
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Nueva Canarias Teror califica de despropósito los hierros a modo de bolardos que han colocado en la Calle Nueva de Teror reclama su eliminación por que generan inseguridad y accidentes.
Sin sentido, falto de estética e inseguros son los bolardos que el ejecutivo del PP y PSOE han decidido colocar en la Calle Nueva del Casco histórico de la Villa Mariana, afirma Nueva Canarias Teror, en una iniciativa que llevará al pleno ordinario que en este mes junio para su eliminación
La obra de la Calle Nueva empezó su ejecución en enero de 2022 y su terminación ha sido en el mes de abril, para luego colocar los bolardos y el mobiliario urbano. Una obra que inicialmente partía del plan de cooperación con los ayuntamientos que financia el Cabildo de Gran Canaria por valor de 148.320,00 y que luego se implementó con el plan de inversiones de 2020 con un coste total de 238.542,06, esta obra quedó desierta y hubo que hacer ajustes de precios por el tiempo transcurrido sin haberse licitado, en este último presupuesto se incluía la señalética y el mobiliario urbano y se quedaba pendiente la iluminación.
Nueva Canarias Teror, solicita mediante una iniciativa al Pleno de la Corporación, que se estudie el cambio de los bolardos de hierro que se han colocado en la Calle Nueva y que se han convertido en peligrosos para los viandantes y para los vehículos que circulan por la calle.
Desde el primer día ya se convirtió en un obstáculo infranqueable para los vehículos que pasaban y dañaban sus vehículos y el propio bolardo lo dejaba arqueado, eso hizo que el propio ayuntamiento fijara una banda reflectante en la base de los bolardos, pero tampoco eso fue la solución ya que han seguido los incidentes con los vehículos y con los bolardos al estar estos dentro de la calle de circulación.
Los hierros a modo de bolardos que se han colocado a lo largo de toda la Calle Nueva, han dejado a los vecinos como mínimo sorprendidos cuando no indignados, con algo que en apariencia impacta visualmente en una de las calles más transitadas del casco histórico de la Villa Mariana
Una calle que de por sí, estrecha, queda ahora más reducida, una vía donde abundan los comercios que ahora abundan los bolardos de hierro y el poco espacio. Unos tropiezos que lejos de evitar que haya accidentes lo que ocasiona es que haya más si cabe, Es el argumento que esgrime la dirigente nacionalista Isabel Guerra, para presentar una iniciativa al pleno a modo de moción, donde afirma la portavoz de Nueva Canarias Teror que no han tenido ni gusto de hacer algo bonito, para un casco histórico que está protegido por patrimonio del Cabildo de Gran Canaria.
Nueva Canarias Teror haciéndose eco de los vecinos transmite al pleno que se estudie otra manera menos impactante de dar seguridad a la calle.
Nueva Canarias Teror, plantea un Plan de Regeneración de viviendas para el Barrio de Quevedo, a través de fondos europeos. Las fallidas obras de las 24 viviendas del Barrio de Quevedo lejos de mejorar las viviendas han servido para empeorar la gran mayoría de viviendas de los últimos pisos
Nueva Canaria Teror plantea un proyecto nuevo de obra, con una edificación acorde con las singularidades de la Villa María, que sea capaz de aunar acuerdos entre los vecinos y vecinas y que esté dentro de un plan de viviendas municipal que será ampliado a otros barrios, ofreciendo una oferta de viviendas nuevas a todos los vecinos y vecinas de la Villa.
El edificio de las 24 viviendas del Barrio de Quevedo, esta fuera del marco normativo de edificación del propio municipio, una edificación de más de 60 años que no reúne las condiciones específicas de la ordenanza municipal de vivienda, pero además es un edificio con Síndrome de Edificio Enfermo, afectando a la salud de las personas que lo habitan con mohos dañinos, humedades y bigas incluso podrías.
Un edificio con fallas estructurales que lo catalogan de edificio con la patología de aluminosis, fruto de los productos de baja calidad con lo que se hicieron en aquella época.
Las obras de impermeabilización han supuesto más daños que aciertos, han costado a las arcas públicas, en primera instancia 166.794,79 euros, que se han sumado a el coste de rehabilitación de la caja de escalera, con 113.474, ambas cantidades aportadas por el área de vivienda del Cabildo de Gran Canaria y ejecutadas por el consistorio mariano.
El ayuntamiento que en primera instancia negó que fueran ellos los que ejecutaban las obras, recuerden a D. Sergio Nuez, 2º alcalde de la Villa Mariana, mintiendo en un programa Radio Medianías, unido a la mala Praxis de la primera empresa que ejecutó las obras de rehabilitación, y a una oficina técnica que cada día más demuestra su falta de rigor técnico, han hecho que aún sigan existiendo problemas importantes en un edificio que está enfermo y que requiere de un plan de regeneración importante que sea capaz de dar respuestas definitivas a los vecinos y vecinas.
No se puede seguir invirtiendo dinero en balde, matando la esperanza de los vecinos que ven que dichas obras han empeorado la situación.
Desde Nueva Canaria Teror, creemos en un proyecto nuevo de obra que esté acorde con el resto del municipio, que sea capaz de dar dignidad a los vecinos de la zona, que ven que el barrio siempre está etiquetado dentro del municipio como un barrio empobrecido y marginado.
Nueva Canarias La Aldea ha mostrado su preocupación ante la desidia del grupo de Gobierno socialista en el cumplimiento de los acuerdos plenarios como la moción presentada por Nueva Canarias en julio de 2020 para denominar la calle Doctor Pedro Montesdeoca Ramos y que, dos años después, ha quedado en el cajón un sencillo gesto de gratitud del pueblo hacia una trayectoria profesional y personal generosa e intachable de ‘Pedrito’
La formación nacionalista ha vuelto a preguntar por qué siguen si realizarse las actuaciones necesarias para que el CEIP Cuermeja retome su actividad educativa el próximo curso y, por tanto, las familias y trabajadores recuperen la normalidad. La realidad es que no se han realizado las obras de electricidad comprometidas y nadie sabe si se ha informado a las familias si pueden matricularse en el centro educativo o tendrán que volver a La Ladera.
Nueva Canarias La Aldea también ha mostrado su preocupación por las obras interminables que afectan, tanto a vecinos y vecinas como a los comerciantes del municipio. Y con la duda de si el Ayuntamiento está atendiendo las quejas vecinales ante los acabados en las obras en el barrio de La Ladera que están afectando a las fachadas de las viviendas, con roturas y desperfectos, humedades y la regulación del tráfico.
Sin olvidar el resto de actuaciones pendientes, a pesar de la urgencia del grupo socialista por su inauguración, se demora la finalización de las obras de la calle Mariano de Cáceres, con un enorme descontento por los problemas de seguridad que presenta para los peatones y el cumplimiento de la Ley de Accesibilidad.
Nueva Canarias La Aldea denunció el pasado año el cierre del CEIP Cuermeja y, seis meses después, teme que las familias sufrirán otro año más de desarraigo en otro centro escolar del municipio mientras queda patente la falta de interés del Gobierno socialista en el Ayuntamiento de La Aldea por su futuro
Ante la insistencia de Nueva Canarias La Aldea durante el verano del 2021, el Gobierno socialista se justificaba alegando que estaban haciendo gestiones desde junio de 2020 y que el cierre del colegio de Cuermeja respondía a la necesidad de realizar obras en las instalaciones eléctricas del centro para alcanzar la potencia suficiente ante las necesidades operativas del comedor y la lavandería de la residencia escolar.
Según la información ofrecida por el Gobierno socialista, las obras que se deben llevar a cabo superan los 300.000 euros, por lo que la Consejería de Educación se había comprometido a ejecutar las obras lo antes posible.
La diputada regional de Nueva Canarias, Carmen Hernández, preguntó en octubre pasado en la Comisión de Educación del Parlamento de Canarias por el futuro del centro y la respuesta fue el compromiso de que el alumnado, docentes y personal educativo volverían al CEIP Cuermeja.
La realidad es que las obras ni siquiera se han iniciado, pero no solo eso, desconocemos si se ha aprobado el proyecto y si se han adjudicado las obras como se habían comprometido o si las familias del CEIP Cuermeja continuarán en el CEIP La Ladera otro curso más, con el perjuicio que conlleva y el desarraigo de las niñas y niños con su barrio. Mucho nos tememos que se está orquestando la desaparición de una de las escuelas rurales más emblemáticas de nuestro municipio.
Nueva Canarias La Aldea exige al grupo de Gobierno socialista que se implique y demande a la Consejería de Educación que inicie la ejecución de las obras en las instalaciones de energía eléctrica del CEIP Cuermeja para que vuelva a abrir sus puertas en septiembre. Las obras deben estar finalizadas para el inicio del curso y, además, informar a las familias y comunidad educativa del centro para que las familias puedan solicitar la plaza de sus hijos e hijas para el próximo curso 2022-2023.
Nueva Canarias Teror acusa al gobierno municipal conformado por el PP PSOE de negligencia absoluta, por no tener ninguno de los desfibriladores existentes vigentes y tener que retirarlos tanto del pabellón deportivo como de la policía local por falta de mantenimiento
El grupo municipal ha desmantelado el único desfibrilador existente que quedaba en el pabellón deportivo, sin reemplazo alguno. La falta del mantenimiento necesario de este dispositivo de vital importancia en las zonas deportivas y la dejación de cargar las baterías ha dado fin a la vida útil a este soporte que puede salvar vidas ante un paro cardiaco o una muerte súbita.
Esta dejadez se suma, al desfibrilador que ya hace un tiempo está inoperativo en las dependencias de la policía local, por las mismas circunstancias de falta de mantenimiento que el anterior. Ambos dispositivos quedaron obsoletos por no seguir las recomendaciones de mantenimiento del fabricante, tal como marca la normativa vigente.
La dejadez y la falta de mantenimiento de los desfibriladores y obsolescencia por el agotamiento de las baterías sin la correspondiente reposición hacen que ni el dispositivo del pabellón cumpla con la legalidad vigente, ni el de la policía local.
Desde Nueva Canaria Teror nos hacemos eco de las demandas de los usuarios/as y asumimos como propio el decreto 157/2015, 18 junio, que aprueba el Reglamento por el que se regula la utilización de desfibriladores semiautomáticos y automáticos externos por los primeros intervinientes en la Comunidad Autónoma de Canarias, este decreto recomienda para zonas deportivas y socio culturales que tengan gran afluencia de público disponer de desfibriladores automáticos y semiautomáticos para poder actuar frente a muertes súbitas y problemas cardiacos que requieran de reanimación.
Desde Nueva Canaria Teror, creemos que es una irresponsabilidad y una dejadez imperdonable del grupo gobernante, no apostar por potenciar hábitos de vida saludable, por la prevención de la salud y ser un municipio cardio seguro, como otros municipios de nuestro alrededor. Creemos que es de vital importancia apostar por tener desfibriladores según una evaluación de necesidades. Según la portavoz de Nueva Canaria Teror “Teror es un municipio con gran afluencia de público los fines de semana, por albergar la patrona de la isla “Nuestra Señora la Virgen del Pino”, es un sitio de culto y de visitas de peregrinos diarios, pero además es un municipio eminentemente turístico, que diariamente recibe turistas de todas partes del mundo, sin embargo, esto parece no tenerlo en cuenta el grupo de gobierno actual, que manifiesta una ignorancia supina en estos temas , para más inri y muy grave, son dispositivos han estado obsoletos, que en realidad no estaban operativos generando una falsa seguridad a las personas que estaban en zona deportiva”
En la actualidad tampoco disponen de equipo de desfibrilador protección civil de Teror, que prácticamente carece de todo y hay una nula apuesta por estos voluntarios, que lleva sin operar en las debidas condiciones desde que el alcalde actual del Partido popular asumiera las competencias.
Ni que decir de los escasos recursos dirigidos a formar a las personas en técnicas de reanimación cardiaca, tanto en el uso de desfibriladores automáticos o semiautomáticos como en técnicas de reanimación tradicional.
“ Es inaudito que el actual grupo de gobierno del PP PSOE realice tanta dejadez de sus funciones, y que no disponga hasta el momento de ningún desfibrilador municipal para nuestro pueblo, tenemos zonas de gran afluencia de público como el propio casco de la Villa, la iglesia, el auditorio, la zona deportiva de los Llanos, el campo de futbol, el pabellón municipal cercano a las zonas educativas, , además de los espacios sociales y culturales como asociaciones con muchas actividades como el barrio del Palmar que además tiene una cancha deportiva y un centro escolar juntos, es escandaloso, que estos gobernantes no se preocupen ni por lo mínimo de este municipio “. Termina aseverando Isabel Guerra.
Nueva Canarias Teror reclama al pleno municipal con una moción al respecto, para que se efectúe un estudio de necesidades y que se complete un plan de formación para que personas primeras intervinientes puedan hacertécnicas de reanimación en estos espacios, especialmente en los deportivos, para evitar posibles muertes súbitas o paros cardiacos con desenlace fatal, además que ser repongan de manera inmediata los desfibriladores y que estos estén certificados y aparezcan dentro del mapa insular de recursos existente para la reanimación cardiaca.
Por todo ello, Nueva Canarias Teror propone al pleno el siguiente acuerdo
• Que se estudien las necesidades de la colocación estratégica de desfibriladores automáticos y semiautomáticos con el fin de colocarlos en el municipio de Teror, para poder salvar vidas.
• Que se realice un plan de formación específico para la población en general sobre primeros intervinientes en el uso de estos dispositivos de seguridad y emergencia. • Que se tramiten todos los certificados para tener la homologación de los desfibriladores además de que aparezca como dispositivos disponibles a nivel isla de Gran Canaria y su ubicación con el fin aportar a la población en general la información necesaria de estos.
La Aldea de San Nicolás, 4 de febrero de 2022.- El primer pleno ordinario del año 2022 celebrado en el municipio ha vuelto a provocar una profunda preocupación en Nueva Canarias La Aldea al constatar que sus gobernantes continúan viviendo en un mundo totalmente alejado de la realidad
Para el partido socialista no hay problemas de delincuencia ni de ausencia de presencia policial, sigue sin hacer falta un plan de empleo municipal porque en La Aldea ya no hay problemas de desempleo, ya no hay peligro sanitario por coronavirus, el punto de primera venta de pescado en La Playa sigue recibiendo dinero, pero sigue sin construirse.
No compartimos la visión triunfalista de su gestión y falta de autocrítica dibujada por el partido socialista en el pleno ordinario. Una visión sesgada, alejada de la verdadera realidad que viven las familias de nuestro municipio.
El alcalde socialista insiste en decir que la seguridad en el municipio no se puede denunciar públicamente, ni llevar al pleno del Ayuntamiento. Se ha convertido en un tema tabú y, por sus palabras, parece ser que culpa a Nueva Canarias La Aldea de fomentar la delincuencia por denunciar la actitud del Gobierno municipal y su pasividad ante una demanda ciudadana que no resuelven.
Recordamos al Gobierno socialista que debería tomar las riendas de sus políticas en materia de seguridad y exigir a la Delegación del Gobierno que complete la plantilla de la Guardia Civil para que puedan hacer correctamente su labor de prevención y seguridad.
El nivel de desasosiego que genera el Gobierno socialista ya resulta exasperante cuando hablamos del sustento de las familias aldeanas. Es importante recordar que, cuando la pandemia golpeaba con dureza en esta tierra, Nueva Canarias La Aldea presentó una moción, aprobada por unanimidad, para que el Ayuntamiento creara un Plan de Empleo Municipal con fondos propios y diseñado de tal manera que pudiera llegar a la mayor cantidad de familias posibles.
Un plan de empleo municipal cuyo principal objetivo era apartarse de los planes genéricos de otras instituciones y ajustarlo a las necesidades reales de las personas en situación de desempleo en nuestro municipio, colectivos más afectados y con especiales perfiles que les dificultan la inserción laboral, como parados de larga duración, mayores de 45 años, jóvenes, mujeres, etc.
Sin embargo, esto no ha sido así, el partido socialista aldeano ha diseñado su propio plan de empleo municipal, adaptado a las necesidades de las distintas áreas municipales con perfiles que en su mayoría requieren de cualificación profesional, dejando así en la estacada a los 789 desempleados, de los cuales, 459 son no cualificados, según datos del mes de enero de 2022.
El Plan de Empleo Municipal que está aprobado desde mayo de 2021, casi un año después, el Gobierno socialista no solo no ha sacado aún esa herramienta que debería alejar a las familias aldeanas de la pobreza y la desesperación, además, intentan confundir a las vecinas y vecinos con planes de empleo de otras administraciones.
Una y otra vez insisten en que todo va bien y que la oposición debe felicitarles por la buena gestión. Ese discurso es, además de sorprendente, surrealista. El Gobierno socialista sigue dando la espalda a la realidad, poniendo en práctica el mínimo esfuerzo, gobernar por gobernar y dejar pasar el tiempo a ver si el turismo en el sur de la Isla logra dar empleo o si los delincuentes se aburren y dejan esta tierra en paz.
Desde Nueva canarias Teror afirman que existe un ante y un después elocuente del paso de socialista y populares por la Villa Mariana. Esto se nota entre otras cosas, en cómo se ha ido desnaturalizando nuestra calle Real de la Plaza y los alrededores de la basílica del Pino dejándolas sin el verde que lo caracterizaba de antaño
La estampa lo dice todo, la política de los años de socialismo y populares ha dejado vacío el casco de la Villa de los árboles que embellecían el casco y que daban el verde de toda la vida, esta política de arboricidas no es una consecuencia de que se han enfermado los árboles, sino una estrategia clara de hacer del caso de la Villa Mariana un lugar austero y resignado al gris del adoquín.
Desde Nueva Canarias Teror reclamamos al gobierno municipal que reponga los árboles en la Calle Real de La Plaza y que estudie la manera de restablecer la pérdida paulatina e incesante de los árboles que rodeaban a la iglesia y que también formaban parte del patrimonio cultural y etnográfico terorense, siendo singulares para nuestro municipio.
Desde Nueva Canarias afeamos la política que ha llevado el gobierno municipal en todos estos años, de matar a los árboles por inanición, dejándoles apenas espacio para su desarrollo y que ha tenido como consecuencia la muerte de casi todos los ejemplares que rodean la Basílica y la Calle Mayor de Teror.
Desde Nueva Canarias Teror afirmamos que no ha sido algo casual, sino la consecuencia de la falta de espacio para su desarrollo, encorsetando a los árboles en apenas un metro cuadra, no es algo de ahora, sino de un desmantelamiento de ejemplares de árboles que generaban un mantenimiento, que no ha existido.
Teror se queda huérfano de esos árboles que son todos los ejemplares que ya solo vamos a recordar por las fotos de un patrimonio cultural del municipio y de la isla de Gran Canaria que ya no tenemos.
En los últimos meses hemos visto como los pocos árboles que quedaban se habían muerto y desaparecido por la falta de rigor en su conservación, nos parece aberrante que el gobierno municipal se tire los trastos unos a otros en quien ha sido el culpable en las redes sociales, evidenciando que hay un desacuerdo en lo hecho en estos últimos años en el entorno de la basílica.
Gracias que El laurel de indias y los Pinos Canarios no desaparecen, reclama la dirigente nacionalista Isabel Guerra, para dejar yermo nuestro casco histórico, pero ya toda la arboleda que existía y que embellecía de manera emblemática el entorno de la Basílica ha desaparecido, podemos tacharlos de “arboricidas”, porque ha sido a sabiendas que los árboles estaban sufriendo el escaso espacio que se les habían dado para sobrevivir. Nos parece un despropósito que la concejala de parques y jardines (partido socialista), no de alternativas a la desaparición de los árboles en la Villa, que los ha dejado morir por falta de espacio para ellos.
Isabel Guerra afirma “Cuando estamos hablando de medio ambiente, de la apuesta decidida por nuestra naturaleza y nuestro paisaje, cuando nuestro entorno es privilegiado para poder resaltar un paisaje pintoresco con un patrimonio cultural importante, extraemos piezas importantes de ese patrimonio como son los árboles que embellecen y mantienen el verde que caracteriza la Villa de Teror, desnaturalizando nuestros rincones, es una pena que se apueste por la austeridad de los lugares, por la apuesta del paisaje tosco, sobrio y que una maceta de hierro con un par de plantas sustituya el porte de los árboles, que dan vida y oxígeno. Porque un patrimonio histórico no solo se nutre de edificios singulares sino de un entorno amable, y del patrimonio verde de nuestros árboles, termina diciendo la dirigente nacionalista.
Nueva Canarias La Aldea exige al alcalde y a todo su Gobierno que, de una vez por todas, deje las maniobras de distracción, tome la iniciativa ante la inseguridad en la que vivimos las familias aldeanas y ponga sobre la mesa una respuesta contundente que ofrezca tranquilidad a este municipio
Llevamos desde el año 2020 insistiendo en la necesidad de que la inseguridad ocupe la agenda del Gobierno socialista. Es importante recordar ciertos detalles, se ve que sin importancia para este alcalde, como que en febrero del 2020 solicitamos la convocatoria de un pleno extraordinario con la seguridad como único asunto del orden del día.
Dos años después, veinticuatro meses, seguimos sufriendo las consecuencias de la ineptitud, la incapacidad para gestionar y, lo que es peor, seguimos sin respuesta. Semana tras semana conocemos decenas de capítulos de robos, destrozos, amenazas y este Gobierno continúa mirando hacia otro lado esperando a que desaparezcan por arte de magia estos incidentes.
No es sostenible que exista una patrulla de la Guardia Civil para la zona norte de Gran Canaria, no puede ser que las noches se hayan convertido en el patio de recreo de los delincuentes para hacer sus tropelías y tampoco puede ser que el puesto de la Guardia Civil de La Aldea tenga la ingente responsabilidad de garantizar la seguridad ciudadana con la mitad de su plantilla.
El alcalde debe ejercer como tal y buscar soluciones a los problemas de inseguridad. Pero parece ser que este Gobierno socialista ha olvidado que el interés general debe ser siempre la defensa de la libertad de los vecinos y no del modelo de incapacidad y desgobierno que encabeza el alcalde.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.