
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Uno de los objetivos principales de este evento es fortalecer la conciencia ética entre las personas vinculadas a la salud y la ciencia, promoviendo un enfoque responsable y humanizado en la innovación y en el cuidado de la vida
La jornada se distribuye en tres mesas de expertos centradas en diversos temas como, entre otros, el uso de la inteligencia artificial en ámbito de la salud
El Pleno del Comité de Bioética de España, órgano consultivo adscrito al Ministerio de Sanidad, se reunió ayer en su sesión ordinaria en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín como sesión previa a las Jornadas sobre Bioética
El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, acoge este martes, 6 de mayo, la celebración de una Jornada de Bioética organizada por el Comité de Bioética de España y la Comisión Asesora de Bioética de Canarias, con la colaboración de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC).
El acto de inauguración ha contado con la presencia del viceconsejero de Sanidad y director del SCS, Carlos Gustavo Díaz, el director gerente del centro hospitalario, Miguel Ángel Ponce, el presidente del Comité de Bioética de España, Juan Carlos Siurana y M.ª Desirée Alemán, miembro del Comité de Bioética de España, letrada y enfermera del SCS.
Esta iniciativa reúne a más de 120 expertos, investigadores y profesionales del sector de la salud con el objetivo de reflexionar sobre los principales desafíos éticos en la biomedicina, la investigación y la atención sanitaria. La jornada se distribuye en tres mesas de expertos centradas en las cuestiones éticas relativas al desarrollo de la inteligencia artificial, los aspectos éticos y legales en las sujeciones físicas y farmacológicas y el desarrollo de la Prestación de Ayuda para Morir (PAM) en el Servicio Canario de la Salud.
El viceconsejero de Sanidad, Carlos Díaz, puso en valor que Canarias haya sido la sede de este foro nacional y manifestó que uno de los objetivos principales de este evento es fortalecer la conciencia ética en los profesionales de la salud y la ciencia, promoviendo un enfoque responsable y humanizado en la innovación y en el cuidado de la vida. Además, esta iniciativa ha permitido reflexionar sobre las implicaciones éticas de los avances científicos, asegurando que el progreso se realice de manera responsable y respetuosa con los derechos y dignidad de las personas.
En lo que se refiere a la Prestación de Ayuda para Morir, desde la entrada en vigor de la Ley de regulación de la eutanasia, el 25 de junio de 2021, hasta el cierre de 2024, un total de 65 personas se beneficiaron de esta prestación. En este período, se ha tramitado un total de 141 expedientes: 78 en la provincia de Las Palmas y 63 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Las enfermedades de base más frecuentes entre las eutanasias realizadas fueron las patologías neurológicas (más del 47 por ciento) y las oncológicas (40 por ciento). En menor medida, se aceptaron las solicitudes de pacientes con enfermedades respiratorias (6,15 por ciento); pluripatologías (4,62 por ciento) y enfermedades cardiovasculares (1,54 por ciento).
Respecto al perfil de los solicitantes, la distribución por género fue bastante equilibrada: 72 hombres y 69 mujeres; mientras que la edad media fue de 68 años, con un promedio de 66 años en los hombres y 69,3 en las mujeres. La mayoría de las personas que solicitan la ayuda para morir son mayores de 50 años, siendo el grupo de 60-69 años el que predomina.
Comité de Bioética
El Comité de Bioética de España es un órgano colegiado permanente, independiente y de carácter consultivo adscrito al Ministerio de Sanidad, que desarrolla sus funciones con plena transparencia sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud. Entre sus funciones destaca, entre otras, emitir informes, propuestas y recomendaciones para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico en cuestiones con implicaciones éticas relevantes, representando a España en los foros y organismos supranacionales e internacionales implicados en la Bioética.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.