La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández: “La acumulación de basura existente es más propia de un estercolero y se agolpan las ramas caídas de los árboles como si no fuese un lugar poblado. A todo ello hay que añadir el pésimo estado de la vía con importantes socavones

Los nacionalistas piden que con urgencia se ejecute una actuación de choque para restituir la zona, señalan que no hay excusa que pueda justificar lo que ocurre y que su estado actual es fruto de la desidia continua y prolongada durante muchísimo tiempo del equipo de Gobierno

La concejala explica que se trata de una zona que alberga viviendas que se alquilan pasa uso vacacional y que, con ello, la imagen que se muestra del municipio hacia el exterior es bochornosa

La concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Montse Hernández, denuncia el estado de abandono e insalubre del camino de Los Dolores y exige al grupo de Gobierno la intervención urgente. “La acumulación de basura existente es más propia de un estercolero y se agolpan las ramas caídas de los árboles como si no fuese un lugar poblado. A todo ello hay que añadir el pésimo estado de la vía con importantes socavones”, apunta la nacionalista.

Montse Hernández señala que la pasividad e indiferencia del grupo de Gobierno con esta zona del municipio es “asombrosa” y que “no se puede tolerar”. “No hay excusa que pueda justificar lo que ocurre en el camino de Los Dolores. Su estado actual es fruto de la desidia continua y prolongada durante muchísimo tiempo. No entendemos como el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, y su equipo pueda permanecer impasible y permitir que el grado de deterioro de la zona sea tan alto”, subraya la nacionalista.

La concejala explica que se trata de una zona que alberga viviendas que se alquilan para uso vacacional y que, con ello, la imagen que se muestra del municipio hacia el exterior es bochornosa. “El grupo de Gobierno debe velar por el cuidado del municipio en su totalidad y no permitir que la imagen del mismo sea negativa y vergonzosa, que es lo que está ocurriendo con el camino de Los Dolores”, señala Montse Hernández.

En esta línea, la nacionalista pide que con urgencia se ejecute una actuación de choque para restituir la zona. En concreto, demanda la rehabilitación de la calzada, limpieza en profundidad, poda y restitución de las zonas ajardinadas, además de la eliminación de basura.

Francis del Pino Ramírez: “Nuestro objetivo prioritario es despertar la economía y el bienestar de La Aldea . Futuro, desarrollo y bienestar es posible y lo haremos”

Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás celebró el acto de presentación del candidato a la alcaldía de La Aldea de San Nicolás para las próximas elecciones de 2023, Francis del Pino Ramírez

El evento contó con la asistencia e intervención del secretario insular de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la portavoz de CC, María Fernández, de la diputada del grupo nacionalista canario, Beatriz Calzada, del candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, y de la alcaldesa del Ayuntamiento de Mogán, Onalia Bueno

El cabeza de lista en el municipio norteño recalcó que centrará sus esfuerzos en desbloquear la paralización “en la que se encuentra sumida La Aldea” y en salvaguardar y presumir de la identidad e idiosincrasia de La Aldea de San Nicolás

Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás celebró el acto de presentación del candidato a la alcaldía de La Aldea de San Nicolás para las próximas elecciones de 2023, Francis del Pino Ramírez. El cabeza de lista en el municipio recalcó que su objetivo prioritario es despertar la economía y el bienestar de La Aldea y que: “Nosotros apostamos por la prosperidad. Futuro, desarrollo y bienestar es posible para La Aldea y lo haremos. Nuestro proyecto es real y factible. Desbloquearemos la paralización en la que se encuentra sumida.”

El evento contó con la asistencia e intervención del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la portavoz de Coalición Canaria, María Fernández, de la diputada del grupo nacionalista canario, Beatriz Calzada, del candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, y de la alcaldesa del Ayuntamiento de Mogán, Onalia Bueno.

Presentación candidato4El candidato, y también secretario de organización de la formación nacionalista en La Aldea de San Nicolás, hizo hincapié en la necesidad de dar un impulso a La Aldea con el fin de potenciar su progreso y posicionamiento con respecto al resto de la Isla. “La Aldea no puede perder la fuerza que siempre ha tenido y ha supuesto para Gran Canaria. Queremos que no se olvide su potencial y que tampoco se desperdicie. Se debe actuar con un plan estratégico de manera decidida. Coalición Canaria apuesta por La Aldea”.

En esta línea, Pablo Rodríguez recordó que Coalición Canaria firmó un decálogo de compromisos con el norte de Gran Canaria para impulsar y promover “precisamente su progreso, desarrollo y bienestar. En este plan cobra gran importancia La Aldea, repercutirá de manera directa en La Aldea. Queremos que todos los municipios de la Isla avancen al unísono, que ninguno se quede atrás y , por ello, es necesario el plan que establece el decálogo y el plan que ha establecido Francis del Pino”.

Asimismo, el secretario insular comentó: “Para Coalición Canaria La Aldea no solo suma, sino que es parte del alma de Gran Canaria. Coalición Canaria, al igual que todos los grancanarios, nos sentimos orgullosos de lo que nos ha dado y nos da y actuamos en consecuencia. Tenemos un plan, tenemos una estrategia para impulsar su futuro”.

Al mismo tiempo, Francis del Pino Ramírez puntualizó que conformará un equipoque estará abanderado por la ilusión de mejorar el municipio y por el respeto hacia la ciudadanía. “Tenemos un proyecto cuyo objetivo es el de crear bienestar, fluidez económica, embellecer nuestro entorno, crear seguridad ciudadana, fomentar el empleo, impulsar la participación ciudadana, la cultura, el deporte y todo lo que conlleva edificar un modelo de municipio que sea ejemplo del cambio y de crecimiento. Vamos a sacar a La Aldea de San Nicolás del hundimiento en el que desde hace mucho tiempo y hasta ahora estamos posicionados” indicó y añadió: “Nuestro plan también tiene el objetivo de salvaguardar y presumir de la identidad e idiosincrasia de La Aldea de San Nicolás. Desde Coalición Canaria damos un tratamiento especial a nuestra tierra, a nuestras costumbres, tradiciones y gastronomía, pero sobre todo, a nuestra gente en su defensa para garantizar los intereses de todas y todos con las máximas garantías de futuro”.

El pueblo de La Aldea está de enhorabuena tras el anuncio de la puesta en marcha de un número indeterminado de plazas de Educación Infantil de 0 a 3 años en uno de los centros educativos del municipio realizado por la consejera de Educación durante la última sesión de la Comisión de Educación del Gobierno de Canarias

La consejera ha subrayado que se trata de un proyecto piloto que afectará a 31 centros educativos de Canarias y que La Aldea, debido a sus características de ausencia de oferta privada ni pública y lejanía, será uno de los municipios escogidos para su implantación el próximo curso 2022-2023.

A pesar de este anuncio, mantenemos nuestra preocupación, puesto que no hay ningún procedimiento oficial abierto, no hay información sobre dónde hacer la matrícula, las fechas, requisitos o qué centro será el elegido para albergar estas plazas. En definitiva, seguimos con la constante incertidumbre a la que nos tiene acostumbrado el Gobierno socialista en el Ayuntamiento.

Nueva Canarias La Aldea lamenta que el grupo parlamentario socialista haya tenido que buscar una estrategia política para evitar el bloqueo a la que fue sometida esta propuesta por su propio partido en el Ayuntamiento aldeano. Haciendo gala de equilibrismo, pidieron a uno de sus diputados que preguntase a la consejera de Educación, de su mismo partido, por la metedura de pata de sus paisanos.

No es la primera vez que padecemos la falta de organización, capacidad de gestión y voluntad de gobernar para todos y todas. Seguimos sin entender que, en cuestiones de vital importancia para las familias aldeanas y destinado a un bien común, el Gobierno socialista en el Ayuntamiento siga con su estrategia de confrontación, ocultación de la verdad y nula transparencia en los planes socialistas para el futuro educativo en nuestro municipio.

En el pleno del mes de mayo, los concejales de Nueva Canarias La Aldea, presentaron la moción principal con la que se beneficiarían todas las familias, sin distinción. Se trató de una moción diseñada, argumentada y defendida de tal manera que debía ser aprobada por unanimidad, es decir, por todos los partidos políticos con representación en el pleno, porque beneficiaba a todos y a todas. Pero, una vez más, el partido socialista de La Aldea decidió votar en contra de hacerle la vida más fácil a la ciudadanía apoyando la creación de plazas de Educación Infantil de 0 a 3 años.

En cualquier caso, Nueva Canarias siempre seguirá trabajando por el bien común y, junto a las familias aldeanas. Confiamos en que no sea otro de los incumplimientos en sus compromisos de la consejera socialista.

La conciliación familiar, el bienestar de los niños y niñas del municipio y los lazos afectivos de la vecindad con su entorno también nos obliga a seguir trabajando en otros asuntos importantes. Nueva Canarias La Aldea sigue muy de cerca el estado del sistema educativo en el municipio. En este sentido, en septiembre del pasado año 2021, y nuevamente en abril del 2022, ya mostró su preocupación por el cierre del CEIP Cuermeja.

Y, a punto de cerrar la ampliación del plazo de matrícula oficial para estudios de Infantil y Primaria, seguimos preguntando al Gobierno socialista en este Ayuntamiento si va a continuar ocultando el cierre definitivo o el destino del CEIP Cuermeja. Aunque nos queda la duda si volverán a ser sus compañeros en el Parlamento de Canarias quienes vuelvan a salir en su ayuda.

Gloria Cabrera agradece al consejero de Obras Públicas su preocupación ante el riesgo existente en la GC 102 a la altura del CEIP Esteban Navarro Sánchez

La nacionalista ha logrado que el consejero de Obras Públicas del Cabildo insular se traslade hasta el barrio para que compruebe en persona el grave riesgo del tráfico en esta vía a la altura del CEIP Estaban Navarro

Gloria Cabrera recuerda que esta es “una lucha vecinal histórica” y que continuará insistiendo hasta que desde el Cabildo de Gran Canaria ejecuten una rotonda como alternativa para los cambios de sentido. Recuerda que la situación actual pone en riesgo a los 15.000 vehículos que transitan diariamente por la vía

La consejera de Coalición Canaria en el Cabildo insular, Gloria Cabrera, ha mantenido hoy un encuentro en El Calero con el consejero de Obras Públicas del Cabildo insular, Miguel Ángel Pérez, con el objetivo de que ponga solución inmediata a la inseguridad que se produce en la carretera de El Calero, en la GC-102, concretamente a la altura del CEIP Esteban Navarro Sánchez, donde el consejero pudo comprobar in situ el grave problema de seguridad que existe en esta vía.

En este sentido, Gloria Cabrera expresó que, “este es un problema histórico. El barrio lleva demandando una alternativa a la altura del colegio donde se producen de manera sistemática cambios de sentido que ponen en grave riesgo a la comunidad educativa, pero también al resto de usuarios de la misma”.

Así, la nacionalista explicó que desde Coalición Canaria, en coordinación con los vecinos del barrio, ya se ha presentado ante el Cabildo, institución competente en la materia, una alternativa que contempla la construcción de una rotonda a escasos 200 metros del colegio, “con el objetivo de que cesen este tipo de prácticas irregulares”, y que además contribuiría de forma determinante a regular el tráfico en una zona especialmente complicada.

Gloria Cabrera comentó: “Ha habido muy buena predisposición por parte del consejero para avanzar y dar solución a la situación. El barrio tiene más de 6.000 habitantes y la vía es utilizada de forma alternativa para desplazarse entre el casco de Telde y la costa, por tanto es esencial zanjar la problemática. Agradecemos al consejero que se haya trasladado a Telde para conocer de cerca la situación”.

Gloria Cabrera recordó que hizo entrega al Cabildo de un documento en el que se especificaba el mal estado de más de 70 carreteras de titularidad insular y en la que se incluía esta. “La respuesta del Cabildo hasta ahora al respecto ha sido inexistente y por eso he pedido al consejero que tome en consideración el documento”.

En el documento también figuran otras carreteras de Telde como la GC-101, la carretera de La Pardilla, que tiene muchos tramos demasiado estrecha y carece de aceras para los viandantes, además soporta un tráfico muy denso para las posibilidades de la propia vía como consecuencia, entre otras, de ser un acceso directo desde la GC-1. Asimismo, la propia GC-1, arteria que une el sur con la capital de la isla, presenta sus problemas más acuciantes a la altura del municipio de Telde.

 

Los nacionalistas solicitaron, a través de una moción, la redacción de un Plan de Acción Municipal para abordar la mejora de las tres áreas y fue rechazada por el alcalde, Pedro Rodríguez, y su equipo

Julián Melián: “Demandamos una gestión inteligente del territorio y además, que se inste a las administraciones insulares y regionales a determinar apoyos y beneficios para las áreas rurales, que desarrollen acciones que sean claves para la mitigación del cambio climático y abordar proyectos de regeneración rural, ecológica y humana

CC de Guía explica que la Ley de Bases de Régimen Local atribuye a los municipios competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en la protección del medio ambiente como servicio público de obligada prestación

El secretario local de Coalición Canaria en Guía y candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, subraya que es un absoluto “despropósito” que el grupo de Gobierno de Guía se oponga a la redacción de un Plan de Acción Municipal para la recuperación de los acuíferos, áreas arboladas y de los pastos. “Han dicho que no a apostar por la mejora del medio ambiente, así como por el bienestar de la ciudadanía y del municipio. Estos tres aspectos son fundamentales ecológica y socio-económicamente. Si no trazamos un plan para la supervivencia en óptimas condiciones tanto de los pastos, como de las zonas arboladas y de los acuíferos, el futuro de Guía no será muy esperanzador. Se debe apostar por las riquezas y potencialidades del municipio”, apunta el nacionalista.

En concreto, la iniciativa fue presentada por Julián Melián, a través de una moción, en la última sesión plenaria y obtuvo el rechazo del equipo de Gobierno. Julián Melián explica: “Demandamos una gestión inteligente del territorio y además, que se inste a las administraciones insulares y regionales a determinar apoyos y beneficios para las áreas rurales, que desarrollen acciones que sean claves para la mitigación del cambio climático y abordar proyectos de regeneración rural, ecológica y humana” y añade: “Parece que todo esto no es importante para el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez. Una vergüenza que prefieran mirar para otro lado y no abordar estas cuestiones”.

En esta línea, Julián Melián subraya: “La Ley de Bases de Régimen Local atribuye a los municipios competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en la protección del medio ambiente como servicio público de obligada prestación. De esta forma, el grupo de Gobierno no puede permanecer inmóvil en estas cuestiones. Debería abordarlas por sentido común, pensando en el municipio y su ciudadanía. No están mostrando responsabilidad”.

Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, cuyo titular es el compañero socialista Blas Trujillo, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria y en el Área de Salud de Gran Canaria, cuyo Director es el también compañero socialista, y miembro de la Comisión Ejecutiva Local de la Agrupación Jacinto Medina de Gáldar, Bernardo Macías, se ha puesto en marcha un nuevo servicio del cual se beneficiarán inicialmente la ciudadanía adscrita a las Zonas Básicas de Salud de Gáldar, Maspalomas, Santa Brígida, Jinámar, Valsequillo, Guanarteme, Puerto y Escaleritas. Este proyecto llamado “Implantación del Servicio de Psicología en los centros de salud de la isla” dota de un recurso de psicología, por primera vez en la historia, a las zonas mencionadas.

Con la puesta en marcha de esta importante iniciativa socialista será la población adscrita al Centro de Salud de Gáldar una de las grandes beneficiadas; entre sus objetivos se pretende dar respuesta a la patología psiquiátrica leve, evitar la cronificación y agravamiento del estrés emocional, de los trastornos emocionales y que la atención psicológica sea accesible a la población desde su centro de salud, se busca además aumentar la capacidad de las personas para hacer frente a los problemas cotidianos y reducir, en la medida de lo posible, la medicalización de la población.

Estamos ante una más de las tantas actuaciones puestas en marcha por los socialistas de Canarias y que demuestran que gobernamos por y para las personas.

Desde el PSOE de Gáldar estamos muy agradecidos que haya sido Gáldar uno de los municipios elegidos para implantar este servicio tan necesario y esperamos que tras el pilotaje del proyecto se haga extensible este servicio al resto de centros de salud.

Alejandra es Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Alfonso X El Sabio

Fue durante muchos años Directora de Marketing en Saneamientos Noroeste, también ha realizado funciones de Dirección en empresa del sector inmobiliario y actualmente desempeña labores como administrativo en el Servicio Canario de Salud.

Implicada siempre en diferentes colectivos municipales como la “Plataforma Salvar Los Salesianos” o la A.V. “Guía Viva”.

“He decidido unirme al Partido Popular y al proyecto que lidera Alejandro Rivero porque en este mandato ha sido el único que ha desarrollado una labor de fiscalización y oposición real” explica Alejandra.

Se incorpora a la nueva estructura local del Partido Popular como Secretaria General y con la convicción de que “Santa María de Guía vuelva a ser un lugar donde se respire prosperidad y en la que todos tengan las mismas oportunidades”.

“Quiero que los guienses vean en el Partido Popular una alternativa real de cambio, queremos escuchar a los vecinos, mejorar su calidad de vida, apostar por servicios de calidad y que mi pueblo vuelva a ser un municipio referencia” concluye la nueva Secretaria General de los populares de Santa María de Guía.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Gáldar presentó al Pleno ordinario del mes de septiembre de 2020 una Moción “Por la que se insta al Grupo de Gobierno a gestionar la adhesión de nuestro municipio a la Red Española y Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores”

En su Exposición de Motivos, se recogía que la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores es un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable.

La OMS dirige este proyecto a todos los ayuntamientos interesados en promover el envejecimiento activo, mejorando sus entornos y servicios e incorporando esta perspectiva en la planificación municipal.

El proyecto aborda de manera integral los aspectos que afectan al día a día de los pueblos y ciudades y lo hace promoviendo la participación de los propios interesados, las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones y opiniones a lo largo de todo el proceso de análisis y mejora del municipio. Numerosas ciudades y pueblos de distintos países se han unido ya a esta Red.

El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), desde el año 2011, a través de un Acuerdo de Colaboración con la OMS, es el organismo encargado en España de promocionar y apoyar este proyecto, impulsando y coordinando la creación de una Red Española de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, ofreciendo asesoramiento y facilitando el proceso de adhesión a la Red a las corporaciones locales interesadas.

En una comunidad amigable con el envejecimiento, las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social de la ciudad se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.

Un municipio amigable con las personas de mayor edad:

Reconoce la diversidad de las personas mayores.
Promueve una cultura de inclusión compartida por personas de todas las edades.
Respeta sus decisiones y opciones de forma de vida.
Anticipa y responde de manera flexible a sus necesidades y preferencias relacionadas con el envejecimiento activo.

Los ayuntamientos adheridos a la Red se comprometen a promover la participación de las personas mayores durante todo el proceso, es decir, durante la investigación inicial para el diagnóstico de la situación, en la elaboración del plan de acción y en su posterior implementación, y en el seguimiento y la evaluación de sus resultados.

Su Plan de Acción implica poner en marcha medidas mayoritariamente sencillas y de bajo coste, como aumentar el número de asientos en las zonas de tránsito, habilitar espacios de sombra, implementar más zonas de esparcimiento, eliminar barreras arquitectónicas y sensoriales, disponer de un número adecuado de baños públicos, …

En Canarias estaban adheridos a la Red en esa fecha los municipios de El Rosario, Candelaria, San Cristóbal de la Laguna y Los Llanos de Aridane, no estando adherido a la misma, por tanto, en aquel momento, ningún municipio de la provincia de Las Palmas.

Esa Moción del PSOE de Gáldar fue aprobada por unanimidad y, como resultado de llevar a cabo nuestro Ayuntamiento los trámites oportunos, nuestro municipio pertenece a esa Red, y sigue siendo hasta la actualidad el único de la provincia de Las Palmas adherido a la misma. Tampoco se han adherido nuevos municipios de la provincia hermana desde entonces.

Sin embargo, si recordamos los fines para los que la Red ha sido creada, es fácilmente constatable que son pocos los esfuerzos que el Grupo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento ha hecho en pro de cumplir con los compromisos adquiridos al sumar a Gáldar a la Red Española y Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores.

Por otra parte, y con el fin de generalizar en Canarias los beneficios en salud y calidad de vida que aporta la pertenencia a la Red, el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Canarias presenta al próximo Pleno de la Cámara regional una Proposición No de Ley (PNL) para la adhesión de Canarias a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, para que el Archipiélago sea una Comunidad amigable con las personas mayores.

En esa iniciativa, que será defendida por la diputada socialista Teresa Cruz, se destaca que Canarias necesita ser un territorio más amable con los mayores de 65 años, que ya suponen más del 16% del total de la población en las islas, un porcentaje que seguirá al alza hasta llegar a un 36,8% para 2049 según las previsiones.

Con esta propuesta el PSOE considera muy positivo elevar a la Federación Canaria de Islas (FECAI), a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y a toda Canarias, la necesidad de estimular a la propia Comunidad Autónoma, a los cabildos y a los ayuntamientos de Canarias para que se adhieran a la Red, de la que ya forman parte 70 ciudades de España y cientos de ciudades en todo el mundo.

La elección se produce tras la verificación de los avales que presentó el también secretario local de la formación nacionalista en el municipio norteño a su candidatura

El nacionalista agradeció el apoyo recibido y la confianza depositada en él para encabezar la candidatura

Julián Melián: “Queremos que el municipio tome un nuevo rumbo basado en la sensatez y en la mejor proyección del municipio, dejando atrás la improvisación y desidia de los asuntos fundamentales”

Coalición Canaria ha proclamado a Julián Melián candidato oficial a la alcaldía de Guía de Gran Canaria para las próximas elecciones de 2023. La elección se produce tras la verificación de los avales que presentó el también secretario local de la formación nacionalista en el municipio norteño a su candidatura, la única inscrita en el proceso interno de designación.

El número de avales presentados por el nuevo cabeza de lista superó el porcentaje exigido para que no fuese necesario la celebración de una votación previa, tal y como establece la normativa de la organización política. “Agradezco el apoyo recibido y la confianza depositada en mí para encabezar la candidatura. Adquiero la designación con enorme responsabilidad y con la certeza absoluta de que vamos a conformar un equipo fuertemente comprometido con el bienestar de la ciudadanía que reside en el municipio de Santa María de Guía y con impulsar un presente y futuro mejor para la localidad”, apunta Julián Melián.

En esta línea el nacionalista subraya: “Coalición Canaria tiene un proyecto para Guía, Coalición Canaria apuesta por Guía, y lo valora. Queremos que el municipio tome un nuevo rumbo basado en la sensatez y en la mejor proyección del municipio, dejando atrás la improvisación y desidia de los asuntos fundamentales”, y añadió: “Se debe dar solución a necesidades primarias de la ciudadanía, estas nunca se pueden olvidar y son las que deben sentar las bases de la prosperidad, para también impulsar proyectos de gran envergadura”.

Julián Melián destaca que Coalición Canaria firmó un decálogo de compromisos con el norte de Gran Canaria y señala: “Tenemos un proyecto conjunto de impulso para el norte de Gran Canaria. Queremos que la comarca se refuerce y potencie para promover su evolución y atractivo. En este proyecto Guía tiene mucho que decir y el objetivo de Coalición Canaria es trabajar al unísono entre todos los municipios del norte para que el crecimiento y bienestar de esta parte de la Isla sea una realidad. Coalición Canaria va a avivar a Guía, va a avivar al norte”.

El Alcalde de Gáldar, Don Teodoro Sosa, hace unos días se hizo eco en la prensa del logro de dotar de banda ancha a la zona de Saucillo y dijo en dicha noticia que se hará extensible a otras zonas del municipio que continúan marginadas e incomunicadas

Según palabras del propio Alcalde, “se trata de uno de los mayores avances que han experimentado nuestras medianías en los últimos años y que permite afianzar la población en la zona con mayor calidad de vida”.

Desde el PSOE de Gáldar queremos agradecer al Grupo de Gobierno que haya considerado dar respuesta a una de nuestras más insistentes demandas, ya contemplada en el programa electoral del Partido Socialista y además solicitada en varias mociones llevadas a Pleno, donde se solicita, precisamente, dar cobertura de banda ancha a aquellas zonas que no la tienen; aunque consideramos que la solución llega mucho más tarde de lo esperado y sólo de forma parcial. Sin embargo, queremos mostrar nuestra satisfacción porque una de nuestras peticiones de mejora de la calidad de vida de la ciudadanía galdense finalmente se ponga en marcha, agradeciéndole y compartiendo con el Alcalde que a partir de una iniciativa socialista se pueda lograr uno de los mayores avances en las medianías.

Sin duda, es un gran logro y un gran avance para esas zonas, que pasarán de estar olvidadas a estar comunicadas y el Partido Socialista no puede estar más orgulloso de que, gracias a su iniciativa, se haya logrado esa gran mejora.

Desde el PSOE nos mantenemos a la espera para que, desde el Grupo de Gobierno, se continúe dotando pronto de banda ancha al resto de zonas que están incomunicadas. Si así no fuera, continuaremos reiterandonos en nuestra petición, dada la importancia de dicha iniciativa.

Una vez más queda patente que desde la oposición también podemos cambiar y mejorar la vida de las personas, siempre que se escuche a los socialistas y haya voluntad política por parte del Grupo de Gobierno municipal.