El Ayuntamiento activa un dispositivo especial ante la alerta máxima por lluvias para este fin de semana

El Ayuntamiento de Gáldar, ante la alerta máxima por fuertes lluvias declarada por el Gobierno de Canarias para este fin de semana, ha puesto en marcha un dispositivo especial para hacer frente a cualquier emergencia que pueda producirse en el municipio

En una reunión mantenida este viernes con la presencia de Valeria Guerra, primera teniente de alcalde, los concejales de Seguridad, Vías y Obras, Parques y Jardines, Servicios Públicos, Nuevas Tecnologías y Medio Ambiente, los mandos policiales y personal municipal, el Ayuntamiento ha establecido la coordinación del personal de las distintas áreas para las medidas de prevención y las de respuesta a las incidencias que se puedan desarrollar. Así, se han coordinado todas las áreas, habrá personal de guardia durante el fin de semana y varias empresas servirán de apoyo ante cualquier eventualidad.

Debido a esta alerta máxima decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) y de otras fuentes, el Ayuntamiento de Gáldar insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades y además suspende los actos festivos previstos para este fin de semana en el municipio.

Se trata, tal y como comunica el Gobierno de Canarias, de una amplia área de baja presión, ubicada aproximadamente al sur oeste de Canarias, que está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas. Se prevé que las condiciones sean propicias para el desarrollo de una depresión tropical. El FMA (Fenómeno Metereológico Adverso) empezará afectando en un primer momento a partir del sábado a la zona occidental (suroeste) de la comunidad autónoma extendiéndose a lo largo del fin de semana a todo el Archipiélago. Así, se esperan precipitaciones generalizadas muchas en forma de chubascos que pueden ser de intensidad moderada sin descartar que sean localmente fuertes y/o muy fuertes y tampoco acumulados de precipitación iguales o superiores a los 60 – 100 mm/24 horas. En el caso del norte de Gran Canaria la Aemet prevé una precipitación acumulada para el domingo de hasta 80 mm. Asimismo, no se descartan tormentas en forma de chubasco o aguacero fuertes y de corta vida, que caen desde nubes convectivas y se caracterizan por su comienzo y final repentinos y por grandes y rápidos cambios de intensidad.

Las medidas de prevención que recomienda el Gobierno de Canarias son las siguientes: preste atención a las previsiones meteorológicas y a las recomendaciones de las autoridades al respecto; revise el estado de los tejados, azoteas y bidones de agua, así como desagües y bajantes; aunque el cielo esté despejado, no estacione su vehículo en el cauce de los barrancos; revise y tenga preparado linterna o velas, cocina tipo camping-gas en previsión de falta de fluido eléctrico, agua potable, medicinas, radio a pilas, etc.; cierre y asegure las ventanas y puertas para impedir la entrada del agua -pequeñas protecciones pueden ayudar a resguardarle en caso de inundación-; evite salir de excursión o de acampada hasta que no se reestablezca la normalidad y evite los desplazamientos -en caso de necesidad, conduzca con precaución y no atraviese zonas que puedan inundarse-.

Asimismo, el Gobierno de Canarias traslada recomendaciones sobre cómo actuar durante esta alerta máxima: sintonice las emisoras de radio locales y siga las instrucciones que se indican; si observa que la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, cierre las ventanas y puertas de la vivienda ya que las corrientes de aire atraen los rayos; desenchufe los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por una subida de tensión o que ocasionen descargas eléctricas; en caso de inundación desconecte el interruptor general de electricidad de la vivienda; si la tormenta le sorprende cuando va conduciendo, disminuya la velocidad y extreme las precauciones ya que la calzada puede verse afectada por desprendimientos; no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, ni atraviese los tramos inundados para evitar que la fuerza del agua le arrastre; si está en el campo, recuerde que no debe refugiarse debajo de árboles solitarios, ni subir a zonas elevadas y aléjese de alambradas, torres o cualquier estructura metálica; evite llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas; en caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2; para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012. En todo momento mantenga la calma.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Viento en Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria a partir de las 06:00 horas del domingo, 3 de abril

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: episodio de viento fuerte del oeste y suroeste, con velocidad media de 30-50 km/h, con intervalos más fuertes en zonas altas y cumbres. Probabilidad de que las rachas máximas alcancen y superen los 80-90 km/h.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

El Ayuntamiento de Guía recuerda a los vecinos que vigilen el estado de las azoteas y balcones y suspende esta tarde las clases de las Escuelas Artísticas y las de apoyo escolar en los centros educativos del municipio

Ante el temporal de viento que está sufriendo Canarias, el Ayuntamiento de Guía, a través de la Concejalía de Seguridad, recuerda a los vecinos la necesidad de vigilar el cierre de puertas y ventanas, el estado de las azoteas y balcones y la necesidad de retirar de estos lugares todos los objetos que puedan caer a la calle así como evitar los desplazamientos innecesarios.

Asimismo la Concejalía de Cultura y Educación ha suspendido la actividad lectiva de esta tarde en las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía y, también, las clases de apoyo escolar que se están impartiendo en los centros educativos -en horario de tarde - ante esta situación de riesgo.

La medida se adopta siguiendo la propuesta de la Dirección General de Emergencias del Ejecutivo autonómico, que mantiene activado el plan específico correspondiente en fase de alerta, y busca evitar la exposición y los desplazamientos de los miembros de la comunidad educativa.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Viento en Canarias a partir de las 18:00 horas de mañana domingo, 13 de marzo.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: El viento afectará en general a toda la Comunidad Autónoma, si bien afectará especialmente a zonas de cumbre y de canalización del viento en vertientes orientadas al sureste de las islas. En El Hierro y La Gomera también afectará al extremo nordeste, vertiente suroeste y zona de El Golfo.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Viento en medianías y cumbres de la isla de El Hierro; isla de La Gomera; medianías y cumbres de las islas de La Palma y Tenerife; y cumbres y vertientes este, sur y oeste de la isla de Gran Canaria a partir de las 00:00 horas del 5 de marzo.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: predicción de viento fuerte del NE a partir de las 00:00 horas del día 5 de marzo. En las medianías y cumbres podrán alcanzarse velocidades del viento de hasta 90 km/h. En vertientes NW y SE de Gran Canaria, y NW y E de La Gomera, podrán superarse los 70 km/h de racha máxima. En las restantes islas y zonas del archipiélago se mantiene la Situación de Prealerta por viento.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Viento en El Hierro, La Gomera, cumbres de La Palma, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 00:00 horas del 27 de febrero

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Viento fuerte del noreste con probabilidad de rachas muy fuertes de hasta 90km/h, afectando a las zonas altas y vertientes expuestas de las islas occidentales y Gran Canaria.

Sin dar lugar a aviso, se espera que las precipitaciones sean persistentes, en forma de chubascos y de carácter moderado en el interior de las islas occidentales y Gran Canaria.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Viento en La Gomera, El Hierro y Tenerife a partir de las 20:00 horas del 16 de enero. El resto del Archipiélago permanece en situación de prealerta.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Viento Sur. Se podrán superar los 100 km/h en vertientes norte y oeste. Afectará especialmente a zonas altas y vertientes norte.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Página 4 de 4