
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Guía se suma un año más a la Romería Ofrenda a Santiago Apóstol que se celebrará este sábado, 15 de julio, en el municipio de Gáldar
Desde el Ayuntamiento se invita a todos los vecinos de Guía que deseen participar en esta jornada festiva a unirse a la comitiva municipal que, acompañada por la Agrupación Folclórica Noroeste Guiense, partirá a las 16:15 horas desde la calle Lomo Guillén (a la altura de la Jefatura de la Policía Local) hacia la rotonda del Paseo de los Guanartemes -subida a Becerril- donde serán recibidos, a las 17:00 horas, por la Corporación galdense que preside Teodoro Sosa.
Realizada la recepción, ambas comitivas continuarán juntas hacia el inicio del recorrido de la Romería Ofrenda que comienza a las 17:30 horas en la Bajada de Las Guayarminas hasta el frontis del Templo Matriz donde tendrá lugar la Ofrenda a Santiago Apóstol.
En la mañana de hoy viernes tuvo lugar en la Villa Mariana de Teror el sorteo que el Cabildo de Gran Canaria organiza desde hace más de dos décadas, con el objeto de determinar el orden de participación de las carretas municipales que desfilarán el próximo día 7 de septiembre en Teror en la 71º edición de la tradicional Romería-Ofrenda que ideara en 1952 Néstor Álamo
La consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina, y el alcalde de Teror, Sergio Nuez, procedieron a sortear el orden en el que saldrán las carretas que, como es tradición, participarán en la Romería-Ofrenda. La comitiva irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán, que atendiendo a su lejanía geográfica no entran en el sorteo.
Seguidamente en la romería-ofrenda participarán los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.
El barrio de San Isidro vivió este sábado su tradicional romería ofrenda en la que cientos de vecinos quisieron realizar su ofrenda al patrón de los agricultores y vivir una fiesta donde la exaltación de las costumbres canarias fue la principal protagonista
Ataviados con la indumentaria canaria, pequeños, jóvenes y mayores se dispusieron a realizar el recorrido junto a las nueve carretas y a las agrupaciones musicales que celebraron esta romería
La corporación municipal, presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales y representantes vecinales estuvieron al frente de la romería hasta su llegada al frontis de la ermita de San Isidro, donde todo estaba dispuesto para acoger las numerosas ofrendas, principalmente provenientes de los cultivos más tradicionales, como plátanos y cebollas, y también productos no perecederos.
La música folclórica en la Plaza de San Isidro acompañó a todos los romeros mientras los grupos de familias y amigos se reunían para compartir lo preparado para la ocasión: tortillas, huevos duros y dulces, y el sonido de guitarras y timples que no dejaron de sonar en honor al santo patrón.
Se informa a toda la población que la reunión para la organización de la Romería-Ofrenda a San Isidro Labrador 2023 será el Sábado 25 de Marzo a las 19:00h. en el Centro Municipal de Cultura.
Actividad que se va a desarrollar este sábado 1 de octubre después de la tradicional Romería-Ofrenda a las 22.00 horas
La plaza de San Vicente Ferrer de Valleseco, dentro de sus fiestas populares de La Manzana 2022, han ideado para todo el público participante en la 48 edición de la Romería-Ofrenda, una gran noche de Masterclass de Zumba.
La Plaza del pueblo se llenará de baile y música a la hora de disfrutar con esta clase de zumba al aire libre, que como cada año recibirá a un gran número de personas que no quieren perderse esta interesante cita festiva y deportiva.
La actividad va a tener lugar de las 22.00 horas, sólo tiene que estar a la hora señalada, la misma estará a cargo de Davis, Davinia, Elizabeth, Suleima y Neko, que desplegarán sobre el escenario sus mejores coreografías para todo el público, con la curiosidad que muchos estarán ataviados con la vestimenta tradicional canaria.
Uno de los actos más multitudinarios de las Fiestas de La Encarnación y La Manzana del municipio de Valleseco (Gran Canaria), es la tradicional Romería-Ofrenda del próximo sábado 1 de octubre, que se retoma a su estado original después de dos años de forma muy simbólica
Se vuelva a congregar a todo el pueblo, a bastantes personas que nos visita en ese día entorno a las doce carretas participantes, donde la canariedad, la música y la solidaridad harán llegar a los pies de la Virgen de La Encarnación la ofrenda de miles de kilos de productos para los centros más necesitados de la Isla.
En la presente edición, destaca que la romería comienza a partir de las 18.30 horas, después de la eucaristía en el templo de San Vicente Ferrer.
La comitiva de carretas alegóricas y cargadas de productos de la tierra irá encabezada por la del Consistorio vallesequense, seguida por la del Club de Tercera Edad, a continuación los barrios del municipio con el siguiente orden: Unión Troscán, Barranquillo La Virgen, El Lomo, Madrelagua, Valsendero, Barranquillo y Zamora, Zumacal, Lanzarote, Barranquillo Lanzarote, y cierra la romería la representación de El Recinto.
Así, el próximo sábado 1 de octubre, hay una cita obligada con la Virgen de la Encarnación, una fiesta que está declarada de Interés Turístico Regional, la misma será transmitida vía streaming por los canales de YouTube y Facebook de Radio Valleseco.
El próximo sábado 17 de septiembre desde las 17:00 horas se celebrará la Ofrenda-Romería en Honor a Nuestra Patrona la Virgen del Socorro, con el tradicional traslado de la imagen de la Virgen hasta "El Motor" para recibir las ofrendas de las distintas carretas que forman la romería, que este año se compone de un total de 22, que saldrán en el siguiente orden:
01 Los Pastores
02 Lomo de los Santos, La Erilla y Lomito de las Lajas
03 La Cumbre
04 El Espinillo
05 El Chorrillo
06 El Toscón
07 La Crucita y El Majuelo
08 La Solana
09 El Roque
10 La Higuerilla
11 Cuevas Caídas
12 La Tosca y El Lugar del Medio
13 Ayacata
14 El Rincón, Peña Rajada y Juan Fernández
15 El Pueblo
16 Timagada
17 La Culata
18 El Juncal
19 Casas del Lomo, Cruz Blanca, Galindo, Lomo de las Moradas, Casas de la Huerta y Huerta del Barranco
20 La Degollada
21 El Carrizal
22 Eterna Juventud
El municipio de Agaete ha vuelto a reencontrarse con la Virgen del Pino en una Romería-Ofrenda que ha puesto fin a dos años de espera obligatoria por la pandemia
Grupos folclóricos, de baile, miembros del Ayuntamiento de Agaete y vecinos y vecinas se han unido a la carreta municipal para llevar la ofrenda de más de 1.000 kilos de alimentos de la tierra y el mar a la Patrona. El Ayuntamiento de Agaete se vistió de gala, con una carreta en homenaje a la alfarería tradicional, que tras meses de trabajo ha recorrido las calles de la Villa Mariana en una cita muy esperada.
La Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino cumple en esta edición 2022 su 70 aniversario, y para este año, el reconocimiento de la Villa de Agaete ha sido a la alfarería tradicional del municipio, inspiración para la carreta municipal, diseñada por el concejal de Fiestas, Antonio García.
Con un bernegal como pieza principal y otros elementos como una tinaja tradicional, traperas canarias, varas con cintas y el ídolo de Tara, la Villa de Agaete se ha reencontrado en El Pino en una tarde de fervor y tradición.
La carreta desfiló en penúltimo lugar en la Romería-Ofrenda, engalanada con flores recogidas en el municipio como son los lilium, solidago, anturios, y el colorido de los sabores del Valle, como naranjas, plátanos, peras, manzanas, sandías, calabazas, cebollas, entre otras. La carreta llevó a su Patrona unos 200 kilos de bonito y 20 fulas del Puerto de las Nieves, 300 kilos de plátanos, y eucalipto, helecho y laurel que han dado a la carreta un olor especial.
El grupo folclórico ‘Los parranderos del Valle de Agaete’, acompañados del cuerpo de baile de las Escuelas Artísticas Lucy Cabrera, han acompañado el baile y el ambiente festivo, al que se han sumado vecinos y vecinas hasta la Basílica.
Agaete ha bailado y cantado Seguidillas de Gran Canaria a la imagen en su encuentro con la imagen de la Virgen del Pino. La comitiva partió desde el Castañero Gordo de Teror este mediodía y concluyó ante la Basílica del Pino, donde hicieron entrega de la ofrenda.
En el recorrido, visitantes, peregrinos, turistas, y residentes han podido disfrutar de una fiesta celebrada con ilusión, y de una Gran Canaria unida en honor a su Patrona.
¡Viva la Virgen del Pino!
El municipio, tradicionalmente agrícola, ha presentado una muestra de toda la variedad de productos que ofrecen sus tierras con frutas y hortalizas recogidas de sus campos, como papas, zanahorias o plátanos, entre otros.
La carreta también ha hecho las delicias de todos los presentes con la muestra de productos típicos del municipio como los bizcochos y los suspiros, además de los mantecados, bollos de anís o truchas, que han puesto el punto dulce la tarde.
Una carreta de inspiración tradicional en la que se busca rendir homenaje al espíritu típico de unas fiestas entrañables que regresan para devolver la vida a las calles.
Ángel Víctor Torres se congratula de que, tras las restricciones por la pandemia, Güímar y todo Tenerife hayan recuperado hoy la normalidad en una de las tradiciones más antiguas y concurridas de esa isla
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, asistió esta mañana a la Bajada del Socorro, célebre romería del municipio tinerfeño de Güímar que acoge a peregrinos de todas las islas y que pasa por ser concebida como una de las tradiciones de ese tipo más antiguas del Archipiélago. En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo de Canarias se congratuló de que, tras las limitaciones por la pandemia de lacovid-19, este año la bajada y subida de la imagen de la virgen del Socorro desde la parroquia de San Pedro Apóstol hasta la ermita del barrio costerodiscurran con total normalidad, tal y como lleva ocurriendo con otras fiestas populares de las Islas durante buena parte de este 2022.
Torres resaltó el carácter popular y participativo de la Bajada del Socorro, que concluirá en la tarde de mañana con la vuelta de la imagen religiosa a la iglesia de San Pedro. El presidente destacó el buen tiempo que acompañó esta mañana a toda la celebración, “con sol pero sin demasiado calor”, así como el hecho de que asistan “romeros y romeras de todo Tenerife y el resto de islas”, a los que invitó “a vivir la tradición con mayor intensidad porque hoy lo hacemos después de estar venciendo poco a poco a la pandemia”.
Torres acudió a esta romería tras asistir el martes 6 de septiembre, ayer, al acto central de las Jornadas Colombinas en La Gomera; además, mañana, jueves, participará en el día grande de las Fiestas del Pino, en Teror (Gran Canaria).
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.