
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento recuerda que se pueden solicitar las ayudas para la instalación de fotovoltaicas en viviendas y empresas hasta este jueves, día 15
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Energía y Vivienda que dirige Domingo Curbelo, recuerda que aún sigue abierto el plazo hasta este próximo jueves, 15 de septiembre, para solicitar las ayudas para la instalación de placas fotovoltaicas tanto en empresas como en viviendas del municipio
Las subvenciones están destinadas a subvencionar el 50% del importe de los gastos que se hayan ejecutado desde el 16 de septiembre de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2022, hasta una cuantía máxima de de 2.000 euros para el caso de la instalación de placas fotovoltaicas en servicios comunes en edificios, 2.500 euros en viviendas, 5.000 euros en autoconsumo compartido en edificios y de 4.000 euros para la instalación de este tipo de energía en las pequeñas y medianas empresas constituidas legalmente en Puerto del Rosario y en los edificios o suministros relacionados con su actividad empresarial. En ningún caso, la inversión subvencionable puede ser inferior a 2.000 euros.
En total, se dispone de 34.000 euros para la concesión de las subvenciones dirigidas a viviendas o comunidades vecinales y de 16.000 euros para las destinadas a empresas, cuantías ampliables dentro de las disponibilidades presupuestarias del Ayuntamiento.
En palabras del alcalde Juan Jiménez, “estas ayudas reflejan nuestra apuesta por fomentar el autoconsumo de energía en el municipio con medidas de ahorro y eficiencia a través de este tipo de instalaciones de energía fotovoltaica, además de que es un claro reflejo del compromiso que tiene el equipo de la Concejalía de Vivienda y de Energía que dirige Domingo Curbelo por impulsar, cada vez más, el desarrollo de las energías renovables en nuestro municipio y así estimular la actividad económica en el campo de la transición energética”.
Las solicitudes deben presentarse mediante instancia firmada por la persona interesada o por la persona que acredite su representación a través del Registro General del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, situado en la Oficina de Atención Ciudadana, o también mediante registro electrónico municipal.
Las bases y documentación requerida, así como los modelos de solicitud y los anexos de ambas convocatorias se pueden consultar y descargar en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal en www.puertodelrosario.org.
Las personas beneficiarias de las ayudas escolares para el nuevo curso 2022/2023 pueden recoger sus vales hasta el 13 de octubre en el departamento de Educación
Dichos bonos se canjean en las librerías colaboradoras para la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Educación que dirige Eduardo Tarquis, comunica a las personas beneficiarias de las ayudas escolares para el nuevo curso académico 2022/2023 que ya pueden recoger en el departamento de Educación municipal los vales correspondientes para canjearlos en las librerías colaboradoras para la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario.
Estas ayudas escolares están destinadas a los estudiantes que cursan este curso académico Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, en centros públicos del municipio.
El listado definitivo de las personas beneficiarias de estas ayudas se encuentra disponible en el apartado de ‘Ayudas’ del área temática de Educación de la web municipal www.puertodelrosario.org.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, y el concejal del área de Educación, Eduardo Tarquis, reiteran “el compromiso de este Ayuntamiento y el trabajo que se viene desarrollando desde la Concejalía de Educación por seguir sacando cada año nuevas convocatorias de ayudas escolares con las que ayudar a las familias más necesitadas del municipio, dotándolas de mayores facilidades a la hora de comprar el material escolar que necesitan sus hijos/as, y, más, en estos tiempos de dificultad económica derivada de una pandemia reciente”.
Comienzo del nuevo año de los servicios INFACAM y Centro de Día de Puerto del Rosario
Día: Martes, 13 de septiembre
Hora: 12.00 horas
Lugar: Centro Familia Lluvia (C/ Comandante Díaz Trayter, nº 35, de Puerto del Rosario)
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y la concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, inauguran junto al equipo de la Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia el nuevo año de los servicios INFACAM (Infancia y Familia en Situación de Cambio) y Centro de Día de Menores y Familia que se desarrollan a lo largo de todo el año en el Centro Familia Lluvia que está situado en la calle Comandante Díaz Trayter, nº 35, de Puerto del Rosario, a través del convenio de colaboración entre ambas entidades.
Desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se apuesta por ofrecer a las familias del municipio, con sus niñas, niños / adolescentes, unos servicios de calidad, especialmente en el campo de la prevención, y estos servicios, ofrecidos en el Centro de Familia Lluvia, son cada día más conocidos por la población y por los Servicios Especializados y las ONGs del municipio. Por ello, se les invita a este acto, con el fin de explicarles lo que en este centro se realiza, la disponibilidad de los servicios y las mejoras que se aprecian en las familias gracias a esta atención especializada.
Con un almuerzo de trabajo. Los representantes de todas las agrupaciones, junto a simpatizantes y afiliados se reunieron este sábado para empezar un nuevo curso político
Se inicia el curso político de CONTIGO Fuerteventura con un almuerzo de trabajo. Los representantes de todas las agrupaciones, junto a simpatizantes y afiliados se reunieron este sábado para empezar un nuevo curso político. A menos de ocho meses vista de las elecciones municipales e insulares, CONTIGO Fuerteventura ha realizado un almuerzo de trabajo, donde se han reunido todos los representantes de la agrupaciones locales, simpatizantes y afiliados para debatir el camino que les queda en estos pocos días hasta las elecciones.
La desunión y la falta de proyecto en los gobiernos actuales, es la tónica que más se dio a conocer, dando como resultado el abandono de instalaciones, parques y calles, que muchas de ellas están en estado desastroso, así como la falta de limpieza que, además de insalubre, da una mala imagen para el turismo y visitantes de la isla. Y todo esto rematado con una histórica legislatura de muchos cambios en los gobiernos buscando el favorecer a conocidos o familiares, o por desavenencias entre socios.
El resultado de la reunión fue establecer la fecha para el II Congreso Insular de Fuerteventura, donde se procederá a la aprobación de los programas electorales y la elección de los distintos candidatos a las elecciones de 2023. Su presidente Insular, José Manuel Quintana se dirigió a los asistentes haciendo hincapié, que mientras otros partidos empiezan a nombrar a sus candidatos a dedo, en CONTIGO serán los afiliados los que decidan quien encabezará cada candidatura, demostrando la capacidad democrática del partido y que aquí se hacen las cosas bien.
La fecha aprobada fue el 6 de noviembre, con el sitio aún por decidir, se decidió ese día para que todos voten y elijan a los cabezas de lista en las distintas localidades que se presentarán a las elecciones, dejando unos meses más para buscar el perfil técnico y necesario para el resto de los equipos que compondrán las listas.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Bienestar Animal que dirige Yanira Domínguez, mediante este comunicado, hace un llamamiento pidiendo ayuda y colaboración ciudadana para fomentar la adopción de los perros que actualmente se encuentran en la Perrera municipal tras el número de abandonos y de camadas no deseadas que se ha triplicado en los últimos meses, dando lugar a una saturación, por completo, de las instalaciones de la perrera municipal, protectoras y casas de acogida.
Por ello, desde el Ayuntamiento se solicita la ayuda urgente de la ciudadanía, para adoptar a estos animales y conseguir darles la oportunidad de encontrar un hogar, una familia que les quiera y que les respete. Una familia que, en definitiva, les den la vida que se merecen.
Las personas interesadas en adoptar alguno de estos animales, pueden ponerse en contacto a través del teléfono 928 85 01 10, ext. 208, escribir un WhatsApp al 608285041 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Además, pueden conocer más información acerca de los perros que actualmente hay en la perrera a través de las redes sociales de la misma.
Desde la Concejalía de Bienestar Animal se lanza el siguiente mensaje urgente: “Contamos contigo. Te necesitamos. Ellos te necesitan. No abandones, adopta”.
Contigo Fuerteventura invita a todos los afiliados simpatizantes y amigos en general, al almuerzo reunión que tendrá lugar este sábado a las 1500h en el restaurante casa estrella situado en el charco, donde daremos a conocer la trayectoria que en camina el partido para llegar a la elección de mayo del 2023
El presidente insular abrirá el debate comentando como está la situación del partido a nivel insular y cada presidente comentará como está la situación de su agrupación y que camino a seguir para las próximas elecciones.
También se recogerá las ideas que aporten los afiliados y simpatizantes que acudan a este almuerzo reunión
Los presidentes locales y la corporación insular en general damos las gracias y esperamos que acudan a este pistoletazo de salida para llegar a buen puerto las próximas elecciones, que es un bien común para todos es hora de un cambio.
Además, los cruceristas y demás turistas que visitan la capital de Fuerteventura ya pueden descargar la App de Realidad Aumentada y disfrutar de toda la información turística del municipio de forma previa antes de visitar la ciudad
Durante los próximos meses se desarrollarán 35 mercados de gastronomía y artesanía y demostraciones de deportes autóctonos como la lucha canaria en la playa de Los Pozos
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Sonia Álamo, mantuvo esta semana una reunión de trabajo con la responsable de las empresas consignatarias que ofrecen los servicios a los cruceros que recalan en Puerto del Rosario, Julie Williams, a fin de establecer las próximas líneas de trabajo y colaboración conjunta con el objetivo de conseguir que Puerto del Rosario destaque como punto de interés para los turistas que visitan la isla de Fuerteventura a bordo de los cruceros.
El alcalde Juan Jiménez ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de la capital de Fuerteventura seguimos apostando por el turismo de cruceros como un importante elemento dinamizador de la economía local, y de ahí, que sigamos trabajando diariamente y manteniendo sinergias con la Autoridad Portuaria y las compañías navieras y consignatarias en aras de seguir promocionando nuestro municipio como destino de cruceros, segmento clave para una buena estrategia de diversificación turística y económica de Puerto del Rosario”.
Durante la mencionada reunión, se destacó el incremento de aproximadamente el 20% de embarcaciones llegadas este 2022 al puerto capitalino con respecto al 2021, así como los beneficios que han supuesto la eliminación de las restricciones en cuanto al número de pasajeros que los cruceros venían sufriendo durante los últimos años a razón de la pandemia de la covid-19. Además, se calcula que el número de pasajeros de los cruceros se incrementará en un 25 % con respecto a la temporada 2021-2022.
Asimismo, se llegó entre ambas partes al acuerdo de introducir en los sistemas de información de los cruceros todos aquellos datos y características de la aplicación móvil de Realidad Aumentada de Puerto del Rosario, la cual ya está disponible para su descarga tanto en la Play Store para dispositivos Android como en App Store para móviles Apple, para que todos los pasajeros puedan descargarla y, de esta forma, tener disponible de forma previa antes del desembarco en la ciudad toda la información turística del municipio, al mismo tiempo que puedan guiarse por el mismo y visitar los más de 50 puntos de interés turístico que se incluyen en la aplicación móvil.
Por otro lado, la concejala también informó a la responsable de las consignatarias sobre las acciones de dinamización que están programadas para los próximos meses, tales como los más de 35 mercados de gastronomía y artesanía que se celebrarán durante los días que dos o más cruceros visiten la ciudad, y en los que los y las cruceristas contarán con animación musical por parte de agrupaciones folclóricas del municipio. También destacó las acciones que se pondrán en marcha de promoción de los deportes autóctonos como es la lucha canaria, en la que los turistas podrán disfrutar de las demostraciones que tendrán lugar en la playa de Los Pozos.
Igualmente, se puso en valor la importancia que adquieren las zonas comerciales de la ciudad, o las zonas como la Piscina Natural de El Charco, o los Hornos de Cal, La Molina de la Charca o la senda del mar que discurre entre Puerto del Rosario y Puerto Lajas, para todos los turistas que visitan la capital, así como los lugares emblemáticos que posee el municipio como es el pueblo de Guisguey. Además, una vez finalizadas las obras de pavimentación de la avenida marítima que discurre entre la ciudad y Playa Blanca, “también se espera que los turistas puedan disfrutar de un paseo agradable junto al mar”, apunta la concejala.
También, se acordó entre ambas compartir los datos de las encuestas realizadas a los cruceristas “a fin de poder disponer de más y mejor información que permita seguir mejorando los servicios y atractivos turísticos que el municipio ofrece a todos los turistas que nos visitan”, indicó.
Por último, la concejala del área responsable de Turismo, Sonia Álamo, le cursó invitación durante su encuentro a Julie Williams para pertenecer al recién aprobado Consejo Municipal Turístico, en el que la responsable de las consignatarias pudiera formar parte del mismo siendo representante del sector de los cruceros.
En este punto, se adelanta desde el Ayuntamiento que el referido consejo, como órgano de carácter consultivo, tiene previsto celebrar su primera reunión entre los próximos meses de octubre y noviembre con la finalidad de contar con una representación de todos los sectores involucrados en el desarrollo de Puerto del Rosario como Destino Turístico Inteligente.
LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS PUERTO DEL ROSARIO INFORMA:
MATRÍCULA PARA EL CURSO 2022/23 HASTA AGOTAR PLAZAS.
Los idiomas impartidos en la Escuela Oficial de Idiomas de Puerto del Rosario son: ALEMÁN, ESPAÑOL, FRANCÉS e INGLÉS.
La Escuela Oficial de Idiomas cuenta además con dos Aulas: una en CORRALEJO (ESPAÑOL-INGLÉS) y otra en GRAN TARAJAL (INGLÉS).
Adultos y jovenes a partir de los 16 años en cualquier idioma.
A partir de los 14 años en un idioma distinto al primer cursado en la ESO.
Títulos oficiales: A2, B1, B2, C1.
Cursos presenciales, semipresenciales (online) y cuatrimestrales.
Por menos de 76 euros al año.
Podrán MATRICULARSE VÍA TELEMÁTICA o a través de CITA PREVIA, en nuestra WEB www.eoifuerteventuras.org
Comienzo del curso académico en el mes de septiembre.
PLAZAS LIMITADAS
Para más información contacte con nosotros en el teléfono 928 530 525 en horario de 9:00 a 13:00 horas de Lunes a Viernes.
El Presidente de la Agrupación de Contigo Antigua ha presentado al Diputado del Común una queja formal ante la indefensión de los ciudadanos de la costa del municipio. En frente a un Ayuntamiento de Antigua que lo tiene en unas condiciones tercermundistas
Son meses que todo el paseo marítimo que une Costa de Antigua y Caleta de Fuste está apagado Con serios problemas de seguridad general y para las personas que usan esta conexión para volver paseando a su casa por la noche.
Al revés el paseo marítimo de Caleta de Fuste está encendido de día constituyendo así también un mal uso de recurso público y un despilfarro de energía eléctrica en un momento que se pide sacrificio a todo los ciudadanos en temas de energía.
Contigo Antigua está señalando con video cada día la situación general de abandono que viven los ciudadanos de la costa poniendo en evidencia la falta de inversión y de voluntad política para que la zona turística y su ciudadanos tengan toda la atención que se le debe y que se merece.
La tercera fase de Caleta de Fuste en la montaña donde falta de todo y donde la persona que está en Silla de rueda ni siquiera pueda salir de su casa por falta de aceras en condiciones y que no estén llenos de trampas y agujeros.
En la playa de Caleta de Fuste no está facilitado el acceso a los aseos para personas que se desplazan en silla de rueda. Contigo Antigua con su Presidente Giuseppe Signorino, hace notar que muchas intervenciones que piden los ciudadanos ni siquiera necesitan de inversión de dinero, afirma que es muy clara la falta de voluntad de adecentar y devolver calidad de vida a una larga parte de ciudadanos que viven en la costa del municipio.
Está claro que Antigua necesita de un cambio de paso y de una nueva clase política, dinámica y que vea la participación ciudadana al centro de cualquier acción y esto solo Contigo Antigua puede ofrecerlo con un equipo preparado, multicultural, con jóvenes y menos jóvenes para colaborar y presentarse con un proyecto nuevo que ponga de una vez toda la zona de la costa del Municipio de Antigua y sus ciudadanos en el centro del desarrollo turístico y comercial como deber ser, constituyendo el motor económico que atraiga el interés y la economía del Municipio.
Este nuevo servicio, que forma parte del Plan Integral de Rehabilitación en Atención Primaria, atenderá a población de La Oliva que tenga pautada fisioterapia con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes de la zona norte de la isla. Esta es una de las medidas contempladas en la del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 de Canarias
El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha el servicio de Fisioterapia en el Centro de Salud de Corralejo desde este miércoles, 7 de septiembre. El servicio atenderá a la población del municipio de La Oliva que tenga pautada fisioterapia posibilitando el acceso y la mejora del nivel de atención sanitaria de la Zona Básica de Salud de La Oliva.
Esta medida forma parte del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 de Canarias.
El servicio de Fisioterapia del Centro de Salud de Corralejo cuenta con dos fisioterapeutas, cubriendo entre ambos horarios de mañana y tarde, de lunes a viernes. Dicho servicio equiparará la atención de Fisioterapia que se prestan en la zona norte de la isla a los que ya existen en las zonas de Pájara y Tuineje, donde se encuentran fisioterapeutas en los Centros de Salud de Gran Tarajal y de Morro Jable.
Este nuevo servicio es el segundo de los servicios de Rehabilitación implantados de forma efectiva en el Centro de Salud de Corralejo, después de que comenzase a funcionar el de Logopedia a principios de este año, mejorando las infraestructuras y reorganizado los espacios para disponer de zonas diferenciadas en las que prestar este nuevo servicio.
La ampliación de la cartera de servicios del Centro de Salud de Corralejo repercutirá en aquellos pacientes que precisen de tratamiento de fisioterapia por diagnostico de cervicalgia o lumbalgia mecánica, tendinopatías del manguito de los rotadores, epicondilitis y epitrocleitis, lesiones de tobillo, patología de rodilla, fascitis plantar, EPOC leve y suelo pélvico, entre otras.
El inicio del servicio en el Centro de Salud de Corralejo se produce la misma semana de la celebración del Día de la Fisioterapia, que se celebra este jueves 8 de septiembre. Con ella, la Consejería de Sanidad persigue impulsar progresivamente el papel de la Fisioterapia en materia de prevención, promoción de la salud y atención familiar y comunitaria.
La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, destaca que esta acción continúa enriqueciendo los medios, infraestructuras y servicios de los centros de Atención Primaria de la isla, respaldando el progreso en la atención a los pacientes de una forma plena, evitando desplazamientos y mejorando la calidad de vida de los usuarios adscritos al Área de Salud de Fuerteventura.
Asimismo, insiste que la formación especializada es una pieza clave en la mejora de los servicios sanitarios de Fuerteventura y reitera el compromiso con la formación del personal sanitario.
Al mismo tiempo, el gerente de los Servicios Sanitarios, José Luis Rodríguez, considera que la integración del servicio de Fisioterapia al Centro de Salud de Corralejo permite que se asuman y atiendan patologías de cierta complejidad y contribuye a la mejora del estado de salud de los pacientes mediante actividades preventivas, de educación y promoción de la salud.
Esta nueva incorporación forma parte de un Plan Integral de Rehabilitación de Atención Primaria que ha ido desarrollándose en los últimos tres años por parte del Área de Salud de Fuerteventura, y que pretende acercar la rehabilitación, es decir, la Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia, a la población, a través de la apertura, mejora y aumento de recursos profesionales y técnicos destinados a Fisioterapia en la isla.
El Plan Integral de Rehabilitación de Atención Primaria es un claro ejemplo del compromiso y la forma de actuación en la que pretenden continuar trabajando el equipo directivo del Área de Salud de Fuerteventura.
En el mismo periodo se han llevado a cabo en la Zona Básica de La Oliva programas como la promoción de la salud de los mayores con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables, promover la autonomía y potenciar las relaciones entre grupos de iguales; la incorporación de una unidad de Atención Familiar, compuesta por un médico y un enfermero lo que ha permitido optimizar el ratio médico-paciente; el sistema de climatización de las consultas médicas del Centro de Salud de Corralejo culminando el acondicionamiento del edificio; el nuevo equipo de radiología digital y muy diversas iniciativas encaminadas a divulgar y difundir la prevención, protección y la atención integral sanitaria ofrecida desde el Área de Salud de Fuerteventura.
El pintor Emilio Loiz expone ‘Tierra de Alisios’, su muestra pictórica de paisajes y escenas poderosamente influenciadas por las Islas Canarias
La exposición, caracterizada por su colorido, podrá visitarse hasta el 30 de septiembre en el horario habitual de la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario
El pintor Emilio Loiz, natural de Cádiz pero residente en la isla majorera desde el año 2000, se ha visto influenciado en estos años por la belleza de los paisajes y escenas de las Islas Canarias, fuentes de inspiración perfectas a la hora de dibujar trazos coloridos sobre sus lienzos.
Y este pasado martes, 6 de septiembre, ha inaugurado en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, su exposición de pinturas a la que ha titulado ‘Tierra de Alisios’, título influenciado bajo este concepto, y que se podrá disfrutar hasta el próximo 30 de septiembre en el horario habitual de la Casa de la Cultura.
Como antecedente, cabe destacar que es en Huelva donde Emilio Loiz realizó sus primeras exposiciones, tanto colectivas como individuales, y donde fue premiado en varias ocasiones. Además, posee una obra permanente en el Museo provincial de Huelva, en la Fundación El Monte de Huelva, y en la Casa Museo Martín Alonso Pinión, en Palos de la Frontera.
Tras apartarse del panorama laboral habitual debido a una enfermedad reciente prolongada, decidió aprovechar para desempolvar sus pinceles y material artístico, momento en el que, tal y como él lo describe, “los pinceles han vuelto para quedarse y retomar donde lo dejé, pero ahora con otro temple y la madurez adquirida, donde ya no me planteo cuestiones metafísicas o existenciales, sino sólo la búsqueda de la belleza a través del color y, para ello, las islas Canarias, y más concretamente, la isla majorera, tienen esa luz característica y los colores perfectos para ser fuente de inspiración perfecta, y así lo intento reflejar en mi obra pictórica que, durante este mes, se puede ver en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, gracias a la oportunidad que me ha brindado la Concejalía de Cultura del municipio, y especialmente, a su concejal, Juan Manuel Verdugo”, manifestó ayer el autor de las obras en el acto inaugural de su exposición, “esperando que esta exposición sea del agrado de quienes la visiten y que, esto, sea sólo el inicio de una nueva etapa donde los pinceles, recientemente desempolvados, hayan vuelto para quedarse, buscando seguir evolucionando y buscando la pureza del color”.
‘Tierra de Alisios’ es su muestra pictórica donde quiere dar a conocer su trabajo basado en paisajes y escenas oníricas, “poderosamente influenciadas por el mar y esta isla de Fuerteventura”.
Este pintor autodidacta ha querido aclarar que “en mis cuadros se observa la ausencia casi total de personajes humanos, así como muy pocos objetos, pues le doy prioridad al paisaje puro, al inmenso mar y a su fauna. Mi pintura es un arte sin grandes pretensiones, de carácter fresco y desenfadado, donde sólo busco que, al observarlos, el público relaje la mirada y alegre el espíritu, siempre buscando la belleza”, apuntó.
El concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, indicó durante la presentación que “la Casa de la Cultura vuelve a ser sede para manifestaciones culturales como, en este caso, de pinturas, en las que Emilio Loiz ha venido trabajando en los últimos años, y donde el paisaje y el colorido es parte fundamental que configuran su obra”.
Tanto el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal responsable del área, Juan Manuel Verdugo, animan a toda la ciudadanía “a que vengan a la Casa de la Cultura y que puedan disfrutar de la obra de este magnífico artística como es el pintor Emilio Loiz que, por primera vez, expone su obra pictórica en Puerto del Rosario”.
La presidenta de la FECAM, Mari Brito, y el Comisionado de los alcaldes majoreros, Juan Jiménez, se reúnen con los alcaldes y alcaldesas de Fuerteventura
En la reunión se trató el plan corresponsable para la financiación de programas sociales, siendo el Ayuntamiento de Puerto del Rosario el único de la isla que lo ha solicitado hasta ahora
Este lunes, 5 de septiembre, ha tenido lugar una reunión entre la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y el Comisionado Insular de la misma, y también alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, con el resto de alcaldes y alcaldesas del resto de municipios de la isla, con el objetivo de establecer una agenda de trabajo y coordinación en relación a todos aquellos asuntos de interés general que a los municipios afecta especialmente, teniendo en cuenta la reciente salida de un periodo complicado como es la pandemia del Covid.
El alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez, y también Comisionado de los alcaldes y alcaldesas majoreros/as, ha hecho hincapié en “la importancia que, para cada municipio de la isla, tiene la interlocución directa de la presidenta de la FECAM, Mari Brito, con el Gobierno de Canarias, para la resolución de todos aquellos asuntos de interés que nos son especialmente sensibles para cada municipio y, sobre todo, para escuchar a cada alcalde y alcaldesa en relación a la situación de cada municipio en este inicio de curso político que concluirá en las elecciones de mayo de 2023 en las que cada regidor y regidora de Canarias estarán especialmente implicados/as”, apuntó.
En lo que respecta al conjunto de los ayuntamientos, el alcalde Juan Jiménez, trasladó que, las principales demandas de los mismos al Gobierno de Canarias a través de la FECAM, tienen que ver con el fondo de financiación municipal del Gobierno de Canarias y con la necesidad, en materia de seguridad, de incrementar la plantilla de los cuerpos de Policías Locales, “creando para ello una Bolsa de reserva de interinos para aquellos momentos puntuales extraordinarios y que, además, permita agilizar los plazos para incorporar a los agentes sin la espera de dos años”, apuntó el Comisionado de los alcaldes, Juan Jiménez.
Durante la reunión, también se analizaron las obras adscritas al FDCAN, así como se abordó el plan corresponsable para la financiación de programas sociales, siendo el Ayuntamiento de Puerto del Rosario el único municipio de la isla que lo ha solicitado hasta ahora, apelando al resto de consistorios a adherirse al mismo, con el fin de abordar temas sociales.
Por otra parte, también se solicitó un aumento de Planes de Empleo Social y mejoras en cuanto a los recursos que se pueden compartir entre los municipios de la isla para la gestión de playas en materia de mantenimiento y seguridad.
La presidenta de la FECAM, Mari Brito, por su parte, demostró su satisfacción por volver a reencontrarse presencialmente con los alcaldes y alcaldesas de las islas como es en este caso tras el impedimento al respecto que supuso la pandemia, y manifestó durante la reunión de trabajo con los ayuntamientos de Fuerteventura “la intención de tratar en la misma las inquietudes de cada municipio, con el fin de afrontar los retos del municipalismo en tiempos como los actuales de reconstrucción de cada municipio que tendrán que estudiarse respecto a la autonomía municipal y el marco de financiación local”.
La presidenta de la FECAM, Mari Brito, adelantó asimismo que “ya se está trabajando con el Gobierno de Canarias para la simplificación de los trámites de la concesión de las ayudas en materia de dependencia”. Además, manifestó que “Canarias se encuentra en un momento clave de buenas noticias, tales como la transferencia que se acaba de realizar en materia de Costas, la estabilización del empleo público, mejoras en materia de seguridad y ayudas en emergencia sanitaria. Todo ello es lo que trabajamos desde la FECAM con cada ayuntamiento con el objetivo de avanzar en su progreso social”.
Inauguración de la exposición de pintura ‘Tierra de Alisios’, del pintor Emilio Loiz
Día: Martes, 6 de septiembre
Hora: 19.30 horas
Lugar: Casa de la Cultura de Puerto del Rosario
El pintor autodidacta, Emilio Loiz, natural de Cádiz pero residente en la isla de Fuerteventura desde el año 2000, inaugura este próximo martes, 6 de septiembre, a las 19.30 horas, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, su exposición de pinturas ‘Tierra de Alisios’, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento capitalino.
A través de esta muestra pictórica, el autor presenta paisajes y escenas poderosamente influenciadas por el mar y la isla majorera. Por ello, en su obra, busca la belleza a través del color, el protagonista en sus pinturas, siendo las Islas Canarias su fuente de inspiración perfecta.
La exposición podrá visitarse hasta el 30 de septiembre en el horario habitual de la Casa de la Cultura.
Este centro sanitario amplía la prestación de este servicio, que pasa a ser de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas, lo que supone una mejora de la calidad asistencial para los pacientes pertenecientes a la Zona Básica de la Península de Jandía
El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, amplía el horario de atención a pacientes del servicio de Radiología del Centro de Salud de Morro Jable, que pasa a ser de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas.
Al mismo tiempo, la Zona Básica se ha reforzado con la incorporación de personal administrativo durante el fin de semana, actividad indispensable para reducir tiempos de espera y mejorar la calidad asistencial de los usuarios de la Zona Básica de Salud de la Península de Jandía.
La ampliación de los tiempos de asistencia y del personal de diferentes categorías profesionales viene a dar respuesta al incremento del número de usuarios adscritos a la Zona Básica de Salud, toda vez que se va recuperando la actividad profesional en el sur de la isla, permitiendo mejorar las prestaciones asistenciales. Esta medida permite optimizar y agilizar la accesibilidad de la atención prestada en los servicios sanitarios.
Durante el pasado año 2021 el Centro de Salud de Morro Jable realizó un total de 3.300 estudios radiológicos, de los que 1.428 se llevaron a cabo en el primer semestre. Durante el mismo periodo del presente año se han realizado 1.947 estudios, es decir 518 más, lo que representa un incremento del 36,27 por ciento.
El Centro de Salud de Morro Jable, que pertenece a la Zona Básica de Salud de la Península de Jandía, tiene una población adscrita de 16.076 tarjetas sanitarias, de las que 13.546 se corresponden con personas adultas y 2.530 con usuarios en edad pediátrica.
La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, destaca que esta medida repercute en el objetivo fijado de continuar mejorando los recursos y equipamientos, no solo en el Hospital General de Fuerteventura, sino también en los centros de salud de la isla, una acción que influye directamente tanto en la mejora de la atención a los pacientes como en el trabajo de los profesionales sanitarios.
Al mismo tiempo, el gerente de los Servicios Sanitarios, José Luis Rodríguez , señala que “mejorar la Atención Primaria en Fuerteventura, dotándola de servicios y herramientas, ha sido y será una prioridad para este equipo directivo”.
Además, Sandra Celis reitera las acciones de mejora puestas en marcha en la Zona Básica de Salud de la Península de Jandía que se suman a la del aumento de efectivos y horarios en el Centro de Salud de Morro Jable, destacando el aumento de recursos profesionales y técnicos destinados a Fisioterapia y a Terapia Ocupacional, la incorporación de la nueva Unidad de Atención Temprana que da respuesta a las necesidades transitorias o permanentes de los menores con trastorno en su desarrollo, así como la actividad presencial de un trabajador social y diferentes acciones que fomentan la lactancia materna.
Al mismo tiempo, insiste en la importancia de las iniciativas desarrolladas en esta zona de Fuerteventura encaminadas a fomentar la sensibilización sobre la diabetes, la mutilación genital femenina y la coordinación con enfermos de Alzheimer y sus familiares.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.