta cesión del inmueble el municipio recupera un espacio histórico clave, que va a servir para poner en valor la artesanía local e insular”, ha concluido Evelia García.
La alcaldesa de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, señala que “es una buena noticia para el municipio que hayan comenzado las obras para restablecer la realidad física alterada y poder poner al fin en funcionamiento este sistema de vigilancia”
Este viernes han comenzado las obras para la reposición de la realidad física alterada en la zona del Mirador de Guinate, primer paso para la puesta en marcha del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).
En este sentido, la alcaldesa de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evalia García, ha señalado que “es una buena noticia para el municipio y para los vecinos y vecinas que estas obras por fin se hayan comenzado a realizar, ya que se va a devolver al estado natural el mirador”.
“Esperamos que en un plazo de dos meses estén concluidas y que se ponga en funcionamiento este sistema de vigilancia, que es primordial para ayudar a detectar cualquier tipo de embarcación que se acerque a las costas de Canarias”, ha indicado la regidora municipal.
Y ha añadido que desde la corporación municipal se ha realizado un “arduo trabajo para que el entorno de Guinate no sufra el daño irreversible que se podría haber producido en caso de continuar con el proyecto anterior”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y presidente del PMH, José Torres Stinga, ha afirmado que “al fin desde la administración central han cumplido con su palabra y están recuperando un espacio que nunca se debió ver alterado”, cumpliendo así “con una demanda de todos los vecinos y vecinas del municipio de Haría”.
Al respecto, el segundo teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente y de Conservación y Mantenimiento de Bienes y Servicios, Fernando Fontes, ha apuntado que “hoy es un día de celebración para todos los harianos y harianas que pronto verán cómo el entorno del mirador de Guinate recupera su esencia y su aspecto natural”.
La alcaldesa de Haría, Evelia García, y el concejal de Deportes, José Torres Stinga, animan al centenar de mayores del municipio que participan en el Torneo insular de Bola Canaria ‘Abuelos Conejeros’
“Nuestros mayores son un pilar fundamental, representan el pasado, el presente y el futuro y con su sabiduría han contribuido a hacer de Haría un municipio ejemplar”, destaca la alcaldesa
La alcaldesa de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, y el 1º teniente de alcalde y concejal de Deportes, José Torres Stinga, acudieron este miércoles a apoyar a los 102 mayores del municipio que están compitiendo cada miércoles en Mancha Blanca (Tinajo) en el Campeonato insular de Bola Canaria de Madera ‘Abuelos Conejeros’.
En este sentido, son nueve los equipos femeninos y ocho los equipos masculinos de mayores de Haría que compiten en este torneo.
Al respecto, la alcaldesa de Haría ha señalado que “es de justicia que desde la corporación municipal y desde la Plataforma del Municipio de Haría se apoye a nuestros mayores en este torneo de bola canaria”, ya que “son nuestro ejemplo a seguir”.
“Nuestros mayores son un pilar fundamental, puesto que representan el pasado, el presente y el futuro”, ha indicado Evelia García, que ha añadido que “ellos y ellas son nuestros principales referentes, no solo a nivel deportivo, sino también a nivel social”, porque “con su esfuerzo, su sabiduría, y su experiencia han contribuido a hacer de Haría un municipio ejemplar”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes de Haría, José Torres Stinga, ha animado a los mayores del municipio a seguir “con ese espíritu de superación y lucha que les caracteriza”, y que “están demostrando cada miércoles en este torneo insular que se ha retomado tras el parón originado por la pandemia sanitaria”.
“El deporte es salud y la prueba más clara la tenemos en estos mayores de Haría que cada miércoles compiten y disfrutan de un deporte tan nuestro como es la bola canaria”, ha concluido el también presidente de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH).
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.