Imprimir esta página

Diplomáticos de 30 países, desde Argentina a Tailandia, colaborarán con el comisionado para dar a conocer el REF

Septiembre 24, 2025

El comisionado, José Ramón Barrera, ofrece la conferencia inaugural de la primera jornada sobre el fuero para el cuerpo consular de las islas

El Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias será promocionado en las cámaras de comercio de Rumanía, en las delegaciones comerciales de Tailandia y entre los empresarios de Argentina. Así lo manifestaron los representantes diplomáticos de esos países acreditados en las islas y el resto de cónsules que asistieron hoy a la primera jornada divulgativa sobre el régimen canario, organizada por el Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife. El evento tuvo como ponente de la conferencia inaugural al comisionado del REF, José Ramón Barrera.

Los representantes diplomáticos de más de una treintena de países de Europa, Asia y Latinoamérica presentes en el encuentro siguieron con atención la intervención del comisionado, quien subrayó la importancia de aprovechar este tipo de encuentros para proyectar el archipiélago al exterior. “Es fundamental abrir las puertas del mundo al REF y atraer inversiones que generen empleo e impulsen nuestra economía”, señaló Barrera durante su ponencia.

El representante del Gobierno de Canarias repasó el origen histórico de las singularidades fiscales de Canarias, que tienen sus primeros antecedentes antes del descubrimiento de América. “Hace más de cinco siglos nos otorgaron un estatus especial con carácter perpetuo porque nuestras desventajas son estructurales, siempre estarán”, admitió.

El comisionado del REF, José Ramón Barrera, a la izq., el director de Acción Exterior del Cabildo tinerfeño, Pedro González; a la dcha. el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, y el decano del cuerpo consular de Santa Cruz de Tenerife, Stan Weytjens.

También expuso las principales compensaciones económicas e incentivos fiscales que forman parte del régimen actual e hizo hincapié en el sólido reconocimiento jurídico con el que cuenta el régimen isleño tanto en el Estatuto de Autonomía de Canarias como en la Constitución española y el Tratado de Funcionamiento de la UE.

Como caso de éxito del REF, Barrera habló del sector audiovisual y de la importancia que ha tenido el diferencial de Canarias en los incentivos fiscales para que podamos contar hoy con “un sector muy consolidado”.

“Tenemos escenarios magníficos para rodar, pero Canarias comenzó a atraer superproducciones de Hollywood gracias a su diferencial. La primera película fue Jason Bourne (2016) y luego vinieron muchas más”, apuntó el comisionado.

La jornada sobre el REF se celebró en el Hotel Botánico, de Puerto de la Cruz. El director de Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo tinerfeño, Pedro González Delgado, fue el encargado de dar la bienvenida al evento junto al alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso Hernández, y el decano del cuerpo consular de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y cónsul honorario de Países Bajos, Stan Weytjens.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)