
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento de Agaete, representado por la alcaldesa, María del Carmen Rosario, y el concejal de Deportes, Julián Rosario, ha recibido al presidente del Club Ciclista Tamadaba Biker, Sebastián Martín, en una muestra más del compromiso municipal con el deporte y la cantera
El Club Ciclista Tamadaba Biker fue fundado en Agaete hace seis años, y desde entonces es un club abierto que con su actividad ejerce también de embajador del municipio por el archipiélago. Aglutina a los amantes del ciclismo y actualmente cuenta con 60 federados y una escuela de ciclismo, de la que disfrutan cerca de una decena de niños y niñas que conforman la cantera deportiva de este deporte.
El Ayuntamiento de Agaete apoya este fomento del deporte con una subvención al club de 2.000 euros, que serán destinados a gastos de gestión y material del club de la temporada 2022/2023.
Se trata de un apoyo al deporte en el municipio, y a un club que desarrolla a su vez una labor social, que sirve para impulsar valores de compromiso, disciplina, esfuerzo, superación y trabajo en equipo, fomenta hábitos de vida saludable, y enriquece la oferta de entretenimiento en la Villa de Agaete.
Tal y como ha señalado el presidente del Club, Sebastián Martín, esta subvención ayudará a cubrir gastos de gestión y material, un gran apoyo para el club y para sus socios. Se ha confesado agradecido por esta subvención, que hará más fácil la gestión diaria del club y la participación de los socios en las diferentes pruebas y campeonatos que forman parte del circuito.
Además de contar entre sus socios con un subcampeón de Canarias de modalidad Enduro en máster 50, este club agaetense organiza anualmente varias pruebas en Agaete, y ya está inmerso en la organización de la prueba XCO que se celebrará en los próximos meses y que ya acumula ocho años de trayectoria.
En la filosofía del Club Ciclista Tamadaba Biker el trabajo en equipo, el compañerismo, la generosidad y la ilusión son algunos de sus pilares, además de su amor por el ciclismo y su pasión por ayudar a que este deporte crezca y mejore año a año.
El reto ciclista se celebrará el 18 de marzo de 2023 con salida y meta en la Playa de Mogán y vuelve a incluir el temido Valle de las Lágrimas en su recorrido
El reto ciclista que se celebrará el próximo 18 de marzo de 2023 ya tiene las inscripciones abiertas en www.desafiolatitanica.es. La tercera edición del Free Motion Desafío La Titánica, promovida por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mogán que dirige Luis Becerra y DG Eventos, llega con novedades en su recorrido. Con tramos tan reconocidos por Soria, Barranquillo Andrés, Mirador de La Aldea de San Nicolás o la Presa de Las Niñas, pero manteniendo el exigente y temido trazado por el Valle de las Lágrimas que volverá a endurecer las piernas de todos los participantes.
La prueba ciclista con sello UCI (Unión Ciclista Internacional) regresa por todo lo alto. Será el sábado 18 de marzo cuando el pelotón desafiará las respetadas cuestas y rampas del suroeste de Gran Canaria. Y en esta tercera edición consecutiva en solitario, antes los valientes afrontaban el reto en la Gran Canaria Bike Week de diciembre, la salida y meta será desde el precioso paraje de la Playa de Mogán.
La organización apuesta un año más en agotar las plazas, por lo que recomienda a sus próximos protagonistas a inscribirse a la mayor brevedad. El primer periodo de inscripción, ya disponible, cuenta con precios bonificados y permanecerá disponible hasta el 31 de diciembre. El importe es de 75 euros para la inscripción general y de 65 euros para los federados canarios. Las inscripciones podrán realizarse a través de la web oficial www.desafiolatitanica.es
Free Motion Desafío La Titánica afianza su carácter exigente, con 143 kilómetros rompepiernas por el suroeste de la Isla, 3.510 metros de desnivel positivo, cuatro tramos cronometrados: Alto de Puerto Rico, Alto de Cruz de San Antonio, Degollada de Tasartico y la Degollada del Humo por el imponente Valle de Las Lágrimas de categoría especial. Esta edición también llega con premio para el ciclista que más puntos consiga en la Free Motion Clasificación de la Montaña y premios en metálicos para los más rápidos. Una competición ciclista con un enorme potencial y relevancia internacional que volverá a centrar todas las miradas. Un atractivo para los deportistas que el próximo año volverán a poner a prueba su capacidad física y mental para superar tramos con rampas entre el 17 y 20 por ciento.
El Valle de las Lágrimas
El conocido coloquialmente como Valle de las Lágrimas volverá a ser el protagonista absoluto de esta prueba. Su dureza y espectacular paisaje siempre queda marcado a fuego. El padrino de la pasada edición, ganador del Tour de Francia 2008 y podio en la Vuelta a España del mismo año, Carlos Sastre, no dudó en calificarla como etapa reina de una Gran Vuelta.
Esta prueba cuenta la implicación del Cabildo de Gran Canaria, a través de las consejerías de Deportes y Turismo, la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, Hotel Puerto de Mogán THe Senses Collection, Free Motion Bikecenter, Skoda, Coca-Cola y la marca técnica ciclista Bioracer.
El sábado 22 de octubre el Casco de Teror vivirá una intensa actividad ciclista con varias pruebas sobre ruedas
La II Semana del Ciclismo en Teror, organizado por el Club Ciclista Ciclonorte-Aterore y la Concejalía de Deporte del Ayuntamiento de Teror, junto a otras entidades colaboradoras, ofrece el jueves 20 y viernes 21 de octubre las Jornadas Escolares de Ciclismo para niños/as y jóvenes de 3 a 14 años de edad, en la Plaza de Sintes, de 16.00 horas hasta las 19:00 h.
Teror vivirá el sábado 22 de octubre una intensa jornada de actividad ciclista con la celebración de la Prueba de Escuelas Ciclonorte Aterore Campeonato GC, de 16:00 a 17:20 horas, en la Plaza del Pino. La inscripción gratuita se realiza en https://ciclismocanario.es. A partir de las 17:30 horas el Campeonato de Canarias de Eliminator 2022 y a continuación el DHI Urbano de Teror 2022.
Por otra parte, el próximo 19 de noviembre tendrá lugar la 27ª edición del Descenso Mountainbike, uno de los decanos en Canarias ‘DHI El Pino 2022’
Con motivo de la celebración de la “Carrera de Escuelas de Ciclismo Villa de Teror”, que tendrá lugar el sábado 22 de octubre en horario de 14:30 a 21:00 horas, se notifica que las siguientes calles permanecerán cerradas o circulación en sentido único: Calle Nueva, Camino El Castaño, Calle La Herrería, Calle Aldea Blanca, Calle Barrio de Arriba, Calle Grau Bassas, Calle Obispo Marquina y Calle Obispo Urquinaona.
La organización comunica esta novedad tras el aplazamiento por la tormenta Hermine. El ascenso al puerto más duro de Europa, 71 kilómetros de recorrido, 1.915 metros de altitud y rampas del 23 por ciento exigirá aún más
El 6 de diciembre es la nueva fecha del ascenso ciclista al puerto más duro de Europa. Después de su aplazamiento el pasado fin de semana debido a las condiciones meteorológicas adversas por la tormenta tropical Hermine, la organización continúa sin bajar el ritmo. Abre de nuevo las inscripciones y reservará para 2023 la de aquellos deportistas, ya apuntados, que no puedan rodar en diciembre. La coordinación y comunicación con las instituciones y administraciones implicadas como el Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Actividad Física y Deportes que dirige Diego Ojeda, Cabildo de Gran Canaria, Dirección General de Tráfico (DGT) o la Federación Canaria de Ciclismo, entre otras, confirma el 6 de diciembre para este gran reto.
Desde la organización apuntan que “es la mejor alternativa posible del calendario, con las correspondientes autorizaciones y permisos que conlleva una prueba de estas características. Hemos estudiado y analizado todas las alternativas posibles para celebrarla en 2022 y no quedarnos con las ganas. Primero, por todos nuestros participantes y por la afición al ciclismo en general. También para hacerla con el éxito que todos trabajamos y esperamos”. Además, la importante cantidad de lluvia caída durante los últimos días ha ocasionado desperfectos importantes en las carreteras de la isla. Como el de la GC-80, a la altura del Barranco de las Goteras. Vía de paso de los ciclistas según el recorrido y que necesita obras para recuperar su estado habitual.
La Escalada al Pico de las Nieves coincidirá con el desarrollo de la Gran Canaria Bike Week, otra de las citas referentes del calendario que se desarrollará del 3 al 11 de diciembre. Un motivo más para vivir desde dentro el mejor ambiente ciclista. Los participantes ya ajustan su planificación sin perder de vista los 71 kilómetros de recorrido, 1.915 metros de altitud y rampas del 23 por ciento. Un desafío para valientes con 2.760 metros de desnivel positivo. La 21 edición de la Escalada al Pico de las Nieves 2022 cuenta con el apoyo de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Federación Canaria de Ciclismo, Free Motion, Coca-Cola, Intersport, Hospital Perpetuo Socorro, Bioracer, Bicitel y Atlefulca.
Medio millar de ciclistas se darán cita el próximo sábado 25 de junio en la prueba cicloturista más importante de la isla, que atravesará los parajes más espectaculares de Pájara, Betancuria y Puerto del Rosario
Ya está todo preparado para la celebración el próximo 25 de junio de Faro Fuerteventura, la prueba cicloturista más importante de la isla majorera, que en esta edición contará con hasta 450 corredores. Ciclistas llegados de todas partes que disfrutarán del increíble recorrido de 118 kilómetros de esta cita deportiva, por algunos de los parajes más impresionantes de Pájara, Betancuria y Puerto del Rosario.
La salida tendrá lugar a las 9.00h en Playa Chica, en Puerto del Rosario y la meta en el Faro de Morro Jable. Los participantes recorrerán algunos de los rincones más increíbles de Fuerteventura, pasando por los municipios más conocidos como La Oliva y Pájara, y otras localidades como Tindaya, Betancuria, La Pared y Costa Calma.
Al mismo tiempo, será un reto tanto para los escaladores, con 3 tramos cronometrados con una acumulación de 15 Km y un desnivel de 745 m, como para los sprinters, con 2 metas volantes con sistema de puntuación, tramos de 6,5 Km y 4 Km respectivamente para darlo todo.
Faro Fuerteventura llega en su segunda edición respaldada por la UCI (Unión Ciclista Internacional) y forma parte del calendario internacional, lo que hace de este evento un verdadero reclamo para ciclistas nacionales y extranjeros. La posibilidad, además de usar bicicletas eléctricas abre el abanico a todo tipo de deportistas, haciendo de esta cita un evento deportivo muy especial.
Todos los participantes podrán recoger ya sus dorsales el viernes 24 de junio de 16.00 a 20.00 horas en los dos puntos de recogida establecidos, Perfumerías Sabina en Morro Jable e Intersport, en C.C. Las Rotondas de Puerto del Rosario. La organización ha diseñado para la ocasión una camiseta especial para la bolsa del corredor y un bidón finisher, conmemorativo de la prueba.
Este año Faro Fuerteventura cuenta también con un maillot de primera calidad elaborado con tejidos compuestos por microfibras de poliéster hidrófilo que favorece la evacuación del sudor, con mangas y costados en rejilla, lo que aumenta su transpirabilidad. Un modelo de la firma especializada ULEVEL Sport Wear, marca cien por cien española líder en diseño y calidad.
Dada la importancia de la seguridad de participantes y asistentes en una prueba como Faro Fuerteventura, 25 moto enlaces de la isla que formarán parte de la organización han participado de unas Jornadas de Seguridad Vial de la mano de miembros del equipo de la Marcha Cicloturista Internacional Quebrantahuesos, prueba que se celebra en Huesca con más de 9000 participantes, todo un referente en Europa y considerada como la más importante de España.
Y para mayor seguridad de los participantes, Hospital Parque se encargará de la asistencia sanitaria en carrera.
Faro Fuerteventura está organizada por DG Eventos y los Ayuntamientos de Pájara, Puerto del Rosario y Betancuria con el patrocinio del Cabildo de Fuerteventura a través de las consejerías de Turismo y de Deportes
El domingo 8 de mayo es la fecha elegida para la celebración del DH La Aldea Campeonato de Canarias 2022, tras la suspensión del mismo este pasado domingo 27 de marzo. La lluvia constante y serena caída antes de la hora de inicio de la prueba, dejó impracticable el circuito al no rodar las ruedas de las bicicletas como consecuencia del barro
La Federación Canaria de Ciclismo y el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás han elegido el domingo 8 de mayo que es una semana antes de la disputa del Campeonato de España que se celebrará en Ávila, concretamente en Candeleda (Raso en la Sierra de Gredos). De esta manera el DH La Aldea será el último entrenamiento para los que compitan en el Campeonato de España.
Las inscripciones se abrirán el viernes 8 de abril a través del portal de la Federación Canaria de Ciclismo, www.ciclismocanario.es.
La concejala de Deportes del Consistorio aldeano, Yazmina Llarena, señala que el pasado domingo “se apuró hasta última” hora para suspenderlo, pero la mayoría de los rider experimentados transmitieron que el barro hacía imposible que las bicicletas rodasen y que además iban a ver “muchas detenciones de la carrera por los numerosas paradas de los ciclistas dentro del circuito para quitar barro de sus orquillas, que no iba a ser una carrera en condiciones”.
Por lo que, desde la organización, tras consultarlo con la Federación y la Seguridad de la prueba, se decidió suspenderlo. La edil realizó un llamamiento a participar “invito nuevamente a los 111 inscritos a que participen el próximo 8 de mayo en esta prueba de DH que con tanta ilusión y mimo siempre preparamos”.
Record de inscripciones en el DH La Aldea (descenso de bicicletas mountain bike) que se celebrará este fin de semana en La Aldea de San Nicolás. 111 corredores participarán en esta prueba deportiva que proclamará al Campeón de Canarias.
El pasado martes se celebraba la Mesa de Coordinación del Evento DH La Aldea Campeonato de Canarias 2022, en la que se expuso el Plan de Seguridad de la prueba y se concretaron los detalles de cara a la celebración este próximo domingo.
Tras la Mesa de Coordinación se procedió a realizar la presentación oficial del evento, a la que estuvieron presentes el alcalde del municipio, Tomás Pérez, la concejala de Deportes, Yazmina Llarena, el secretario de la Federación Canaria de Ciclismo, Agustín Rodríguez, y el corredor local y diseñador del circuito, Isaac Jiménez.
El horario de la prueba es el siguiente:
8:30-9:30 h. Confirmación de Inscripciones y Recogida Transponder
9:30 h. Primer Remonte
10:30 h. SALIDA primera manga
11:30 h. Segundo Remonte
12:15 h. SALIDA segunda manga
13:15 h. Publicación de clasificaciones
13:30 h. Entrega de Trofeos
La concejala de Deportes sorpresa a la vez que satisfacción por el “alto número de inscripciones que bate record en esta prueba de descenso”. Así mismo realizó un llamamiento a la población del municipio a acudir y “disfrutar de este espectáculo”.
Por su parte el alcalde señaló el “gran esfuerzo” que se ha realizado para que la prueba sea lo más segura. “Tengo que agradecer la colaboración de Protección Civil de los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Mogán, San Mateo, y de nuestro municipio La Aldea de San Nicolás. Además de a la empresa Cecocem, al CECOES, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Policía Local, Guardia Civil, Policía Canaria, así como al Departamento de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás”, concluyó.
Doscientos cincuenta y seis ciclistas de hasta 17 nacionalidades, fundamentalmente europeas, pasaron este sábado por La Aldea de San Nicolás en la celebración de la ‘Free Motion Desafío La Titánica 2022’
La prueba ciclista es una de las más duras de las islas, ya que recorre lo que se conoce como ‘Valle de Las Lágrimas’, el tramo de carretera que va desde La Fuente El Molinillo hasta Ayacata por El Carrizal de Tejeda.
Salió desde Anfi del Mar y constaba de tres tramos cronometrados. El primero en el Barranco de Arguineguín, concretamente desde Las Filipinas hasta la Cruz de San Antonio; el segundo desde Pie de La Cuesta, en Mogán, hasta la Degollada de Tasarte y el tercero transcurría desde la Fuente El Molinillo hasta la Degollada del Humo en la zona de Ayacata.
A las once de la mañana llegaban los primeros corredores al avituallamiento, situado en los aparcamientos del Pabellón de Los Cascajos, donde eran recibidos por las concejalas del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás Yazmina Llarena, Naira Navarro e Isabel Suárez.
La prueba fue organizada por DG Eventos y el Ayuntamiento de Mogán, y para el desarrollo de la misma la organización cortó varios tramos de carretera, entre los que estaban comprendidos: Mogán – La Aldea y La Aldea – Ayacata por el Carrizal.
La concejala de Deportes, Yazmina Llarena, señala que “a pesar de las molestias ocasionadas por los cortes de tráfico de aproximadamente dos horas, este tipo de pruebas ponen en valor la zona en la que vivimos. Debido a la orografía del terreno, las pendientes de nuestras carreteras son ideales para este tipo de pruebas ciclistas. Muestra de ello son los numerosos ciclistas extranjeros que cada vez vemos con más frecuencia en las tiendas, bares y terrazas del municipio, reponiendo fuerzas para continuar la marcha especialmente por la carretera de las presas”.
La edil, junto al resto de compañeras del grupo de Gobierno, deseó suerte a su paso por el avituallamiento del pabellón a los corredores aldeanos participantes, Estefan Navarro y Ricardo Godoy.
El tramo de la carretera desde las presas hasta Ayacata sería decisivo, ya que los ganadores de este tramo fueron los que finalmente ganarían la prueba, el italiano Piero Lorenzini en la categoría masculina y la rumana Manuela Muresan en féminas.
La prueba ciclista más dura de Canarias, que contará con el campeón del Tour Carlos Sastre y el campeón de triatlón Iván Raña, se ha presentado hoy en Anfi del Mar, en Mogán
La Free Motion Desafío La Titánica 2022, la prueba ciclista más dura de las islas se ha presentado esta mañana en Anfi del Mar, en Mogán, lugar desde el que el próximo sábado 19 de marzo saldrán los cerca de 300 corredores inscritos en esta edición. A la presentación han asistido el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; el concejal de deportes del Ayuntamiento de Mogán, Luis Becerra; el gerente de Free Motion; Iván Illana; y el director deportivo de la prueba, Ángel García.
Se trata de la segunda edición como prueba independiente tras desarrollarse desde sus inicios en el marco de la Gran Canaria Bike Week. Avalada por la UCI (Unión Ciclista Internacional) y con casi 300 inscritos en esta ocasión, hasta un veinte por ciento de ellos extranjeros, sobre todo polacos, alemanes e italianos, esta aventura épica sobre ruedas viene a consolidarse como una prueba de primer nivel mundial que llevará al extremo la capacidad física y mental de sus participantes, que compiten en categoría masculina y femenina. Entre los ciclistas que participarán en esta edición destacan grandes deportistas como Carlos Sastre, ganador del Tour de Francia 2008, Iván Raña, campeón mundial de triatlón, la ciclista rumana Manuela Muresan campeona de Contrarreloj en su país, y el exciclista profesional danés Bo Hamburger.
Free Motion Desafío La Titánica es una auténtica aventura sólo apta para ciclistas experimentados que deberán enfrentarse a un recorrido de 138 kilómetros por algunos de los parajes más espectaculares de la isla de Gran Canaria superando tramos de dureza extrema con pendientes de hasta un 25 por ciento y un desnivel acumulado de 3.480 metros.
Los competidores pondrán a prueba sus fuerzas en tres tramos cronometrados que se desarrollarán con tráfico cerrado, de 9, 12 y 22 kilómetros respectivamente y con tiempos de corte.
La subida más extrema de todas, una auténtica hazaña rompepiernas, es la conocida como el Valle de las Lágrimas, 11,8 kilómetros de agónicos ascensos y descensos y curvas cerradas en un entorno de belleza extraordinaria y con una pendiente máxima del 25 por ciento que ya en la pasada edición obligó a retirarse a más de 30 riders.
Y tras este duro recorrido, los valientes ciclistas llegan a meta en Anfi del Mar, meta volante natural muy atractiva para los participantes por su excepcional ubicación, de fácil acceso y a pie de playa. A lo que se une la calidad de su cuidada infraestructura y servicios y una oferta hotelera de primer nivel. Condiciones privilegiadas para acoger todo tipo de eventos deportivos.
el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha querido destacar que los ciclistas “van a poder disfrutar de Gran Canaria, Isla Europea del Deporte, y del municipio de Mogán. Después de la preparación de una prueba tan dura como ésta es un lujo acabar en una piscina natural como la que estamos viendo ahora mismo.” El consejero ha aplaudido el trabajo de “la organización del evento, de administraciones y patrocinadores privados que hacen posible que esta prueba sea una realidad, contamos con las mejores excelencias y garantías de trabajo. Deseamos que se sigan inscribiendo y que las lágrimas del Valle de Las Lágrimas no sean de sufrimiento sino de lo mucho que van a disfrutar del paisaje y del enorme gimnasio al aire libre que es Gran Canaria”.
Por su parte, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha calificado a Free Motion Desafío La Titánica como “una prueba de primer nivel” que refleja el atractivo de Mogán y Gran Canaria para los ciclistas. “Uno de los grandes éxitos es que entre los cerca de 300 inscritos ya no solo hay participantes nacionales y de varios países europeos, sino también de América Latina, y eso quiere decir que estamos haciendo bien las cosas por parte de las administraciones aquí representadas. También que el trabajo que se ha venido realizando en el municipio desde 2015, apostando por pruebas como esta, ha contribuido a colocarnos a nivel mundial como destino de preferencia para deportistas de cara a la preparación de las temporadas, así como para participar en los eventos que ofrecemos durante el año”, ha señalado.
El edil de Deportes del Ayuntamiento de Mogán, Luis Becerra, ha agradecido a todas las personas que forman parte del desarrollo y organización de este evento, “desde DG Eventos a las personas voluntarias, colaboradores, apoyo logístico, dispositivos de seguridad, y a los vecinos y vecinas, que tendrán que soportar algún corte puntual de las vías. También a las empresas patrocinadoras y al grupo Anfi por apostar por este tipo de productos, que al final nos hacen más fuertes en el mercado turístico deportivo”.
Iván Illana, gerente de Free Motion, patrocinador de la prueba, ha asegurado que “es un honor estar aquí por segundo año consecutivo. Es la prueba más dura de las islas y para cualquier ciclista de carretera que se precie es un reto maravilloso por el entorno en el que se desarrolla. Para nosotros es un placer ser un altavoz para todos nuestros clientes que llegan de todo el mundo a Gran Canaria para entrenar. Que las administraciones nos lo pongan todo tan fácil es extraordinario. La seguridad para nosotros es una prioridad y nosotros estaremos ahí para apoyar a los ciclistas en lo que puedan necesitar.”
José Luis Trujillo, director general del Grupo Anfi, explica que Anfi se ha consolidado como un “referente internacional de competiciones deportivas internacionales y una muestra de ello es que volvemos a ser la base oficial de una nueva edición del Desafío La Titánica”. Esta compañía turística con más de tres décadas de actividad reafirma su apuesta decidida por el deporte y respalda una carrera muy atractiva. De hecho, Anfi ha albergado en sus instalaciones a equipos como el Ineos, Movistar o la selección nacional de ciclismo entre otros. “Somos unos de los mejores lugares del mundo para entrenar y descansar en familia. Un escenario natural en el que en cualquier época del año puedes rodar de forma segura”, destaca Trujillo. El responsable de Anfi invita a participar en “una prueba exigente y que siempre sirve para promocionar Gran Canaria como un paraíso perfecto para todos los deportistas, tanto profesionales como amater”.
Ángel García, director deportivo de Free Motion Desafío La Titánica 2022, ha querido dar las gracias al Ayuntamiento de Mogán, “no podemos encontrar un marco mejor en toda la isla, gracias al Cabildo, que apuesta por estas iniciativas porque entienden el binomio deporte y turismo, que aprovecha las bondades de la isla, muy especialmente para la bicicleta y a Free Motion, que nos da todo el apoyo logístico. Ciclistas de más de 17 nacionalidades tendrán que apretar los dientes por las subidas más extremas, auténticos puertos, asimilables por el tour de Francia o el Giro de Italia. En muy pocos lugares de Europa podemos encontrar estas pendientes y estas carreteras.”
FREE MOTION La Titánica está organizada por DG Eventos y el Ayuntamiento de Mogán. Patrocinan el Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria y de la Consejería de Deportes con su marca Gran Canaria Isla Europea del Deporte, Free Motion y Anfi. Colaboran Coca Cola, Bio Racer Speedwear y la Federación Canaria de Ciclismo.
Gran Canaria, el paraíso de la bicicleta
Gran Canaria es, sin duda, uno de los mejores destinos para rodar en bicicleta, y la Free Motion Desafío La Titánica, que atrae cada año a numerosos participantes llegados de la península y parte de Europa, es prueba de ello. Un desafío ciclista extremo que combina curvas y rampas imposibles con enclaves naturales espectaculares y un clima privilegiado con temperaturas suaves y cielos despejados. Un verdadero lujo para los amantes de la bicicleta que se convierte así en el mejor reclamo turístico, situando a Gran Canaria como destino de deporte, naturaleza y turismo activo.
Gran Canaria se ha ganado rápidamente la reputación de ser un excelente destino ciclista en Europa y es una inmejorable opción sobre todo en invierno, cuando las frías temperaturas del continente no permiten disfrutar a los ciclistas de su deporte favorito al aire libre.
Otra de sus cualidades es la polivalencia del terreno, con ascensiones desafiantes como el Pico de Las Nieves o el Valle de Las Lágrimas, carreteras infinitas, tranquilas y de calidad, cañones profundos o espectaculares rutas por la costa a través del Parque Natural de Tamadaba. Ideal tanto para profesionales experimentados que buscan ponerse en forma durante todo el año como para aficionados a la bicicleta que llegan a probar nuevas experiencias. Esto, unido a un clima ideal para el deporte al aire libre los 365 días del año, playas perfectas para el descanso, variada gastronomía, lugares para descubrir y amplia oferta alojativa, hacen de Gran Canaria el destino perfecto para los amantes de la bicicleta que aúnan en un mismo destino turismo y deporte.
Condiciones perfectas para un trazado sobre ruedas en Mogán
Mientras en el resto de Europa llueve, e incluso nieva, dejando las carreteras mojadas y complicando a los ciclistas el entrenamiento en temporada de invierno, en Mogán las excelentes condiciones climatológicas garantizan unas vías seguras durante todo el año para esta práctica deportiva. El municipio es el escenario perfecto para entrenar al aire libre, así como para el desarrollo de pruebas tan exigentes como Free Motion Desafío La Titánica gracias, también, a su atractiva orografía. Contar con buen tiempo en pleno mes de marzo y saber además que rodaremos por paisajes espectaculares y curvas, ascensos y todo tipo de retos en carreteras seguras durante una prueba de estas características son los grandes atractivos de Mogán, que ya es destino de referencia para este tipo de competiciones.
Anfi, un enclave perfecto
Situado en un enclave perfecto y con todas las comodidades para el visitante, Anfi es ya por derecho propio un referente deportivo en toda Europa. En la última década equipos profesionales de ciclismo han hecho de este lugar su refugio particular en el que encuentran todo lo que necesitan tanto para su entreno como para su descanso en familia. Y esa es la pretensión del Grupo Anfi, ofrecer una experiencia deportiva perfecta en un entorno natural donde en un mismo espacio se pueden realizar diferentes disciplinas. Otra prueba de ello es que Anfi vuelve a convertirse un año más en la base oficial de una de las pruebas ciclistas más exigentes, Free Motion Desafío La Titánica, proporcionando al corredor todo lo que pueda necesitar y convirtiendo la salida y la llegada de la carrera en todo un espectáculo.
Un año más, el polideportivo municipal de Moya fue el escenario de la gala anual del Ciclismo de Gran Canaria, con la que la Federación Insular de Ciclismo cierra la temporada deportiva. En el transcurso de la misma, los corredores más destacados del curso recibieron los galardones obtenidos durante las pruebas celebradas durante el curso 2021.
Los premios fueron entregados a los deportistas de las diferentes categorías, en masculino y en féminas: WB, sub 23, sénior, promesas, principiantes, MH3, MC3, MB, Masters 60, 50, 40 y 30, júnior, infantil, élite, cicloturista, cadete, alevín y adaptada.
También se entregaron galardones a los ganadores de los Campeonatos de Gran Canaria 2021 de las siguientes modalidades: MTB XC, Ruta, DHI y Escuelas; en esta última categoría recibían trofeos todos los niños y niñas participantes en la competición.
La gala contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el alcalde de Moya, Raúl Afonso; la presidenta de la Federación Insular, Marta Hernández; varios concejales del municipio; representantes de las distintas entidades que apoyan y colaboran con el ciclismo grancanario; los corredores más destacados a nivel nacional, regional y local; y también representantes de clubes, directivos y aficionados al deporte del pedal.
El Premio Howden Iberia, galardón patrocinado por la firma internacional que distingue a personas o entidades que colaboran y defienden este deporte, se le entregó este año al Instituto Insular de Deportes del Cabildo, recogiendo el mismo su presidente, el consejero Francisco Castellano.
La gala celebrada ayer en el polideportivo municipal de Moya se desarrolló cumpliendo a rajatabla con las normas vigentes impuestas por la pandemia, así como las que figuran dentro del protocolo sanitario de la Federación Canaria de Ciclismo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.