
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La música continúa hoy sábado con El Vega, partir de las 22:30 horas, al que seguirán las actuaciones de Ledes Díaz, La Mekánica by Tamarindos y el Dj Aythamy
Con la poderosa voz de Patricia Muñoz y su espectáculo ‘Corazón de Poeta’ arrancó este viernes el fin de semana festivo en Santa María de Guía. Acompañada de una magnífica banda de músicos, la cantante canaria brindó al público que llenaba la Plaza Grande un repertorio de temas escritos por Manuel Alejandro, el compositor de los más icónicos artistas de la balada romántica.
Algunos de los temas más conocidos de los más grandes como Julio Iglesias, Rocío Jurado, Raphael y Jeanette, pudieron disfrutarse anoche en Guía en la voz de Patricia Muñoz.
Con el mítico ‘Yo soy aquel’ de Raphael, la artista abrió este espectáculo homenaje al compositor español interpretando una amplia variedad de canciones que han emocionado a generaciones de personas durante varias décadas.
La cantante arrancó los aplausos del público en numerosas ocasiones durante la interpretación de temas inolvidables como ‘Que sabe nadie’, ‘Que no se rompa la noche’, ‘Se nos rompió el amor’, ‘Soy rebelde’, ‘Señora’ o ‘Como yo te amo’, esta última como bis con el que la cantante cerraba el concierto con el público puesto en pie no sin antes dedicar unas palabras de reconocimiento a Manuel Alejandro, a su talento extraordinario y generosidad porque, dijo, “los que nos dedicamos a cantar y no escribimos necesitamos a personas como él”.
La artista agradeció también a todas las personas que hacen posible este espectáculo, su banda de músicos, bajo la dirección de Josué Santana, el equipo técnico, la coreógrafa Noelia Torres y la bailarina Yvonne, que interpretó varias piezas durante la noche, entre otros muchos.
Patricia Muñoz tuvo también palabras de agradecimiento para sus alumnos del Corro, muchos presentes en el concierto, y para el Ayuntamiento de Guía, en la persona de su alcalde, Pedro Rodríguez, “por permitirme participar en las fiestas patronales de este pueblo al que también siento mío”, manifestó.
El Vega
La música y el ambiente festivo continúan hoy sábado con la ‘Noche Joven’ que abrirá El Vega a las 22:30 horas, en la Plaza Grande de la ciudad, y que continuará con las actuaciones de Ledes Díaz, La Mekánica by Tamarindos y el Dj Aythamay.
El Vega trae esta noche a las fiestas de Guía su música alegre que se nutre, además de la rumba, de estilos como el reggae, el hip hop y otros ritmos latinos, y es una invitación a la vida, a exprimirla con el máximo entusiasmo y altas dosis de humor, que salpica todo el repertorio de este cantante de voz singular.
El Festival, cada año, apuesta por presentar un cartel de artistas de diversos estilos
En esta 18ª edición del Festival visitan las Islas Pablo López, Loquillo, Omara Portuondo y María José Llergo
Las entradas para Festival Mar Abierto están disponibles en tickety.es y en festivalmarabierto.com
Festival Mar Abierto inicia en agosto su vibrante verano con una mezcla de sonidos y géneros gracias a referentes de la industria musical en español como Pablo López, Loquillo y una de las grandes damas de la música latina, Omara Portuondo. El cierre del festival estará a cargo de una de las artistas que mejor representan a la nueva generación del flamenco, María José Llergo, quien deleitará al público con su último álbum, ‘Ultrabelleza’, en el mes de octubre. Además, los conciertos estarán acompañados de actividades de carácter cultural o informativo. Las entradas ya están disponibles en www.tickety.es y www.festivalmarabierto.com.
Esta etapa estival, marcada por la música del Festival Mar Abierto, dará comienzo con la visita del artista malagueño Pablo López. El cantautor celebrará el décimo aniversario de su carrera con dos citas en el archipiélago, la primera de ellas, el 16 de agosto, en el Gran Canaria Arena y, al día siguiente, en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.
Previo al concierto en Gran Canaria, se celebrará este mismo día la conferencia ‘Energía para todos, soluciones para un futuro sostenible’, impartida por Laura García, del grupo Trébol Soluciones Energéticas, sobre el proceso de renovación que ha vivido el festival para reducir su impacto medioambiental. Se trata de una actividad gratuita, previa inscripción, disponible a través de la propia web del festival www.festivalmarabierto.com/
La segunda jornada del festival, en Gran Canaria, estará marcada por el rock, la voz, y el sonido inconfundible de Loquillo. El autor de la exitosa canción ‘Cadillac Solitario’ visita Canarias con su gira ‘30 años de Transgresiones’, donde realizará un repaso de lo mejor de su música y su carrera. La actuación será el viernes, 13 de septiembre, en el Auditorio Alfredo Kraus, a las 20:00 horas, donde compartirá el escenario con su banda de siempre.
La actividad cultural para esta cita, y en sintonía con la filosofía del festival, será la ponencia de la autora de ‘Rockeras’, Anabel Vélez, que abordará la presencia de la mujer a lo largo de las décadas dentro de este género musical con ‘Las mujeres en el Rock’.
La última cita imprescindible del verano, también en Gran Canaria, será la actuación de la diva de Buena Vista Social Club, Omara Portuondo. La referente de la música latina de los años XX pisará el Alfredo Kraus el viernes, 22 de septiembre, ofreciendo un cierre del verano exquisito junto a La Orquesta Failde. En su espectáculo, que supondrá todo un hito de la 18ª edición del Festival Mar Abierto, rendirá homenaje al Buena Vista Social Club y será su concierto de despedida de los escenarios.
El apunte cultural de este concierto será la proyección del documental ‘Mujeres de sal, hombres de humo’, de la artista Iris Carballo, que explora el fenómeno de la emigración canaria hacia Cuba en el siglo XX.
Festival Mar Abierto finaliza su ciclo para este año celebrando el flamenco con la cantante María José Llergo. La artista cordobesa presentará en el festival su último álbum ‘Ultrabelleza’, en el que avanza en la innovación del flamenco tradicional, aportando nuevos sonidos al género. La cita tendrá lugar el viernes, 4 de octubre, en el Auditorio Alfredo Kraus.
En esta ocasión, como actividad cultural, el presidente de la Asociación Canaria de Salud Mental, Eduardo Vera Barrios, ofrecerá una charla sobre la importancia de la salud mental en la sociedad actual.
Los conciertos de Festival Mar Abierto cuentan con el apoyo del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias - Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Cabildo de Gran Canaria - La Isla de Mi Vida y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la concejalía de Cultura y de Promoción Las Palmas. También colaboran en el Festival: Cervezas Victoria, Ahembo - Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel AC, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss, TecnoSound y Alkur.
Esta velada festiva contará también con las actuaciones de Ledes Díaz, la Mekánica by Tamarindos y Dj Aithamy
El Vega abrirá este sábado 10 de agosto la ‘Noche Joven’ de las fiestas de La Virgen, una velada festiva que se celebrará por todo lo alto y que contará, además, con las actuaciones de Ledes Díaz, La Mekánica by Tamarindos y el Dj Aythamay, todo a partir de las 22:30 horas en la Plaza Grande de Guía.
El Vega traerá a las fiestas de Guía su música alegre, con temas que se nutren, además de la rumba, de estilos como el reggae, el hip hop y otros ritmos latinos, y es una invitación a la vida, a exprimirla con el máximo entusiasmo y altas dosis de humor, que salpica todo el repertorio de este cantante de voz singular.
La música será protagonista a lo largo de todo este fin de semana del programa festivo, con espectáculos musicales y grupos para todos los gustos. Al escenario de la Plaza Grande subirá mañana viernes, también, a partir de las 23:00 horas, la banda de pop-rock ‘Chicas Melodía’ y tras su actuación se podrá seguir disfrutando del grupo ‘5 elementos’.
El Paraninfo de la ULL acoge este show lleno de música, baile e ilustraciones en tiempo real, que ha dado la vuelta al mundo.
Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse en entradas.com
Una experiencia artística única llega a Tenerife el próximo 5 de septiembre. Se trata del revolucionario espectáculo del músico Kevin Johansen y el artista gráfico Liniers, que traen un show lleno de humor, ilustraciones, música y baile, que ha dado la vuelta al mundo.
Un libro en vivo o un concierto ilustrado: una oportunidad única para apreciar y disfrutar de este consumado dúo y su arte. Las entradas del concierto, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL), a partir de las 21.00 horas, están ya a la venta y pueden adquirirse en la web entradas.com
Este show, que llega por primera vez a Tenerife, ha sido ampliamente reconocido por el público y por la crítica internacional, una mezcla original y desbordante de arte, que une nuevamente al cantante y músico argentino estadounidense Kevin Johansen, junto al reconocido ilustrador argentino Liniers.
Kevin Johansen, junto a sus guitarras, ofrecerá un recorrido por las canciones más reconocidas de su discografía, que se caracterizan por su estilo ‘des-generado’, como él mismo lo define. Mientras Liniers, junto a sus pinceles, pintará y recreará su música en tiempo real, realizando divertidas ilustraciones sobre una pantalla colocada como fondo del escenario.
De esta forma, el espectador se verá inmerso en un pequeño mundo de música e ilustraciones, un aventura guiada por estos dos grandes artistas y amigos, que regresan a los escenarios tras 7 años de ausencia y que llegarán a Tenerife de la mano de la productora canaria New Event.
El regreso de un show histórico
Este espectáculo nació en 2008, cuando se editó el libro “OOPS!”, realizado en conjunto por Kevin Johansen y Liniers. El libro incluye las letras de todos los discos de Kevin editados hasta ese momento, ilustradas por Liniers, junto a algunos inserts como una entrevista, fotos inéditas y un cómic sobre Kevin Johansen + The Nada, la banda de Kevin.
El libro se convirtió en un espectáculo. Y el espectáculo, en una gira y un DVD filmado en Buenos Aires y editado por Sony Music. Y luego siguió otro libro (llamado BIS) y otro DVD filmado en Ciudad de México, con invitados como Natalia Lafourcade y Rubén Albarrán, de Café Tacvba.
Finalmente, tras la pandemia, Kevin Johansen y Liniers decidieron regresar a su histórico show para emprender una nueva gira internacional, con más música, dibujos, pinturas y mucho humor.
Las cantautoras Ana Falcón y Alba Rodríguez conforman el programa de conciertos denominado ‘Notas de verano en Colón’, impulsado por la Casa de Colón durante el mes de agosto
El nuevo ciclo de música para el periodo estival previsto por el citado museo dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, quiere proponerse como un lugar de encuentro entre la canción de autor y el público que disfruta de un formato de recital en el que la cercanía y la familiaridad con el auditorio están garantizadas.
La oferta del nuevo ciclo ‘Notas de verano en Colón’ se cerrará con la actuación de las cantautoras Ana Falcón y Alba Rodríguez el día 23 de agosto. Todos los conciertos del citado ciclo tendrán lugar a las 19:30 horas, con entrada libre, pero con aforo limitado.
‘Notas de verano en Colón’ se cerrará con la actuación de las cantautoras Ana Falcón y Alba Rodríguez, dos jóvenes cantautoras grancanarias que traen vientos nuevos para la música personal y de raíz. Ana toca el saxofón, instrumento al que recurrió para componer la primera canción que publicó, ‘Te siento sonreír’. La cantante trabaja con sus grupos musicales ‘Sonder’ y ‘Coro Devoyka’.
Por su parte, Alba Rodríguez siempre utiliza el piano para componer. Cuenta con el reconocimiento de ser la ganadora del certamen de cantautores Studio Edition LPA Juventud 2022. Actualmente, Alba Rodríguez continúa con su formación musical junto a la Diplomatura de Interpretación en el Instituto del Cine de Canarias.
Llenaron de música el Convento de Santo Domingo, con un concierto sinfónico, y el Centro Sociocultural graciosero, con una velada de cámara
La música clásica llega a las ocho islas este verano de la mano de la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN), el proyecto del Gobierno autonómico, a través de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, para facilitar la práctica orquestal de jóvenes instrumentistas de las islas. Una iniciativa que promueve, asimismo, la difusión musical por todos los rincones del archipiélago. Dentro de la gira ‘La vuelta al mundo en ocho compases’, han ofrecido un concierto sinfónico el domingo en Lanzarote y otro cámara el lunes en La Graciosa, con los que han puesto banda sonora a estos días en ambas islas gracias a obras de Mozart, Mendelssohn, Durán, Beethoven y Gounod.
«La JOCAN significa talento, oportunidad y comunidad. Constituye, sin lugar a dudas, una de las apuestas por las que más orgullo puede sentir la ciudadanía canaria», manifestó la consejera de Cultura, Migdalia Machín. «Además de propiciar la formación orquestal de nuestros jóvenes, supone poder llevar la música a todas las islas, gracias a los diferentes encuentros y giras que se organizan durante cada año», destacó.
Con gran éxito de público, los cuarenta integrantes de la plantilla sinfónica de la orquesta se dieron cita el domingo 21 en el Convengo de Santo Domingo de Teguise, bajo la dirección de su titular, Víctor Pablo Pérez. Dos solistas de enorme prestigio, Paula Sumane (violín) y Noelia Rodiles (piano) fueron las responsables de interpretar junto a la JOCAN el Concierto para Violín y Piano de F. Mendelssohn, en un programa que también incluyó la Sinfonía nº 40 en sol menor, la más famosa de las de Mozart, una obra maestra de todos los tiempos.
Al día siguiente, lunes 23, fue el turno de La Graciosa, tercera isla que visitan en esta gira, tras su arranque en Fuerteventura y su paso por Lanzarote. El Centro Sociocultural Inocencia Páez, en Caleta de Sebo, fue el escenario donde el público, local y visitante, pudo deleitarse con la Pequeña Sinfonía para Vientos, de Gounod; el famoso ‘Septimino’, de Beethoven; y una obra muy especial escrita por el compositor español Juan Durán en homenaje a Mozart, que reúne varios fragmentos del genio austriaco.
Tras su paso por estas islas, la JOCAN continua su itinerario por Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y EL Hierro, del miércoles 24 al lunes 29 de julio.
Habrá conciertos sinfónicos y de cámara del 19 al 29 de julio en escenarios de todas las islas, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez
La JOCAN ha abierto hoy las puertas de su ensayo general antes de su primer concierto esta noche en Fuerteventura
La Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) inicia su gira de verano hoy viernes, 19 de julio, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. ‘La vuelta al mundo en ocho compases’ es el título del tour de esta formación, un proyecto del Gobierno de Canarias, que recorrerá escenarios de todas las islas con conciertos sinfónicos y de cámara, bajo la batuta de su director titular, Víctor Pablo Pérez.
Durante el ensayo general, en la mañana de hoy, se llevó a cabo un encuentro con los medios de comunicación, autoridades y la presencia de un grupo de personas del proyecto Envejecimiento Activo de la Fundación Canaria Yrichen.
El consejero de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, Rayco León, recordó que “la colaboración entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular debe ser constante para poder poner así a disposición las instalaciones, como otras posibles colaboraciones”.
Por su parte, el maestro quiso mencionar el esfuerzo de los músicos, tras estos “cinco días de trabajo muy intenso, con ensayos de diez horas diarias para poder hacer estos conciertos”. El primer concierto y pistoletazo de salida de la gira, hoy viernes, tiene lugar tras estos días de preparación y convivencia en el que es el Encuentro nº 21 desde la creación de la orquesta, que en esta ocasión ha tenido lugar también en Fuerteventura, con la colaboración de su Cabildo Insular.
Joven director en formación
Al mismo tiempo que culminan los ensayos y se preparan para los conciertos, se ha dado a conocer al joven director en formación seleccionado en la reciente convocatoria pública. Cinco finalistas se dieron cita estos días en Puerto del Rosario para las pruebas definitivas, en las que ha resultado elegido Gabriel González Jiménez (Las Palmas de Gran Canaria, 2002), que acompañará a la orquesta durante la gira para trabajar junto a Víctor Pablo Pérez como asistente en formación.
González es graduado en contrabajo por el Conservatorio Superior de Música de Canarias, con Premio de Título Profesional y Premio Extraordinario de Enseñanzas Artísticas Profesionales de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el ámbito de música. Actualmente estudia la Licenciatura en Dirección de Orquesta en el Conservatorio de Maastricht, con Arjan Tien.
9 conciertos en 11 días
La JOCAN ofrece hoy viernes, 19 de julio, a las 20:00 horas, en Fuerteventura, el primero de los conciertos de ‘La vuelta al mundo en ocho compases’. Será en formato de cámara, con un repertorio integrado por el quinteto de cuerdas en homenaje a Mozart, ‘felizcumpleañosmozart.com’, de Juan Durán; el ‘Septimino’, de Beethoven, una de las más queridas del compositor; y la Pequeña Sinfonía para instrumentos de viento, de Gounod. Este mismo programa se repetirá el lunes 22 en el Espacio Cultural de La Graciosa y el lunes 29 en el Centro Multidisciplinar de Merese, en Frontera (El Hierro).
En la primera cita de esta noche en Fuerteventura se ofrecerá, además, en la primera parte, un programa especial para esta isla que ha acogido el Encuentro 21, en el que todos los miembros de la orquesta tocarán diferentes piezas en grupos de cámara: Dúos de violín, de Bartok; y diferentes movimientos del Trío de cuerda nº 4, de Boccherini; el Cuarteto nº1 Op. 20, de Haydn; el Cuarteto nº1 Op. 41, de Schumann; y los Cuartetos de cuerda nº 11 y nº 4, de Mozart.
Los conciertos sinfónicos, con una plantilla de 40 músicos, comenzarán mañana sábado, 20 de julio, también en el Palacio de Formación y Congresos de la capital majorera, a las 20:00 horas. Este programa incluye la más famosa de las sinfonías de Mozart, la nº 40 en sol menor, obra maestra de todos los tiempos; además del concierto para violín y piano de F. Mendelssohn, una pieza que fue escrita por el compositor con cuando apenas tenía 14 años.
Se trata de un programa clásico que se interpretará en escenarios de seis islas. Junto a la JOCAN y en calidad de solistas invitadas estarán la multipremiada violinista letona Paula Sumane y la española Noelia Rodiles, una de las más brillantes pianistas del país en la actualidad. Este concierto se podrá disfrutar también el domingo 21 en el Convento de Santo Domingo de Teguise, Lanzarote; el miércoles 24, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria; el jueves 25 en el Teatro Guimerá de Tenerife; el viernes 26 en el Auditorio de La Gomera; y el domingo 28 en el Teatro Circo de Marte de La Palma.
Las entradas para estos conciertos tienen en su mayoría un precio máximo de 5 euros, y algunos de ellos son incluso gratuitos. Las entradas o invitaciones pueden retirarse en la web del ICDC- Instituto Canario de Desarrollo Cultural (icdcultural.org/jocan) o en las plataformas habituales de venta online de los diferentes espacios.
Fechas y espacios (conciertos sinfónicos y de cámara)
Viernes 19 en Palacio de Formación en Fuerteventura (cámara). 20:00h
Sábado 20 en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. 20:00h
Domingo 21 en el Convento de Teguise, en Lanzarote. 19:00h
Lunes 22 en el Espacio Cultural de La Graciosa (cámara). 17:00h
Miércoles 24, en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria. 20:00h
Jueves 25 en el Teatro Guimerá de Tenerife. 20:00h
Viernes 26 en el Auditorio de La Gomera. 20:00h
Domingo 28 en el Teatro Circo de Marte de La Palma. 19:00h
Lunes 29 en el Centro Multidisciplinar de Merese (cámara). 19:00h
El artista urbano de moda llega a Canarias, los días 2 y 3 de agosto, con su gira ‘Sakura’ tras llenar el Wizink Center de Madrid y el Palau Sant Jordi en Barcelona
Las entradas están disponibles en www.saikoencanarias.com y en www.tickety.es
Mar Abierto Producciones trae en agosto a Saiko en concierto. Los amantes del reggaetón y el trap español podrán disfrutar en Canarias de su gira ‘Sakura’, el viernes 2 de agosto, en el Gran Canaria Arena, y el sábado 3, en el Recinto Ferial de Tenerife.
Son los únicos conciertos que ofrecerá el artista granadino en Canarias, hasta la fecha, en 2024. Tanto en Gran Canaria como en Tenerife, las entradas de pista ya se han vendido en un 95 % y las entradas VIP, en un 90 %. Para el Gran Canaria Arena, las entradas de grada se encuentran vendidas hasta el 85 %. Aún hay disponibles, para el concierto en Gran Canaria, entradas a 45 euros en grada y a 65 euros, en pista. La compra de tickets está disponible en la web www.saikoencanarias.com y en www.tickety.es.
Saiko se ha convertido en uno de los cantantes más influyentes y escuchados del momento, llegando a más de 14 millones oyentes mensuales en Spotify y un total de más de 450 millones de escuchas. En esta plataforma, consiguió ser número uno en España con ‘Sakura’ y con la canción ‘Bad Gyal’, que es la tercera más escuchada en todo el año en España y la que más tiempo ha logrado mantenerse en el top 1 este año.
Tanto este tema como ‘Yo lo soñé’ están en el top 50 de las más escuchadas del año y a ello se suma la innumerable lista de artistas del más alto nivel con los que ha colaborado: Feid, Mora, Nicki Nicole, J Balvin, Quevedo, y un largo etcétera. Con el puertoriqueño Mora, en la colaboración de la canción ‘Reina’, fue número uno en España, debutando en el top 50 de Spotify directamente en esta posición, y en el 15 a nivel global.
Ha logrado ya dos discos de oro gracias a ‘Sakura’ y, con su nueva gira homónima, ha llenado estadios y pabellones como el Wizink Center de Madrid, el Palau Sant Jordi en Barcelona o el Estadio Los Cármenes, en Granada. A estos éxitos, se suman los conseguidos con sus canciones ‘Polaris’ y ‘Supernova’ con las que alcanzó otros dos discos de oro.
Mar Abierto Producciones cuenta con el apoyo para los conciertos de Saiko en Canarias del Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias, Canarias Avanza con Europa, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Cabildo de Gran Canaria - La Isla de mi Vida, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Promoción Las Palmas, Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife – Tenerife despierta emociones, Fauca, Zonas Comerciales Abiertas, Canarias Viva, Naviera Armas, Alkur, Tecnosound y la plataforma de venta de entradas Tickety.
Cifras de récord en este concierto impulsado por la productora New Event, al que asistieron más de 37.000 personas, un 39% de fuera de Tenerife y procedentes de más de 50 países
Las Islas viven hoy un momento de plena efervescencia cultural con otras citas multitudinarias como el pasado GranCa Live Fest, que atrajo a 80.000 personas
El concierto que ofreció el cantante Ed Sheeran el pasado 29 de junio en el Heliodoro Rodríguez López, ha dejado un impacto económico de más de 14 millones de euros en Tenerife, un evento impulsado por la productora canaria New Event, que convirtió a la Isla del Teide en el epicentro mundial de la mejor música en directo.
Todas las cifras fueron de récord en este concierto ofrecido por el cantante británico: el retorno de 14 millones de euros, con una repercusión directa en el tejido económico local de la Isla, la rapidez con la que se agotaron las entradas nada más salir a la venta en noviembre y los 37.000 asistentes, un 39% de fuera de Tenerife y procedentes de más de 50 países.
Fue la única parada que el autor de ‘Shape of you’ realizó en nuestro país, quien aprovechó su visita para grabar su último videoclip, ’Tenerife Sea’, que tiene como escenario los paisajes del municipio tinerfeño de San Andrés, demostrando, una vez más, sus vínculos sentimentales con esta tierra.
Las Islas Canarias viven hoy un momento de plena efervescencia en lo que al panorama musical internacional se refiere, ya que al concierto de Ed Sheeran hay que sumar el éxito del pasado GranCa Live Fest, que se celebró los días 4, 5 y 6 de julio en el estadio de Gran Canaria, con la presencia de artistas de la talla de Robbie Williams, Maná, Mora, Black Eyed Peas o Estopa, entre otros.
A este respecto, Leo Mansito, director de New Event, productora responsable de ambos eventos, ha señalado que “esta apuesta por los grandes festivales con artistas nacionales e internacionales de primer nivel supone un compromiso con una oferta de ocio de calidad, que se ha convertido ya en habitual en el Archipiélago”.
Cultura con mayúsculas
Con eventos multitudinarios como el concierto de Ed Sheeran y el GranCa Live Fest, que acaba de celebrar su tercera edición con un éxito incontestable y la presencia de 80.000 personas y más de 30 horas de música en directo, Canarias de consolida como un referente de la cultura con mayúsculas, afianzando el binomio música y turismo de calidad.
La productora New Event, que anteriormente ha traído a Canarias a Sting, Rosalía o Maluma, está calentando motores para las próximas citas musicales, con artistas de éxito que harán vivir a canarios, peninsulares y visitantes de todo el mundo momentos inolvidables, gracias a espectaculares puestas en escena y el compromiso de la mejor música en directo.
Experiencias únicas y vibrantes de la mano de esta productora que inició su andadura en 2015 y se ha convertido en un referente nacional e internacional, gracias a su apuesta por la calidad profesional, su compromiso con la sostenibilidad y el fomento de la igualdad y la diversidad en cada una de sus acciones y eventos culturales.
Los usuarios y usuarias de la Residencia Genoveva Pérez y Centro de Día, así como el Club de Mayores disfrutaron en la tarde de este miércoles de un concierto del cuarteto Theros y la soprano Silvia Pileño
El espectáculo ‘Tiempo entre cuerdas’ resultó un gran viaje para todos los asistentes ya que ofrecieron un variado programa que va desde los boleros a los tangos, pasando por el pop y pasodobles e, incluso, composiciones canarias contemporáneas. Fue una tarde de música variada, conocida por los mayores, que participaron de manera activa en el concierto.
El cuarteto lo forman Hisvett Garrachán y Sandra Vigil con los violines, Paula Calzada con la viola y José Agustín Hernández con el chelo. Teodoro Sosa Monzón, alcalde de Gáldar, Dolores Delgado Jorge, concejala de Política del Mayor, y Antonio María Benítez Melián, concejal de Clubes de Mayores, así como la corporación municipal agradecieron a la agrupación la elección de Gáldar para presentar su espectáculo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.