El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de alerta por lluvias en el a partir de las 15:00 horas de este miércoles, 12 de noviembre

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial:

Comunidad autónoma de Canarias.

Observaciones:

Un frente frío, asociado a la borrasca Claudia (situada al suroeste de las Islas Británicas) cruzará el archipiélago de oeste a este, llegará a La Palma antes de mediodía del miércoles 12 y abandonará Lanzarote y Fuerteventura en la tarde del jueves 13. A su paso habrá precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. No son descartables aguaceros localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura. Se prevé acumulados que probablemente alcanzarán y superarán los 20 – 30 mm en una hora y de 80 – 100 mm en doce horas en las islas de mayor relieve. Se prevé acumulados que podrían alcanzar y superar los 15 mm en una hora en Lanzarote y Fuerteventura. La situación de ALERTA tendrá hora de inicio a las 15:00 horas en La Palma; a las 18:00 horas en El Hierro, La Gomera y Tenerife; a las 00:00 horas del jueves en Gran Canaria; y a las 06:00 horas en Fuerteventura y Lanzarote.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

La borrasca Claudia se prevé que recorra el archipiélago de oeste a este con el primer episodio de precipitaciones significativas de este otoño

Se mantiene la prealerta por fenómenos costeros y se declara la prealerta por tormentas en el archipiélago

Un frente frío de la borrasca Claudia recorrerá el archipiélago de oeste a este entre el miércoles y el jueves con el primer episodio de precipitaciones y vientos con importancia de este otoño, según las predicciones meteorológicas. Por ello, el Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por lluvias, vientos e inundaciones pluviales en todas las islas a partir de mañana, 12 de noviembre, así como la prealerta por tormentas.

Además, se mantiene la prealerta por fenómenos costeros vigente desde la semana pasada.

En concreto, el frente de la borrasca llegará a La Palma antes de mediodía del miércoles y abandonará Lanzarote y Fuerteventura en la tarde del jueves, por lo que la Dirección General de Emergencias declara la alerta para todo el archipiélago en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

De acuerdo con el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología se esperan precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur, sin descartar localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura.

Además, también se consideran probables tormentas con una intensidad superior de forma puntual, lo que implica la posibilidad de chubascos puntualmente muy fuertes con la precipitación de mucha agua en poco tiempo.

Como consecuencia de todas las precipitaciones, también se declara la alerta por riesgo de inundaciones locales urbanas y por crecimiento súbito de barrancos y pequeños cauces. También se prevé viento del suroeste de moderado a fuerte, incluso con rachas muy fuertes que probablemente alcanzarán y superará los 70-90 km/h, aunque durante la madrugada del jueves rolará al oeste en La Palma, El Hierro y La Gomera antes de amainar y remitir por la tarde del 12 de noviembre.

Recomendaciones

Ante la llegada de lluvias fuertes, desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias se aconseja evitar circular en coche y, en el caso de que sea imprescindible, extremar las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos.

También se recomienda circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas. Es importante no cruzar puentes en los que el agua rebase por encima y tampoco entrar en las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, entre otros.

Tampoco se debe utilizar el ascensor y llamar al 112 exclusivamente en caso de emergencia. Si se necesita algún tipo de información, se debe utilizar el 012 y no el 112. En cuanto a las tormentas, es importante no acercarse a evaluar los daños provocados por la caída de un rayo, ni echarse a correr bajo una tormenta eléctrica, en otros consejos.

Ante la previsión que apunta a la llegada de fuertes vientos, desde el Gobierno de Canarias se pide a la población la necesidad de tomar todas las medidas de prevención y autoprotección necesarias. En este sentido, recuerda que en las zonas urbanas es conveniente alejarse de casas viejas, cornisas y muros, y evitar pasar ante edificaciones en construcción o en mal estado. Además, hay que estar atentos al mobiliario urbano, andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento.

También es recomendable retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente y revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.

El Ayuntamiento de Gáldar en coordinación con los servicios de Seguridad y Emergencias, Protección Civil y Policía Local, ha activado el seguimiento permanente de la evolución meteorológica ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre la llegada de un frente frío asociado a la borrasca “Claudia”, que traerá consigo lluvias intensas, viento fuerte y posible temporal costero en el Archipiélago

Ante este escenario, esta mañana se ha reunido de forma urgente el Comité de Emergencias Municipal, integrado por representantes de las concejalías implicadas, servicios operativos y cuerpos de seguridad, con el objetivo de articular una respuesta coordinada, preventiva y eficaz, basada tanto en el Plan de Emergencia Municipal como en la experiencia acumulada en episodios anteriores.

Como medida prioritaria, y dado que el periodo de mayor intensidad de las precipitaciones se prevé concentrado en la mañana del jueves, coincidiendo con los horarios de entrada a los centros educativos, se ha decidido el cierre preventivo al tráfico en los barrancos de Gáldar y San Isidro a partir del miércoles por la tarde, manteniéndose durante todo el jueves hasta las 24.00 horas del viernes. En particular, el acceso al IES Agáldar se redirigirá exclusivamente por la zona de San Sebastián, donde se reforzará la presencia policial para garantizar la seguridad de alumnado, familias y docentes. Asimismo, se extremarán las medidas en torno al CEIP San Isidro, dada su cercanía al cauce.

Además, se recomienda a la ciudadanía no aparcar en zonas bajas, próximas a cauces o en terrenos con riesgo de inundación súbita, así como evitar estacionar bajo árboles o estructuras vulnerables al viento. Se ha identificado como zonas de especial atención la Plaza de Santiago, la zona recreativa Huertas del Rey, el parque Don Juan Aguiar de Sardina, y tramos viales con riesgo de desprendimientos, como las carreteras de Hoya de Pineda-Medianías, las desembocaduras en los barrancos de El Agujero, y Bocabarranco, la Avenida de la Playa de Sardina, esta última cerrada al tráfico como medida preventiva. Se insiste en limitar al máximo los desplazamientos no esenciales durante el episodio, especialmente en las franjas horarias de mayor alerta.

Finalmente, el Ayuntamiento recuerda a la población que siga las recomendaciones oficiales del 112 y Protección Civil en casos de lluvia intensa y viento fuerte, mantenerse informado mediante fuentes oficiales, no atravesar zonas inundadas, asegurar elementos exteriores susceptibles de ser desplazados y, en caso de emergencia, llamar inmediatamente al 112. El consistorio garantiza una vigilancia constante y una respuesta inmediata, actualizando la información a través de sus canales oficiales y activando, si fuera necesario, los protocolos de aviso directo a centros educativos, colectivos vulnerables y vecindarios en zonas de riesgo.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por lluvias en La Palma, La Gomera y El Hierro a partir de las 00:00 horas de mañana, viernes, 17 de octubre

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial:

La Palma, La Gomera y El Hierro.

Observaciones:

Probables precipitaciones débiles o localmente moderadas que podrían ser puntualmente fuertes y/o en forma de chubascos. Las precipitaciones podrían ser localmente persistentes en La Palma. No se descarta la posibilidad de alguna tormenta ocasional. Las precipitaciones serán más probables en las medianías.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por lluvias en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura a partir de las 11:00 horas de mañana, sábado, 12 de abril

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial:

Norte y área metropolitana de Tenerife, este de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Observaciones:

Precipitaciones localmente fuertes que posiblemente alcanzarán o superarán los 15mm en una hora en el norte y área metropolitana de Tenerife, así como en el este de Gran Canaria. Afectará con menor probabilidad a la zona norte y área metropolitana de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, actualiza la situación pasando a prealerta por lluvias en todo el archipiélago a partir de las 20:00 horas de hoy, martes 4 de marzo

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial:

Comunidad Autónoma de Canarias

Observaciones:

Posibles precipitaciones localmente fuertes, y en forma de nieve en las cumbres de La Palma y Tenerife. Lluvia y chubascos en las islas de mayor relieve, chubascos en Lanzarote y Fuerteventura. Se prevén precipitaciones débiles, moderadas y fuertes.

Se insta a la población a seguir los  consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, actualiza la situación y declara alerta por lluvias en Gran Canaria a partir de las 14:15 horas de hoy, martes 4 de marzo. Se mantiene la situación de prealerta en el resto del archipiélago

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial:

Se declara la Situación de Alerta en el este, sur y oeste de Gran Canaria.

Permanece la Situación de Prealerta en el resto del archipiélago.

Observaciones:

Se están produciendo chubascos fuertes y localmente muy fuertes, que se espera que remitan
en torno a las 18:00 – 19:00 horas.

Se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

25-03-04 Actualizacion 5 13 2025 PEFMA Alerta y PA Lluvias-1

El comité técnico del Plan de Emergencias continúa monitorizando durante todo el fin de semana la situación y evaluando las actualizaciones de la AEMET

El Ejecutivo pide prudencia a la población y permanecer atentos a los posibles cambios en la situación meteorológica y los avisos que emitan las autoridades

El Gobierno de Canarias ha decidido adelantar la situación de prealerta por lluvias prevista para mañana a partir del mediodía a las tres de la próxima madrugada, tras la reunión técnica de coordinación mantenida esta mañana para el seguimiento del fenómeno meteorológico en la que han participado la Dirección General de Emergencias del Ejecutivo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) los cabildos y ayuntamientos de las islas, y a la que asistió el viceconsejero de Emergencias y Aguas canario, Marcos Lorenzo, y el director general Fernando Figuereo.

Según la información facilitada por los técnicos de la AEMET, un cambio en el viento de componente norte-nordeste podría adelantar la previsión de precipitaciones en las islas más occidentales.

En este sentido, el comité técnico del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) se mantendrá en comunicación permanente este fin de semana para monitorizar la situación y evaluar en tiempo real las actualizaciones que realice la AEMET, al objeto de comunicar a las autoridades de seguridad y protección civil de ayuntamientos y cabildos cualquier cambio de la situación que obligue a tomar medidas preventivas adicionales.

El Gobierno de Canarias realiza este seguimiento extraordinario de la situación meteorológica debido a la coincidencia de las fiestas del Carnaval, con actos en las diferentes islas que concentrarán a un elevado número de personas en la vía pública, tanto por el día como por la noche, aunque las previsiones no contemplan tormentas ni viento en los próximos días, únicamente lluvias de carácter moderado que podrían ser localmente fuertes en las islas de mayor relieve.

Por ese motivo, a través de la Dirección General de Emergencias, se recomienda a la población actuar con prudencia en sus desplazamientos y sus actividades al aire libre y mantenerse informado a través de las fuentes oficiales de los posibles cambios en la situación meteorológica y los nuevos avisos que puedan emitir las autoridades de protección civil.

La actualización realizada por la AEMET en relación a la situación de prealerta por lluvias que afecta a las islas occidentales y Gran Canaria, contempla un ambiente variable con precipitaciones, la mayor parte de ellas en forma de chubascos. Asimismo, se prevén precipitaciones débiles, moderadas, y localmente fuertes.

Las precipitaciones de mayor intensidad se esperan en las islas occidentales durante la madrugada del domingo y en las horas centrales del domingo y del lunes, es decir, aproximadamente entre las 12:00 horas y las 18:00 horas. En el caso de Gran Canaria estas precipitaciones se prevén en las horas centrales de mañana domingo y el lunes.

En el norte y en la comarca este de La Palma hay probabilidad de precipitaciones acumuladas de 60 mm en 12 horas. En las otras islas, los mayores acumulados de precipitación se prevén en el interior, las medianías y las zonas altas.

No son descartables tormentas eléctricas ocasionales y granizo menudo.

En las cumbres de La Palma y de Tenerife, donde la pasada madrugada se han registrado temperaturas bajo cero, las precipitaciones serán en forma de nieve a partir de unos 1800 – 1900 m de altitud, y también podría llegar a nevar en la cumbre de Gran Canaria.

Recomendaciones de autoprotección

El Gobierno recuerda a la población que es necesario adoptar las medidas adecuadas para prevenir y evitar situaciones de riesgo mientras se prolongue esta situación de inestabilidad meteorológica y especialmente durante los actos del carnaval.

Durante un episodio de lluvias fuertes es aconsejable evitar circular en coche y, si es imprescindible, extremar las precauciones, mantener la distancia de seguridad entre los vehículos, moderar la velocidad y circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias.

Además, el Ejecutivo canario recuerda que es imprescindible consultar la previsión meteorológica y el estado de las carreteras antes de realizar cualquier desplazamiento y respetar la señalización, no acceder a carreteras cortadas al tráfico, así como permanecer atentos a las indicaciones de los cuerpos de seguridad.

El Gobierno de Canarias pone a disposición de la población las recomendaciones en caso de lluvia y nieve en el siguiente enlace:

https://www.gobiernodecanarias.org/emergencias/consejos/consejos.html

Afectará en mayor medida a las cumbres y oeste de La Palma, especialmente al norte y área metropolitana de Tenerife y a la isla de Lanzarote

Se recomienda a la población realizar una revisión y limpieza preventiva de desagües, imbornales y azoteas para evitar riesgos

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, y en la aplicación del Plan Específico de Emergencia de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) ha declarado la situación de prealerta por lluvias a partir de las 09:00 horas de mañana martes 15 de octubre en las islas de La Palma, Tenerife y Lanzarote.

Esta decisión ha sido tomada ante las previsiones meteorológicas facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, que indican que se prevé un episodio de precipitaciones débiles a moderadas con probables lluvias o chubascos localmente fuertes, que podrían alcanzar o superar los 15 litros en 1 hora y de forma local, precipitaciones acumuladas de 60 mm en 12 horas en La Palma y Tenerife y de 40mm en Lanzarote.

Las zonas que se verán afectadas en mayor medida por este fenómeno serán las cumbres y el oeste de La Palma; en la isla de Tenerife, especialmente el norte y el área metropolitana; y la lluvia más intensa en Lanzarote se prevé entre las 19:00 h del martes 15 hasta las 07:00 h del miércoles 16.

La previsión es que el fenómeno finalice el miércoles a mediodía, aunque mientras dure este episodio la Dirección General de Emergencias mantendrá una estrecha vigilancia de su evolución en torno a la isla de Lanzarote por su vulnerabilidad ante precipitaciones fuertes, ya que la lluvia más intensa se prevé entre las 19:00 horas del martes y las 07:00 horas del miércoles.

En el caso de Tenerife se deberá extremar la precaución en los desplazamientos por carretera durante la tarde-noche del martes, y el miércoles mediodía tarde.

En ese sentido, antes de que lleguen estas primeras lluvias importantes del otoño, la Dirección General de Emergencias recomienda realizar una revisión y limpieza preventiva de desagües, imbornales y azoteas para evitar atascos en tuberías y bajantes y posibles inundaciones en las viviendas.

Asimismo, en la carretera, es importante no circular ni dejar estacionados los vehículos en el cauce de los barrancos, extremar la precaución en los desplazamientos ante un episodio de lluvias fuertes, mantener la distancia de seguridad entre vehículos, revisar los frenos y los neumáticos antes de salir y moderar la velocidad.

Más consejos en la web del Gobierno de Canarias:

https://www.gobiernodecanarias.org/emergencias/alertas/consejos/lluvias/lluvias.html

Las precipitaciones afectarán en mayor medida a las zonas altas y vertiente sur y este-sureste de la isla

Varias carreteras de las islas se han visto afectadas por desprendimientos por lo que se insiste en evitar los desplazamientos innecesarios

El 112 Canarias ha registrado 124 incidencias desde el inicio del fenómeno meteorológico

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha actualizado la situación de alerta por lluvias y la ha ampliado a la isla de Tenerife desde las 12:00 horas de hoy sábado, 23 de marzo. Esta decisión se toma en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

En ese sentido, la situación de alerta por lluvias afecta a las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, mientras que en el resto del archipiélago se mantiene la situación de prealerta por lluvias.

Asimismo, continúan vigentes las declaraciones de prealerta por tormentas y fenómenos costeros en todas las islas, nieve en cumbres de La Palma y Tenerife y viento en las islas occidentales.

Según esta previsión, las precipitaciones en las islas afectadas por la situación de alerta se esperan con mayor intensidad en zonas del interior y de la vertiente este de Lanzarote y Fuerteventura; en el interior, zonas altas y mitad
sur de Gran Canaria; y en las zonas altas y la vertiente sur y este-sureste de Tenerife. La mayor parte de ellas serán en forma de chubascos, débiles a moderados, con probables aguaceros localmente fuertes y muy fuertes y/o tormentosos que alcanzarán o superarán los 15-30 mm en una hora y el acumulado de precipitación probablemente alcanzará o superará de forma local los 40-50 mm en 12 horas.

Balance de incidencias

El 112 Canarias ha registrado un total de 124 incidentes desde el inicio de fenómeno meteorológico hasta las 14:30 horas de hoy, en su mayoría relacionadas con desprendimientos y caída de piedras a las vías en la zona norte de Gran Canaria, en la zona del macizo de Anaga en Tenerife, así como en diversos puntos de La Palma, La Gomera y El Hierro.

Las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide por La Esperanza y La Orotava, así como los accesos al Roque de Los Muchachos, en La Palma, se encuentran cerrados al tráfico por placas de hielo en la calzada y nieve.

Las alertas recibidas por el desbordamiento de alcantarillas han procedido de varios municipios del norte de Gran Canaria, Fuerteventura (La Oliva y Teguise), Lanzarote (San Bartolomé y Arrecife) y Tenerife (zona metropolitana, El Rosario, Candelaria, Arafo y Güímar).

Asimismo, el 112 ha registrado incidentes de necesidad de achique de agua en viviendas en Gran Canaria (zona norte y Santa Brígida), Tenerife (zona metropolitana y Güímar) y, en menor medida, incidentes relacionados con falta de suministro eléctrico en algunos municipios del norte de Tenerife y en Barlovento, en La Palma.

Consejos de autoprotección

Ante esta situación de inestabilidad se recomienda evitar los desplazamientos innecesarios, así como circular en coche durante las lluvias fuertes. Si es imprescindible preste especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos. Si el vehículo comienza a llenarse de agua, es mejor abandonarlo. Debe tener especial precaución con la formación de placas de hielo en zonas altas.

Durante la tormenta no se refugie bajo los árboles, la madera mojada también es conductora de la electricidad. Desenchufe los aparatos eléctricos, las subidas de tensión pueden dañarlos o se pueden producir descargas eléctricas.

Para evitar incidentes por las fuertes rachas de viento es conveniente alejarse de torres, vallas y estructuras metálicas y evitar caminar por zonas arboladas.

Además, recuerde no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa y no se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.

Página 1 de 4