
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) pide la confianza de la ciudadanía para “poder seguir mejorando el bienestar de todos los harianos y harianas”
“Este 28 de mayo salimos a ganar para dar al municipio de Haría la estabilidad que se merece”, y para ello, “tenemos al mejor equipo de hombres y mujeres posibles, comprometidos, con ganas y con ideas para mejorar el bienestar de todos los harianos y harianas”, ha indicado este jueves durante la pega de carteles la candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García.
Bajo el lema “¡Porque Haría nos importa!” la formación ha diseñado un programa con más de 70 medidas para “hacer de Haría un municipio integrador, amable y agradable para vivir y visitar”. De ellas, “más de 40 medidas están pensadas para realizarse en menos de 8 meses y en torno a una treintena a medio y largo plazo, pero siempre marcándonos como límite los cuatro años de mandato”.
Al respecto, García se ha comprometido a revisar y actualizar el Plan General de Ordenación Territorial del Municipio de Haría y a poner en marcha un Plan de Conservación y Restauración del Conjunto Arquitectónico del municipio, en especial del pueblo de Haría, porque “hay que poner en valor nuestro patrimonio y velar por su protección”.
Asimismo, y siendo consciente de los problemas que existen en el municipio para garantizar el suministro de agua, desde la Plataforma del Municipio de Haría “pactaremos con el Consorcio la ampliación de la red de depósitos de agua, e instalaremos una desalinizadora que use energías limpias y que aprovechando la gravedad de la Montaña de Haría distribuya el agua por todo el municipio”.
En materia turística, “proponemos apostar por el turismo sostenible y el turismo azul, aprovechando los recursos marinos de nuestra costa”.
“Queremos seguir llegando a todos los rincones del municipio, y por ello, llevamos actuaciones para los diez pueblos que conforman Haría, como el plan de mejoras de tránsito y accesibilidad en Tabayesco, la modernización de los centros socioculturales, la adecuación y modernización del mirador de Guinate, o el plan de solución integral para la Playa de La Garita (pasarela, isla, instalaciones deportivas, etcétera), entre otras”.
“Abogamos también por la integración y la inclusión, y para ello, exigiremos al Gobierno de Canarias que abra un aula enclave en el municipio”, y “llevaremos a cabo la instalación de parques infantiles inclusivos en todos los pueblos”.
“No podemos olvidarnos de los mayores, y para ello, proponemos ampliar la Residencia de Mayores y el Centro de Día, así como seguir favoreciendo el envejecimiento activo con actividades como las del Mes del Mayor, que tanto éxito ha tenido en su primera edición”, ha señalado la candidata a la alcaldía por la PMH.
Se pondrá en marcha también un Plan de atención a la Soledad no deseada, porque como administración local “es nuestra obligación estar al lado de nuestros mayores, escucharlos y acompañarlos”.
“También debemos garantizar una sanidad permanente en el municipio, porque nuestros vecinos y vecinas tienen derecho a recibir una atención sanitaria en cualquier momento, sin necesidad de tener que acudir a Arrecife en caso de urgencias”, ha indicado Garcia. Y ha añadido que “ya es hora de que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se implique y deje de tratar a los harianos y harianas como ciudadanos de segunda”.
“Aumentaremos las becas de estudios y las ayudas al alquiler así como a las viviendas de autoconstrucción para favorecer la emancipación de los jóvenes”.
“Apostaremos por la formación de nuestros jóvenes y por la educación en valores”, ha indicado García.
En definitiva, “llevamos más de 70 propuestas de acción para hacer de Haría un municipio mejor”, porque “¡Haría nos importa!”.
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) propone la ampliación de la red de depósitos de agua y la instalación de una desalinizadora para acabar con los cortes de agua en el municipio
La candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría, Evelia García, señala que “no es de recibo que en pleno siglo XXI los vecinos y vecinas de Haría sufran restricciones de agua”
La candidata a la alcaldía de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, ha afirmado este martes que si su formación gobierna el próximo 28 de mayo lo primero que hará será “poner soluciones a los cortes de agua que se están produciendo en nuestro municipio y que está afectando a los vecinos y vecinas de Haría”.
Para ello, “la Plataforma del Municipio de Haría pactará con el Consorcio de Aguas de Lanzarote la ampliación de la red de depósitos de agua”, ya que “es evidente que los que hay son insuficientes para atender la demanda de agua de la ciudadanía y de las personas que se alojan en el municipio”.
Por otra parte, García ha apuntado que la PMH iniciará si gobierna los trámites para “la instalación de una desalinizadora en Haría, que funcione con energías limpias, y que eleve el agua hasta la Montaña de Haría para así con la acción de la gravedad se pueda distribuir por todo la localidad”.
“Somos conscientes de que el agua es un bien escaso, y por ello, pondremos en marcha acciones que faciliten la reutilización de las mismas para el riego, garantizando así el suministro para nuestros agricultores y ganaderos”, ha señalado Evelia García.
Y ha añadido que “se pondrán en marcha campañas de sensibilización y formación municipales con el objetivo de promover un uso racional del agua”.
La candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, asegura que este espacio “generará más oportunidades a los y las artistas de Haría, a la vez que pone en valor el talento local”
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha propuesto este lunes la creación de un Rincón de Arte Local en el municipio, que complemente el Mercadillo de Artesanía, y que permita a los artistas locales ir mostrando sus creaciones en los seis puestos fijos que se ubicarán cada sábado frente a la biblioteca municipal.
En este sentido, la candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, ha manifestado que “lo que se pretende con esta acción es poner en valor el talento y el trabajo de los y las artistas de Haría, y complementar el mercado artesanal que se celebra cada sábado en el municipio”.
“Son muchos los artistas que reclamaban un espacio propio, más allá de las exposiciones puntuales que se realizan en El Aljibe, para mostrar y vender sus creaciones”, ha indicado García. Y ha añadido que con esta propuesta, que será una de las primeras que se pongan en marcha si la Plataforma del Municipio de Haría gobierna a partir del próximo 28 de mayo, lo que se pretende es que “los artistas del municipio puedan ir rotando por estos seis puestos cada sábado, y así tengan las mismas oportunidades que los artesanos que exponen en el mercadillo de Haría”.
“Tenemos que proteger y potenciar la artesanía y el arte local”, que en el caso de Haría ha sido además “un referente no solo a nivel municipal, sino también insular y regional”, ha recordado la candidata a la alcaldía por la PMH.
Por ello, desde la Plataforma del Municipio de Haría “proponemos no solo crear este Rincón del Arte Local, sino también que se ponga en marcha cuanto antes el Centro Insular de Artesanía, cuyo convenio de gestión firmamos hace unos meses con el Cabildo de Lanzarote”.
Al respecto, ha indicado que “dotaremos el Centro de Artesanía con nuevas tecnologías como fórmula para abrir nuevos mercados, y potenciaremos también el mercado artesanal de Haría como espacio de Zona Comercial Abierta”.
La candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, afirma que es necesario que la población de Haría esté protegida, y por ello, pide que mientras se negocia esta atención permanente se ponga en marcha un servicio de atención sanitaria los fines de semana en el Centro de Salud de Haría
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha reiterado este miércoles que se implante una atención sanitaria permanente en Haría, ya que “no es de recibo que los vecinos y vecinas se tengan que desplazar hasta Arrecife para ser atendidos fuera del horario de atención de los dos centros de salud del municipio”.
En este sentido, la candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, ha señalado que “mientras se estudia la fórmula de garantizar una atención sanitaria permanente en el municipio, es fundamental que se ponga en marcha un servicio de atención sanitaria los fines de semana en el Centro de Salud de Haría”.
“No renunciaremos a una atención sanitaria completa y permanente en Haría”, ha indicado García, quien ha afirmado que su formación “no dejará de negociar ni un solo minuto con la Consejería de Sanidad para que este tipo de atención sea una realidad en el municipio”.
Es más, ha recordado al Gobierno de Canarias que los acuerdos aprobados en el Parlamento regional son de obligado cumplimiento, y por tanto, la PMH insta a la Consejería de Sanidad a que “cumpla con el acuerdo aprobado para ampliar el horario de asistencia sanitaria en el Centro de Salud de Mala”.
“Hay muchas fórmulas para que este paso se pueda dar, pero falta voluntad política”, ha opinado la candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría, quien ha añadido que “las familias de Haría no pueden seguir sufriendo esta desatención por parte del Ejecutivo regional”.
“Es urgente y necesaria la atención sanitaria completa”, ha insistido García. Por ello, desde la Plataforma del Municipio de Haría “no dejaremos de luchar ni un solo minuto para que ésta sea una realidad”, y así “poder garantizar el derecho a la atención sanitaria de nuestros vecinos y vecinas”.
El encuentro será el viernes 28 a las 19.00 horas en la sede de la PMH y se retransmitirá en directo por Facebook e Instagram
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha organizado este viernes 28 de abril en la sede del partido (C/ Cueva de Los Verdes, 8, en Punta Mujeres) una mesa redonda para debatir sobre la diversidad en todos sus ámbitos. El debate será retransmitido en directo por el Facebook (PMH) y el Instagram (@pmh_porqueharianosimporta) de la formación política.
El acto, que es abierto a la ciudadanía, contará con la participación de representantes de la asociación LanzaroTEA, de la asociación SentirTEA, con artistas invitadas como Gio Santana, así como con otras asociaciones y profesionales del tercer sector.
En este sentido, la candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, ha invitado a todos los vecinos y vecinas a “sumarse a esta iniciativa, debatir y compartir sus experiencias”, ya que “es la única forma de concienciar, garantizar el respeto a la diversidad y conocer la realidad”, con el fin de “establecer y poner en marcha medidas que permitan corregir las desigualdades en el municipio”.
Al respecto, García ha avanzado que si la Plataforma del Municipio de Haría consigue mayoría absoluta el próximo 28 de mayo se pondrá en marcha un “plan para construir parques inclusivos en todos los pueblos de Haría”, y se trabajará conjuntamente con la Consejería de Educación para que “el municipio pueda contar con su primera aula enclave”.
A nivel urbanístico, se ejecutará un plan para acabar con las barreras arquitectónicas del municipio, favoreciendo así la movilidad de las personas con movilidad reducida.
Además, “pondremos en marcha un Plan de Atención a las discapacidades invisibles, aquellas que no se ven pero que requieren atención, con el fin de que puedan recibir el apoyo necesario para realizar las gestiones municipales y otras actividades de su día a día”.
“Es primordial educar y formar para acabar con la desigualdad”, ha opinado Evelia García. En este sentido, ha anunciado que la PMH llevará a cabo “planes formativos y jornadas para tratar aspectos relacionados con la diversidad sexual, de género y familiar, entre otros aspectos”, porque “no se puede apreciar lo que se desconoce”.
“En pleno siglo XXI nos encontramos con diversos tipos de familia y es bueno concienciar desde pequeños a la ciudadanía de que hay familias de todo tipo: monoparentales, homoparentales, numerosas, extensas, nucleares, y de acogida, entre otras”.
“Lo mismo ocurre a nivel sexual y en diversidad de género, por lo que tenemos que dar voz a los colectivos y concienciar de que esta diversidad enriquece a nuestra sociedad”, ha concluido la candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría.
La plancha que ha sido registrada este miércoles en la Junta Electoral está encabezada por la actual alcaldesa de Haría y candidata por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha registrado este sábado su candidatura ante la Junta Electoral de Zona de Lanzarote para concurrir el próximo 28 de mayo a las elecciones locales y autonómicas. La plancha está encabezada por la actual alcaldesa del municipio y candidata a la alcaldía de Haría por la PMH, Evelia García, quien estará acompañada por los concejales José Torres Stinga (número 2) y Fernando Fontes (número 3).
Al respecto, García ha señalado que “la Plataforma del Municipio de Haría presenta a los mejores candidatos y candidatas que se puede tener, un grupo formado por la experiencia, pero también por los más jóvenes, que han visto en nuestra formación a la única alternativa posible para mejorar la calidad de vida de los harianos y harianas”.
“Tenemos el mejor equipo posible y nos avala la gestión, así que estamos convencidos de que el próximo 28 de mayo vamos a ganar”, ha asegurado García, quien ha añadido que su formación “es la única capaz de garantizar la estabilidad que tanto necesita Haría, y que demanda nuestros vecinos y vecinas”.
“Somos un partido de ámbito municipal y nuestro único objetivo es seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de nuestra gente", así como "continuar consolidando lo que hemos conseguido en estos últimos siete meses, que no es otra cosa que modernizar el municipio, mejorar la situación de los vecinos y vecinas, y poner a Haría de relieve en el panorama regional y nacional.
En este cuarto de siglo el partido liderado por Evelia García y Torres Stinga ha logrado hitos tan importantes para el municipio como la creación del IES Haría, la construcción del Muelle de Órzola, y la puesta en marcha de planes de saneamiento en Arrieta y Punta Mujeres
La Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha celebrado este sábado en un acto abierto a la ciudadanía y a los militantes sus 25 años de existencia en el municipio, un cuarto de siglo defendiendo y trabajando por todos los vecinos y vecinas de Haría.
El acto ha tenido lugar en la nueva sede que la formación ha inaugurado en Punta Mujeres, concretamente en la calle Cueva de Los Verdes, número 8.
Al respecto, el presidente de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), José Torres Stinga, ha recordado que desde 1.998 son numerosos los proyectos que la formación ha llevado a cabo en el municipio, actuando de forma colegiada con Coalición Canaria (CC) en el periodo desde 2003 a 2012. Entre los proyectos más importantes cabe destacar la construcción del Muelle de Órzola, la creación del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Haría, la puesta en marcha de planes de saneamiento en Arrieta, Punta Mujeres, y las aguas del Charco del Palo.
Por su parte, la candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, quien ha agradecido a los presentes su asistencia a un acto tan histórico y emotivo como es el de “reconocer a los que han contribuido desde sus inicios hasta ahora a que la Plataforma del Municipio de Haría sea un referente en Haría, y la única alternativa y garantía de un gobierno estable, que se preocupa y que se ocupa de sus vecinos y vecinas”.
En este sentido, ha recordado que “los harianos y harianas solo quieren estabilidad para poder avanzar, y eso es lo que desde la Plataforma le podemos garantizar”.
“Defenderemos los intereses de nuestros vecinos y vecinas, como ya hemos hecho con la Cueva de Los Verdes, que ha llevado a la Justicia a darnos la razón hasta en dos sentencias en las que se reconoce que este emblema turístico es bien municipal”, y por lo tanto, “la institución insular debe abonar un canon por su explotación”.
“Dotar de espacios verdes y deportivos para uso y disfrute de los vecinos y de las vecinas de Haría ha sido otra de las líneas de trabajo del PMH durante los periodos en los que ha estado en el gobierno municipal”, ha señalado Evelia García. En este caso, ha recordado que siendo alcalde Torres Stinga, se consiguió dotar a todos los pueblos de una cancha con césped artificial, se renovó el pabellón municipal, y se crearon infraestructuras pioneras como la construcción de varias canchas de pádel.
“No han faltado en estos 25 años políticas dirigidas a los mayores y a los jóvenes en el municipio, con un amplio programa de actividades y acciones dirigidas a su desarrollo físico y psíquico, así como con la creación del centro Sinedad o del mes del mayor”, ha manifestado la candidata a la alcaldía de Haría por la PMH.
En este sentido, y para conmemorar estos 25 años de vida de la Plataforma del Municipio de Haría la formación ha celebrado un encuentro en el que se ha homenajeado a los fundadores y miembros del partido en sus inicios y al resto de afiliados y afiliadas que han formado parte de PMH durante todos estos años.
Al respecto, el presidente del partido, José Torres Stinga, ha puesto en valor la contribución y el trabajo que han realizado “todos los hombres y las mujeres que han formado parte de la Plataforma del Municipio de Haría”.
Y ha añadido que “desde nuestros inicios hasta hoy siempre hemos trabajado con un único objetivo que es el de defender y trabajar por todos los vecinos y todas las vecinas de Haría”.
“Hemos demostrado que somos el único partido que puede ofrecer al municipio la estabilidad que necesita para sacar adelante grandes proyectos como los que hemos llevado a cabo en estos 25 años de vida de la Plataforma”.
Por último, ha asegurado que “las puertas de esta nueva sede que inaugura la Plataforma del Municipio de Haría está abierta de par en par para todos los vecinos y vecinas de Haría”, por lo que “estaremos encantados de recibirles y escucharles como llevamos haciendo desde hace 25 años”.
A día de hoy a nadie se le esconde que el municipio de Haría (Lanzarote), que tengo la enorme suerte de gobernar junto a mis compañeros de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), se ha convertido en un referente cultural no solo insular, sino incluso nacional e internacional
Y es que ya el gran artista lanzaroteño, César Manrique, fue pionero en llevar el nombre de Haría por todo el mundo, y reflejo de ello se muestra en el libro que presentamos recientemente en el Auditorio de los Jameos del Agua de mano de su autor, el historiador del Arte Francisco Galante, quién en ‘César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar’ da a conocer la simbiosis que existía entre el municipio y el artista lanzaroteño.
La literatura y el arte también han estado presentes en Haría gracias a eventos como Cultivarte, que se celebró el pasado mes de febrero en la Sala El Aljibe y el Centro Sociocultural La Tegala, o Librarte, cuya cuarta edición se acaba de celebrar en el municipio con el objetivo de dar a conocer los espacios culturales y fomentar la lectura.
En este sentido, desde el primer minuto que mi partido, la Plataforma del Municipio de Haría, entró en el gobierno municipal se impuso la premisa de que la Cultura tenía que llegar a todos los rincones del municipio, y ser accesible tanto para jóvenes como para mayores. Una Cultura de la que pudieran disfrutar todos los harianos y harianas, independientemente de su edad y de su condición social.
Por ello, hemos impulsado el I festival de música urbana, el ‘Haría Music Fest’, que ha sido todo un éxito y ha congregado a más de 5.000 personas para disfrutar de artistas de la talla de Lérica o Lennis Rodríguez, entre otros.
También ha sido un orgullo para el municipio y para mí como alcaldesa el poder acoger una nueva edición, y ya van seis, del Festival Internacional de Guitarra de Haría, que congregó a guitarristas de Japón, Suecia, Austria, Argentina, Chile, Francia, Bélgica y Suiza, además de artistas locales y regionales.
Tampoco han faltado en este mandato festivales de teatro y danza como el de Encarnación Rodríguez Lasso, de circo con la XVI edición de Malabharía o de marionetas y títeres (III Festival Harionetas), entre otros eventos destacados.
Pero si de algo estoy orgullosa es de haber llevado el nombre de Haría al primer plano de la industria musical nacional trayendo al municipio artistas como Álvaro de Luna.
Por todos estos motivos, y porque creo firmemente en que la cultura debe ser para el disfrute de todos y todas, me comprometo a seguir trabajando para que Haría sea un referente cultural en todos los sentidos.
Evelia García Fuentes es candidata de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) y alcaldesa del Ayuntamiento de Haría
La alcaldesa de Haría y candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría, PMH, Evelia García, visita las obras de las instalaciones que supondrán un punto de encuentro intergeneracional en plena avenida marítima
El núcleo costero de Arrieta, en Haría, contará en pocas semanas con un Centro Sin Edad, CSE, para el disfrute de jóvenes y mayores; un centro multidisciplinar abierto a todo aquel que quiera aportar y compartir.
Así lo ha indicado esta semana la alcaldesa de Haría por la Plataforma del Municipio de Haría, PMH, Evelia García, que ha visitado la citada infraestructura junto al primer teniente de alcalde, José Torres Stinga.
Al respecto, Torres Stinga indica que estas instalaciones se hacen necesarias en un punto de la costa como es este en el que confluyen todas las edades e intereses. De esta manera, aseguran, “el Centro Sin Edad se convertirá en un punto de encuentro intergeneracional en el que grandes y pequeños podrán disfrutar de todo aquello que se quiera compartir”.
Por su parte, la alcaldesa de Haría y candidata a la alcaldía por la PMH, Evelia García, explica que “hacía tiempo que estábamos buscando el lugar idóneo para que en un mismo espacio pudiesen convivir las personas mayores con los más pequeños, y que ambas se nutriesen de su experiencia y pusiesen en común todo aquello que les pueda resultar de interés”.
“Es un sitio maravilloso, al lado del mar, en el que comparten espacio con el socorrista y con Protección Civil, que también estará presente en el inmueble, garantizando la seguridad de todos los usuarios y usuarias”, asegura García.
Actualmente, “la sociedad está mucho más individualizada y sectorizada por grupos, por ello vemos necesario promover el concepto de solidaridad intergeneracional para fomentar el apoyo mutuo entre diferentes grupos de edad y asegurar la transferencia de habilidades y experiencias de unos a otros”, indica la candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría.
Para la PMH es sumamente importante las relaciones personales de sus ciudadanos y ciudadanas en el municipio y tal y como destaca Evelia García, “nos importa Haría, y esta es la manera de demostrarlo, con hechos. Aquí podremos estar todos y todas los que queramos, a cualquier hora, y podremos compartir música, juegos, consejos o lo que se estime conveniente”.
“Es necesario y así lo tenemos muy presente en PMH, que las relaciones hay que fortalecerlas desde pequeños y qué mejor espacio para los jóvenes que este en el que se van a nutrir no solo de la experiencia de nuestros mayores, sino también de la alegría y el cariño que contagian, los consejos que ofrecen y los beneficios que aportan a la sociedad”, ha puntualizado la alcaldesa.
El Centro Sin Edad alberga un edificio de más de 100 metros cuadrados distribuidos en una sola planta con terraza que da al exterior, en primera línea de playa en La Garita. Las obras de mejora han consistido sobre todo en remozamiento de la instalación. Para ello, se han puesto puertas y ventanas, se han ampliado algunos espacios internos, se ha puesto pladur para acabar con las humedades, y ahora se va a instalar mobiliario y una pérgola para proteger del sol y de la lluvia a los usuarios y usuarias
La alcaldesa de Haría y candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha señalado que su formación “entiende, defiende, y trabaja desde el minuto uno para que la institución sea lo más transparente posible”. Por ello, si la ciudadanía de Haría nos da la oportunidad “haremos todo lo posible para que la próxima nota en el Índice de Transparencia de Canarias sea un sobresaliente”
La actual alcaldesa de Haría y candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría, Evelia García, ha celebrado este martes que el Comisionado de la Transparencia haya puntuado en el Índice de Transparencia de Canarias al Ayuntamiento de Haría con un 8,16, incrementando en décimas la puntuación obtenida en 2020 que fue de 7,98.
“Es una magnífica noticia para el municipio y para el Ayuntamiento que Haría obtenga un notable alto en transparencia”, ha señalado García, quien ha añadido que su compromiso desde que asumió la gestión municipal, primero como concejala y luego como alcaldesa, “ha sido más que evidente”, porque “a nuestro juicio los ayuntamientos y el resto de instituciones tienen que tener paredes de cristal, ser 100% transparentes, y facilitar la accesibilidad a la información al ciudadano”.
En este sentido, ha recordado que “la Plataforma del Municipio de Haría llevaba en su programa el compromiso por la transparencia”, y en esa línea “se ha estado trabajando desde el minuto uno”.
“Somos optimistas y esperamos, si los harianos y harianas nos dan su confianza el próximo 28 de mayo, que en el próximo informe del Comisionado de la Transparencia obtengamos un sobresaliente”.
Por su parte el presidente de la PMH y concejal de Transparencia y Patrimonio, José Torres Stinga, ha apuntado que “el primer precepto que se ha marcado la Plataforma del Municipio de Haría en la institución local es el de la transparencia”, porque “todos los vecinos y vecinas tienen que saber qué es lo que ocurre en el municipio, así como la gestión que se lleva a cabo en el ayuntamiento”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.