Los socialistas también hacen hincapié en el terrible abandono en el que se encuentras Las Cuevas de Facaracas en la actualidad

El candidato a la alcaldía de Gáldar, Francisco Hernández, Ferri, junto con otros miembros de su equipo, se acercaron a diversos barrios y núcleos de la población de las medianías del municipio galdense, con el objetivo, comenta el propio Ferri de “conocer la situación de estas, así como saber el estado de sus infraestructuras, porque es necesario también que estas zonas estén en progreso, así como tan importante es que lo esté el casco de Gáldar”.

“Es excesiva la dejadez y la falta de mantenimiento que existe en las infraestructuras de las medianías de nuestro municipio. No sólo lo hemos visto en la Cancha de Hoya de Pineda, la Plaza de Saucillo, la Plaza de Fagajesto, los consultorios de El Tablado y Juncalillo o el parque infantil de El Tablado, sino que hemos visto como los contenedores de basura están rebosando en Saucillo, Caideros y El Tablado. Por no hablar del total abandono de la ermita de Caideros, edificada en el año 1696, que está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), por su valor patrimonial e histórico”, expresó Ferri tras su visita a este punto del municipio, y también añadió “la creciente despoblación de los altos de nuestro municipio no puede ser la excusa para esa enorme desidia del grupo gobernante del Ayuntamiento de Gáldar con nuestras medianías”.

Por otra parte, desde el Grupo Socialista quieren hacer hincapié en el terrible abandono en el que se encuentran las Cuevas de Facaracas. “Aproximadamente 40.000 euros se gastó el actual grupo de gobierno en limpiar esta zona hace un año, pero a la vista está que no ha servido de nada, ya que la situación sigue siendo la misma, vuelve a ser un basurero, sin darle la importancia que merece ya que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993, por, según la tradición, ser hogar de Gumidafe y Andamana, los fundadores del linaje de los guanartemes. Son Cuevas con una gran historia, que al parecer no interesan demasiado al actual Ayuntamiento de Gáldar ya que no han hecho en todo un año por hacerlas visibles y darle la importancia que merecen”.

El candidato del PP al Cabildo de Gran Canaria, junto a la candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, se reúne con el Colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos para intercambiar impresiones sobre el estado de la Isla y buscar soluciones técnicas a los problemas de transporte público, movilidad, energía o gestión de recursos hidráulicos

El candidato del Partido Popular (PP) al Cabildo de Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco, junto a la candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha mantenido hoy una reunión con la Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para analizar los principales problemas de la Isla y recoger aportaciones técnicas “que nos ayuden a planificar la Gran Canaria del futuro”.

Ambos candidatos coincidieron con los ingenieros de Caminos presentes en la reunión en la necesidad de solucionar los graves problemas de movilidad que arrastra la capital grancanaria y el conjunto de la Isla, sobre todo en los principales puntos negros como Torre Las Palmas, Belén María a la salida del Puerto, los enlaces a la GC-1 entre el aeropuerto y la capital, o los accesos a Tamaraceite y la Universidad desde la GC-3.

“Nuestra gran apuesta para el próximo mandato va a ser la movilidad, y el Cabildo de Gran Canaria tendrá un papel mucho más activo en la solución de estos problemas, actuando de manera inmediata con valentía y determinación, porque no podemos seguir de perfil como ha ocurrido en los últimos ocho años”, afirmó Miguel Jorge Blanco,

El candidato del PP, que recordó que de los 15 proyectos incluidos en el actual Convenio de Carreteras entre Canarias y el Estado sólo se está ejecutando la carretera entre Agaete y La Aldea de San Nicolás, se mostró partidario incluso de actuar de una forma más directa “si el Gobierno autonómico, que es la administración competente, no coge el toro por los cuernos de una vez por todas”.

El tren de Gran Canaria, la ejecución de la metroguagua en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, las propuestas de mejora de la red insular de transporte público, el proyecto Salto de Chira o el papel del Consejo Insular de Aguas en la gestión de los recursos hidráulicos fueron otros de los asuntos abordados durante la reunión.

Por su parte, el presidente de la Demarcación de Las Palmas, Felipe Roque, mostró su preocupación por el importante déficit de ingenieros de Caminos que se registra en áreas fundamentales del Cabildo de Gran Canaria como Carreteras, Planeamiento, el CIA, así como en otros departamentos del Gobierno de Canarias, lo que perjudica la planificación de las actuaciones y retrasa la ejecución de los proyectos.

A este respecto, Miguel Jorge señaló que “el trabajo de los ingenieros de Caminos es imprescindible y fundamental para sacar adelante los proyectos”, y se comprometió a reformar la estructura administrativa del Cabildo de Gran Canaria para incorporar más ingenieros de Caminos en el primer nivel de la Administración insular”

El candidato a la alcaldía de Guía por CC ha solicitado por escrito al grupo de Gobierno de Guía que reclame al Cabildo de Gran Canaria la coordinación de los trabajos que se están ejecutando, y que son motivo del cierre, para regular el tráfico de manera que la vía no permanezca cerrada

Julián Melián explica que desde hace tres meses ha estado cerrada al tráfico una parte de la GC-291 por la ejecución de diferentes obras y ahora han anunciado el nuevo cierre sin fecha de apertura

Julián Melián indica: “Los vecinos, para incorporarse a la GC-2 y para volver a casa mientras dure la obra, tendrán que llegar o pasar por el Parque Industrial Félix Santiago Melián realizando un recorrido de más de 4 kilómetros, por una sinuosa e históricamente peligrosa carretera sin iluminación”

El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, ha solicitado por escrito al grupo de Gobierno de Guía que reclame al Cabildo de Gran Canaria la apertura al tráfico en horario laboral de la vía GC-291, entre el Hormiguero y la GC-2, para facilitar la movilidad de la ciudadanía. “Se pueden coordinar los trabajos que se están ejecutando, y que son motivo del cierre, y regular el tráfico de manera que la vía no permanezca cerrada”, apuntó el nacionalista.

Julián Melián explica que desde hace tres meses ha estado cerrada al tráfico una parte de la GC-291 por la ejecución de diferentes obras y que así, los vecinos y vecinas de la zona han visto perjudicada su movilidad y la operativa diaria de traslado a puestos de trabajo o centros escolares. En esta línea el nacionalista apunta: “Han anunciado este nuevo cierre entre el Hormiguero y la GC-2 sin fecha de apertura y esto ya se hace insostenible para la ciudadanía de medianías afectada”.

El candidato indica: “Con este nuevo cierre, los vecinos, para incorporarse a la GC-2 y para volver a casa mientras dure la obra, tendrán que llegar o pasar por el Parque Industrial Félix Santiago Melián realizando un recorrido de más de 4 kilóme-ros, por una sinuosa e históricamente peligrosa carretera sin iluminación”.

Asimismo, el nacionalista sostiene que entiende que los trabajos son necesarios, pero, al mismo tiempo, apunta que es fundamental llevarlos a cabo con un plan de coordinación con la circulación siempre que sea posible.

La presentación de la candidatura del PSOE de Agaete, liderada por Candy Mendoza Saavedra, desbordó todas las previsiones iniciales en cuanto a participación y asistencia

El acto contó con las intervenciones de Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete en las próximas Elecciones Municipales del mes de mayo, Sebastián Franquis y Elena Máñez, por la candidatura de Gran Canaria al Parlamento de Canarias, Augusto Hidalgo, candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria e Isabel Mena también de la candidatura cabildicia.

Con un formato diferente por novedoso y cercano, miembros de la candidatura local se dirigieron a los diferentes candidatos a instituciones supramunicipales, dándoles a conocer las demandas y necesidades que tiene Agaete e invitándoles a comprometerse con cada una de ellas.

Una vez que Candy Mendoza agradeció la presencia a la militancia socialista, simpatizantes y amistades presentes que le arroparon, se proyectó un vídeo resumen del trabajo realizado en los últimos meses por el equipo PSOE de Agaete, marcado por la escucha activa a la ciudadanía y el acercamiento a los diferentes colectivos y núcleos de población de la Villa Marinera, pasando luego al emotivo recuerdo a la militancia fallecida en los cuatro últimos años.

Presentada la candidatura y no pudiendo estar presente por motivos de agenda, se proyectó un mensaje de Ángel Víctor Torres, Secretario General del PSOE de Canarias y actual Presidente del Gobierno de Canarias, deseándole suerte a Candy Mendoza, destacando de ella su capacidad de trabajo, así como su fortaleza para seguir adelante a pesar de la adversidad y dar un paso al frente liderando el mejor de los proyectos para Agaete.

Mario Nuez Sosa, segundo de a bordo de la candidatura, fue el encargado de presentarle de forma somera a Isabel Mena, actual Consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, las carencias y prioridades que en materia de asuntos sociales tiene Agaete, mientras que Aarón Martín, el cuarto en la candidatura, hizo lo mismo con Augusto Hidalgo con el que habló de cultura.

La intervención de Candy Mendoza con Sebastián Franquis, Consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, del Gobierno de Canarias, estuvo centrada en las carreteras, viales, circunvalación y enlaces que faciliten dentro de los límites del municipio, el tráfico rodado y que proteja a peatones y ciclistas, cerrando con las reivindicaciones de viviendas sociales y el “Proyecto Integral para El Risco de Agaete”, una de las puertas de entrada al Parque Natural de Tamadaba.

Cerrando el turno de intervenciones, Elena Mañez, Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, en un diálogo “De Mujer a mujer”, según destacó Candy Mendoza, apostilló que era el momento para que Agaete comenzara una nueva etapa de progreso y crecimiento de la mano de Candy Mendoza como futura alcaldesa de Agaete, palabras que la candidata socialista a la alcaldía de Agaete, agradeció recordando el compromiso adquirido con el empresariado y los agentes sociales que operan en el municipio, para firmar un “Pacto de Transformación Municipal Social y Económico por Agaete”, con un proyecto vertebrador y transversal que abarque desde El Hornillo, El Sao y Tamadaba, hasta el Puerto de Las Nieves, pasando por el Valle y el Casco Urbano de Agaete y desde Los Llanos, Piletas y Troya hasta El Risco de Agaete.

El candidato a la alcaldía de Arucas por CC detalló que establecerá oficinas itinerantes para facilitar las tramitaciones electrónicas en los barrios con reducida o inexistente conectividad digital; y que creará una ventanilla única para tramitar la obtención del DNI y pasaporte, para trámites autonómicos como Ley de Dependencia, para trámites con Hacienda estatal y para trámites insulares con el Cabildo de Gran Canaria sin necesidad de desplazamientos

José Eduardo Marrero apunta que trabajarán en la simplificación de procesos administrativos, ajustada a las necesidades del municipio, para ofrecer servicios sencillos y rápidos a la ciudadanía y a las empresas

El cabeza de lista subrayó: “Queremos ofrecer a la ciudadanía un Ayuntamiento cercano y eficaz, que sea accesible y que no dificulte ningún tipo de tramitación. No entendemos una administración local que ponga trabas ni que se perciba como lejana por parte de los vecinos y vecinas de Arucas”

El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, se ha propuesto reestructurar el Ayuntamiento de Arucas con el fin de transformarlo en una administración local donde se puedan efectuar los trámites administrativos de manera ágil y con facilidad. “Queremos ofrecer a la ciudadanía un Ayuntamiento cercano y eficaz, que sea accesible y que no dificulte ningún tipo de tramitación. No entendemos una administración local que ponga trabas ni que se perciba como lejana por parte de los vecinos y vecinas de Arucas”, subrayó el cabeza de lista.

En esta línea, José Eduardo Marrero detalló que establecerá oficinas itinerantes para facilitar las tramitaciones electrónicas en los barrios con reducida o inexistente conectividad digital; y que creará una ventanilla única para tramitar la obtención del DNI y pasaporte, para trámites autonómicos como Ley de Dependencia, para trámites con Hacienda estatal y para trámites insulares con el Cabildo de Gran Canaria sin necesidad de desplazamientos. “Para estos últimos trámites, con el Cabildo de Gran Canaria, crearemos un registro general desde el que se dará traslado a la administración insular de la documentación pertinente y necesaria”, apuntó el candidato.

Al mismo tiempo, el José Eduardo Marrero apunta que trabajarán en la simplificación de procesos administrativos, ajustada a las necesidades del municipio, para ofrecer servicios sencillos y rápidos a la ciudadanía y a las empresas. “Queremos ofrecer facilidades, convertir el Ayuntamiento de Arucas en una institución que facilita, que no aporta problemas, sino soluciones. Queremos que se establezca como una administración que se sitúa del lado de la ciudadanía, que trabaja y se esfuerza por los vecinos y vecinas de Arucas”, indicó José Eduardo Marrero.

Con todo, el candidato sostuvo que se trata de propuestas establecidas en su programa electoral, que el grado de compromiso es total y que se podrá medir en el tercer año de mandato en el que realizarán una exposición del grado de cumplimiento.

Con la presencia de distintos representantes insulares y locales y con la asistencia de 300 asistentes, se presentó la candidatura de NC al Ayuntamiento de la Villa de Moya. En la misma han intervenido el Consejero insular de Soberanía Alimentaria Miguel Hidalgo, el Consejero insular de Presidencia y Alcalde del municipio de Gáldar Teodoro Sosa y el candidato a la Alcaldía Nicolás Ojeda

IMG 20230422 WA0047El candidato a la Alcaldía de la Villa Verde ha resaltado su compromiso con este municipio o mejor con la necesidad de revertir su actual situación de parálisis, de acomodo, de existencia de una acción política que pone el acento en elementos poco trascendentales para su futuro.

Propone centrar la acción política en cuestiones que tengan que ver con los problemas reales de los y las moyenses. Señala al respecto que hemos de dar un salto importante de la estrategia que sigue el actual grupo de gobierno de “fiestas en el casco” a fijarnos en la problemática real de los barrios

Respecto del equipo que se ha construido ha resaltado elementos como la ilusión, compromiso y responsabilidad, y donde sobresale nuestra apuesta por el importante papel que la mujer moyense está llamada a jugar: mayoría en la candidatura.

IMG 20230422 WA0087El culpable de que desde hace dos meses aproximadamente un despliegue de personal municipal se encuentra limpiando caminos, parque, canchas, pintando es este grupo de mujeres y hombres de NC que han anunciado su compromiso de trabajar y transformar Moya. En la práctica, es la única oposición que, sin tener representación institucional ha existido en esta legislatura.

Nicolás Ojeda ha continuado diciendo que, siendo importante lo anterior lo es aún más el hecho de que “lo primero con lo que nos vamos a encontrar cuando gobernemos después del 28 de mayo además de los problemas heredados, son 11 mill de euros. procedentes de la incapacidad e ineptitud en la gestión. Y ha lanzado la pregunta de:

¿Cómo es posible que con una mayoría absoluta queden 11 mill de euros de remanentes, alguién se lo explica? Esto, a buen seguro, viene motivado por la ineficacia e ineptitud de este Grupo de Gobierno.

IMG 20230422 WA0085 Y ha anunciado que, a esos 11 mill sumaremos presupuesto ordinario, y dinero procedentes de otras administración para ejecutar los compromisos que vamos a adquirir con los y las moyenses en el documento del Programa Electoral.

Nicolás Ojeda ha definido a NC Moya como el partido de

- Las personas
- Los barrios.
- El que apuesta por un desarrollo socioeconómico sostenible.
- El que asegura una buena gestión y hace una apuesta decidida por la participación ciudadana.

Éstos, añadió, son los cuatro pilares básicos que forman parte de nuestras señas de identidad y que dan soporte a nuestro programa electoral.

Respecto de éste, y aunque está en fase de redacción adelantó algunos compromisos con la ciudadanía que se reflejarán en el mismo:

Mujer e Igualdad.
Trabajar por la transversalización del enfoque de género en toda la política local.
Toma de decisiones, siempre desde el enfoque igualitario.
Programa de conciliación de la vida laboral y familiar.

Mayores y Discapacidad
Construcción de Residencia y C.D. para personas mayores. A incluir en segunda fase del Plan Sociosanitario de Canarias.
Construcción o adecuación de espacio ya existente para dar salida a necesidades en alzheimer y/o demencias asociadas a la edad.
Incrementar el número de recursos humanos municipales en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

Los Barrios:
Papel protagonista de las Asociaciones de Vecinos. De hecho, ya lo han empezado a ser en la elaboración del programa en construcción.
Actuaciones en materia de infraestructuras básicas, tales como mejora y ampliación de red de saneamiento y abastecimiento de aguas, alumbrado y red viaria.
Protagonistas los barrios en cuanto a que van a contar con un buen número de actividades a desarrollar en centros sociales existentes en cada uno de ellos.
Y por último, Nicolás Ojeda ha adquirido el compromiso de aplicar la exención del abono de IBI por parte de las AA.VV.

Desarrollo socioeconómico sostenible. En este apartado Nicolás Ojeda da a conocer actuaciones muy importantes para planificar el futuro de la Villa Verde tales como:

Un Plan Estratégico 2024/2029.

Una Mesa de Coordinación permanente con AEMOYA

Un desarrollo socioeconómico que pivota en tres sectores:

1.- El medio natural: recuperación y puesta en valor de espacios tales como Los Tilos, La Montañeta, Cuevas de Doramas, Azuaje. Y la costa sin hoteles.

2. El sector primario, donde vamos a hacer hincapié en el fomento agricultura y la ganadería ecológica; la reactivación del mercadillo municipal; el impulso de campañas publicitarias sobre productos locales, y por último el impulso de ferias artesanales.

3.- El turismo rural, una apuesta decidida por esta modalidad como apoyatura importante para la reactivación económica.

Una buena gestión de la institución municipal y la Participación Ciudadana. En este apartado destacó :

Actuaciones para mejorar la calidad (protocolos y procedimientos) y transparencia en la prestación de los servicios municipales. Necesidad de llevar a cabo un proceso de modernización administrativa y mejora atención telefónica y presencial.

Estudio de cargas de trabajo para ver el dimensionamiento de la plantilla y buscar concordancia entre perfiles y necesidades. Y, por último, apostar por un Plan de estabilización del personal municipal.

El Centro Cultural Guaires se quedó pequeño en la noche de este viernes en la presentación de la candidatura del Bloque Nacionalista Rural – Nueva Canarias para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en las que aspira a revalidar la mayoría absoluta lograda en los dos últimos comicios y la quinta alcaldía consecutiva para su líder, Teodoro Sosa Monzón. Más de 500 personas llenaron el aforo del recinto y otros centenares presenciaron el evento en los laterales y desde pantallas. Fue, además, el primer acto que se realiza en el Centro Cultural Guaires tras la renovación integral que ha llevado a cabo el actual grupo de gobierno.

El BNR-NC contó con el respaldo de Román Rodríguez, líder del partido, vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, además de candidato por NC a la Presidencia del Gobierno de Canarias; de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato de NC a revalidar el cargo en dicha institución, y de numerosos representantes de las diferentes asambleas del partido a lo largo de toda Gran Canaria.

Después de haber sido reelegido como cabeza de lista del BNR-NC, Teodoro Sosa anunció el equipo de 30 personas -21 concejales y nueve suplentes-, que le acompañará en las próximas elecciones. “Y me ha faltado hueco porque ha habido mucha más gente que me ha transmitido su deseo de acompañarme en la lista pero no cabían más en la papeleta”, aseguró el candidato del BNR-NC y alcalde de Gáldar, que agradeció el apoyo masivo de los vecinos y de las asambleas locales del partido.

El equipo mantiene la base del actual grupo de gobierno, formado por 17 concejales del BNR-NC de los 21 que conforman el Pleno del Ayuntamiento, pero con varias incorporaciones “jóvenes, mayores, con carreras universitarias o con la universidad de la vida, lo más importante es que son el reflejo de la sociedad galdense y todos sus barrios, personas comprometidas, honestas, trabajadoras y preparadas para gobernar con el objetivo de que Gáldar siga respirando”, aseguró Sosa.

Así, la lista electoral, anunciada por medio de un vídeo con una semblanza de cada uno de sus miembros, es la siguiente: Teodoro C. Sosa Monzón, Julio Mateo Castillo, Valeria Guerra Mendoza, Carlos Ruiz Moreno, Ana Teresa Mendoza Jiménez, Agustín Martín Ojeda ‘Tine’, Idaira Mateos Moreno, Heriberto Reyes Sánchez, Rita María Cabrera Cruz, Ulises Miranda Guerra, Dolores Delgado Jorge, Nicolás Pino Mederos Díaz, Ancor Bolaños Delgado, Nuria Esther Vega Valencia, Eleazar Rodríguez Díaz, Pedro Mendoza Vega, Antonia Isabel Moreno Jiménez, Cristian Jesús Perdomo Bolaños, Antonio María Benítez Melián, Sonia García Díaz y Agustín Mendoza Mendoza.

Mientras, los suplentes son, por este orden: Aladino Suárez García, Francisco Guzmán Castillo ‘Paco’, Elsa Guillén Mendoza, Josefa Gil Guillén, Miguel Ángel Pérez Rodríguez ‘Miki’, Ana María del Rosario Bolaños, Francisco Vega Saavedra ‘Paco el estelero’, Amada Mendoza Jiménez y Carmen Josefa López Perdomo ‘Mela’.

Antes de la presentación de los candidatos y candidatas tuvo lugar un recuerdo para la ya fallecida Guillermina Santiago Roque, que estuvo presente en la candidatura de las últimas elecciones y era "un referente en Becerril y para el partido", aseguró Sosa emocionado.

Además, Teodoro Sosa tuvo una mención especial para los tres concejales del actual grupo de gobierno que no irán en la lista por asuntos de salud o profesionales: Carmen Pilar Mendoza Ramos (concejala de Parques y Jardines, Cementerio y Mercados), Andrés Díaz García (concejal de Servicios Públicos) y Rafael Pérez Mateo (concejal de Sanidad, Bienestar Animal, Consumo y Prevención de Adicciones). Los tres recibieron un homenaje del partido por medio de un vídeo que repasaba su trayectoria en el Ayuntamiento.

El primer edil aseguró emocionado que “se me arranca el alma, llevo muchos años trabajando con ellos y es duro porque no solo somos compañeros políticos, somos una familia”. Y se detuvo especialmente en palabras hacia Carmen Pilar Mendoza, única concejala que le ha acompañado en todas las corporaciones de los cuatro mandatos en los que ha estado al frente del Ayuntamiento, aunque seguirá formando parte de la Ejecutiva del partido: “Siempre ha sido un puntal para mí, no ha habido concejala mejor de Parques y Jardines en la historia de Gáldar", dijo con lágrimas en los ojos.

Además, Sosa concluyó que el equipo con el que aspira a revalidar la mayoría absoluta es “el mejor posible para ganar de nuevo las elecciones y sobre todo para gobernar y cumplir con nuestro programa electoral, que es el espíritu del BNR-NC”.

El primer edil anunció también que Valeria Guerra, actual teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gáldar y concejala de Hacienda, y número tres por el BNR-NC en la lista a las próximas elecciones municipales, también hará ‘doblete’ y estará presente en la lista de Nueva Canarias a las elecciones autonómicas en la suscripción insular en el puesto número cuatro.

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, agradeció y destacó de Teodoro Sosa su trabajo en la Consejería de Presidencia: "No puedo tener a un colaborador más leal y con más capacidad de trabajo, un hombre que piensa en Gáldar y en el norte pero con un visión global de toda Gran Canaria", indicó Morales sobre Sosa y auguró que será "el próximo vicepresidente del Cabildo". "Pido que tengan en cuenta que Teodoro siga siendo el alcalde de Gáldar para seguir avanzando en esta ciudad pero necesitamos también seguir teniendo el Cabildo para que Gáldar siga siendo ese centro neurálgico del desarrollo económico del norte y de toda Gran Canaria", añadió.

Román Rodríguez, por su parte, elogió "el equipazo con el que Teodoro va a revalidar su histórica mayoría absoluta e incluso superarla". "Gáldar se está convirtiendo en una referencia de Gran Canaria y de toda Canarias gracias a que Teodoro y su equipo lo han hecho posible", continuó. Asimismo, Román también se refirió a la presencia de Valeria Guerra como número cuatro en la lista insular al Parlamento de Canarias. "Con el apoyo de todos Gáldar tendrá un vicepresidente del Cabildo y una diputada en el Parlamento", sentenció.

Francis del Pino Ramírez: “Somos el equipo que acabará con el decaimiento de La Aldea, no permitiremos que siga siendo el municipio más pobre de Canarias”

Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás ha presentado hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Francis del Pino Ramírez, quien recalcó: “Nosotros lograremos que vuelva a situarse como uno de los municipios con mejor renta per cápita por habitante del Archipiélago”

El acto contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y del número 3 de la lista al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Vidina Espino

El candidato subrayó que su principal objetivo es la reactivación económica del municipio para sentar las bases del bienestar y aseguró: “No podemos permitir que la pésima gestión del actual gobierno continúe pisando el sacrificio que nuestros padres, abuelos y bisabuelos, con esfuerzo, hicieron para construir un municipio próspero. Ni tampoco podemos permitir que continúen pisando el futuro de nuestros hijos y nietos”

Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás ha presentado hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por Francis del Pino Ramírez, quien recalcó: “Somos el equipo que acabará con el decaimiento de La Aldea, no permitiremos que siga siendo el municipio más pobre de Canarias, y uno de los 25 más desfavorecidos del Estado. En esta posición llevamos varias legislaturas, fruto de la desastrosa gestión del grupo de Gobierno, y si no le ponemos fin, si no redirigimos el futuro de nuestro municipio con un cambio de Gobierno responsable, la ciudadanía seguirá perdiendo calidad de vida y prosperidad. Nosotros lograremos que vuelva a situarse como uno de los municipios con mejor renta per cápita por habitante del Archipiélago”.

El acto contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y del número 3 de la lista al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Vidina Espino.

Francis del Pino Ramírez subrayó que su principal objetivo es la reactivación económica del municipio para sentar las bases del bienestar. “No podemos permitir que la pésima gestión del actual gobierno continúe pisando el sacrificio que nuestros padres, abuelos y bisabuelos, con esfuerzo, hicieron para construir un municipio próspero. Ni tampoco podemos permitir que continúen pisando el futuro de nuestros hijos y nietos. La Aldea de San Nicolás merece tener un futuro de bienestar, no queremos renunciar a que nuestra tierra vuelva a tener garantías de futuro y por ello vamos a luchar y trabajar”, subrayó el candidato.

En esta línea, el nacionalista indicó: “Vamos a trabajar para acabar con el alto índice de desempleo y para que el municipio no continúe en la senda de la despoblación por las pocas oportunidades laborales que ofrece”, y añadió: “Nos resignamos a pensar que en La Aldea no puede hacer oportunidades. Si ahora no las tienen es porque el actual Gobierno no ha estado a la altura, pero es posible revertir la situación y devolverle el bienestar que un día tuvo. Nosotros lo haremos”.

Francis del Pino Ramírez insistió en que el incumplimiento del actual gobierno es “atroz” y que, entre otras cuestiones, también suspenden en transparencia. “Por sexto año consecutivo suspendemos con un valor de 3,79 sobre 10. Solo 11 ayuntamientos han suspendido, de los 88 que conforman el Archipiélago canario, y cómo no, ahí estamos nosotros para engrosar listas negativas”, comentó el candidato.

El nacionalista explicó que van a apostar por las inversiones de carácter turístico, por el desarrollo local con gran apuesta por las PYMES, por el impulso de la agricultura, ganadería y pesca, por devolver la seguridad a nuestras calles, por garantizar la imagen de nuestro municipio con su adecentamiento y limpieza, por garantizar servicios públicos de calidad, por impulsar la cultura y el deporte, por salvaguardar el cuidado de nuestros mayores, por contar con centros educativos en buen estado, y por impulsar la Participación Ciudadana, entre otras cuestiones.

Asimismo, Francis del Pino Ramírez indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos María José Montesdeoca, directora de Programas Públicos de Empleo y Formación; como número 3, Francisco Reguera, asesor Jurídico y Fiscal; y como número cuatro Yazmina, diplomada en Trabajo Social y Técnica Superior en Integración Social. “Es un orgullo poder contar con este equipo, hombres y mujeres que quieren volcarse en recuperar La Aldea. Nos une nuestro amor por este municipio, el respeto a lo que un día fue y el convencimiento de que juntos podremos lograr que vuelva a tener futuro. Todos coincidimos en que La Aldea es un gran municipio y que los aldeanos merecen un gobierno que luche por su bienestar y calidad de vida”, afirmó el candidato.

El Centro Cultural Guaires acoge este viernes, 21 de abril a las 20 horas, la presentación de la candidatura con la que el Bloque Nacionalista Rural – Nueva Canarias aspira a revalidar la mayoría absoluta en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo

Teodoro Sosa, actual alcalde de Gáldar, encabeza la lista que estará compuesta por treinta mujeres y hombres que “son el reflejo de la sociedad galdense”. “Personas jóvenes, comprometidas y con formación, preparadas para continuar gestionando el ayuntamiento desde el mismo día de las elecciones, pero también nos acompañará la experiencia de gente que se ha curtido en la vida, porque ese ha sido siempre el espíritu del BNR”.

Además de la candidatura, Teodoro Sosa presentará el programa electoral con el que se presentan ante sus vecinos. “Estos últimos cuatro años hemos vivido un periodo crítico con unos incendios forestales, una pandemia, una guerra en Europa y la crisis económica derivada de ella o la peor inflación de las últimas décadas. Nos hemos enfrentado a todo lo desconocido hasta ahora. Y a pesar de ello hemos cumplido con más del 95% de nuestras promesas.

Porque una de las señas de identidad que el BNR-NC ha demostrado durante todos estos años es que su programa electoral no es papel mojado. Todo lo contrario: es un contrato con los vecinos. Y lo cumple.”, explicó Sosa.

Contigo Fuerteventura ha presentado este miércoles ante la Junta Electoral de Zona su candidatura para concurrir el próximo 28 de mayo a las elecciones al Ayuntamiento de Puerto del Rosario, La Oliva, Antigua, Pájara y Tuineje

Jose Manuel Quintana, número 1 de la candidatura, de Puerto del Rosario. Daniel Alberti por La Oliva, Giuseppe SIGNORINO por Antigua, Ramón Catalán por Pajara y por Tuineje Alberto Bolaños,

Quintana presidente insular explica que “poder estar hoy en el juzgado haciendo oficial nuestra candidatura al ayuntamiento de la isla es una satisfacción para nosotros y lo hemos podido hacer gracias al enorme trabajo que ha realizado el equipo de CONTIGO Fuerteventura”.

Dando la enhorabuena a todos los candidatos a los Ayuntamientos.