El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población, que quiera formar parte de la comitiva, para que se anime a participar

Como cada año, Arucas formará parte de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, el próximo 7 de septiembre. Este año, la comitiva que nos representará estará compuesta por el alumnado del área de Folklore de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas, agrupación de toque y baile, diversos romeros y una carreta tradicional con productos agrícolas e industriales que compondrán la ofrenda característica del municipio de Arucas.

Conociendo el interés que año tras año se ha puesto en este acto, El Ayuntamiento de Arucas invita a la población a participar en esta comitiva. Para formar parte de ella, hay que ir obligatoriamente ataviados con el traje tradicional o folklórico de nuestra tierra, acorde a cada uno de los géneros, sin elementos discordantes y no relacionados con la vestimenta referida.

El Consistorio #aruquense pondrá a disposición de los romeros participantes, el transporte necesario para el traslado a Teror y regreso a nuestra ciudad. Quienes quieran participar, han de contactar con la Concejalía de Festejos, llamando al número de teléfono 928 628 159, para realizar las inscripciones antes del día 1 de septiembre.

La romería, que comenzará una vez aparezca la imagen de la Virgen del Pino en las puertas de la basílica el 7 de septiembre, a las 16.00 horas, será presentada por niños y niñas de todos los municipios y de todas las islas, a través de una décima alegórica a cada pueblo, compuestas por Yeray Rodríguez, verseador y profesor de la ULPGC.

La nueva edición irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán. A continuación, desfilarán las carretas de los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.

El Ayuntamiento de Santa María de Guía ha abierto el período de inscripción para aquellos interesados en asistir a la tradicional romería en honor a Nuestra Señora la Virgen del Pino, que se llevará a cabo en la Villa de Teror el 7 de septiembre. Como en años anteriores, el Ayuntamiento facilitará el transporte en guagua desde el municipio de Guía hasta el lugar de la celebración

Los residentes de Guía interesados en reservar un lugar en la guagua pueden hacerlo llamando al número de teléfono 928 89 65 55, extensión 0704. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el lunes 4 de septiembre. Debido a las plazas limitadas, se recomienda a los interesados que reserven su plaza lo antes posible.

El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, liderará la delegación municipal que participará en esta destacada celebración en honor a la patrona de Gran Canaria. Acompañando a la delegación municipal estará la Agrupación Folclórica Noroeste Guiense.

La comitiva municipal de Guía llevará consigo una carreta cargada con una amplia variedad de los mejores productos locales. Esta ofrenda será entregada a las familias con menos recursos de la isla. La carreta, diseñada por Rafael Fuentes Terán en representación del municipio, ocupará el octavo lugar en la romería.

La guagua partirá desde el Intercambiador de Lomo de Guillén a las 14:00 horas

El Ayuntamiento de Guía se enorgullece de continuar esta tradición de apoyo a la Romería del Pino y espera con entusiasmo la participación activa de los vecinos en esta celebración tan especial. Para más información y para realizar reservas, se insta a los interesados a contactar con el número de teléfono proporcionado.

El sonido de los bucios, el ritmo del timple y los bailes de las diferentes agrupaciones han llenado de vida las calles de Agaete con motivo de la tradicional Romería Ofrenda a la Virgen de Las Nieves, que ha regresado un año más para reencontrar al pueblo con la imagen

367402024 690171203138277 6273923577473590824 nCelebración, tradición, alegría y reencuentro han sido los protagonistas de una romería que arrancó a andar desde el Estadio Municipal Alcalde Andrés Rodríguez Martín hasta el casco a su encuentro con la Virgen, con más carretas que en años anteriores y decoradas para la ocasión, con un homenaje a la cultura y el patrimonio de la Villa.

Vecinos y vecinas, turistas y visitantes de toda la isla se han sumado a esta celebración, que mantiene su esencia como un día de unidad para el pueblo y que reúne en un mismo evento a grandes y pequeños/as para compartir una tarde y noche de canariedad y tradición.

Encabezados por la carreta del Ayuntamiento de Agaete y acompañada de la corporación municipal, la Romería Ofrenda ha abierto el recorrido con ‘Dulces de Infancia’, un diseño de Aarón Martín García que ha sido un recuerdo y sentido homenaje a la repostería y la infancia de varias generaciones del municipio.

En esta edición, el Ayuntamiento ha hecho con esta carreta un reconocimiento especial al trabajo de la vecina Dña. Pino Alemán, una mujer fuerte que hizo de la repostería un arte, desde los garapiñones, bollos, mantecados y queques, que son patrimonio gastronómico de Agaete y parte de los recuerdos de los vecinos y vecinas de la Villa.

367405278 690171149804949 1084210800313841171 nLa carreta municipal ha estado acompañada de la parranda A.F. Aires del Norte, que ha amenizado la ruta hasta el frotis de la Iglesia de la Concepción.

El Centro de Mayores de Agaete ha contado con la carreta ‘Identidad canaria’, con la que el diseñador Manuel Expósito González ha hecho una representación a escala del ídolo de Guayedra, ídolo de Tara, además de pintaderas y otros símbolos de la identidad isleña.

Diseñada por Aarón Martín García y acompañada de la parranda San Sebastián, la Romería Ofrenda a la Virgen de Las Nieves ha llevado a ver a su Virgen a los/as participante de la carreta ‘Mi Agaete querido’, con un diseño inspirado en las postales turísticas de la Villa, donde la arquitectura tradicional, los paisajes y modo de vida de un puerto pesquero se han convertido en una representación marina que busca poner en valor este oficio tradicional y la identidad de Agaete como pueblo de costa y mar.

Con productos típicos canarios para la ofrenda, la carreta ‘Nuestra Señora de Las Nieves’ diseñada por Juana Teresa López y Desiré Monzón García ha estado amenizada en su recorrido por isas canarias, mientras que la carreta ‘Las Salinas diseñada por Dolores Rodríguez ha puesto en valor el trabajo artesanal del mimbre, con un carromato de madera de tradición manual decorado con cestas.

También ha acompañado a esta comitiva por las calles de Agaete la carreta ‘Los amigos del Norte’, un carro artesanal con un diseño de Davinia Gil.

367413756 690195203135877 7400319294083352280 nDedicada al mar y a los marineros/as de la Villa de Agaete, la carreta ‘La Marinera’ ha abrazado las raíces del municipio y su identidad costera con un diseño de Mario Álamo González a la que ha arropado la música de los Amigos Isleños. La carreta ‘La Choza’ ha evocado una casa típica canaria, con una idea trabajada por José Juan Díaz Dámaso y acompañada por la parranda El Enyesque.

El alcalde de Agaete, Jesús González Sánchez, ha explicado que es “un motivo de orgullo que el pueblo participe de esta manera tan solidaria”. Ha agradecido a las asociaciones y ha recordado que “este tipo de actos demuestran lo que es Agaete, que también es solidaridad y ayuda a los demás”. La Romería Ofrenda “es diversión, folclore y tradiciones, que es muy importante mantener”.

La concejala de Cultura, Patrimonio Histórico y Fiestas, Candy Mendoza Saavedra, ha celebrado que en la Romería Ofrenda de este año “hay una participación bastante mayor con ocho carretas y participantes que están llegando con muchas ganas”.

Como ha detallado, la alegoría de la carreta del Ayuntamiento “es un homenaje a nuestra querida Pino, la panadera del municipio”, una persona “muy querida y que nos ha dejado recientemente”.

Productos de la tierra y flores sirvieron de ofrenda a Nuestra Señora de las Nieves, que recorrió las principales calles de Agaete hasta la iglesia de la Concepción, en un acto que es muestra de agradecimiento, fe, y solidaridad, ya que los alimentos serán destinados a cinco centros de la isla para familias y personas con necesidad.

El miércoles 16 de agosto de agosto se abre el plazo de inscripción para los vecinos y vecinas que quieran acompañar a la carreta representativa del municipio de Gáldar a la Romería – Ofrenda a la Virgen del Pino el día 7 de septiembre en el municipio de Teror. Este plazo permanecerá abierto hasta el próximo lunes 4 de septiembre

La inscripción se podrá realizar llamando al 928551090 o bien pasando físicamente por el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad (C/ Santiago de Los Caballeros) en horario de 10.00 a 17.30 horas. La hora de salida de la guagua será a las 14.30 horas desde la Bajada de las Guayarminas a la altura del 99 y el regreso a las 22.00 horas desde Teror.

Se ruega a las personas que asistan que deben ir con la ropa típica canaria.

El grupo que acompañará a la representación del municipio de Gáldar será la Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado.

Guía se suma un año más a la Romería Ofrenda a Santiago Apóstol que se celebrará este sábado, 15 de julio, en el municipio de Gáldar

Desde el Ayuntamiento se invita a todos los vecinos de Guía que deseen participar en esta jornada festiva a unirse a la comitiva municipal que, acompañada por la Agrupación Folclórica Noroeste Guiense, partirá a las 16:15 horas desde la calle Lomo Guillén (a la altura de la Jefatura de la Policía Local) hacia la rotonda del Paseo de los Guanartemes -subida a Becerril- donde serán recibidos, a las 17:00 horas, por la Corporación galdense que preside Teodoro Sosa.

Realizada la recepción, ambas comitivas continuarán juntas hacia el inicio del recorrido de la Romería Ofrenda que comienza a las 17:30 horas en la Bajada de Las Guayarminas hasta el frontis del Templo Matriz donde tendrá lugar la Ofrenda a Santiago Apóstol.

En la mañana de hoy viernes tuvo lugar en la Villa Mariana de Teror el sorteo que el Cabildo de Gran Canaria organiza desde hace más de dos décadas, con el objeto de determinar el orden de participación de las carretas municipales que desfilarán el próximo día 7 de septiembre en Teror en la 71º edición de la tradicional Romería-Ofrenda que ideara en 1952 Néstor Álamo

La consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina, y el alcalde de Teror, Sergio Nuez, procedieron a sortear el orden en el que saldrán las carretas que, como es tradición, participarán en la Romería-Ofrenda. La comitiva irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán, que atendiendo a su lejanía geográfica no entran en el sorteo.

Seguidamente en la romería-ofrenda participarán los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.

El barrio de San Isidro vivió este sábado su tradicional romería ofrenda en la que cientos de vecinos quisieron realizar su ofrenda al patrón de los agricultores y vivir una fiesta donde la exaltación de las costumbres canarias fue la principal protagonista

Ataviados con la indumentaria canaria, pequeños, jóvenes y mayores se dispusieron a realizar el recorrido junto a las nueve carretas y a las agrupaciones musicales que celebraron esta romería

La corporación municipal, presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales y representantes vecinales estuvieron al frente de la romería hasta su llegada al frontis de la ermita de San Isidro, donde todo estaba dispuesto para acoger las numerosas ofrendas, principalmente provenientes de los cultivos más tradicionales, como plátanos y cebollas, y también productos no perecederos.

La música folclórica en la Plaza de San Isidro acompañó a todos los romeros mientras los grupos de familias y amigos se reunían para compartir lo preparado para la ocasión: tortillas, huevos duros y dulces, y el sonido de guitarras y timples que no dejaron de sonar en honor al santo patrón.

Se informa a toda la población que la reunión para la organización de la Romería-Ofrenda a San Isidro Labrador 2023 será el Sábado 25 de Marzo a las 19:00h. en el Centro Municipal de Cultura.

Actividad que se va a desarrollar este sábado 1 de octubre después de la tradicional Romería-Ofrenda a las 22.00 horas

La plaza de San Vicente Ferrer de Valleseco, dentro de sus fiestas populares de La Manzana 2022, han ideado para todo el público participante en la 48 edición de la Romería-Ofrenda, una gran noche de Masterclass de Zumba.

La Plaza del pueblo se llenará de baile y música a la hora de disfrutar con esta clase de zumba al aire libre, que como cada año recibirá a un gran número de personas que no quieren perderse esta interesante cita festiva y deportiva.

La actividad va a tener lugar de las 22.00 horas, sólo tiene que estar a la hora señalada, la misma estará a cargo de Davis, Davinia, Elizabeth, Suleima y Neko, que desplegarán sobre el escenario sus mejores coreografías para todo el público, con la curiosidad que muchos estarán ataviados con la vestimenta tradicional canaria.

Uno de los actos más multitudinarios de las Fiestas de La Encarnación y La Manzana del municipio de Valleseco (Gran Canaria), es la tradicional Romería-Ofrenda del próximo sábado 1 de octubre, que se retoma a su estado original después de dos años de forma muy simbólica

Se vuelva a congregar a todo el pueblo, a bastantes personas que nos visita en ese día entorno a las doce carretas participantes, donde la canariedad, la música y la solidaridad harán llegar a los pies de la Virgen de La Encarnación la ofrenda de miles de kilos de productos para los centros más necesitados de la Isla.

En la presente edición, destaca que la romería comienza a partir de las 18.30 horas, después de la eucaristía en el templo de San Vicente Ferrer.

La comitiva de carretas alegóricas y cargadas de productos de la tierra irá encabezada por la del Consistorio vallesequense, seguida por la del Club de Tercera Edad, a continuación los barrios del municipio con el siguiente orden: Unión Troscán, Barranquillo La Virgen, El Lomo, Madrelagua, Valsendero, Barranquillo y Zamora, Zumacal, Lanzarote, Barranquillo Lanzarote, y cierra la romería la representación de El Recinto.

Así, el próximo sábado 1 de octubre, hay una cita obligada con la Virgen de la Encarnación, una fiesta que está declarada de Interés Turístico Regional, la misma será transmitida vía streaming por los canales de YouTube y Facebook de Radio Valleseco.