Un equipo de extracción estará operativo en este municipio tinerfeño hasta este jueves en horario de mañana y tarde

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, comenzó esta semana su tradicional campaña de promoción de la donación en Tacoronte.

El equipo de hemodonación permanecerá en el municipio tinerfeño hasta el jueves, día 11, en la carretera general del norte, número 57, frente a muebles la Paz.

El horario de hoy y de mañana será de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:45 horas y el jueves la colecta finalizará a las 20:30 horas.

Dónde donar en Tenerife

En el punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, 14, se puede acudir a donar de lunes a viernes de 9:15 a 20:15 y en el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, también se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53, se puede donar de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Las personas que quieran donar pueden obtener información en www.efectodonacion.com, en redes sociales y en el teléfono gratuito 900 234 061

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, organismo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, hace un llamamiento urgente a la población donante de sangre de todos los grupos sanguíneos para mantener los niveles de stock de hemoderivados durante este verano.

Este llamamiento ya se ha anticipado a través de las redes sociales y se ha elevado el envío de SMS que se dirige a los donantes con el fin de poder incrementar el stock de cara a las próximas semanas de verano.

Dónde donar

Todas aquellas personas que quieran colaborar pueden obtener información en la página web www.efectodonacion.com, en redes sociales y en el teléfono gratuito 900 234 061, donde podrán obtener más información sobre la ubicación de las unidades móviles y puntos de extracción fijos de la Red Transfusional Canaria.

Donar sangre en Gran Canaria

Durante toda la semana un equipo del ICHH se desplazará hasta el Centro Deportivo de Tamaraceite, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se podrá donar sangre de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

El jueves y viernes también se podrá donar en el Parque del Canódromo, en la calle Sor Simon de Schamann. El jueves de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 21:00 horas.

En Telde se pone a disposición de los donantes el punto de donación ubicado en el Centro Comercial Alcampo, donde se podrá donar lunes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el martes de 10:00 a 13:45 horas.

En Santa Lucía de Tirajana se podrá donar sangre en la Avenida de Las Tirajanas, frente al pabellón municipal, en el edificio nuevo del Ayuntamiento. Será el lunes de 10:15 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

Asimismo, de lunes a miércoles se podrá donar en Firgas, concretamente, en la carretera de Las Madres, número 1, frente a la Casa de la Juventud. El horario de extracción será el lunes de 10:15 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas; el martes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30; y el miércoles de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:15 horas.

En la sede del ICHH, en la calle Alfonso XIII, número 4, se puede donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:15 horas; y en Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, se puede donar de lunes a miércoles de 17:15 a 20:15 horas y jueves y viernes de 10:15 a 13:15 horas. El teléfono de contacto es el 928301012 (ext 8).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas y se 14:00 a 19.30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Donar sangre en Tenerife

De lunes a viernes se puede donar en la zona norte de Tenerife, ya que estará disponible el punto de donación del Multicentro Comercial El Trompo, en La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario será de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

En San Cristóbal de La Laguna se podrá en la calle Nieves número 3, en la Finca España, el lunes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 y el martes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:45 horas. También se podrá acudir el viernes, día 12, al punto de extracción que se habilitará en la Plaza de los Remedios, en el casco urbano de La Laguna, de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:15 horas.

Asimismo, el miércoles se realizará una campaña de donación en el Centro Comercial Alcampo de La Laguna, de 9:45 a 14:00 y de 16:30 a 20:45 horas, y el jueves y viernes en Decathlon, situado en la autopista de Santa Cruz- la Laguna. El jueves el horario será de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.

El jueves, día 11, una unidad móvil se desplazará hasta la sede de Binter Canarias para facilitar la donación de sangre a su persona. Será de 9:45 a 13:30 horas.

De lunes a jueves se habilitará un punto de extracción en Tacoronte, concretamente, en la carretera general del norte, número 57, frente a Muebles la Paz. El horario del lunes será de 10:15 a 13:45 y de 16:45 a 20:45; martes y miércoles de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:45 y jueves de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:30 horas.

En el punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, 14, se puede acudir a donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:15 horas; y en el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Donar sangre en Fuerteventura

Continúa la campaña en Puerto del Rosario, por lo que el lunes se podrá donar en el Centro Comercial Las Rotondas, en la planta 3, local 22, de 16:45 a 21:00 horas.

El martes el equipo se trasladará hasta la piscina municipal Los Pozos, donde se promocionará la donación de sangre martes y miércoles de 16:45 a 20:45 horas.

Por último, una unidad móvil estará operativa en el aeropuerto de Fuerteventura el jueves de 16:45 a 20:45 y el viernes de 9:45 a 13:45 horas.

También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Donar sangre en Lanzarote

Durante toda la semana se podrá donar sangre en Yaiza, concretamente, en el Centro Comercial El Rubicón, en el local 12B, junto a Hiperdino. El horario será de 17:00 a 20:30 horas de lunes a jueves y de 10:00 a 13:30 horas el viernes.

También permanece operativo en la isla el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos.

Donar sangre en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Donar sangre en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar sin cita telefónica o con ella llamando al 690886059 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Donar sangre en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba sin número, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas . Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00. Este punto de donación pone a disposición de los donantes y usuarios los siguientes números de atención telefónica, el 922 185 321 y 922 185 320.

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Desde hoy y hasta el miércoles una unidad móvil estará operativa en la Casa de la Juventud del municipio grancanario

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ubica desde hoy una unidad móvil en la Casa de la Juventud de Firgas, ubicada en la carretera de Las Madres, 1.

Este punto de extracción estará operativo hasta el próximo miércoles, 10 de julio, de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.

Requisitos

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Dónde donar en Gran Canaria

En la sede del ICHH en la calle Alfonso XIII, número 4, se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 20:15 horas; y en Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, de lunes a miércoles de 17:15 a 20:15 horas y jueves y viernes de 10:15 a 13:15 horas. El teléfono de contacto es el 928301012 (ext 8).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas y se 14:00 a 19.30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Desde hoy y hasta el 19 de julio estará operativo un punto de donación fijo en el Centro Comercial El Rubicón

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene operativa una campaña de donación de sangre en Yaiza.

Desde hoy y hasta el próximo 19 de julio la sala de extracción estará activa en el Centro Comercial El Rubicón, concretamente, en el local 12B, junto a Hiperdino.

El horario será de lunes a jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:30 horas.14:00 horas.

Dónde donar en Lanzarote

También permanece operativo en la isla el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos

Requisitos para donar

Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

En total se impartirán trece cursos que persiguen dar respuesta a las nuevas necesidades formativas del personal del ICHH

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) y el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), ambos organismos adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han acordado poner en marcha este año un nuevo programa formativo destinado al personal del ICHH.

El director de la ESSSCAN, José Montelongo y la presidenta del ICHH, Gemma Torres, mantuvieron una reunión el pasado mes de junio con el fin de analizar y concretar las diferentes actividades que van a conformar el calendario de este plan que pretende dar respuesta a las necesidades iniciales y de formación continua del personal del ICHH.

En total, se han establecido seis grupos temáticos: acciones transversales para todo el personal, para los profesionales sanitarios del área de extracción, para la plantilla de promoción, acciones para el personal administrativo y para el de laboratorio.

Entre otras temáticas, este plan abarca formación sobre la gestión de la calidad en centros de transfusión, actuaciones en accidentes de tráfico, inteligencia artificial en el sector sanitario o bioseguridad y reanimación cardiopulmonar, en la primera fase.

La planificación de formación continua es una demanda que con insistencia ha llevado a cabo el personal del ICHH, un equipo multidisciplinar de profesionales con un solo fin, autoabastecer de productos sanguíneos a nuestros hospitales.

Se puede acudir a donar tanto a los puntos itinerantes como a las salas fijas de extracción habilitadas en las islas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, habilita diferentes puntos fijos y móviles de donación para dar accesibilidad a la donación de sangre a residentes y visitantes del archipiélago.

Donar sangre en Gran Canaria

Durante toda la semana un equipo del ICHH se desplazará hasta el Centro Deportivo de Tamaraceite, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se podrá donar sangre de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

El jueves y viernes también se podrá donar en el Parque del Canódromo, en la calle Sor Simon de Schamann. El jueves de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 21:00 horas.

En Telde se pone a disposición de los donantes el punto de donación ubicado en el Centro Comercial Alcampo, donde se podrá donar lunes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el martes de 10:00 a 13:45 horas.

En Santa Lucía de Tirajana se podrá donar sangre en la Avenida de Las Tirajanas, frente al pabellón municipal, en el edificio nuevo del Ayuntamiento. Será el lunes de 10:15 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

Asimismo, de lunes a miércoles se podrá donar en Firgas, concretamente, en la carretera de Las Madres, número 1, frente a la Casa de la Juventud. El horario de extracción será el lunes de 10:15 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas; el martes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30; y el miércoles de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:15 horas.

En la sede del ICHH, en la calle Alfonso XIII, número 4, se puede donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:15 horas; y en Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, se puede donar de lunes a miércoles de 17:15 a 20:15 horas y jueves y viernes de 10:15 a 13:15 horas. El teléfono de contacto es el 928301012 (ext 8).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas y se 14:00 a 19.30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Donar sangre en Tenerife

De lunes a viernes se puede donar en la zona norte de Tenerife, ya que estará disponible el punto de donación del Multicentro Comercial El Trompo, en La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario será de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

En San Cristóbal de La Laguna se podrá en la calle Nieves número 3, en la Finca España, el lunes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 y el martes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:45 horas. También se podrá acudir el viernes, día 12, al punto de extracción que se habilitará en la Plaza de los Remedios, en el casco urbano de La Laguna, de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:15 horas.

Asimismo, el miércoles se realizará una campaña de donación en el Centro Comercial Alcampo de La Laguna, de 9:45 a 14:00 y de 16:30 a 20:45 horas, y el jueves y viernes en Decathlon, situado en la autopista de Santa Cruz- la Laguna. El jueves el horario será de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.

El jueves, día 11, una unidad móvil se desplazará hasta la sede de Binter Canarias para facilitar la donación de sangre a su persona. Será de 9:45 a 13:30 horas.

De lunes a jueves se habilitará un punto de extracción en Tacoronte, concretamente, en la carretera general del norte, número 57, frente a Muebles la Paz. El horario del lunes será de 10:15 a 13:45 y de 16:45 a 20:45; martes y miércoles de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:45 y jueves de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:30 horas.

En el punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, 14, se puede acudir a donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:15 horas; y en el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Donar sangre en Fuerteventura

La próxima semana continúa la campaña en Puerto del Rosario, por lo que el lunes se podrá donar en el Centro Comercial Las Rotondas, en la planta 3, local 22, de 16:45 a 21:00 horas.

El martes el equipo se trasladará hasta la piscina municipal Los Pozos, donde se promocionará la donación de sangre martes y miércoles de 16:45 a 20:45 horas.

Por último, una unidad móvil estará operativa en el aeropuerto de Fuerteventura el jueves de 16:45 a 20:45 y el viernes de 9:45 a 13:45 horas.

También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Donar sangre en Lanzarote

Durante toda la semana se podrá donar sangre en Yaiza, concretamente, en el Centro Comercial El Rubicón, en el local 12B, junto a Hiperdino. El horario será de 17:00 a 20:30 horas de lunes a jueves y de 10:00 a 13:30 horas el viernes.

También permanece operativo en la isla el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos.

Donar sangre en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Donar sangre en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar sin cita telefónica o con ella llamando al 690886059 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Donar sangre en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba sin número, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas . Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00. Este punto de donación pone a disposición de los donantes y usuarios los siguientes números de atención telefónica, el 922 185 321 y 922 185 320.

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Hoy ha tenido lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana este homenaje a los donantes destacados en la donación

La donación de sangre es necesaria para tratar a las personas que padecen enfermedades crónicas o que han resultado heridas como consecuencia de accidentes, desastres naturales y embarazos complicados

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró hoy el acto de homenaje a las personas donantes de sangre, aféresis y plasma de la provincia de Las Palmas, en conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre.

Este año ha sido el municipio de Santa Lucía de Tirajana el encargado de organizar este acto institucional de homenaje a la población donante de Las Palmas. Para el próximo año 2025, coge el testigo por primera vez el Cabildo de Lanzarote y, en su nombre, Francisco Javier Aparicio, consejero de Seguridad y Emergencias recogió el relevo en el acto de esta mañana.

Con la presencia de la presidenta del ICHH, Gemma Torres Aguiar, y del alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco José García López, ha tenido lugar este emotivo acto que ha reunido a los donantes con mayor significación con la donación en todas sus variantes.

Durante el mismo, se homenajeó a las personas donantes más destacadas, como Carmen Delia Ascanio del Pino, Javier Diepa García, Isidora Vega López, Francisco Manuel Pérez Lezcano, Adela Francisca Jimenez Sánchez, Jesús Salvador González Díaz, María Bernardette Rennen Schmitz, Amadeo Antonio Prieto Puga, Genma María Cerzo Sánchez y José Antonio González Jorge.

También se realizó un reconocimiento especial a los colaboradores que en esta provincia han tendido siempre la mano a la donación de sangre durante el pasado año como Centro de Salud de Vecindario, Aperitivos Snack, Agrícola Llanos de Sardina, Centro de Estudios Master Amuschef, Aegoro y la murga Hijos de Chano el Negro.

En el ámbito educativo, se reconoció el trabajo de sensibilización llevado a cabo por los I.E.S José Zerpa, Santa Lucía, Itamogante y Vecindario, y los C.E.I.P Casa Pastores, Los Llanos, Tagoror y El Canario.

Cabe recordar que gracias a la ciudadanía donante de sangre y a las transfusiones de productos sanguíneos se pueden salvar millones de vidas cada año. Permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Además, desempeñan un papel fundamental en la atención materno-infantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano, pues permiten salvar la vida de muchas personas.

Donaciones 2023

El ICHH registró en el año 2023 un total de 63.077 donaciones efectivas, de las cuales 59.531 fueron donaciones de sangre y 3.476 de aféresis. Estas donaciones procedieron de 48.253 donantes, siendo nuevos donantes un 15,68 por ciento del total.

Por islas, Tenerife obtuvo 28.258 donaciones; Gran Canaria, 27.650; Fuerteventura, 3.686; Lanzarote, 3.483; El Hierro, 312; La Palma, 1.474 y, La Gomera, 482 donaciones.

Requisitos

Para donar sangre, los requisitos básicos son: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Los donantes habituales recibirán automáticamente su analítica siempre que hayan facilitado su correo electrónico

Los nuevos donantes recibirán al donar, por primera vez, su analítica junto con su carné en formato papel

Aquellos donantes que no quieran recibir su analítica por correo debe trasladarlo al ICHH a través del teléfono 900 234 061

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha desde hoy un servicio de envío a través de correo electrónico de la analítica que el ICHH realiza a cada donación, una medida que venía siendo demandada por los donantes habituales.

Con esta acción se remitirá automáticamente a través del correo electrónico la analítica que se realiza a la sangre donada y que permite conocer algunos aspectos de la salud del donante. Esta medida se incluye en las propuestas, que dentro del ámbito de la innovación, está poniendo en marcha este organismo autónomo.

Aquellas personas que acudan a donar por primera vez recibirán su analítica con su carné de donante en formato papel, mientras que los donantes habituales podrán recibirla automáticamente en la dirección de email facilitada. Hasta ahora esa información era remitida por correo convencional. Quienes no deseen hacer uso de este servicio, deben trasladarlo al ICHH a través del teléfono 900 234 061.

Requisitos

Para donar sangre, los requisitos básicos son: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Una unidad móvil estará operativa en Corralejo hasta el 31 de mayo

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, promociona la donación de sangre en La Oliva.

La campaña de extracción estará operativa del 20 al 31 de mayo en la avenida Ntra Sra del Carmen, frente a perfumería Sabina, de Corralejo. La primera semana el horario será de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 horas y el viernes de 9:30 a 13:30 horas.

Del 27 al 31 de mayo el horario de atención al público será lunes y martes de 16:15 a 20:30 horas y miércoles y viernes de 9:30 a 13:30 horas.

Requisitos

Para donar sangre es necesario tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Dónde donar en Fuerteventura

Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Una unidad móvil de extracción permanecerá operativa hasta el viernes en este municipio de Gran Canaria

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebra esta semana una campaña en Agaete para facilitar donación de sangre a visitantes y residentes.

El punto de extracción estará operativo hasta el 24 de mayo en el centro cultural de la Villa. El horario será lunes, martes, miércoles y viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas y el jueves de 16:30 a 20:30 horas.

Requisitos

Para donar sangre se puede acudir directamente o solicitar cita previa llamando al 012 o al 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

Dónde donar en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y el jueves y viernes de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).