
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Ángel Víctor Torres pide que la población mantenga el mismo comportamiento ejemplar, cumpliendo las recomendaciones de Protección Civil y las medidas de autoprotección
Como posicionamiento preventivo, esta tarde se ha desplazado un contingente de la UME y del Cuerpo General de la Policía Canaria a La Palma y mañana saldrá otro para El Hierro
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, expuso esta tarde (sábado 24 de septiembre), al término de la reunión de coordinación técnica por la tormenta tropical ‘Hermine’, que las incidencias registradas en las Islas por ese fenómeno meteorológico adverso, que ha implicado la declaración de alerta máxima en Canarias, han sido “poco relevantes, nada graves y sin daños para las personas”. Se han identificado unos 100 eventos.
Torres se refirió en su intervención ante los medios a que el ciclón, aún como tormenta tropical, se sigue acercando a las Islas y se espera que en breve “se debilite y pase a ser considerado depresión tropical, lo que significa que ha perdido fuerza”, sobre todo que los vientos asociados son menos intensos. Ello no implica, aclaró el presidente, que tenga que ser menor la intensidad de las precipitaciones. El titular del Ejecutivo autonómico además señaló que la dirección del ciclón es oeste, hacia el interior del océano y no para dirigirse sobre el Archipiélago. Torres indicó que la previsión es que “a partir del lunes por la tarde deje de afectar en las Islas”.
Sobre el momento de más cercanía del ciclón a Canarias, que será con El Hierro, este se producirá entre las 23.00 horas del domingo y las 11.00 del lunes, con lo que ese periodo es el “previsto con más lluvias”, expuso el presidente de Canarias.
En la jornada de hoy, Torres subrayó que las precipitaciones más abundantes se registraron en las zonas de cumbre de las islas de La Palma y Tenerife, con el dato más elevado en Las Cañadas del Teide, junto con Izaña, también en Tenerife, y el Roque de los Muchachos, en La Palma.
El presidente autonómico destacó que “ya es descartable que el núcleo del ciclón entre en el Archipiélago”. En el capítulo de incidencias por las lluvias, Torres dijo que no ha habido afecciones a las personas, una, pero no grave, en tendido eléctrico, en Fasnia, pero ya resuelta, y otras en carreteras, más 10 cancelaciones de vuelos en conexiones casi todas con el aeródromo de Tenerife Norte-Los Rodeos.
La previsión, avanzó Torres, es que “la normalidad regrese a las Islas en la tarde del lunes”, según los datos adelantados por la Aemet. El presidente también indicó que unidades de la UME y Cuerpo General de la Policía Canaria están siendo posicionadas de forma preventiva en La Palma y El Hierro. La unidad de la UME con destino a La Palma ya ha salido a la isla, mientras que el equipo con destino a El Hierro saldrá mañana a primera hora, ambos en barco.
Las recomendaciones dirigidas a la población se mantienen iguales, con la necesidad de la máxima autoprotección y comportamientos ajustados a la emergencia. Hasta ahora, “el comportamiento de la población ha sido ejemplar” en todas las Islas. Los ciudadanos, recordó el presidente, deben informarse a través de fuentes oficiales.
Torres recordó además que todas las actividades siguen suspendidas, como hasta ahora, y que la alerta máxima por ahora se mantiene al menos hasta el lunes.
Ángel Víctor Torres presidió esta tarde a la reunión técnica de coordinación para el seguimiento del Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA), ante la declaración de Alerta Máxima por la proximidad de la tormenta tropical Hermine a Canarias. La reunión contó con la asistencia del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, junto a los presidentes de los Cabildos y representantes del Centro Nacional de Seguridad y Emergencias (CENEM), Delegación del Gobierno, Federación Canaria de Municipios (FECAM), AEMET, fuerzas de seguridad y servicios de emergencias.
El delegado de AEMET en Canarias, David Suárez, explicó que el ciclón se intensificó en las últimas horas pasando de depresión tropical a tormenta tropical y lo previsible es que en las próximas horas vuelva a debilitarse y vuelva a depresión tropical. Señaló que al convertirse en depresión tropical el viento en superficie será inferior a 63 km/h, se dirige al norte a 15km/h y giraría al noroeste. En estos momentos se encuentra a 600 km de Canarias y los días más complicados serán mañana domingo y la noche del domingo al lunes.
En cuanto a avisos especiales de la AEMET, lo más significativo es que se ha potenciado el nivel rojo en la isla de El Hierro con acumulados en 12 horas de hasta 180 litros por m2, igual que en este de La Palma, y 120 litros por m2 en Gran Canaria en la zona suroeste. Para el representante de la AEMET, “Los modelos están siendo consistentes y las trayectorias también, muy similares a las que proponíamos ayer y eso son buenas noticias desde el punto de vista meteorológico”.
El estado del mar empeorará la segunda mitad del lunes y se espera mar combinada de 3 a 4 metros y la activación de avisos amarillos para las islas occidentales.
Por su parte, la subdirectora de Protección Civil del Gobierno de Canarias, Marta Moreno, destacó que el guion se está cumpliendo y que, aunque hoy la lluvia ha sido débil, la situación será muy distinta mañana. En este sentido señaló que esta noche las precipitaciones ya serán más intensas y a lo largo del día se irá complicando por lo insistió en mantener todas las medidas de autoprotección y continuar informados por fuentes oficiales y evitar bulos.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta Máxima por Lluvias en Canarias, a partir de las 00:00 horas del 24 de septiembre
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Observaciones:
Una amplia área de presión, ubicada aproximadamente al sur oeste de Canarias está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas. Se prevé que las condiciones sean propicias para el desarrollo de una depresión tropical. El FMA empezará afectando en un primer momento a partir del sábado a la zona occidental (suroeste) de la comunidad autónoma extendiéndose a lo largo del fin de semana a todo el archipiélago.
Precipitaciones generalizadas muchas en forma de chubascos. Se prevé que puedan ser de intensidad moderada no descartando que sean localmente fuertes y/o muy fuertes. No descartables acumulados de precipitación iguales o superiores a los 60 – 100 mm/24 horas.
No descartables tormentas. (Chubasco o aguacero: Precipitación, frecuentemente fuerte y de corta vida, que cae desde nubes convectivas, se caracterizan por su comienzo y final repentinos y por grandes y rápidos cambios de intensidad).
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
El Ayuntamiento activa un dispositivo especial ante la alerta máxima por lluvias para este fin de semana
El Ayuntamiento de Gáldar, ante la alerta máxima por fuertes lluvias declarada por el Gobierno de Canarias para este fin de semana, ha puesto en marcha un dispositivo especial para hacer frente a cualquier emergencia que pueda producirse en el municipio
En una reunión mantenida este viernes con la presencia de Valeria Guerra, primera teniente de alcalde, los concejales de Seguridad, Vías y Obras, Parques y Jardines, Servicios Públicos, Nuevas Tecnologías y Medio Ambiente, los mandos policiales y personal municipal, el Ayuntamiento ha establecido la coordinación del personal de las distintas áreas para las medidas de prevención y las de respuesta a las incidencias que se puedan desarrollar. Así, se han coordinado todas las áreas, habrá personal de guardia durante el fin de semana y varias empresas servirán de apoyo ante cualquier eventualidad.
Debido a esta alerta máxima decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) y de otras fuentes, el Ayuntamiento de Gáldar insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades y además suspende los actos festivos previstos para este fin de semana en el municipio.
Se trata, tal y como comunica el Gobierno de Canarias, de una amplia área de baja presión, ubicada aproximadamente al sur oeste de Canarias, que está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas. Se prevé que las condiciones sean propicias para el desarrollo de una depresión tropical. El FMA (Fenómeno Metereológico Adverso) empezará afectando en un primer momento a partir del sábado a la zona occidental (suroeste) de la comunidad autónoma extendiéndose a lo largo del fin de semana a todo el Archipiélago. Así, se esperan precipitaciones generalizadas muchas en forma de chubascos que pueden ser de intensidad moderada sin descartar que sean localmente fuertes y/o muy fuertes y tampoco acumulados de precipitación iguales o superiores a los 60 – 100 mm/24 horas. En el caso del norte de Gran Canaria la Aemet prevé una precipitación acumulada para el domingo de hasta 80 mm. Asimismo, no se descartan tormentas en forma de chubasco o aguacero fuertes y de corta vida, que caen desde nubes convectivas y se caracterizan por su comienzo y final repentinos y por grandes y rápidos cambios de intensidad.
Las medidas de prevención que recomienda el Gobierno de Canarias son las siguientes: preste atención a las previsiones meteorológicas y a las recomendaciones de las autoridades al respecto; revise el estado de los tejados, azoteas y bidones de agua, así como desagües y bajantes; aunque el cielo esté despejado, no estacione su vehículo en el cauce de los barrancos; revise y tenga preparado linterna o velas, cocina tipo camping-gas en previsión de falta de fluido eléctrico, agua potable, medicinas, radio a pilas, etc.; cierre y asegure las ventanas y puertas para impedir la entrada del agua -pequeñas protecciones pueden ayudar a resguardarle en caso de inundación-; evite salir de excursión o de acampada hasta que no se reestablezca la normalidad y evite los desplazamientos -en caso de necesidad, conduzca con precaución y no atraviese zonas que puedan inundarse-.
Asimismo, el Gobierno de Canarias traslada recomendaciones sobre cómo actuar durante esta alerta máxima: sintonice las emisoras de radio locales y siga las instrucciones que se indican; si observa que la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, cierre las ventanas y puertas de la vivienda ya que las corrientes de aire atraen los rayos; desenchufe los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por una subida de tensión o que ocasionen descargas eléctricas; en caso de inundación desconecte el interruptor general de electricidad de la vivienda; si la tormenta le sorprende cuando va conduciendo, disminuya la velocidad y extreme las precauciones ya que la calzada puede verse afectada por desprendimientos; no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, ni atraviese los tramos inundados para evitar que la fuerza del agua le arrastre; si está en el campo, recuerde que no debe refugiarse debajo de árboles solitarios, ni subir a zonas elevadas y aléjese de alambradas, torres o cualquier estructura metálica; evite llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas; en caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2; para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012. En todo momento mantenga la calma.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, finaliza a partir de las 20:00 horas de hoy, viernes 26 de noviembre, la situación de Alerta por Lluvias en el este de La Palma, La Gomera, El Hierro y norte y área metropolitana de Tenerife, permaneciendo en situación de Prealerta en toda la Comunidad Autónoma
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Observaciones:
Se mantiene la situación de PREALERTA en todo el Archipiélago por la previsión de que continúen las precipitaciones con intensidades que pueden superar los 15 mm en una hora y acumulaciones en 12 horas que pueden alcanzar los 60 mm en las islas occidentales y los 40 mm en las orientales. Persiste el riesgo de que, en la isla de la Palma , las lluvias puedan movilizar las cenizas acumuladas en las zonas afectadas por la erupción y provocar flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno
En situación de Prealerta se estima que no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta o localización de alta vulnerabilidad. Se mantiene el aviso a los Cabildos, Ayuntamientos y otras instituciones para que sus efectivos de emergencias continúen prevenidos, ante un posible cambio del fenómeno meteorológico, hasta que la Dirección General de Seguridad y Emergencias dé por finalizada la situación declarada en base al PEFMA.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Lluvias en el este de La Palma, La Gomera, norte y área metropolitana de Tenerife y El Hierro, a partir de las 11:00 horas de hoy, 26 de noviembre.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Observaciones:
Se incluye a la isla de El Hierro, junto con Este de La Palma, La Gomera y el norte y Área Metropolitana de Tenerife, en la declaración de Alerta en vigor por precipitaciones intensas que pueden ir
acompañadas de tormentas durante la jornada del viernes 26, especialmente entre las 9:00 y las 18:00 horas, con previsiones de intensidad que pueden alcanzar los 30mm en una hora.
Se mantiene la previsión generalizada en todo el archipiélago de lluvias intensas, que pueden superar los 15mm en una hora y los acumulados de 60mm en 12 horas para las islas occidentales y los 40 mm en las islas orientales.
En la isla de La Palma, las lluvias pueden movilizar las cenizas acumuladas en las zonas afectadas por la erupción y provocar flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias prevé precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado durante la mañana del viernes
La Consejería de Emergencias y Protección Civil mantiene activo el operativo de incidencias y se intensifican las tareas de mantenimiento en las vías insulares
El Cabildo de La Gomera ha reforzado las medidas preventivas y la disposición de medios humanos ante la declaración de alerta por lluvias emitida por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología que fija la probabilidad de precipitaciones acumuladas de 30 litros por metro cuadrado en una hora a partir de las 9.00h.
Por este motivo, la Institución insular, a través de la Consejería de Emergencias y Protección Civil, mantiene activo el operativo de incidencias, que se suma al servicio de mantenimiento y conservación de carreteras, que también ha intensificado sus labores en varios puntos de la red viaria.
Ante cualquier emergencia, está operativo el 1-1-2, así como el Centro Coordinador Insular, a través del 922 141 766. De la misma forma, se insta a la población a seguir los consejos de autoprotección establecidos por la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Lluvias en el este de La Palma, La Gomera y norte y área metropolitana de Tenerife, a partir de las 09:00 horas del 26 de noviembre
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Observaciones:
Declaración de Alerta por precipitaciones intensas que pueden ir acompañadas de tormentas durante la jornada del viernes 26, especialmente entre las 9 horas y las 18 horas, con previsiones de intensidad que pueden alcanzar los 30mm en una hora en el este de La Palma, La Gomera, y el norte y Área Metropolitana de Tenerife.
Se mantiene la previsión generalizada en todo el archipiélago de lluvias intensas, que pueden superar los 15mm en una hora y los acumulados de 60mm en 12 horas para las islas occidentales y los 40 mm en las islas orientales.
En la isla de la Palma, las lluvias pueden movilizar las cenizas acumuladas en las zonas afectadas por la erupción y provocar flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno.
Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.