La consejera Alicia Vanoostende, y el director del ICCA, Basilio Pérez, asistirán el martes 10 de mayo a este evento monográfico sobre el vino

Canarias estará presente en la Feria Nacional del Vino (Fenavin 2022) de Ciudad Real para promocionar la calidad y excelencia de los vinos isleños, en concreto, 15 bodegas con vinos Denominación de Origen (DO). Las empresas canarias darán a conocer sus productos con el objetivo de establecer relaciones comerciales con potenciales compradores y abrir nuevos mercados.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organiza y coordina la participación de Canarias en la feria, para lo que ha dispuesto de un estand de 165 metros cuadrados donde también estarán presentes los cabildos de El Hierro, Lanzarote, Tenerife y la DOP Islas Canarias.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director del ICCA, Basilio Pérez, asistirán el próximo martes, 10 de mayo, a la inauguración de la exposición para mostrar su apoyo a las bodegas canarias y destacar el potencial vitivinícola del archipiélago.

Fenavin celebra este año su XI edición consolidándose como la feria monográfica del vino más importante de España. Se trata de un punto de encuentro profesional entre productores y compradores (14.115 nacionales y 4.225 internacionales en la edición del año 2019, en la que se establecieron medio millón de contactos comerciales directos).

Las Islas contarán este verano con conexiones desde 23 ciudades de la Peninsula, y más de 3,5 millones de plazas, un 11,7% más que en el año 2019

La consejera asegura que “el viajero nacional y, en concreto, el vasco, es un perfil de turista muy interesante para las Islas, ya que suele ser de tradición viajera y tiene una capacidad económica media-alta”.

Turismo de Islas Canarias participa este fin de semana en Expovacaciones, que acoge el Bilbao Exhibition Centre, con el objetivo de atraer al turista vasco y fortalecer el turismo nacional en los próximos meses de verano.

Expovacaciones, la feria sobre tendencias y experiencias, vuelve este año a su temporada habitual en el mes de mayo, tras haber sido pospuesta en 2021 al mes de octubre debido a la pandemia. Este año tendrán cabida todos los tipos de turismo y vacaciones en la feria, desde el turismo cultural y el de naturaleza, hasta el de sol y playa, el turismo gastronómico, deportivo o de aventura, entre otros.

En esta ocasión, Islas Canarias tendrá un stand propio de 40 m² con 7 mostradores, con representación de Lanzarote, La Gomera, Gran Canaria, El Hierro, La Palma y Fuerteventura, que tratarán de captar a los viajeros procedentes del País Vasco en concreto, y fortalecer el turismo nacional, de cara al verano. Durante los tres días de celebración, los visitantes podrán conocer el Archipiélago a través de conferencias, presentaciones, talleres, degustaciones y catas, sorteos de estancias, etc., que les permitirán planificar escapadas de fin de semana o largos viajes a las Islas.

“El viajero vasco es un perfil de turista muy interesante para las Islas, ya que suele ser de tradición viajera y tiene una capacidad económica media-alta”, aseguró la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla.

En ese sentido, esta feria es de especial interés para las Islas Canarias, ya que los asistentes proce-den fundamentalmente del País Vasco, pero también de otras regiones del norte de la Península, lo que facilita la comunicación entre proveedores, consumidores y profesionales en un mes en el que los viajeros ya comienzan a planificar sus vacaciones de verano.

El turista peninsular busca fundamentalmente las bondades climáticas del Archipiélago, así como la tranquilidad que les permite descansar y disfrutar de la familia, y la variedad paisajística. Suele permanecer unos 7 días en las Islas, en los que gasta cerca de 850 euros al día, según datos de 2019 del Instituto Canario de Estadística.

Cabe destacar que el 70,8% de los visitantes peninsulares son repetidores, entre los que destaca un 18,4% que ha viajado a las Islas en más de 10 ocasiones.

En ese contexto, la presencia de Islas Canarias pretende reforzar este perfil y facilitar la toma de decisiones al turismo nacional, que este verano contará con conexiones desde 23 ciudades de la peninsula con más de 3,5 millones de plazas, un 11,7% más que en el año 2019. Vueling Airlines, Iberia, Ryanair y Air Europa son las compañías que más plazas tienen programadas a las Islas Canarias este verano, seguidas de Norwegian, Binter y Volotea.

La participación de las Islas Canarias en esta feria está cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Ya pueden visitarnos y conocer un poco más la oferta turística y gastronómica, así como sus servicios y productos locales de nuestro municipio, un año más contamos con un Stand en la Feria Gran Canaria Me Gusta, que se celebra este fin de semana desde el 29 de Abril hasta el 1 de Mayo en INFECAR

Durante la mañana de hoy, se ha procedido a la inauguración de la 9ª Edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta, por el Excmo. Presidente del Cabildo, D. Antonio Morales.

Así mismo, se procedió a la visita de todos los stands de la feria acompañados de las diversas autoridades que asistieron al acto, haciendo una parada en el stand del Ayuntamiento de Artenara.

El Ayuntamiento de la Villa de Firgas, presentó su stand Institucional en la Feria Gran Canaria Me Gusta que se celebra del 29 al 1 de mayo en INFECAR, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, para mostrar los productos elaborados en Gran Canaria

Tanto las autoridades encabezadas por el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y Consejeros/as de la Corporación Insular, fueron recibidos en el stand por el Alcalde de la Villa de Firgas, Jaime Hernández que estuvo acompañado por los Concejales/as del Grupo de Gobierno, María del Mar García, Alexis Henríquez, Jeremías Rodríguez y Raquel Martel, y recibieron las felicitaciones por la imagen del municipio y la presentación de productos locales. Entre ellos Aguas de Firgas, Mermeladas, zumos y mojos Deleite Canarias, Gofio Buen Lugar y productos de Quesos Pedrin, entre otros.

firgas megusta 1024x636Así mismo, numerosos visitantes y vecinos/as de Firgas aplaudieron la presentación del stand, su originalidad y belleza.

El stand de la Villa de Firgas ubicado en la nave número 7 del recinto ferial, no sólo es un magnífico escaparate para los productores del municipio, si no que además se convierte en una ventana abierta que muestra las potencialidades y valores de la Villa. De esta manera, el agua está muy presente en este espacio, ofreciendo una singular pared vegetal que destila agua en vivo, así como la red de senderos, su gastronomía y la cultura, o elementos icónicos como la fachada de la iglesia de San Roque.

 El Alcalde de la Villa, agradeció la visita de las autoridades”, así como “la labor que realizarán los trabajadores municipales, Alejandra Melián y Javier Cardona” y valoró “el salto de calidad que ha hecho el Ayuntamiento en la presencia en esta importante Feria Insular que recibe a miles de visitantes y supone una magnífica carta de presentación y promoción para la Villa.

 Por último animó a todos/as los vecinos/as a acercarse a visitar este fin de semana la Feria y por supuesto el stand de la Villa de Firgas.

El gusto por la buena gastronomía y el empleo de una materia prima excelente no está reñido con la edad. Eso lo saben bien los protagonistas de los talleres infantiles de la Feria Gran Canaria Me Gusta que, una edición más, volverán a ser partícipes del reencuentro con la feria con más sabor de la isla que se celebra del 29 de abril al 1 de mayo

En esta ocasión será Pablo Nin Hernández, participante de la octava edición de Masterchef Junior, el cocinero junior invitado a la Feria Gran Canaria Me Gusta. Pablo, acompañado de Alejandro de la Nuez, chef ejecutivo del Santa Mónica Suites, guiará a los niños y niñas durante la realización de las recetas, compuestas por diferentes productos de la isla.

La Feria Gran Canaria Me Gusta busca con esta actividad, que está organizada por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, mostrar la importancia de apostar por el producto local de la isla y, a través de un taller de cocina didáctico, dinámico e interactivo, enseñar y entrenar los sentidos de los más pequeños mediante el reconocimiento visual, olfativo y gustativo de diferentes productos típicos de la isla, así como su identificación con la zona geográfica que lo produce.

Así, en esta ocasión, los pequeños aprendices tendrán que ir acompañados por un adulto y juntos realizarán una receta de cocina en frío con ingredientes característicos de diversos municipios de la isla. Además, disfrutarán de una cata a ciegas, en este caso de frutas licuadas, en las que deberán ir identificando los sabores de cada uno de ellos.

En total serán cuatro sesiones para la jornada del sábado 30 de abril y dos para el domingo 1 de mayo. Las entradas para participar en esta actividad, que cuenta con un aforo máximo en cada taller de 20 aprendices de cocina, con los 20 adultos acompañantes, ya se pueden adquirir en la web www.feriagrancanariamegusta.es. Para posibilitar la participación del mayor número de niños y niñas, las inscripciones solo serán válidas en un único taller durante el discurrir de la feria.

Comunidad educativa

La jornada inaugural de la Feria Gran Canaria Me Gusta, el viernes 29 de abril, también contará con actividades infantiles. En este caso, será la comunidad educativa la protagonista del taller de arte frutal, dirigido por SPAR Gran Canaria, patrocinador de la feria, que suma ya siete años de vinculación con la Feria Gran Canaria Me Gusta.

El ICCA facilita que 13 bodegas de Canarias estén presentes hoy en la inauguración de un evento profesional que muestra la mayor oferta de vinos de toda España

Los vinos de Canarias han estado presentes hoy, lunes 4 de abril, en la inauguración de la segunda edición de la feria comercial Barcelona Wine Week (BWW), un evento de proyección internacional para promocionar y dar a conocer la calidad y excelencia de los vinos de las islas.

Y lo han hecho a través de la coordinación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno Canarias, con un total de 13 bodegas representadas en el estand de Canarias que han podido exponer las virtudes de los vinos con DOP de las islas y establecer relaciones comerciales con potenciales compradores.

La presencia en esta feria forma parte de la estrategia de la Consejería de impulso y promoción de los vinos del archipiélago para mejorar su posicionamiento en el mercado.

El director del ICCA, Basilio Pérez, destacó durante la inauguración del estand de Canarias en la BWW que se trata “de una feria que tuvo una gran acogida para el sector de nuestras islas en su primera edición, por lo que seguimos de la mano para promocionar sus producciones”.

Pérez explicó que “esperamos que las bodegas puedan hacer negocio con el vino actual, y pensando también en la próxima cosecha, dado que la finalidad de la feria es fijar los objetivos de hoy y del próximo año; la presencia de estas 13 bodegas nos anima a seguir participando en este tipo de eventos”.

La Barcelona Wine Week es un evento profesional que busca convertirse en una gran plataforma para mostrar la extensa oferta de vinos españoles a los operadores
internacionales, y para ello el ICCA ha facilitado la participación de las bodegas, desde la organización y coordinación, hasta la inscripción, diseño y montaje del estand, además de asumir todo el coste derivado de la presencia de las bodegas en la feria.

Barcelona Wine Week tiene como objetivo aumentar las oportunidades de negocio de las bodegas participantes a través del contacto directo con los compradores extranjeros de vino, tales como importadores, distribuidores o mayoristas, además de incrementar sus exportaciones.

Al salón acuden más de 300 profesionales internacionales de 50 países distintos considerados estratégicos por el sector. Destacan Estados Unidos, Alemania, China, Canadá, Reino Unido, Suecia, Rusia, Dinamarca, Colombia y Países Bajos, entre otros.

Gracias a todos por la acogida y la participación en esta XX edición de la Feria Empresarial del Norte de #GranCanaria

Nos vemos en Arucas para la edición 2023, ¡te esperamos!

La Feria Empresarial ‘Enorte’ y la Feria Institucional de Canarias de Productos de la Tierra, celebradas del 1 al 3 de abril

04 feriaTeror estuvo representado este fin de semana en la 20ª Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ENORTE 2022, celebrada del 1 al 3 de abril, en Gáldar, con un stand institucional donde promocionó productos y servicios locales.

El Ayuntamiento de Teror, con la participación de las áreas de Comercio, Desarrollo Local, Turismo y Desarrollo Rural, divulgó a través de distintos soportes en el stand institucional ubicado en el recinto de la Feria, los atractivos comerciales y turísticos de la Zona Comercial Abierta de Teror y su Casco histórico, ofreciendo información a los visitantes de ENORTE.

Así mismo el municipio estuvo también presente en la 9ª Feria Institucional de Canarias de Productos de la Tierra, en San Mateo del 1 al 3 de abril, dedicada al sector agroalimentario, de la restauración, hostelería y turismo.

Las empresas ‘Terorero,’ de chorizos y morcillas, ‘Dulcería Ana y David ‘ y ‘Turrones Elías’ estuvieron en la Feria, ofreciendo sus productos gastronómicos, junto a una gran variedad de productos representativos de la producción agroalimentaria de Canarias, como queso, miel, vino, bollería, panadería, aceite, etc.

El Ayuntamiento de la Villa de Firgas estuvo presente con un stand institucional en la Feria Empresarial del Norte - ENORTE, promocionando el municipio

El Alcalde de la Villa de Firgas, Jaime Hernández y las Concejalas de Turismo, Pino Falcón y de Hacienda, María del Mar García, recibieron la visita del Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, de la Consejera del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, la Subdelegada del Gobierno, Teresa Mayans, del Presidente de la Mancomunidad del Norte, Juan Jesús Facundo y del Alcalde de Gáldar y anfitrión de la Feria, Teodoro Sosa, así como de otros Alcaldes y autoridades y visitantes que quedaron gratamente sorprendidos por el diseño del stand y por los productos de la Villa.

El Ayuntamiento ha dispuesto un stand de dieciocho metros cuadrados y facilita información del municipio y de sus productos.

El Alcalde agradeció el trabajo que realizarán los empleados municipales Javier Cardona y Alejandra Melián, responsables del espacio promocional de la Villa durante el fin de semana que dura la Feria.