
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Este domingo se celebra la II Edición de la Feria Agrotasarte en el campo de fútbol del barrio de Tasarte desde las 09.00 hasta las 14.00 horas. Un evento cargado de actividades que nació el año pasado para apoyar al tejido agrario y productivo y poner en valor los recursos del municipio
La concejala de Desarrollo Local, Sector Primario y Turismo del Ayuntamiento aldeano, Isabel Suárez, invita a vecinos y visitantes a participar de esta feria tan importante para el municipio. Así, informa que desde las 10.00 y hasta las 14.00 horas habrá actividades infantiles como talleres de manualidades, un circuito multidiversión, animación y juegos musicales… Además, para participar en familia habrá un taller de cocina con productos locales a partir de las 10.30 horas.
La feria también contará con dos agrupaciones musicales para animar el ambiente: Cremita de Coco y la Parranja el Pajullo.
Habrá zonas para comer y degustar productos del municipio, estará presente el Club Engáliate con la petanca y la bola canaria y la Jurria de Tasarte. Además, participarán artesanos, restauradores, productores agrícolas y se mostrarán las bondades del municipio, tanto en el ámbito cultural, como gastronómico y de naturaleza en un entorno único.
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento, desde el Ayuntamiento se pondrá a disposición de vecinos y visitantes dos guaguas: La primera saldrá de la Avenida de San Nicolás (sentido descendente) a las 9.30 horas y la segunda a las 10.30 horas.
El mismo transporte regresará al lugar de salida, la primera desde Tasarte a La Aldea a las 12.30 horas y la segunda a las 14.30 horas.
El evento está enmarcado en la iniciativa ‘La Cumbre Vive’, financiado por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Agaete organiza para el próximo domingo 12 de junio de 2022 en la Plaza de San Pedro y calle Santiago Suárez, una Feria Comercial en el Valle de Agaete con la participación de productores locales, comercios y artesanos
La feria comenzará a las 10:30 horas de la mañana con una exhibición del Salto del pastor a cargo del grupo Jurria Guanil, a partir de las 11:30 horas, la actuación musical de la Agrupación Folclórica Estrella y Guía acompañada de los solistas Pedro Manuel Afonso, Patricia Muñoz, Alba Pérez y José Santana, continúa la A.F.M. Parranderos del Valle de Agaete acompañados por el grupo de baile de las Escuelas Artísticas Municipales Lucy Cabrera y a las 13:30 horas, una gran baile con Pepe Benavente.
La acción se enmarca dentro del proyecto denominado “ACCIONES DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL MUNICIPIO AFECTADO POR EL INCENDIO AGAETE ANUALIDAD 2021”, teniendo como objetivo la dinamización comercial de las zonas afectadas en el municipio de Agaete por el incendio de Gran Canaria con el fin de incidir positivamente en el sector comercial perjudicado con la realización de varias acciones programadas, estando subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria a través del Plan de Revitalización Económica y Medioambiental de Gran Canaria, “La Cumbre Vive”.
La Feria Agroalimentaria ‘Moya Dulce’ que organiza el Ayuntamiento de la Villa de Moya, en colaboración con la Asociación de Empresarios AEMOYA, ha sido todo un éxito en su regreso al calendario de las fiestas en honor a San Antonio de Padua
La iniciativa ofreció a los visitantes más de medio centenar de expositores con una amplia representación de productos alimentarios locales, entre los que ha destacado la afamada repostería moyense como los bizcochos, suspiros y bollos. La cita estuvo amenizada por el concierto de Arístides Moreno & 101 Brass Band en el Pórtico de la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria y los más pequeños también pudieron disfrutar con actividades como pintacaras y castillos hinchables.
La Feria ‘Moya Dulce’, cuya última edición se celebró en 2019, también recuperó este domingo su tradicional Concurso de Repostería, en el que se inscribieron un total de 43 participantes. El primer premio fue para Desiré Mendoza Padrón por su receta de Semifrío Canario, el segundo para Lidia Martínez de la Cuadra Almeida por su tarta de queso y el tercero para Rosa Elena Martín Robaina por su tarta de zanahorias.
Andrea Sánchez Ramírez recibió el premio a la ‘Mejor presentación’ por su tarta Villa Verde y María del Mar Sosa Sánchez el de ‘Más original’ por su receta McMoyaDeluxe.
Los establecimientos sacarán sus artículos a la calle. El evento comercial abrirá el sábado 4 de junio de 10:00 a 20:00 horas; y el domingo 5 de. junio de 10:00.a 15:00 horas
Teror celebrará este fin de semana, sábado y domingo 4 y 5 de junio, su Feria de Comercio bajo el slogan “Rulando por los comercios de Teror” con mas de 650 regalos, música, pase de modelos y actividades infantiles. Los establecimientos sacarán a la calle sus productos en casetas ubicadas en el exterior de los locales, en horario de 10:00 a 20:00 horas el sábado; y de10:00 a 15:00 horas el domingo.
La inauguración de la Feria de Comercio de Teror será el sábado 4 de junio a las 10:00 horas, con un pasacalles de Banda Isleña y The Circus Troupé, que recorrerán las principales calles del Casco desde el Boulevard del Paseo González Díaz.
Desde la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Teror, que dirige Angharad Quintana, y la Asociación de Empresarios de Teror (ASETEROR) se ha organizado además un programa de actividades paralelas de animación durante los dos días de Feria, con música, actividades infantiles, Ruleta de regalos y una pasarela de moda.
La Feria de Comercio de Teror ‘Rulando por los comercios de Teror” se presenta como una de las distintas acciones promocionales que lleva a cabo el Área de Comercio del Ayuntamiento de Teror junto a ASETEROR, con el objetivo de apoyar al empresariado del municipio y a los establecimientos de venta. “Tras el éxito que tuvo la primera edición de ‘Rulando por los comercios de Teror” en las Navidades pasadas, hemos retomado este nuevo formato para la Feria de Comercio de Teror que tradicionalmente se realiza a mediados de año”, explicó Angharad Quintana, concejala de Comercio.
LA RULETA DE LOS REGALOS
Alrededor de 650 regalos se distribuirán el próximo fin de semana en la Feria de Comercio ‘Rulando por los comercios de Teror”. A través de La Ruleta de los Regalos, instalada en la Plaza del Pino, la clientela que realice compras superiores a la cantidad fijada por cada establecimiento, podrá canjear su ticket por uno de los 650 regalos que figurarán en la ruleta, desde bolígrafos, parasoles de coche, bolsos de playa, toallas, sombrillas y muchos regalos especiales que aportan los comercios participantes. Los establecimientos participantes son los siguientes:
Almacenes Báez; Amor Bijoux; Aniter; Arte Floral Lasso; Autos Segura; Bar Cafetería El Sabrosito; Boutique Anais; Boutique L´Arret Masculino; Boutique Lárret Femenino; Buena Cosecha; Cafetería El Paseo; Caresport Teror; Clary´S Shop; Comercial Ferrera; Confecciones Santana; Dreams By Caresport; Dulcería Benítez; El Rincón De Avi; Fábrica De Embutidos, Carnicería Y Charcutería – Los Nueces; Frutería Viera; Herbolario Árbol Madre; La Casita de Norita; Librería Greda Canarias; Librería -Pap. Trébol + App Teror; Los Sueños de Ico; Loterías Y Apuestas Del Estado – Caminito de Teror; Mc Cafetería; Naymar Artesanía; Nabiluz; Pal Pino Frutas y Verduras; Peluq. Shaver´S Soul Barbershop; Piscolabis Majocaya; Piscolabis Mcfloppy; Rest. Cómo Como 15; Spar ; Teamuebla
ACTIVIDADES INFANTILES
Para los más pequeños se ofrecerán actividades el sábado y el domingo. Durante la jornada del sábado 4 de junio se desarrollará el taller familiar “Hacemos nuestro huerto ecológico”, a las 11:00, 16:30 y 18:30 horas, en el stand ‘La Casita de Norita’ ubicado en la Calle Nueva. Y a las 12:00 horas habrá actuación infantil con Rafaelillo Clown, también en la Calle Nueva. El domingo 5 de junio habrá Pasacalles infantil con personajes animados, desde las 11:00 a las 14:00 horas.
La Feria de Comercio estará animada con música ambiental y, además el sábado 4 de junio habrá concierto del grupo ‘Muelle Viejo’, a las 13:00 horas, en la misma Plaza del Pino.
PASARELA DE MODA
La pasarela de moda, presentada por el locutor de Radio Las Palmas Toni Pérez estará el sábado a las 17:30 horas en el Boulevard del Paseo González Díaz, con el desfile de modelos adultos/as e infantil, y la participación de los establecimientos L’arrêt vintage Boutique señora, L’arrêt vintage Boutique caballero, Caresport, Dreams by Caresport, Los Sueños de Ico, Amor Biyoux, Clary’s shop, Naymar, Dácil peluquería, Shaver’s soul y Oliver peluquería.
Todo a punto para que la 22ª edición de Fisaldo, la Feria de las Oportunidades, vuelva a encontrarse en Infecar. Del miércoles 8 al domingo 12 de junio, en horario de 10.00 a 20.00 horas, más de 60 expositores mostrarán sus productos de moda, belleza, ocio, entretenimiento, hogar o decoración con los mejores precios del mercado
Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Fisaldo vuelve a concebirse un año más como una herramienta al servicio de la pequeña y la mediana empresa, con el fin de dinamizar el comercio de Gran Canaria.
Las entradas para asistir a esta edición de Fisaldo se pueden adquirir al precio de 1,50 euros en la web www.fisaldo.es, así como de manera presencial en las taquillas de acceso al recinto. Asimismo, la entrada será gratuita para personas con discapacidad, pensionistas, jubilados, menores de doce años y desempleados, que deberán acreditar dicha condición a su llegada.
Natalia Santana, directora general de Infecar, ha señalado que “Fisaldo, con 22 ediciones, es una de las citas más esperadas del calendario ferial de Infecar que se demuestra año tras año con el flujo de asistentes a nuestro recinto. En esta ocasión, volveremos a tener una Feria de las Oportunidades con números similares a antes de la pandemia, contando con más de 60 expositores de sectores diversos”.
Además de esto, Fisaldo se complementará con pasarelas de moda, en las que los asistentes podrán ver in situ los productos ofertados por los expositores, así como un amplio espacio dedicado a la restauración.
“Como es tradición, de miércoles a sábado llevaremos a cabo seis sorteos del popular ‘Dinero Fisaldo’, mientras que en la jornada del domingo realizaremos cuatro, para que los agraciados puedan canjear su premio. Éste consistirá en un cheque valorado en 100 euros para gastar en los estands que completan la oferta expositiva de esta edición”, ha detallado Santana.
La 22ª edición de Fisaldo, la Feria de las Oportunidades, está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, cuenta con Cajasiete como colaborador oficial y la colaboración de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.
El campo de fútbol del barrio de Tasarte, en La Aldea de San Nicolás, se prepara para celebrar la II Edición de la Feria Agrotasarte el domingo 12 de junio. Un evento que nació el año pasado con el objetivo de apoyar al tejido agrario y productivo y poner en valor los recursos del municipio
Un día diferente para vivirlo en familia y amigos que contará con actividades dirigidas a todos los públicos desde las 09.00 hasta las 14.00 horas. Participarán artesanos, restauradores, productores agrícolas y se mostrarán las bondades del municipio, tanto en el ámbito cultural, como gastronómico y de naturaleza en un entorno único.
Además, habrá talleres de cocina, zonas para comer y degustar productos del municipio, estará presente el Club Engáliate con la petanca y la bola canaria y la Jurria de Tasarte. Los más pequeños de la casa disfrutarán de animación infantil y el evento contará con dos agrupaciones musicales: La Parranda El Pajullo y el grupo Cremita de Coco.
Es la segunda edición de esta feria que, “esperamos se vaya consagrando en estos años”, señala la concejala de Sector Primario y Comercio del Ayuntamiento aldeano, Isabel Suárez. “Queremos poner en valor nuestros recursos y por ello volvemos a apostar por Agrotasarte, que el año pasado fue un éxito”, recalca y hace una invitación a pasar este 12 de junio en un entorno “único”.
Desde el Ayuntamiento se pondrá a disposición de los vecinos y visitantes del municipio varias guaguas en diferentes horarios para asistir a la feria.
El evento está enmarcado en la iniciativa ‘La Cumbre Vive’, financiado por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.
El proyecto “Enseñar para Emprender” tiene por objetivo que el estudiantado aprenda cómo se crea y gestiona una cooperativa y de qué manera se lleva el producto al mercado
La feria de Gáldar mostró hoy, martes 24 de mayo, el trabajo de 32 cooperativas escolares a unos 800 estudiantes y docentes en el marco del proyecto “Enseñar para Emprender”. Celebrada en la Plaza de Santiago del municipio de Gáldar, han participado diferentes centros docentes de Gran Canaria.
La acción “Enseñar para Emprender” tiene por objetivo que el estudiantado aprenda cómo se crea y gestiona una cooperativa y de qué manera se lleva el producto al mercado. Su última fase es la celebración de los distintos mercados o ferias insulares, como la realizada hoy.
Mañana miércoles, 25 de mayo, está previsto que se desarrolle esta actividad en la Casa Amarilla de la calle Real de Arrecife entre las 10:00 y las 13:00 horas, y movilizará unas 100 personas de distintas comunidades educativas de Lanzarote. Finalmente, el miércoles 1 de junio tendrá lugar la feria de Fuerteventura, que estará ubicada en la Calle Primero de Mayo. Se prevé la participación de unos 200 miembros de la comunidad educativa.
Este proyecto se organiza conjuntamente por el Área de Sociedad, Cultura y Conocimiento del Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería, la Fundación Universitaria de Las Palmas y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos en los que se celebra cada mercado o feria insular y con la cofinanciación de Cajasiete.
La Feria Agroalimentaria ‘Moya Dulce’ que organiza el Ayuntamiento de la Villa de Moya, en colaboración con la Asociación de Empresarios AEMOYA y la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, vuelve el próximo fin de semana a las calles del casco municipal tras dos años de ausencia, pues su última edición se celebró en 2019
La cita, enmarcada en las fiestas en honor a San Antonio de Padua que arrancarán el viernes 3 de junio con el pregón a cargo de Poli Suárez, ofrecerá a los visitantes más de medio centenar de expositores con una amplia representación de productos alimentarios locales, artesanía típica del municipio y comercio local, con especial protagonismo de la afamada repostería moyense como son los tradicionales bizcochos, suspiros, bollos y dulces.
La Feria, que ya en su última edición en 2019 recibió la visita de unos cuatro mil visitantes, se celebrará el próximo domingo 5 de junio de 10:00 a 14:00 horas en las calles del casco. La jornada estará amenizada con el concierto de Arístides Moreno & 101 Brass Band a las 12:30 horas y numerosas actividades para los más pequeños como pintacaras y castillos hinchables. Además, regresa a la cita el tradicional Concurso de Repostería ‘Moya Dulce’.
El certamen mantendrá la inscripción gratuita y abierta a todos los públicos como en sus ediciones anteriores; dicha inscripción podrá formalizarse la misma mañana de la celebración de la feria, en horario de 10:30 a 11:30 horas, en el stand de la organización que estará ubicado en la Plaza Tomás Morales. Los concursantes podrán presentar cuantos productos deseen de cualquier tipo de repostería: bollos, tartas, pastelería, bizcochos o similares, siempre que sean de elaboración casera. El jurado designado fallará los premios según la categoría Amateur, con 150 euros para los primeros clasificados en ambas categorías, 90 euros para los segundos y 60 euros para los terceros puestos.
También serán premiadas, con 90 euros cada una, la propuesta mejor presentada y la más original. La entrega de premios tendrá lugar el mismo día de la feria a partir de las 12:00 horas
Una representación del municipio de La Aldea de San Nicolás estará este fin de semana, del 20 al 22 de mayo, en la Feria Internacional del Mar (FIMAR) que cada año se celebra en Las Palmas de Gran Canaria
Se trata de una cita regional de referencia para el sector náutico y marino-marítimo del archipiélago canario, promovida por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y organizada por Infecar y Ciudad de Mar.
El objetivo de esta cita anual es ofrecer a los empresarios del sector un evento especializado a través del cual impulsar y dinamizar la Economía Azul. Además, acoge una oferta comercial de proveedores del sector y se completa con una programación técnica, divulgación científica y actividades complementarias, relacionadas con el medio marino-marítimo.
Se celebrará en el Muelle de Cruceros de Santa Catalina y se podrá visitar en el siguiente horario:
Viernes y sábado: de 10.30 a 20.00 horas.
Domingo: de 10.30 a 15.00 horas.
La concejala de Turismo, Isabel Suárez, invita a vecinos y vecinas a visitar el stand y participar en las diferentes actividades que propone la feria.
La responsable regional del área pone de manifiesto el esfuerzo de bodegueros y viticultores para elaborar un producto de calidad con características únicas en el mundo
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado en el marco de la Feria Nacional del Vino (Fenavin 2022) de Ciudad Real, la creciente profesionalización del sector vitivinícola insular y el impulso a la comercialización exterior de estos productos “que presentan unas características únicas en el mundo que son muy apreciadas por los consumidores”.
Vanoostende mostró su apoyo a las 15 bodegas presentes en esta feria monográfica del vino y puso de manifiesto “el esfuerzo de los viticultores y bodegueros de las islas, que gracias a ese esmerado trabajo podemos disfrutar de unos vinos de excelente calidad que gozan cada vez más de un mayor reconocimiento”. En esta línea, señaló que desde el Gobierno de Canarias “seguimos apostando por la formación del sector, la inversión para modernización y mejoras, tanto de viñedos como de bodegas, así como la promoción y divulgación de los vinos canarios en las ferias más importantes del sector; esta acción forma parte de la estrategia del departamento autonómico para impulsar la comercialización exterior de los productos canarios como el vino”.
La Consejería ha retomado la agenda de eventos, paralizada por la pandemia, con el objetivo de proyectar los productos canarios en el exterior en citas de tanta relevancia para el sector como la Barcelona Wine Week, el Salón Gourmets de Madrid, el Horeca Wine & Spirits 2022, la world Olive Oil Exhibition, ahora en Fenavin o próximamente en Jerez de la Frontera, en Vinoble, entre otras.
“Cada año tenemos mayor presencia en este tipo de eventos fundamentales para el sector, con una mayor implicación de los bodegueros y de las administraciones, porque tenemos claro que dar a conocer la singularidad de nuestro producto es esencial para diferenciarnos en un mercado en constante movimiento”, apuntó la consejera.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó junto a la consejera Alicia Vanoostende, y el director del ICCA, Basilio Pérez, el estand de Canarias y pudo conocer la amplia variedad de vinos isleños expuestos en la feria.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organiza y coordina la participación de Canarias en la feria, para lo que ha dispuesto de un estand de 165 metros cuadrados donde también están presentes los cabildos de El Hierro, Lanzarote, Tenerife y la DOP Islas Canarias. Fenavin celebra su XI edición y se ha convertido en la feria monográfica del vino más importante de España. En la anterior edición, esta feria reunió a 1.946 bodegas y cooperativas, lo que supone un éxito creciente debido a su planteamiento absolutamente profesionalizado y dirigido al negocio.
Se trata de un punto de encuentro entre productores y compradores (14.115 nacionales y 4.225 internacionales en la edición del año 2019, en la que se produjeron medio millón de contactos comerciales directos), que se dan cita alrededor de los 9 pabellones y 33.000 metros cuadrados que pone a disposición de este evento la Diputación de Ciudad Real.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.