Nueva Canarias La Aldea ha aprobado en el pleno del mes de octubre, con el apoyo de todos los concejales de la Corporación, la moción para que el Juego del Garrote Tradicional Canario sea considerado Bien de Interés Cultural Inmaterial y se incluya en el Catálogo Insular de Bienes de Interés Cultural

En esta sesión, Nueva Canarias La Aldea también ha solicitado al Gobierno socialista respuesta a las diferentes alteraciones que tuvieron lugar durante las fiestas patronales como durante la celebración de la Bajada de La Rama, sin ramas para los participantes, con continuos saltos entre bandas y que se suspendiera La Rama sin cumplirse la tradición hasta el Barranquillo Hondo.

La distancias entre ellas crearon el desconcierto entre los participantes, muchos comercios no pudieran vender sus productos y familias enteras no disfrutaran del paso de La Rama por varios de sus tramos, aunque lo más triste fue que se suspendiera la fiesta en el cruce de La Ladera y no se cumpliera con la tradición.

En el caso de la Fiesta del Charco, declarada de Bien de Interés Cultural, Nueva Canarias ha insistido en que hay que trabajar para preservar su esencia y no convertirla en una mera festividad mediática.

Desde Nueva Canarias La Aldea seguimos denunciando los problemas de limpieza viaria con los contenedores sucios y a rebosar en los barrios y plazas, siguen intransitables muchas aceras por su mal estado y continúa la inseguridad, las peleas nocturnas, las carreras de motos y los robos en viviendas y comercios.

Lamentablemente, la sesión plenaria también ha vuelto a demostrar que la incapacidad del Gobierno socialista para resolver problemas no es nueva e intentan desviar la atención poniendo en marcha prácticas propias de quienes siguen sin asumir su responsabilidad de gestión y lideran el descontrol de su gestión.

Esa incapacidad e improvisación a la hora de gestionar los recursos del Ayuntamiento llega a niveles tan insospechados que alcanzan a señalar a la oposición por no querer salir en las fotos.

Recordamos al desgobierno socialista que el proyecto de Nueva Canarias en La Aldea pone en primer lugar a las personas y el interés general de nuestro municipio, ahí está la hemeroteca, que no miente y demuestra que trabajamos por las familias de este pueblo, por ejemplo, denunciando las prácticas de oscurantismo y reclamando información sobre la situación y el futuro del CEIP Cuermeja o exigiendo transparencia en los planes educativos para este municipio.

Además, y a pesar del intento de confundir a los vecinos y vecinas de La Aldea, es importante recordar que cuando llegó la tormenta Hermine, el presidente de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez, estuvo coordinando todos los trabajos con maquinaria pesada y el personal del Cabildo de Gran Canaria para recuperar el servicio de agua potable a todas las casas afectadas.

A pesar de los intentos de tapar nuestra dedicación, el grupo de Nueva Canarias La Aldea continuará trabajando y atendiendo las demandas de todas las familias y empresas hasta que este municipio supere esta etapa de inestabilidad e incertidumbre que ha sembrado el desgobierno socialista.

NUEVA CANARIAS EN TEROR PROPONE AL PLENO MUNICIPAL MEDIDAS DE URGENCIA PARA PALIAR LA CRISIS ECONÓMICA Y PROTEGER A LAS FAMILIAS Y PERSONAS MAS VULNERABLES DESDE LO LOCAL

Desde Nueva Canarias Teror, creemos fundamental incrementar desde lo local las ayudas selectivas a colectivos que lo están pasando realmente mal con la inflación de los precios y los bajos salarios por eso proponemos un plan local desde lo local que busque una apuesta decidida por que ningún vecino o vecina se quede atrás

Sabemos que Las condiciones económicas actuales, de máxima incertidumbre en el panorama internacional, nacional y local, hacen que muchas familias se vean abocadas a verdaderas dificultades para llegar a fin de mes y hacer frente a todos los pagos que en fin de año se presentan, IBI, colegios, luz, agua, comida. La coyuntura económica, con bajos salarios, alta inflación, desempleo de jóvenes con un 42% en nuestra tierra, precariedad laboral, desempleados de larga duración, pírricas pensiones de viudedad y pensiones contributivas que en nuestra comunidad son de las bajas, hace que Canarias sea especialmente vulnerable a la pobreza y la exclusión social. Hay que reconocer que ya partíamos de desigualdades antes de la pandemia en el 2020, pero que estas se incrementaron por la precariedad laboral, por la economía sumergida, por la escasez de oportunidades de empleo en las zonas rurales y en las grandes urbes.

El inicio de este curso escolar con subidas espectaculares de precios que hacen que muchas familias no puedan permitirse la compra de los libros y el material escolar, afrontando los incrementos de la factura de luz y la gasolina, y los cobros de impuestos de las viviendas a través de las contribuciones (IBI). La inflación subyacente que responde de manera masiva al incremento de precios de los productos básicos de alimentación e higiene hace que estemos ante un panorama nada alentador.

Por eso proponemos al pleno municipal, Que se diseñe una estrategia clara para evitar que parte de la población se quede en la cuneta de esta crisis económica y social, en este sentido y teniendo en cuenta la población vulnerable y la caída económica de las clases medias:

- Que se lance una convocatoria de ayudas de emergencia social y económica que reduzca los plazos de concesión, al ser ayudas de urgente necesidad.

- Que se tenga en cuenta las ayudas a los bienes inmuebles que están en periodo de pago, se subvencionen a las familias más vulnerables, tal como así lo están haciendo otras instituciones locales.

- Que se apoye e incentive a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el terreno y que están dando respuesta desde la ayuda de alimentos.

- Que se busque la fórmula para que nuestros vecinos no estén haciendo las colas del hambre y en lugar de ello se promocione el monedero social para que puedan hacerse con productos básicos en los establecimientos de Teror, fomentando la economía local y circular.

- Que se tenga en cuenta el bono social para el pago de libros y vestimenta para los colegios y que muchos padres no pueden hacer frente en estos días.

- Que se incremente las ayudas para tener el desayuno en los centros como fórmula para paliar los déficits vitamínicos de los niños y niñas.

- Que se tenga en cuenta la comida a casa para todas esas personas que no tienen una comida de calidad al día especialmente personas mayores y en soledad.

- Que se bonifique el transporte público como el taxi, mediante un bono al transporte local.

- Se incrementen la aportación propia a los planes de empleo municipal con una estrategia clara de ayudar a personas que no han tenido aún ningún plan de empleo municipal a pesar de sus dificultades, aumentando los perfiles de acceso.

- Que se incremente la plantilla de los servicios sociales con el fin de atajar las condiciones socioeconómicas sobrevenidas por la crisis económica.

Nueva Canarias La Aldea solicita un pleno extraordinario y urgente para hacer frente a las consecuencias de la tormenta Hermine

Nueva Canarias La Aldea ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario y urgente sobre las consecuencias de las lluvias producidas por la tormenta Hermine en La Aldea de San Nicolás que permita ofrecer una respuesta inmediata a las familias y empresas afectadas, así como que se restablezcan con la rapidez necesaria los servicios públicos.

El grupo nacionalista subraya la necesidad de una evaluación urgente de los daños producidos, así como las actuaciones a llevar a cabo en coordinación con las administraciones competentes. De igual manera, poner en marcha la tramitación de urgencia de las ayudas a los afectados en coordinación con todas las administraciones y creación de una oficina única.

El presidente de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez, ha destacado la importancia de priorizar la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para poner en marcha las inversiones a realizar para evitar mayores afecciones en caso de lluvia durante el próximo invierno.

La tormenta Hermine en La Aldea de San Nicolás, con lluvias acumuladas entorno a los 200 litros por metro cuadrado, han provocado incidencias de gran importancia como los cortes de las carreteras de los principales accesos como la GC200 y GC210, barrios incomunicados, inundaciones de viviendas, afecciones a infraestructuras públicas, daños en caminos y accesos a explotaciones agrarias y cortes prolongados del fluido eléctrico, entre los más destacados.

El presidente nacional de la formación, Román Rodríguez avaló la candidatura de Javier Romero a la alcaldía de Mogán para los próximos comicios, destacando la ilusión con la que afronta este reto y su conocimiento de la administración local

Román Rodríguez presidente de Nueva Canarias, acompañado por la vicepresidenta de la formación, y actual alcaldesa de Telde, Carmen Hernández mostraron públicamente su apoyo a la candidatura de Javier Romero a la alcaldía de Mogán para los próximos comicios locales de 2021.

En el encuentro, que se celebró en la sede de la formación canarista, el presidente de NC hizo un breve repaso sobre las dificultades que ha afrontado Canarias en estos último años, y las consecuencias que ha tenido en el municipio de Mogán, en este sentido destacó la importancia de que haya personas dispuestas a dar un paso al frente y se comprometan con su municipio. Román Rodríguez destacó la juventud y el conocimiento que Javier Romero tiene de la administración local como elementos fundamentales para afrontar las próximas elecciones locales.

En sentido similar se expresó la actual alcaldesa de Telde y vicepresidenta de NC, Carmen Hernández, quien comparó el trabajo transformador que ha venido impulsando en Telde, con el que necesita el municipio de Mogán para desarrollar todo su potencial, y que es una ardua pero ilusiónate tarea que deberá afrontar el candidato a la alcaldía de Mogán.

Por su parte, Javier Romero manifestó que asume con responsabilidad ser el candidato de NC a la alcaldía de Mogán, no sin antes afirmar que continuará con el duro trabajo realizado por la concejala y portavoz de NC en Mogán, Isabel Santiago, durante los 12 últimos años, defendiendo el interés general, la honradez en la gestión de los recursos públicos, y la igualdad efectiva entre todos los vecinos y vecinas de Mogán.

El ahora candidato, expresó que iniciará una ronda de reuniones con los diferentes colectivos del municipio para profundizar en sus reivindicaciones, a la vez que informará sobre las principales líneas de trabajo que quiere llevar a cabo en Mogán, tales como apoyar a las iniciativas sociales como la del banco de alimentos, crear un sistema efectivo de ayudas reales para pymes, y emprendedores, para continuar con su actividad y generar empleo, el desarrollo de una nueva política de promoción turística, y la implantación de un nuevo modelo de gestión pública, que parta de una auditoria en profundidad de la gestión económica realizada en estos últimos años, entre otras en las que está trabajando.

Una democracia real, es necesaria en Mogán, dónde el “miedo y la persecución” desaparezcan del día a día, y acabar con la mala imagen que la sombra de la corrupción, proyecta sobre nuestro municipio. “Otra formar de hacer las cosas, otra forma de tratar a la gente es posible, y en eso se basa mi propuesta para Mogán y mis vecinos”, sentenció Romero.

Nueva Canarias La Aldea denuncia el caos administrativo y la incapacidad del grupo de Gobierno socialista para gestionar la educación en el municipio en un inicio de curso en el que son protagonistas los incumplimientos y la improvisación

Inmersos en nuevo curso escolar, La Aldea continúa sin educación de menores de 0 a 3 años, siguen empeñados en borrar del mapa al CEIP Cuermeja, cierran la ludoteca infantil, renuncian a la subvención para conciliación familiar, la mala gestión de las obras y reformas retrasa el inicio del curso en el CEIP Virgen del Carmen y, por si fuera poco, se ven obligados a asumir de nuevo la limpieza en los colegios, que ya habían externalizado.

La realidad nada tiene que ver con las palabras vacías que vende a las familias de La Aldea con la escolarización de los menores de 0 a 3 años. Las consecuencias que genera la incapacidad del grupo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento solo la conocen las familias que no pueden trabajar porque tienen menores a su cargo, ahogando la economía familiar. Nada se sabe de la implantación de plazas para esta franja de edad.

Es importante recordar que Nueva Canarias llevó a pleno una moción para solicitar a la Consejería de Educación la implantación de la Educación Infantil de 0 a 3 años en La Aldea. Ante esta moción, el Gobierno socialista en La Aldea, con su alcalde al frente, votó en contra y, más tarde, anunció junto a su consejera y diputado que se ofertarían plazas en un centro educativo del municipio. Lo cierto es que la realidad no miente y seguimos sin plazas.

La ineptitud queda patente con el cierre de la ludoteca infantil. Una mala gestión ha provocado que no se realizara con tiempo suficiente la licitación y adjudicación de un servicio que es primordial para la conciliación familiar y, por ende, para la economía del hogar. Otro ejemplo de las prioridades del grupo de Gobierno socialista.

La incapacidad podría tener cierta justificación, pero la dejación de funciones es intolerable. Así ha sucedido con la decisión del Gobierno socialista sobre el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, en colaboración con las comunidades autónomas, renunciando a más de 29.000 euros concedidos, destinada a la conciliación familiar. Un dinero que podría haber llegado a La Aldea para crear una red de profesionales que podrían haber cuidado a menores en todos los centros con la acogida temprana o diseño de actividades extraescolares mientras sus padres y madres estuvieran trabajando.

El desajuste e improvisación en el ámbito educativo en este municipio no tiene límites. El mantenimiento de los centros educativos es competencia del Ayuntamiento y el retraso en el inicio de las clases en el CEIP Virgen del Carmen es incomprensible. Han tenido todo el verano para para realizar las obras de mantenimiento.

Tampoco podemos mirar hacia otro lado cuando siguen gestionando de forma desastrosa el servicio de limpieza de los centros educativos. Primero crean una bolsa de empleo obligando a pagar tasas abusivas, realizaron pruebas de selección de personal y, finalmente, externalizaron el servicio sin importarles ninguna de las personas que pusieron allí su esperanza de trabajo. Ahora, el Gobierno socialista se ha visto obligado a volver a asumir el servicio de limpieza en los colegios de La Aldea.

Nueva Canarias La Aldea recuerda que la creación de empleo debe ser prioritario en este municipio, por lo que exige al Gobierno socialista en el Ayuntamiento de La Aldea que se reactive la bolsa de empleo de Limpieza.

Muy a nuestro pesar, volvemos a preguntarnos qué pasa con el CEIP Cuermeja. El Gobierno socialista lleva casi dos años contando cuentos y milongas a todas las familias y trabajadores afectados. Con esa actitud creemos que nada les importamos los aldeanos y aldeanas. La historia de esta tierra pasa por lo que significó para tantos niños y niñas poder estudiar en este centro. La lucha de sus familias por recibir una educación digna mientras sus madres y padres trabajaban en la tierra. Un arraigo y orgullo de lucha y esfuerzo que ahora la incompetencia, el oscurantismo y el secretismo de este Gobierno socialista quieren tumbar.

La Asociación de Cazadores de La Aldea ha cumplido cincuenta años de vida con la celebración de la Tirada al Plato La Aldea 2022 que se enmarca dentro de las fiestas patronales en honor a San Nicolás de Tolentino

El presidente de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez, ha felicitado a los miembros de la asociación y ha subrayado el compromiso de los más de doscientos socios con el medio ambiente, la defensa de la actividad de la caza y el desarrollo social del municipio.

Tras dos años sin poder realizar este evento por la pandemia de la COVID-19, la tirada transcurrió con normalidad y el característico compañerismo, con más de diez escuadras de tiradores y más de un centenar de personas que aprovecharon para disfrutar del evento.

Pedro Suárez ha recordado que la asociación que preside José Óliver Saavedra colabora estrechamente con la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y otras administraciones en la realización de diferentes proyectos relacionados con la protección del medio ambiente y protección de la fauna insular.

En este sentido, cabe señalar la mejora de hábitats de especies en Gran Canaria como la localización y recuperación de nacientes de agua naturales, la colocación de bebederos y comederos artificiales, la participación en los planes de siembra de cereales en terrenos en desuso, para aportar alimentos a la fauna silvestre, así como repoblación de especies cinegéticas.

Suárez ha destacado la participación de la Asociación de Cazadores de La Aldea en la vigilancia, seguridad, educación y formación de las nuevas generaciones, además de su participación en el Plan Técnico de Caza de Gran Canaria. Incluso en el ámbito municipal, la asociación ha colaborado con empresas cediendo su local social para la ‘Despensa Solidaria’ donde muchas familias pueden adquirir alimentos y artículos de primera necesidad.

Nueva Canarias La Aldea ha solicitado al Ayuntamiento de La Aldea la instalación de ‘Puntos Violeta’ durante la celebración de las fiestas en honor a San Nicolás de Tolentino 2022 que servirán para informar, sensibilizar y atender cualquier tipo de violencia que pudiera producirse en este tipo de fiestas multitudinarias

Esta iniciativa es fruto del trabajo realizado por la Secretaría de Igualdad de Nueva Canarias La Aldea y está fundamentada por la aprobación del III Plan de Igualdad Municipal aprobado en sesión plenaria del 2021 donde se adquirió el compromiso de promover políticas de igualdad.

El Pacto de Estado Contra la Violencia de Género ha creado este instrumento y cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, la financiación de la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y se desarrolla a través de la campaña ‘Disfrutamos en libertad’ de Cruz Roja Española.

El presidente de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez, ha subrayado la importancia de que la Junta Local de Seguridad tenga en cuenta la instalación de ‘Puntos Violeta’, para la necesaria coordinación entre todos los recursos y medios que participen en el Plan de Emergencia Municipal y que todo el material de promoción de las fiestas patronales muestre toda la información necesaria sobre este instrumento.

Los afiliados y afiliadas de Nueva Canarias La Aldea han designado, por unanimidad, a Pedro Suárez Moreno como nuevo presidente del partido para los próximos cuatro años durante la celebración de la Asamblea Local que ha tenido lugar este fin de semana en la sede del partido

Pedro Suárez agradeció el innegable trabajo realizado por la ejecutiva saliente durante uno de los períodos más complicados de la historia con la pandemia, la crisis económica y la guerra de Ucrania.

En sus primera palabras, recordó a todas las personas que forman parte de la nueva Ejecutiva Local que tienen ante sí una enorme responsabilidad porque “nuestra responsabilidad es dar respuesta a los problemas que se encuentran cada día las familias aldeanas”. “Nuestro objetivo es transformar La Aldea, recuperar la seguridad y garantizar que nuestros hijos e hijas no tengan que emigrar para poder trabajar”.

El presidente subrayó que esta Ejecutiva Local debe trabajar de forma intensa y con profesionalidad para demostrar a las vecinas y vecinos que La Aldea tiene futuro. Así lo venimos haciendo día a día y en cada uno de los plenos con el trabajo de nuestro grupo municipal. Suárez afirmó que seguirán manteniendo un control absoluto sobre la falta de ideas y el descontrol del Gobierno socialista en el Ayuntamiento aldeano. Nuestras mociones, preguntas y ruegos seguirán teniendo como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias aldeanas.

La nueva Ejecutiva Local está compuesta por veintiuna personas, las dos vicepresidencias están formadas por Ingrid Navarro Armas y Felisa Díaz Suárez y como secretario de Organización, David Segura Plasencia.

Durante el discurso de investidura, el presidente electo delimitó las líneas de trabajo de Nueva Canarias La Aldea en el nuevo Mandato 2022-2026 situando a las personas como prioridad. “El partido recuperará un sector primario que está viviendo las horas más tristes de los últimos cuarenta años, revitalizaremos la economía, protegeremos a quienes más lo necesitan con unos servicios sociales para toda la ciudadanía, no dejaremos a las personas mayores a su suerte, exigiremos una educación digna , la juventud, la sostenibilidad energética o la igualdad de género”.

“Tenemos claras las ideas, el proyecto que necesita el municipio, sabemos dar respuesta a los problemas de la ciudadanía y, con este fantástico equipo de trabajo formado por mujeres y hombres con gran experiencia y energía seremos capaces de ponerlas en marcha”, destacó Pedro Suárez.

El cierre del acto lo protagonizó una de las grandes figuras de la política local con la proyección de un emotivo vídeo en el que se recogió la dilatada trayectoria política del, hasta ahora, presidente José Miguel Rodríguez Rodríguez ‘Pepín’ que arrancó los aplausos de los asistentes. Finalmente, la Asamblea Local aprobó por unanimidad la propuesta del presidente electo de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez Moreno, de elegir a José Miguel Rodríguez Rodríguez como Presidente de Honor, como así recogen los estatutos del partido.

La obra de la Residencia de Mayores de Teror, una infraestructura que está dentro del Plan de Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria y que responde a la gran demanda de plazas de residencias para personas mayores a nivel insular, lleva en suspensión temporal desde el 30 de noviembre 2021, pero que ya llevaba paralizada desde 25 de mayo de 2021 cuando el contratista inicial cede la obra a Fomento de Construcciones Roque Nublo S. L. por una obra que parte de un mal presupuesto y licitación, una obra que iba para 9 meses y lleva cerca de tres años sin que se haya concluido su ejecución.

Esta obra ha tenido 4 arquitectos distintos y ha sido un verdadero despropósito, puesto que ha sufrido hasta dos modificados por valor de 9 47.604,60€. Quedando la obra de 2.270.969,11, inicial, a un proyecto de 3.146.070€, que no pueden aducirse a los nuevos precios de mercado, puesto que su plazo de ejecución es inferior a un año, como así se recogen en los pliegos de la obra, ya que su periodo de ejecución era de 9 meses.

La obra en el proyecto inicial no recogía dos estudios geotécnicos puesto que el terreno en Teror sabemos que es arcilloso, esto hizo evidente dos estudios posteriores a la licitación de la obra inicial, además se les olvidó incluir la zona para aparcamientos de vehículos y ha sido el propio gobierno canario el que ha advertido de cumplir la normativa vigente para este tipo de edificación. La obra no contemplaba la pared del inmueble del Club de leones que estaba rendida y que afectaba a la nueva edificación, tampoco se tuvo en cuenta licitar los espacios de paseo y ocio de las personas mayores que el propio club cedía con lo que se quedaron fuera de la licitación, teniendo en este último modificado que pasar a los mayores a la azotea del edificio como zona de esparcimiento.

Desde Nueva Canarias Teror, se critica que la obra haya sido un total despropósito, que no respetó la normativa vigente, tal cual afirman en la aprobación del modificado en la junta de gobierno del pasado 26 de mayo de 2022, que no se han cumplido los plazos de ejecución, que se suspendió desde el pasado 30 de noviembre de 2021 la ejecución, pero que además venía paralizada desde el verano de ese año. Un total despropósito, tacha la dirigente nacionalista, Isabel Guerra, que cree que el relato de que ha sido necesario las modificaciones para la mejora, han sido una tapadera para evidenciar su ineptitud. Una obra que se ha llevado desde el municipio de Teror su ejecución y que evidencia el grado de despropósito de los que nos gobiernan en la Villa Mariana de Teror, una obra que lleva un retraso de más de 3 años y que ahora a la prisa y corriendo quieren empezar la obra para que esté a punto de las elecciones municipales.

El relato que contiene el Acta de la Comisión municipal, es una locura, técnicamente hablando.

El problema parte de que dichos recursos han estado en mano de ineptos, políticos y técnicos, pues no cabe en cabeza humana que el proyecto inicial haya sufrido modificaciones por importe equivalente al 43,10 % del presupuesto inicial, elevándose a la cantidad de 947.604,60 €.

Hay que tener en cuenta que las modificaciones previstas se cuantifican en el 17,48 % del precio de adjudicación de la ejecución de las obras, muy cerca del límite del 18% establecido en la Ley y del 50% del precio contratado, las cuales no pueden ser consideradas, en ningún caso, como sustitución de unidades de obra de forma puntual.

Se puede afirmar de que se trata de "otro proyecto", máxime cuando se introducen modificaciones que afectan a la funcionalidad del centro, sin que tengan la consideración de prestaciones adicionales y circunstancias imprevisibles, tal y como ellos lo justifican. En este sentido destaca la utilización de la azotea del inmueble como lugar de expansión de los residentes - al no disponer de espacio exterior para tal fin - o la ausencia de roperos empotrados en las habitaciones, o la falta de falsos techos de escayola (que amortigüen el salto térmico), o las dimensiones de las ventanas de fachada y la centralización de oxígeno, todo ello sin perjuicio de otros aspectos estructurales tales como pilotes y muros de contención, al no haber contado con un estudio geotécnico previo a la redacción del proyecto, como es preceptivo.

Nueva Canarias Teror entiende que aquí existen responsabilidades de índole técnica y política, pues el primer proyecto y el primer reformado, contó con el Vº Bº del arquitecto municipal, obviando aspectos fundamentales para este tipo de obras.

Lo ocurrido, obedece a inoperatividad de la Oficina técnica municipal, dentro de la cual se debió realizar el proyecto, al tener que contar con medios y personal, supuestamente capacitados.

El pueblo de La Aldea está de enhorabuena tras el anuncio de la puesta en marcha de un número indeterminado de plazas de Educación Infantil de 0 a 3 años en uno de los centros educativos del municipio realizado por la consejera de Educación durante la última sesión de la Comisión de Educación del Gobierno de Canarias

La consejera ha subrayado que se trata de un proyecto piloto que afectará a 31 centros educativos de Canarias y que La Aldea, debido a sus características de ausencia de oferta privada ni pública y lejanía, será uno de los municipios escogidos para su implantación el próximo curso 2022-2023.

A pesar de este anuncio, mantenemos nuestra preocupación, puesto que no hay ningún procedimiento oficial abierto, no hay información sobre dónde hacer la matrícula, las fechas, requisitos o qué centro será el elegido para albergar estas plazas. En definitiva, seguimos con la constante incertidumbre a la que nos tiene acostumbrado el Gobierno socialista en el Ayuntamiento.

Nueva Canarias La Aldea lamenta que el grupo parlamentario socialista haya tenido que buscar una estrategia política para evitar el bloqueo a la que fue sometida esta propuesta por su propio partido en el Ayuntamiento aldeano. Haciendo gala de equilibrismo, pidieron a uno de sus diputados que preguntase a la consejera de Educación, de su mismo partido, por la metedura de pata de sus paisanos.

No es la primera vez que padecemos la falta de organización, capacidad de gestión y voluntad de gobernar para todos y todas. Seguimos sin entender que, en cuestiones de vital importancia para las familias aldeanas y destinado a un bien común, el Gobierno socialista en el Ayuntamiento siga con su estrategia de confrontación, ocultación de la verdad y nula transparencia en los planes socialistas para el futuro educativo en nuestro municipio.

En el pleno del mes de mayo, los concejales de Nueva Canarias La Aldea, presentaron la moción principal con la que se beneficiarían todas las familias, sin distinción. Se trató de una moción diseñada, argumentada y defendida de tal manera que debía ser aprobada por unanimidad, es decir, por todos los partidos políticos con representación en el pleno, porque beneficiaba a todos y a todas. Pero, una vez más, el partido socialista de La Aldea decidió votar en contra de hacerle la vida más fácil a la ciudadanía apoyando la creación de plazas de Educación Infantil de 0 a 3 años.

En cualquier caso, Nueva Canarias siempre seguirá trabajando por el bien común y, junto a las familias aldeanas. Confiamos en que no sea otro de los incumplimientos en sus compromisos de la consejera socialista.

La conciliación familiar, el bienestar de los niños y niñas del municipio y los lazos afectivos de la vecindad con su entorno también nos obliga a seguir trabajando en otros asuntos importantes. Nueva Canarias La Aldea sigue muy de cerca el estado del sistema educativo en el municipio. En este sentido, en septiembre del pasado año 2021, y nuevamente en abril del 2022, ya mostró su preocupación por el cierre del CEIP Cuermeja.

Y, a punto de cerrar la ampliación del plazo de matrícula oficial para estudios de Infantil y Primaria, seguimos preguntando al Gobierno socialista en este Ayuntamiento si va a continuar ocultando el cierre definitivo o el destino del CEIP Cuermeja. Aunque nos queda la duda si volverán a ser sus compañeros en el Parlamento de Canarias quienes vuelvan a salir en su ayuda.