El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por viento en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, a partir de las 00:00 horas del martes, 21 de noviembre

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Durante la madrugada posibles rachas máximas de 75 – 85 km/h en el Hierro, principalmente zonas altas, la cumbre, extremo nordeste y valle del Golfo. Por unas horas en cumbre y W de La Palma, rachas máximas 50 – 75 km/h. norte y oeste de la Gomera rachas máximas 50 – 75 km/h. En el NE de Tenerife (vertiente norte de Anaga), zonas altas desde Tacoronte a Santa Úrsula y de Arona, Adeje y Guía de Isora rachas máximas 50 – 70 km/h. De 50 – 60 km/h en el oeste de Fuerteventura, y SW de Lanzarote.

Durante el día se prevé un incremento del viento del SE que implicará aceleraciones del relieve en W de La Palma, cumbre y norte de El Hierro y de La Gomera, NE y SW de Tenerife, y vertiente W de Lanzarote y Fuerteventura.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por viento en Canarias, a partir de las 14:00 horas de hoy, día 7 de noviembre

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Viento del nordeste de moderado a fuerte, más intenso en las vertientes noroeste y sureste de las islas montañosas. En cumbres y medianías de La Gomera, en la zona de El Paso, en La Palma, y en cumbres de Gran Canaria probabilidad de rachas muy fuertes, sin descartar rachas ocasionales en vertientes noroeste y sureste del resto de las islas montañosas. Podrán darse rachas fuertes en el interior de Lanzarote y Fuerteventura.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por viento en La Gomera a partir de las 21:00 horas del 13 de julio

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial:

Situación de alerta en la isla de La Gomera
Permanece en prealerta el resto del archipiélago

Observaciones:

Viento moderado del nordeste, con intervalos de fuertes, y rachas localmente muy fuertes que podrán alcanzar los 90 km/h en cumbres y vertientes este y oeste de La Gomera y de 75 a 80 km/h en zonas altas, vertientes sudeste y noroeste de El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, así como en zonas de interior en el sur de Lanzarote y Fuerteventura

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación de alerta por viento y la amplía a toda la isla de La Palma y la de Tenerife a partir de las 00.00 horas del día 6 de junio

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: Viento fuerte de componente suroeste con rachas máximas de 90 km/h. Afectando principalmente en la vertiente noroeste y cumbres, así como en la zona de El Paso en La Palma; en el extremo oeste y cumbres de la isla de Tenerife.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por viento en La Palma (cumbres, oeste), y Tenerife (norte) a partir de las 00:00 horas del 6 de junio

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: afectando principalmente en la vertiente noroeste y cumbres, así como en la zona de El Paso en La Palma. Rachas máximas: 90 km/h.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por viento en La Palma (cumbres y oeste), La Gomera, Gran Canaria (cumbres, este y oeste) y Tenerife (sur y noroeste) a partir de las 16:00 horas de hoy lunes 8 de mayo

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: Episodio de viento del noreste moderado a fuerte, con probables rachas ocasionales muy fuertes que pueden alcanzar los 90 km/h, afectando principalmente a: la isla de La Palma, a cumbres y oeste; la isla de la Gomera; Tenerife en la vertiente sur y extremo noroeste y en la isla de Gran Canaria a cumbres y extremos de este y oeste.

El resto del archipiélago queda en Situación de Prealerta por viento, con viento fuerte de componente noreste, con rachas máximas que pueden alcanzar los 70-80 km/h, que se hará notar especialmente en las vertientes orientadas al noroeste y sureste de las islas occidentales y Gran Canaria, sobre todo en zonas altas del noroeste. También afectará a las cumbres de El Hierro y Tenerife, y a zonas del interior y sur de Fuerteventura y Lanzarote.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación y finaliza la alerta por viento en Canarias, permaneciendo en situación de prealerta todo el Archipiélago, a partir de las 10:00 horas de hoy 28 de diciembre

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

En situación de Prealerta se estima que no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta o localización de alta vulnerabilidad. Se mantiene el aviso a los Cabildos, Ayuntamientos y otras instituciones para que sus efectivos de emergencias continúen prevenidos, ante un posible cambio del fenómeno meteorológico, hasta que la Dirección General de Seguridad y Emergencias dé por finalizada la situación declarada en base al PEFMA.

Observaciones: Viento de componente este con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes, en especial en cumbres y medianías de las islas de mayor relieve.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de alerta por viento en Canarias, a partir de las 06:00 horas del 27 de diciembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

A partir de las 06:00 h del martes 27, viento del este y sureste moderado fuerte generalizado (costa, medianías y cumbres), velocidades medias 30 – 60 km/h o superiores en las cumbres, con probables rachas muy fuertes, superiores a los 70 km/h – 90 km/h. De forma puntual no son descartables rachas huracanadas (superiores a 120 km/h) por aceleraciones a sotavento. Las rachas de viento más intensas afectarán a las vertientes norte y oeste de las islas, y a La Graciosa.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Viento en La Palma y Tenerife, a partir de las 12:00 horas del 4 de diciembre

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Se esperan rachas máximas de 90 km/h, afectando especialmente a las cumbres de ambas islas.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

 

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta Máxima por Viento en Canarias, a partir de las 00:00 horas del 24 de septiembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones:

Una amplia área de presión, ubicada aproximadamente al sur oeste de Canarias está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas. Se prevé que las condiciones sean propicias para el desarrollo de una depresión tropical. El FMA empezará afectando en un primer momento a partir del sábado a la zona occidental (suroeste) de la comunidad autónoma extendiéndose a lo largo del fin de semana a todo el archipiélago.

Viento del nordeste, o de componente este moderado, con intervalos fuertes y probables rachas máximas iguales o superiores a los 70 km/h afectando a las medianías, zonas altas y extremos norte y su de las islas.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias:

https://www.gobiernodecanarias.org/emergencias/alertas/consejos/vientos/vientos.html