
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Concejalía de Tráfico informa de los cortes en carretera este fin de semana con motivo de La Traída del Palo y Carrera de Carretones
La Concejalía de Tráfico informa a los vecinos/as que, con motivo de La Traída del Palo y Carrera de Carretones, actos programados dentro de las Fiestas de San Roque 2023 y que tendrán lugar el sábado día 5 y domingo día 6 de agosto respectivamente, se producirán cambios de tráfico en determinadas vías del municipio, por lo que rogamos presten la máxima atención a las siguientes indicaciones:
Sábado 5 de agosto.
La calle Calvario se cortará al tráfico a la altura del Cementerio, estando prohibida la circulación a partir de las 17:00 hasta 22:00 hrs.
La carretera GC-305 Firgas – Barranco Las Madres se cortará al tráfico a la altura de la plazoleta de Domingo Ponce hasta El San Antón, estando prohibida la circulación, en ambos sentidos, a partir de las 17:00 hasta las 22:00 hrs.
La carretera general GC-30 Firgas – Valleseco se cortará al tráfico a la altura del Cementerio hasta la rotonda de entrada al pueblo, estando prohibida la circulación desde las 22:00 hasta las 03:00 horas.
A partir de las 22:00 también:
El acceso a la Avenida Islas Canarias – El Risco se producirá por la calle El Canario y Los Mirlos
La salida de la Avenida Islas Canarias – El Risco se producirá por la calle Alcalde Julián Marrero hacia la GC-30 carretera Firgas – Valleseco en dirección obligatoria hacia Valleseco, no estando permitida la circulación hacia el Casco.
La Avenida Islas Canarias – El Risco estará cortada al tráfico a la altura del número 6, no estando permitida la circulación en dirección hacia el Casco del municipio, por lo que se tendrá que salir en dirección a la calle Alcalde Julián Marrero hacia la GC-30.
Domingo 6 de agosto.
Las calles Calvario (a la altura del Cementerio) y Alcalde Francisco Ponce Gil se cortarán al tráfico, estando prohibida la circulación a partir de las 12:00 hrs hasta, la finalización del evento Carrera de Carretores.
La Calle Leopoldo Matos se cerrará al tráfico en ambos sentidos, estando prohibido estacionar en ambos lados de la vía.
La Avenida de La Constitución se cerrará al tráfico a la altura del número 2, Frutería Navarro.
Agradecemos su colaboración y rogamos disculpen las molestias que estas medidas puntualmente puedan ocasionar.
En la Villa de Agaete, desde primera hora, ya se vivía un burbujeo de actividad que anunciaba que se acercaba uno de los días más importantes de las Fiesta de Las Nieves: La Rama
Mercancía, carretillas, familias preparando la comida y adecuando sus casas para recibir a visitantes y amigos, olor a pintura mientras se adecentan las fachadas para que el pueblo luzca con su mejor imagen para recibir a cientos de miles de personas son solo algunas de las señales que anuncian la recta final de la cuenta atrás para el tan esperado 4 de agosto.
En los locales y establecimientos también ha sido un día de intensa actividad, con idas y venidas de bebidas, panes, productos y barriles con la intención de surtir a los miles de vecinos/as y visitantes que se congregarán en Agaete desde mañana y a lo largo del fin de semana. En las rotondas, también se están colocando ya algunos de los emblemas típicos de esta fiesta, las letras de La Rama que dan la bienvenida al municipio, y que este año no estarán solas, ya qu irán acompañadas de La Diana y La Retreta por primera vez en las rotondas vecinas.
En el Museo de La Rama, se ha vivido una jornada de retoques y detalles a los papagüevos, que ponen a punto voluntarios y voluntarias de Agaete con todo el mimo y el cariño. Los papagüevos llenarán de vida las calles del municipio en los próximos días, y en esta recta final a la fiesta ya se trabaja en su puesta a punto para que bailen un año más dando color a esta tradicional y tan emotiva imagen de las Fiestas de Las Nieves.
Saulo Armas, del bar El solar, ultima detalles para lo que serán tres días de ritmo frenético. "Abriremos toda la fiesta, con un refuerzo especial de trabajadores/as", y al menos cinco personas con relevos de turnos. En la mañana de hoy, camiones y furgonetas han ido descargando los últimos encargos de mercancía, con previsión de aplacar la sed de los/as participantes con 100 barriles de cerveza, medio millar de latas, planchas de todo tipo de refrescos y con un trabajo minucioso de hacer bocadillos para poner a la venta el día 3 y 4. De pechuga, vueltas o tortilla, "los vamos haciendo el mismo dia 3 y reponiendo sobre la marcha" según demanda, señala.
Este local de la calle principal del casco de Agaete no cerrará el fin de semana, "el sábado va a ser un día fuerte de trabajo, con la procesión, actuaciones musicales y verbena".
En la Tasca Los Berrazales ya está todo listo para recibir la fiesta de La Diana, La Rama, y La Retreta. Andrade Jesús Jiménez abrirá desde mañana jueves al mediodía, sirviendo bebidas y bocadillos, que harán un guiño a la tradición de este día en los hogares de Agaete con su receta espacial de carne mechada. No fallarán los mojitos, el refrescante éxito del local que se pusieron a la venta el pasado año y no podían faltar en La Rama 2023.
El gerente de El Semáforo, Braulio Rodríguez, ya tiene barriles de cerveza para aplacar la sed de todo aquel que pase por la Plaza de la Constitución, y durante el día aprovecha los ratitos entre pedidos para montar barras y organizar la mercancía. Más de 120 barriles, refrescos de todos los sabores y por supuesto, mucha agua, "más de 70 cajas", detalla, están ya listas. Se servirán bocadillos de pollo asado, pata y lomo, y aunque tiene la previsión de unos 1.000, tiene pan más que suficiente para seguir haciéndolos según se vayan vendiendo.
Braulio y Nati tendrán ayuda en estos días, con una plantilla que irá trabajando a turnos para que "desde ya hasta el 6 esto sea un no parar", bromea.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y alcalde del Teror, Sergio Nuez, avanzaron hoy buena parte del programa de actos institucionales y populares que tendrán lugar durante el mes de septiembre en la Villa Mariana con ocasión de las Fiestas del Pino de 2023
El acto de presentación contó asimismo con la asistencia de la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, el concejal de Cultura de Teror, Henoc Acosta, y el párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba.
Morales destacó el grado de colaboración que siempre se ha mantenido entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Teror a la hora de organizar algunos eventos vinculados a las Fiestas del Pino como la romería-ofrenda, desde que en 1952 fuera impulsada por Néstor Álamo, siendo presidente del Cabildo Matías Vega Guerra.
Sergio Nuez adelantó que este año, al coincidir la festividad con un puente largo, espera una mayor afluencia de peregrinos a Teror, provocando que pudieran concentrarse en la Villa Mariana unas 200.000 personas, dijo.
Entre los actos más significativos por su trascendencia popular el programa contempla la celebración el día 7 de septiembre de la tradicional romería-ofrenda del Pino, que cumple 71 años de historia. Guacimara Medina dijo que las de Teror son “unas fiestas fundamentales para la isla de Gran Canaria y por ello el Cabildo siempre ha perseguido mantener su espíritu sin renunciar, en la medida de lo posible, a introducir elementos innovadores en cada una de sus ediciones”. Medina recordó en su intervención la necesidad de acudir con el atuendo de la vestimenta tradicional a la romería-ofrenda.
La nueva edición irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán. A continuación, desfilarán las carretas de los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.
La romería, que comenzará una vez irrumpa la imagen de la Virgen del Pino en las puertas de la basílica, a las 16.00 horas, será presentada por niños y niñas de todos los municipios y de todas las islas, a través de una décima alegórica a cada pueblo, compuestas por Yeray Rodríguez, verseador y profesor de la ULPGC.
Gran elenco de artistas
Por su parte, el concejal de Fiestas de Teror, Henoc Acosta, detalló el programa de actos previstos por el ayuntamiento, entre los que destacó las actuaciones de los artistas Marta Sánchez, Olga Cerpa y Mestisay, Víctor Manuel, Sofía Ellar, ‘Mau y Ricky’ o DJ Ray Castellano, entre otros. El día 25 de agosto tendrá lugar la lectura del pregón de las fiestas que correrá a cargo esta edición de la actriz terorense Lili Quintana.
El párroco de la Basílica del Pino, Jorge Martín de la Coba, tras recordar que en estas fiestas “se mezcla el fervor con las tradiciones populares”, solicitó a la ciudadanía que acudiera de peregrinaje “escalonadamente a Teror para evitar masificaciones. Debemos cuidar las Fiestas del Pino para poder transmitirlas a las nuevas generaciones”, indicó. Martín de la Coba avanzó que el día 5 de septiembre tendrá lugar la Bajada de la Virgen desde su Camarín. Asimismo, comunicó otras fechas significativas: el día 8 se oficiarán varias misas y a las 12:00 se celebrará ña Misa Pontifical, el día 10, Día de las Marías, se desarrollarán igualmente varias misas a distintas horas y la procesión de tarde, y el día 24 subirá la Virgen del Pino a su Camarín. De la Coba agradeció al Cabildo grancanario los trabajos de restauración acometidos en el órgano de la Basílica del Pino, que volverá a sonar en estas fiestas después de 30 años sin hacerlo debido al delicado estado de conservación en que se encontraba.
La Casa Palacio, engalanada
Por otro lado, la fachada de la Casa-Palacio, en la calle Bravo Murillo vuelve a engalanarse con motivo de la Fiesta Grande de Gran Canaria. En su escaparate principal del edificio permanecerá, antes y durante el tiempo de celebración de las fiestas, una exposición de vestimenta tradicional comisariada por Jorge Guzmán.
Actos culturales
Asimismo, volverán a celebrarse los dos eventos musicales que organiza la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en Teror dentro del programa de las Fiestas del Pino: la 31º edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, que se desarrollará el día 6 de septiembre, y la 35º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que lo hará el día 2 de septiembre. Ambos eventos que impulsa la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas se celebrarán en la Plaza de Sintes del municipio con carácter gratuito. Además, el día 4 de septiembre, tendrá lugar la grabación del programa especial Tenderete de TVE en Canarias en la Plaza de Nuestra Señora del Pino.
Todas las islas
El Festival Folclórico de Gran Canaria reunirá representación de las ocho islas del Archipiélago y rinde tributo, en sus más de tres décadas de existencia, a una de las voces más singulares de nuestro folclore popular, Abelardo García “El Tormento”. Participarán en el mismo un solista de cada una de las ocho islas acompañados de una parranda base dirigida por Josito Suárez. El citado acto será presentado por José Miguel Vera Mayor.
En el escenario igualmente podrá contemplarse una representación de doce parejas de bailes diferentes grupos folclóricos perteneciente a la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria.
Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar
El otro de los eventos musicales programados por la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas con motivo de la festividad del Pino es la 35º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que este año contempla la participación, también en la Plaza de Sintes, de Candelaria González, destacada solista de la isla de Tenerife, quien con su banda desgranará un repertorio popular latinoamericano.
A ella le seguirá una puesta en escena de cuatro virtuosos instrumentistas: Christian Nieves con el cuatro puertorriqueño, acompañado por Modesto Nieves desde la isla de Puerto Rico, Domingo Rodríguez “El Colorao” con su timple desde Fuerteventura, y desde Brasil, Yamandú Costa, uno de los guitarristas más representativos de América.
35 años contemplan a este evento musical creado por el Cabildo grancanario con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía una perspectiva genérica de los movimientos y músicos pertenecientes a las orillas atlánticas de América Latina y España con las que Canarias ha estado histórica y culturalmente emparentada. Por las sucesivas ediciones del Encuentro de Música Teresa de Bolívar han pasado casi 200 artistas, congregando a más de 150 mil espectadores. Por el mismo han desfilado infinidad de importantes nombres de cantantes de los ritmos y sonidos de la cultura musical de ambas orillas, entre los que destacan Mercedes Sosa, Carlos Cano, Alfredo Zitarrosa, Martirio, Teresa Vera, Añoranza, el Ensamble Gurrufío, Troveros de Asieta, Simón Díaz, María Dolores Pradera, Los Sabandeños, Pancho Céspedes, Quilapayún, Olga Ramos, Los Panchos, Los Gofiones, Compay Segundo, Los Calchakis, Soledad Bravo, Luis Morera, Inti Illimani, Dacio Ferrera, Serenata Guayanesa, Alberto Cortez o Armando Manzanero.
ACTOS PROGRAMADOS
Viernes 25 de agosto de 2023
Exposición “Villa de Peregrinos. Poemas – Pinturas” de Felipe Juan Pérez Reyes.
Centro de Interpretación Turística de Teror. Inauguración 11:00 horas
Horario apertura: martes a sábado 9:30 a 16:30 horas
Pregón, a cargo de la actriz Lili Quintana. Plaza del Pino. 21:00 h.
Concierto de la Banda de Música de Teror dirigida por Oscar Sánchez Benítez
Plaza del Pino. Después del Pregón
Inauguración de la zona de Chiringuitos del Pino, con la banda Salvapantallas
Plaza del Auditorio. Después del concierto de la Banda de Teror.
Sábado 26 de agosto 2023
Festival Internacional de Arte en la calle ‘En Pie’
Teatro, música y humor para toda la familia.
11:00 h. Espacio Pet Friendly (Canarias). Parque Tersa de Bolívar
12:00 h. Pasacalles a cargo de la Sidral Brass Band (Cataluña). Desde Calle Real a Plaza del Pino
11:00 h. “La Circoneta” a cargo de Totó el Payaso (Canarias). Boulevard l Paseo González Díaz
18:00 h. “So” a cargo de Xampatito Pato (Galicia). Patio de las Nuevas Oficinas Municipales
19:30 h. “Lullaby” a cargo de Proyecto Kavauri (Andalucía). Patio de las Oficinas Municipales
20:30 h. “Fogalera” a cargo de la 101 Brass Band (Canarias). Plaza de Sintes
22 h. Concierto Tributo a Camilo y Los 600. Escenario Plaza del Auditorio
Domingo 27 de agosto de 2023
Festival Internacional de Arte en la calle ‘En Pie’
Teatro, música y humor para toda la familia.
11:00 h. Espacio Pet Friendly (Canarias). Parque Tersa de Bolívar
11:00 h. Pasacalles de la Sidral Brass Band (Cataluña). Desde Calle Real a Paseo González Díaz.
12:30 h. “Su-Seso” a cargo de Murmuyo (Chile)
13:30 h. Concierto de Arístides Moreno y la 101 Brass Band. Escenario en Plaza del Auditorio.
14:30 h. Concierto de A la Múa (Canarias). Escenario de la Plaza del Auditorio.
17:00 h. “La Circoneta” a cargo de Totó el Payaso (Canarias). Boulevard Paseo González Díaz
18:00 h. “Su-Seso” a cargo de Murmuyo (Chile)
19:00 h. “Animals” a cargo de Cirquezen (Canarias)
20:30 h. Espectáculo de Unahoramenos
21:00 h. “Mano a mano”, con Aarón Gómez (Canarias) y Álex O’Dogherty (Cádiz) . Plaza de Sintes.
Miércoles, 30 de agosto de 2023
Olga Cerpa y Mestisay. Espectácilo Vereda Tropical. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Jueves 31 de agosto de 2023
Acto de Entrega de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Teror.
Escenario de la Plaza del Auditorio. Hora: 20:30 h.
Concierto ‘Ad Libitum’ de la artista canaria Ana Gil.
Después del acto de Honores y distinciones.
Viernes 1 de septiembre de 2023
Subida de la Bandera con repique de campanas, voladores, animación con papagüevos y Banda Las Palmas. Plaza del Pino. 12:00 horas
Concierto Joven con Sofía Ellar y DJ Ray Castellano. Plaza de Sintes. 21:00 horas
Sábado, 2 de septiembre de 2023
Fiesta infantil. Casco de Teror
Pasacalles anunciadores del 34º Encuentro Teresa de Bolívar.
Desde el Boulevard. 20:30 h.
34º Encuentro Teresa de Bolívar, con Candelaria González, y Christian Nieves con el cuatro puertorriqueño, acompañado por Modesto Nieves desde la isla de Puerto Rico, Domingo Rodríguez “El Colorao” con su timple desde Fuerteventura, y desde Brasil, Yamandú Costa, uno de los guitarristas más representativos de América. Plaza de Sintes.
Verbena, con La Mekánica by Tamarindos y DJ Desirée Santana de EventMusic DJ´s. Plaza de Sintes. A continuación
Domingo 3 de septiembre de 2023
Feria de Ganado de las Fiestas del Pino.
Concierto extraordinario de la Banda de Música de Teror con el espectáculo “Quererte a ti. Homenaje a Camilo Sesto” con los cantantes nacionales Paco Arrojo y Roko.
Plaza de Sintes. 21:00 h.
Lunes 4 de septiembre de 2023
Grabación del programa de TVE - Canarias Tenderete presentado por David Naranjo. Plaza del Pino. 21:00 h.
Martes 5 de septiembre de 2022
Santo Rosario y Celebración de la Eucaristía y Acto de Bajada de la Imagen de Ntra. Sra. del Pino desde su Camarín. El evento será transmitido en directo a través de pantalla situada en la Plaza de Ntra. Sra. del Pino. Basílica del Pio. 18:30 h.
Concierto de Marta Sánchez. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
31º Encuentro Folclórico de Gran Canaria. Con solistas de cada una de las ocho islas acompañados de una parranda base dirigida por Josito Suárez. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Jueves 7 de septiembre de 2022
Romería-Ofrenda a Ntra. Sra. del Pino con la participación de las 21 carretas representativas de los municipios de Gran Canaria, el Cabildo Insular de GC y la presencia de una representación del municipio hermanado de Candelaria. Desde el Castañero Gordo a la Plaza Ntra. Sra. del Pino 15:30 h.
Verbena de la Víspera con DJ Promaster, Grupo Las Ladys y D’Music.
Plaza de Sintes.20:30 h.
Exhibición de Fuegos Artificiales en Honor a Ntra. Sra. del Pino, a cargo de la Pirotecnia El Pilar, de Benjamín Dávila Sosa. Terrenos Yánez Matos. 00:00 h.
Viernes 8 de septiembre de 2023
Eucaristía. Basílica del Pino. 7:00 h., 8:00 h., 9:00 h. y 10:00 h.
Recepción Oficial de Autoridades y del Representante de S.M. el Rey, el presidente del Gobierno Canario, D. Fernando Clavijo Batlle.
Solemne Eucaristía concelebrada. Preside el Excmo. y Rvdmo. Mons. D. José Mazuelos Pérez, Obispo de la Diócesis de Canarias. Basílica del Pino. 12:00 h.
Procesión de la imagen de Ntra. Sra. del Pino, acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por D. Óscar Sánchez Benítez.
Calles del Casco. A continuación
Concierto de Víctor Manuel. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Del 8 al 16 de septiembre de 2023
Eucaristía. Basílica del Pino. 12:00 h. Novenario Solemne. Santo Rosario y preces de la Novena. 18:30 h. Eucaristía. Basílica del Pino 19:00 h.
Sábado 9 de septiembre de 2022
Concierto Joven con Mau y Ricky, Wos Las Palmas, Alen GC, DJ Day B.
Plaza de Sintes. 21:00 h.
Domingo 10 de septiembre de 2022
Día de las Marías. Fiesta Patronal de la Villa Mariana de Teror.
Eucaristías. Basílica del Pino. 8:00 h., 10:00 h., 11:00 h. y 12.00 h.
Eucaristía solemne. Homenaje del Colegio de Abogados a su Patrona la Virgen del Pino.
Basílica del Pino.13:00 h.
Verbena del Solajero con la orquesta Star Music y Dj Abián Reyes.Plaza de Sintes. 14:00 h.
Santo Rosario y preces de la Novena. Basílica del Pino. 18:30 h.
Celebración de la Eucaristía del Día de las Marías. Basílica del Pino. 19:00 h.
Procesión de las Marías acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por Óscar Sánchez Benítez. Calle Real.A continuación.
Exhibición de Fuegos Artificiales por el Día de Las Marías, a cargo de la Pirotecnia El Pilar, de Benjamín Dávila Sosa. Casco urbano de Teror. Al finalizar la procesión.
Sábado 16 de septiembre de 2022
Verbena Canaria para todo el día con paella popular en colaboración con la ONG Guardias Civiles Solidarios.
Pasacalles con Banda Las Palmas. Desde el Boulevard del Paseo González Díaz. 12:00 h.
Verbena de la Arrancá con Paco Guedes y Grupo la Coctelera. Plaza de Sintes. 13:00 h.
Talleres con actividades y juegos tradicionales. Plaza del Auditorio. 17:00 a 19:00 horas.
Pasacalles con Banda Isleña. Desde el Castañero Gordo. 20:00 h.
Actuación de la Parranda La Polvajera. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Verbena Canaria con Orquesta Armonía Show y Orquesta Wamampy. Plaza de Sintes. 22:00 h.
Viernes 22 de septiembre de 2023
Teatro: “Tacones Prohibidos”, protagonizada por Lili Quintana de Clapso Producciones. Auditorio de Teror. Entradas en www.tureservaonline.es.20:30 h. Precio: 5 €
Domingo 24 de septiembre de 2023
Subida de la Virgen a su camarín.
Viernes 29 y sábado 30 septiembre de 2023
42º Edición Rallye Villa de Teror. Plaza del Pino. De 09:00 a 17:30 h.
Audi Golf Night by Mahou & Lopesan vuelve a llenar la noche veraniega de color, magia e ilusión inspirándose en la India
Los asistentes disfrutaron de una exquisita oferta gastronómica liderada por el Chef con estrella Michelin Rafael Centeno y Mario Rodriguez Ureña, Chef de Maspalomas Golf
El evento continúa su carácter social recaudando fondos para la Fundación Alejandro Da Silva
¡Audi Golf Night by Mahou & Lopesan está de vuelta! Un año más, el evento más esperado del verano se dio cita en el inmejorable entorno de Maspalomas Golf, que se transformó en una India cautivadora y llena de magia para hacer viajar a todos los asistentes a este país milenario, característico por sus vibrantes colores, por su rica y diversa cultura y por su espiritualidad única.
Las personas que acudieron a esta nueva edición del encuentro veraniego disfrutaron de la mejor gastronomía y ocio en un entorno inigualable, donde la temática estuvo inspirada en la India. Maspalomas Golf, promotor y organizador de este encuentro veraniego durante 13 años, volvió a sorprender con una decoración cargada de detalles y adornos inspirados en los majestuosos palacios y los elementos culturales más característicos de este país asiático que evocaban una atmósfera mágica.
La entrada estuvo marcada por un increíble espectáculo de tambores que puso a todo el mundo a bailar y guió a los asistentes desde la entrada hasta el fantástico market gastronómico, donde una réplica del Taj Mahal decorado con llamativos colores característicos de la India les daba la bienvenida. Allí, la presentadora y periodista canaria Pilar Rumeu les esperaba sobre el escenario Audi para dar el pistoletazo de salida oficial al evento y agradecer la asistencia al público de esta 13º edición, así como a la organización del evento y a los patrocinadores que, año tras año, confían y dan lo mejor de sí para que Audi Golf Night by Mahou & Lopesan sea una noche mágica e inolvidable.
Antes de llegar al market gastronómico, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer los diferentes espacios de los patrocinadores para descubrir las numerosas sorpresas que tenían preparadas. Como viene siendo habitual, el espectacular Hoyo Audi fue el punto de encuentro de cientos de personas que se acercaron para fotografiarse en el exclusivo espacio y recoger sus sofisticadas pulseras Audi. Tampoco pasó desapercibido el nuevo Audi Q8 Sportback e-tron allí expuesto, el nuevo modelo 100% eléctrico de la marca recién llegado a Canarias y con el que la firma alemana espera seguir revolucionando la movilidad sostenible del Archipiélago. Otros modelos que también estuvieron presentes fueron los superdeportivos Audi RSQ3 o el inconfundible RS e-tron GT, símbolo de potencia, deportividad y sostenibilidad gracias a su naturaleza completamente eléctrica.
La exquisita propuesta culinaria del evento fue una de las grandes protagonistas de la noche, que estuvo acompañada de un perfecto maridaje de cervezas Mahou, especialmente la nueva Mahou Rosé, una cerveza de color rosado con un refrescante toque afrutado. Los asistentes pudieron disfrutar de un market gastronómico formado por los restaurantes más reconocidos de Gran Canaria: La Aquarela, 200 Gramos, 222 SW Bar & Grill, Vintia Catering, El Churrasco, Terraza Elder, Pier 19, El Pote, Mesa Socorro, Julián Martín, 928 Capital, Barracuda, Massa Massa Pizza Club, Bentayga, Dorotea, Tandoori Flavor, La Bodega de la Avenida, Emblemática Rooftop, Rías Bajas Las Palmas, Umare Sushi, El Caserón del Cortijo, La Cocina de Hande, Parrilla, D’Vainilla, Pingüino Soul, Café Regina, Komité, Frimancha, Café del Mar, Chocolates Valor, Catering Casa Pueblo, La Cava de Piñeiro, Maspalomas Golf, Chef Déniz Group, Catering La Vaquita, Tu Boca Mi Carne y Ají, Limón y Canela. El market gastronómico también estuvo acompañado de una selección de más de 20 barras de bebidas premium y la música de DJ Dana amenizando la cena.
Audi Golf Night by Mahou & Lopesan también contó con la presencia de Rafael Centeno, chef invitado por parte de Mahou en esta edición, que cuenta con una estrella Michelin y dirige el exitoso y reconocido restaurante Maruja Limón en Vigo, Galicia. Junto a Mario Rodriguez Ureña, Chef del Restaurante de Maspalomas Golf, realizaron una propuesta culinaria que todos los asistentes pudieron degustar y, además, recorrieron el market gastronómico para ofrecer la mejor selección de sabores junto a los más de 30 prestigiosos restaurantes allí presentes. Así, Mahou quiso reforzar un año más su apuesta por la vinculación de reconocidos chefs del panorama nacional y nuevos talentos gastronómicos de Canarias, resaltando la calidad gastronómica que tienen nuestras Islas.
Por su parte, Lopesan Hotel Group no faltó a la tradición y volvió a presentar un exclusivo stand en el que los asistentes tuvieron la posibilidad de degustar el Caviar de La Cava de Piñero y el novedoso espumoso Arras. Estos dos productos de máxima calidad escenifican a la perfección la apuesta que realiza la compañía por ofrecer un servicio diferenciado, original y personalizado. De hecho, muchos de los asistentes a la fiesta pudieron conocer, en primera persona, la propuesta alojativa de 5 estrellas que ofrece el Grupo Lopesan en Meloneras y aprovecharon la convocatoria realizada por la Audi Golf Night by Mahou & Lopesan para disfrutar de un inolvidable fin de semana en el Hotel Faro, a Lopesan Collection Hotel, el Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, el Lopesan Villa del Conde Resort & Thalasso o el Lopesan Baobab Resort.
Audi Golf Night by Mahou & Lopesan también es conocida por su marcado carácter social y este año no iba a ser diferente. Durante la cena, se llevó a cabo una venta de boletos entre los asistentes con el objetivo de donar toda la recaudación obtenida a la Fundación Alejandro da Silva. Con la compra de los boletos, los asistentes entraban a participar en un exclusivo sorteo benéfico con el que los ganadores pudieron llevarse a casa una joya de Saphir, dos billetes de Binter a cualquiera de sus destinos nacionales o internacionales, dos bolsos de Guess, dos bonos de estética IKIGAI by Hospitales San Roque, una cesta con una selección de artículos premium de Fund Grube, una cena para dos en el restaurante La Aquarela y un año de cerveza Mahou gratis.
La noche continuó con el espectáculo de Bollywood, que cautivó a todos los presentes con una deslumbrante exhibición de coloridos trajes, coreografías y música en el que colaboró Fund Grube, contagiando al público de la energía y el entusiasmo que emanaba del escenario. El colofón a esta velada de ensueño lo puso el reconocido DJ Julio Torres, acompañado por el saxofonista Francis, que pusieron el toque musical e hicieron bailar a todos los asistentes hasta el final de la noche.
Sin duda, esta nueva edición de Audi Golf Night by Mahou & Lopesan se convirtió en un verdadero viaje sensorial. El espíritu acogedor y festivo de la India se reflejaba en la sonrisa de cada uno de los asistentes, que disfrutaron de una noche llena de sorpresas y emociones. Maspalomas Golf ha demostrado, a lo largo de los años, un compromiso inigualable en la organización y consolidación de Audi Golf Night by Mahou & Lopesan. Su dedicación y pasión por brindar experiencias únicas y memorables han convertido a este evento en todo un referente del verano que se supera cada año. Esta nueva edición no habría sido posible sin la contribución y el apoyo de Audi Canarias, Mahou, Lopesan, Audiovisuales Canarias, Canaragua, Patronato de Turismo de Gran Canaria, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Guess, Iqos, Binter, Ikigai by Hospitales San Roque, Fund Grube, Mint, Turfgrass, Ahembo, Graeser & Partners y Saphir.
La Asociación de Vecinos Amagro acoge el próximo domingo 6 de agosto, a las 20:00 horas, la presentación del programa de las fiestas 2023
Unas fiestas para convivir y disfrutar con un variado programa de actos enfocado a todas las edades, así señala el presidente de la Asociación de Vecinos, José García que destaca el compromiso de su junta directiva y colaboradores de convertirlas en un referente de ocio y diversión cada verano.
Los mejores ejemplares de las medianías se repartirán unos 2.000 euros en premios y contando con ayudas al transporte
El barrio de Madrelagua en el municipio de Valleseco, con motivo de sus Fiestas de Los Paperos en honor a Santa Rita de Casia, celebra este domingo 30 de julio, la Feria de Ganado en el recinto situado en los terrenos anexos a la plaza del barrio, con el objetivo de potenciar y ayudar al sector ganadero de la isla.
Desde las 10.00 de la mañana se podrá visitar el mejor ganado vacuno, caprino, ovino, equino, asnal y mular, una cita donde los ganaderos participantes tendrán la oportunidad de repartirse unos 2.000 euros en premios y cuentan con ayuda al transporte, vacuno 50€, caprino y ovino 20€ (más de 5 cabezas) y caballar y burros otros 20€.
La inscripción ganadera, se realizará desde las 8.30 hasta las 10.00 horas, donde se cierra el recinto ferial. La misma está organizada por la Comisión de Fiestas de Madrelagua, con la colaboración del ayuntamiento de Valleseco y de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias.
Desde la Comisión de Fiestas se anima a la población a que vengan a Madrelagua y participen de este acto en el que se va a exponer todas las especies de ganado en un encuentro con las tradiciones que ponen el broche final a estas fiestas de Los Paperos.
Paralelamente, se podrá asistir a la función religiosa, procesión y desfile del ganado premiado en la feria y por la tarde, la prueba lúdico-deportiva “La papa de oro”.
Con premios en metálico quien consiga coger el mayor número de peso
Domingo 30 de julio en la pista americana ideada en los aledaños de la plaza del barrio vallesequense
El pueblo de Valleseco, más concretamente en el pago de Madrelagua, ha ideado una competición de Trail diferente, divertida y para toda la familia, una épica competición a raíz de su tradicional festividad, Fiesta Los Paperos.
Una actividad deportiva que busca estar presente en los Juegos Olímpicos de Francia, y un elenco de personas deportistas que llevan todo el año estrenando bajo las inclemencias meteorológicas para ser los Speedy González o la versión The Flash, a la hora de conseguir el mayor número de gramos en el tiempo estipulado, eso sí, cumpliendo las normas de juego.
El pistoletazo de salida, con el solajero de tarde y con todo preparado en la pista americana de obstáculos, una versión mejorada del Grand Prix papero, será a las 17.30 horas, con las modalidades de infantil, masculino, femenino y la versión familiar. Un reto divertido y que las sorpresas están aseguradas. Y por supuesto, un público que se llenara de carcajadas y animaran hasta dejarse la voz en cada de las pruebas.
A las personas participantes, es muy importante llevar guantes de faena y una muda de ropa. Recordando, que se podrán llevar perras en el bolsillo para casa, de 5 a 12 años y familiar 50€ y de 13 hasta 99 años en categoría masculina y femenina, premios de 100€.
El Pino 2023 presenta un amplio programa de actos para celebrar las fiestas mayores de Gran Canaria
El programa festivo se desarrollará desde el 25 de agosto, con la lectura del pregón por la actriz Lili Quintana, y culminará a finales de septiembre con la subida de la imagen de la Virgen del Pino a su camarín, el 24 de septiembre, y el Rallye, el 30 de septiembre. Marta Sánchez, Olga Cerpa y Mestisay, Víctor Manuel, Sofía Ellar, ‘Mau y Ricky’ o DJ Ray Castellano serán algunos de los artistas que estarán este año en la Fiesta del Pino.
El Ayuntamiento de Teror y el Cabildo de Gran Canaria presentaron este jueves 27 de julio el amplio programa de actos que tendrán lugar del 25 de agosto al 30 de septiembre para celebrar las fiestas mayores de Gran Canaria en honor a la patron ala Virgen del PInodel Pino de 2023.
El acto de presentación contó con la asistencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el alcalde del Teror, Sergio Nuez, la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, el concejal de Festejos de Teror, Henoc Acosta, y el párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba.
Morales destacó el grado de colaboración que siempre se ha mantenido entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Teror a la hora de organizar algunos eventos vinculados a las Fiestas del Pino como la romería-ofrenda, desde que en 1952 fuera impulsada por Néstor Álamo, siendo presidente del Cabildo Matías Vega Guerra.
Sergio Nuez adelantó que este año, al coincidir la festividad con un puente largo, espera una mayor afluencia de peregrinos a Teror, provocando que pudieran concentrarse en la Villa Mariana unas 200.000 personas, dijo.
Guacimara Medina manifestó que las de Teror son “unas fiestas fundamentales para la isla de Gran Canaria y por ello el Cabildo siempre ha perseguido mantener su espíritu sin renunciar, en la medida de lo posible, a introducir elementos innovadores en cada una de sus ediciones”. Medina recordó en su intervención la necesidad de acudir con el atuendo de la vestimenta tradicional a la romería-ofrenda.
El concejal de Fiestas de Teror, Henoc Acosta, detalló el programa de actos previstos por el ayuntamiento, entre los que destacó las actuaciones de los artistas Marta Sánchez, Olga Cerpa y Mestisay, Víctor Manuel, Sofía Ellar, ‘Mau y Ricky’ o DJ Ray Castellano, entre otros. El día 25 de agosto tendrá lugar la lectura del pregón de las fiestas que correrá a cargo esta edición de la actriz terorense Lili Quintana.
El párroco de la Basílica del Pino, Jorge Martín de la Coba, tras recordar que en estas fiestas “se mezcla el fervor con las tradiciones populares”, solicitó a la ciudadanía que acudiera de peregrinaje “escalonadamente a Teror para evitar masificaciones. Debemos cuidar las Fiestas del Pino para poder transmitirlas a las nuevas generaciones”,
LA ROMERÍA OFRENDA, EL 7 DE SEPTIEMBRE
La romería, que comenzará una vez aparezca la imagen de la Virgen del Pino en las puertas de la basílica el 7 de septiembre, a las 16.00 horas, será presentada por niños y niñas de todos los municipios y de todas las islas, a través de una décima alegórica a cada pueblo, compuestas por Yeray Rodríguez, verseador y profesor de la ULPGC.
La nueva edición irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán. A continuación, desfilarán las carretas de los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.
AVANCE DEL ACTOS PROGRAMADOS EL PINO 2023
Viernes 25 de agosto de 2023
Exposición “Villa de Peregrinos. Poemas – Pinturas” de Felipe Juan Pérez Reyes.
Centro de Interpretación Turística de Teror. Inauguración 11:00 horas
Horario apertura: martes a sábado 9:30 a 16:30 horas
Pregón, a cargo de la actriz Lili Quintana. Plaza del Pino. 21:00 h.
Concierto de la Banda de Música de Teror dirigida por Oscar Sánchez Benítez
Plaza del Pino. Después del Pregón
Inauguración de la zona de Chiringuitos del Pino, con la banda Salvapantallas
Plaza del Auditorio. Después del concierto de la Banda de Teror.
Sábado 26 de agosto 2023
Festival Internacional de Arte en la calle ‘En Pie’
Teatro, música y humor para toda la familia.
11:00 h. Espacio Pet Friendly (Canarias). Parque Tersa de Bolívar
12:00 h. Pasacalles a cargo de la Sidral Brass Band (Cataluña). Desde Calle Real a Plaza del Pino
11:00 h. “La Circoneta” a cargo de Totó el Payaso (Canarias). Boulevard l Paseo González Díaz
18:00 h. “So” a cargo de Xampatito Pato (Galicia). Patio de las Nuevas Oficinas Municipales
19:30 h. “Lullaby” a cargo de Proyecto Kavauri (Andalucía). Patio de las Oficinas Municipales
20:30 h. “Fogalera” a cargo de la 101 Brass Band (Canarias). Plaza de Sintes
22 h. Concierto Tributo a Camilo y Los 600. Escenario Plaza del Auditorio
Domingo 27 de agosto de 2023
Festival Internacional de Arte en la calle ‘En Pie’
Teatro, música y humor para toda la familia.
11:00 h. Espacio Pet Friendly (Canarias). Parque Tersa de Bolívar
11:00 h. Pasacalles de la Sidral Brass Band (Cataluña). Desde Calle Real a Paseo González Díaz.
12:30 h. “Su-Seso” a cargo de Murmuyo (Chile)
13:30 h. Concierto de Arístides Moreno y la 101 Brass Band. Escenario en Plaza del Auditorio.
14:30 h. Concierto de A la Múa (Canarias). Escenario de la Plaza del Auditorio.
17:00 h. “La Circoneta” a cargo de Totó el Payaso (Canarias). Boulevard Paseo González Díaz
18:00 h. “Su-Seso” a cargo de Murmuyo (Chile)
19:00 h. “Animals” a cargo de Cirquezen (Canarias)
20:30 h. Espectáculo de Unahoramenos
21:00 h. “Mano a mano”, con Aarón Gómez (Canarias) y Álex O’Dogherty (Cádiz) . Plaza de Sintes.
Miércoles, 30 de agosto de 2023
Olga Cerpa y Mestisay. Espectácilo Vereda Tropical. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Jueves 31 de agosto de 2023
Acto de Entrega de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Teror.
Escenario de la Plaza del Auditorio. Hora: 20:30 h.
Concierto ‘Ad Libitum’ de la artista canaria Ana Gil.
Después del acto de Honores y distinciones.
Viernes 1 de septiembre de 2023
Subida de la Bandera con repique de campanas, voladores, animación con papagüevos y Banda Las Palmas. Plaza del Pino. 12:00 horas
Concierto Joven con Sofía Ellar y DJ Ray Castellano. Plaza de Sintes. 21:00 horas
Sábado, 2 de septiembre de 2023
Fiesta infantil. Casco de Teror
Pasacalles anunciadores del 34º Encuentro Teresa de Bolívar.. Desde el Boulevard. 20:30 h.
34º Encuentro Teresa de Bolívar, con Candelaria González, y Christian Nieves con el cuatro puertorriqueño, acompañado por Modesto Nieves desde la isla de Puerto Rico, Domingo Rodríguez “El Colorao” con su timple desde Fuerteventura, y desde Brasil, Yamandú Costa, uno de los guitarristas más representativos de América. Plaza de Sintes.
Verbena, con La Mekánica by Tamarindos y DJ Desirée Santana de EventMusic DJ´s. Plaza de Sintes. A continuación
Domingo 3 de septiembre de 2023
Feria de Ganado de las Fiestas del Pino.
Concierto extraordinario de la Banda de Música de Teror con el espectáculo “Quererte a ti. Homenaje a Camilo Sesto” con los cantantes nacionales Paco Arrojo y Roko. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Lunes 4 de septiembre de 2023
Grabación del programa de TVE – Canarias Tenderete presentado por David Naranjo. Plaza del Pino. 21:00 h.
Martes 5 de septiembre de 2022
Santo Rosario y Celebración de la Eucaristía y Acto de Bajada de la Imagen de Ntra. Sra. del Pino desde su Camarín. El evento será transmitido en directo a través de pantalla situada en la Plaza de Ntra. Sra. del Pino. Basílica del Pio. 18:30 h.
Concierto de Marta Sánchez. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
31º Encuentro Folclórico de Gran Canaria. Con solistas de cada una de las ocho islas acompañados de una parranda base dirigida por Josito Suárez. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Jueves 7 de septiembre de 2022
Romería-Ofrenda a Ntra. Sra. del Pino con la participación de las 21 carretas representativas de los municipios de Gran Canaria, el Cabildo Insular de GC y la presencia de una representación del municipio hermanado de Candelaria. Desde el Castañero Gordo a la Plaza Ntra. Sra. del Pino 15:30 h.
Verbena de la Víspera con DJ Promaster, Grupo Las Ladys y D’Music. Plaza de Sintes.20:30 h.
Exhibición de Fuegos Artificiales en Honor a Ntra. Sra. del Pino, a cargo de la Pirotecnia El Pilar, de Benjamín Dávila Sosa. Terrenos Yánez Matos. 00:00 h.
Viernes 8 de septiembre de 2023
Eucaristía. Basílica del Pino. 7:00 h., 8:00 h., 9:00 h. y 10:00 h.
Recepción Oficial de Autoridades y del Representante de S.M. el Rey, el presidente del Gobierno Canario, D. Fernando Clavijo Batlle.
Solemne Eucaristía concelebrada. Preside el Excmo. y Rvdmo. Mons. D. José Mazuelos Pérez, Obispo de la Diócesis de Canarias. Basílica del Pino. 12:00 h.
Procesión de la imagen de Ntra. Sra. del Pino, acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por D. Óscar Sánchez Benítez.
Calles del Casco. A continuación
Concierto de Víctor Manuel. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Del 8 al 16 de septiembre de 2023
Eucaristía. Basílica del Pino. 12:00 h. Novenario Solemne. Santo Rosario y preces de la Novena. 18:30 h. Eucaristía. Basílica del Pino 19:00 h.
Sábado 9 de septiembre de 2022
Concierto Joven con Mau y Ricky, Wos Las Palmas, Alen GC, DJ Day B.
Plaza de Sintes. 21:00 h.
Domingo 10 de septiembre de 2022
Día de las Marías. Fiesta Patronal de la Villa Mariana de Teror.
Eucaristías. Basílica del Pino. 8:00 h., 9:30 h. (misa emitida en directo por TVE-2 para toda España), 11:00 h. y 12.00 h.
Eucaristía solemne. Homenaje del Colegio de Abogados a su Patrona la Virgen del Pino.
Basílica del Pino.13:00 h.
Verbena del Solajero con la orquesta Star Music y Dj Abián Reyes.Plaza de Sintes. 14:00 h.
Santo Rosario y preces de la Novena. Basílica del Pino. 18:30 h.
Celebración de la Eucaristía del Día de las Marías. Basílica del Pino. 19:00 h.
Procesión de las Marías acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por Óscar Sánchez Benítez. Calle Real.A continuación.
Exhibición de Fuegos Artificiales por el Día de Las Marías, a cargo de la Pirotecnia El Pilar, de Benjamín Dávila Sosa. Casco urbano de Teror. Al finalizar la procesión.
Sábado 16 de septiembre de 2022
Verbena Canaria para todo el día con paella popular en colaboración con la ONG Guardias Civiles Solidarios.
Pasacalles con Banda Las Palmas. Desde el Boulevard del Paseo González Díaz. 12:00 h.
Verbena de la Arrancá con Paco Guedes y Grupo la Coctelera. Plaza de Sintes. 13:00 h.
Talleres con actividades y juegos tradicionales. Plaza del Auditorio. 17:00 a 19:00 horas.
Pasacalles con Banda Isleña. Desde el Castañero Gordo. 20:00 h.
Actuación de la Parranda La Polvajera. Plaza de Sintes. 21:00 h.
Verbena Canaria con Orquesta Armonía Show y Orquesta Wamampy. Plaza de Sintes. 22:00 h.
Viernes 22 de septiembre de 2023
Teatro: “Tacones Prohibidos”, protagonizada por Lili Quintana de Clapso Producciones. Auditorio de Teror. Entradas en www.tureservaonline.es.20:30 h. Precio: 5 €
Domingo 24 de septiembre de 2023
Subida de la Virgen a su camarín.
Viernes 29 y sábado 30 septiembre de 2023
42º Edición Rallye Villa de Teror. Plaza del Pino. De 09:00 a 17:30 h.
Festividad que rinde culto al trabajo del campo y sus agricultores, fiesta en honor a Santa Rita de Casia
Destacamos que este sábado 29 de julio se realiza el tradicional concurso de la papa más grande
La plaza de Madrelagua será el escenario donde empezará un largo fin de semana lleno de actividades culturales, religiosas y festivas. En los próximos 3 días se desarrollan medio centenar de actividades para todas las edades y para todos los gustos: bailes, espectáculos infantiles, concurso de la papa o los actos religiosos, los mismos han sido organizados por la comisión de fiestas del barrio de Madrelagua, con el apoyo del Ayuntamiento de Valleseco.
Este viernes 28 de julio, se ha organizado una gran Escala Hifi y diferentes actuaciones Drag, con un fin solidario, donde se llevará a cabo una recogida de alimentos no perecederos para donarlos a las personas vulnerables.
Comenzando los actos a las 21.30 horas, siendo la juventud del barrio y de otros rincones de la isla, los que interpretarán a sus artistas y grupos favoritos, todo ello, con las actuaciones de los Drags, Lagiovadrag y Shisshel. Finalizando la noche con la verbena amenizada por Leyenda Joven.
El sábado día 29, se ha ideado un “Día de la familia “nos espera una tarde noche llena de diferentes actividades, a partir de las 18.30 horas, concurso de comidas elaboradas con papas, y se llevará a cabo, la carrera de cintas, tanto para bicicletas como para motos.
Seguidamente uno de los actos más importante de la fiesta, el tradicional concurso de papas, el símbolo y la raíz de esta popular fiesta de Valleseco, no hay zona en la isla que se recoge en estos meses miles y miles de kilos, de esta forma nace la fiesta de Los Paperos, con suculentos premios en tres categorías, mejor lote y mejor papa. El pasaje comienza a las 19.00 horas, por lo tanto, las papas que lleguen después de esta hora quedarán descalificadas.
Posteriormente, acompañado de los amigos de Los Labradores de Valleseco, nos depara un gran tenderete con enyesque, esperando que vecinos y vecinas de las medianías se acerquen a disfrutar de la música de nuestra tierra y celebrar el 50 aniversario de la agrupación vallesequense. Finalizado la víspera de la fiesta con la popular verbena amenizada por DJ Álvaro Rodríguez y Ritmo Bakano.
Domingo 30 de julio, día principal, destacando a las 11.00 horas, la Solemne función religiosa a cargo del Párroco de Valleseco Venerando Novelle Guedes, una misa rociera y, al término de esta, procesión por las calles de la zona.
La fiesta finalizará en la plaza del barrio con el Concurso ‘La Papa de Oro’, prueba lúdico-deportiva en la que el participante que consiga coger el mayor número de gramos en el tiempo estipulado se llevará un magnífico premio en metálico, de 5 a 12 años, vale de 50€ y de 13 hasta 99 años en categoría masculina y femeninas, premios de 100€.
Actividad pionera y simpática que llenará de júbilo y risas la tarde del domingo, finalizando con la entrega de trofeos.
La Concejalía de Festejos anuncia la apertura de inscripciones para la elección de la Reina y el Míster Infantil de las fiestas patronales de La Aldea de San Nicolás
Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 18 de agosto en la Concejalía de Festejos o llamando al 928 88 51 33
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige José Francisco Navarro, ha informado de que se han abierto las inscripciones para participar en la gala de elección de la Reina y del Míster Infantil de las Fiestas Patronales en Honor a San Nicolás de Tolentino 2023.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 18 de agosto en la propia Concejalía o llamando al 928 88 51 33.
La gala se celebrará el próximo miércoles 30 de agosto a las 20.30 horas en la Plaza Proyecto Desarrollo Comunitario.
Al respecto, el edil de Festejos, José Francisco Navarro, ha animado a los más pequeños a participar en esta gala, ya que además “de pasar un momento divertido, disfrutarán de una gala llena de sorpresas”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.