
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La final de la primera edición de la Copa José Antonio Ruiz Caballero que se celebra este miércoles 29 mayo en el Campo Municipal de Vecindario se convertirá en una gran fiesta del fútbol canario, con la celebración durante toda la tarde de mini partidos de equipos alevines, que serán el prólogo del partido que se celebrará a las 20 horas entre la UD Las Palmas Atlético y la UD Villa de Santa Brígida, que se disputarán el trofeo que lleva el nombre del que fuera entrenador de la UD Las Palmas y profesor universitario fallecido en 2020
El concejal de Actividad Física y Deportes, Julio Ojeda, señaló que “para Santa Lucía de Tirajana es un honor acoger mañana la final de esta Copa José Antonio Ruiz Caballero, agradecemos a la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas haber elegido este municipio, lo que demuestra que nuestro municipio está preparado para acoger este tipo de competiciones deportivas en nuestras instalaciones”. El edil recordó que “también en nuestro municipio será la final de la Luchada Institucional con motivo del Día de Canaria y hace poco acogíamos la I Feria del Deporte que ha sido todo un éxito, lo que evidencia que este grupo de gobierno tiene una apuesta decidida a la hora de impulsar todas las modalidades deportivas”.
El presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, agradeció “al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, a su concejal de Deportes y su alcalde, por su apoyo a esta celebración en la que se va a implicar todo el personal de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. Arencibia animó a la gente “a venir mañana a estas estupendas instalaciones, porque habrá muchas sorpresas y será un día grande para la familia de José Antonio Ruiz Caballero y lo que representa su figura”.
El gerente de la H2exagon, Tito Artiles , manifestó su "agradecimiento al Ayuntamiento y la Federación por habernos dejado patrocinar este evento, que sin duda mañana será un gran acontecimiento”. En la misma línea se manifestaron los representantes de la UD Las Palmas y de la UD Santa Brígida mostraron su agradecimiento al Ayuntamiento y a la Federación Interinsular de Fútbol por la organización de este torneo.
El director Formación y Captación, Tonono Rodríguez, manifestó el orgullo de disputar una final con el nombre de José Antonio Ruiz Caballero: "Una persona que simboliza muchísimo, un grandísimo referente en el deporte y en concreto en el fútbol de nuestra isla y para la Unión Deportiva de Las Palmas es un enorme honor participar de hecho en este torneo y estar en la final, que espero y deseo que sea una enorme fiesta del fútbol canario y lógicamente un partido entretenido".
Por su parte, el presidente de la UD Villa Santa Brígida, Hilarión Rodríguez, destacó la "satisfacción grandiosa de participar en esta final y enfrentarnos al equipo más importante y más representativo de casi toda Canarias. Para nosotros es un orgullo, será una fiesta de fútbol y donde los pequeños también tienen su momento importante, su minuto de gloria, y están súper contentos en acudir".
En la rueda de prensa de presentación también estuvieron presentes el entrenador del Villa, Ángel López, y el segundo entrenador del filial amarillo, Nauzet Alemán. "Para estos jugadores, que muchos no han podido ser profesionales, disputar esta final es un premio, porque han estado desde el primer día ilusionadísimos con esta Copa. Esperamos ser capaces de pelear, vamos a la guerra y competir, señaló el estratega del club satauteño. Por Las Palmas Atlético, Alemán destacó la "importancia" para el equipo de disputar esta competición tras "ir a campos como el de Santa Lucía o por ejemplo el de San Isidro, es bonito enfrentarte a esos equipos, y eso es lo que representa también esta copa. Hemos tenido la suerte de llegar a la final contra un equipo que ha hecho muy bien las cosas este año, como es el Villa, que siempre es competitivo. Esperemos que mañana sea la fiesta del fútbol canario porque creo que al final lo merecemos y que pasen estas cosas que son bonitas para las Islas".
José Antonio Ruíz Caballero fue profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el Departamento de Educación Física y en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Fue profesional del deporte durante más de 40 años, llegó a ser entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas y consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, falleció en febrero de 2020.
El Campo Municipal Manuel Pablo de Bañaderos (Arucas) fue una fiesta del Fútbol Femenino. Más de 400 personas se dieron cita en el recinto aruquense para vivir la final de la Copa Manolo Santana, que se convirtió en un homenaje al desaparecido técnico grancanario y una reivindicación del crecimiento del Fútbol Femenino en Gran Canaria en los últimos años
El CF Unión Marina y la UD Valsequillo se dieron cita en esta final de una competición que ha recuperado la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y que la próxima temporada crecerá para hacer partícipes a todas las competiciones femeninas de la provincia, con un formato similar a la Copa José Antonio Ruiz Caballero, y enmarcada en el proyecto FUTureFem Las Palmas que ha puesto en marcha la Vicepresidencia de Asuntos Deportivos de la FIFLP.
El partido fue muy igualado, demostrando el alto nivel competitivo que ha tenido la Primera Territorial Femenina de Gran Canaria esta temporada. El Valsequillo estuvo mejor, pero el Unión Marina fue más efectivo y se llevó la victoria final.
La primera mitad terminó con marcador de empate a un gol. Adelantó Elinor al Valsequillo, pero rápidamente igualó Grima para el Unión Marina. El Valsequillo malogró numerosas ocasiones tras el descanso, con especial protagonismo para la meta teldense Davinia, que fue la mejor de su equipo. En la recta final del choque el Unión Marina sentenció con dos tantos. El primero en las botas de Michelle y el segundo obra nuevamente de Grima.
Precisamente Grimanesa, 'Grima', fue protagonista de la entrega de trofeos como capitana del CF Unión Marina e hija de Manolo Santana. Su emocionada celebración del título y su señal al cielo en recuerdo a su padre hicieron levantar al numeroso público asistente en Bañaderos.
En la entrega de trofeos participó el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, acompañado de varios miembros de su Junta de Gobierno; así como el viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso; el alcalde de Valsequillo, Francisco Manuel Atta, el teniente alcalde de Arucas, Santiago Guerra; el concejal de Deportes de Arucas José María González, el concejal de Deportes de Telde, Cristhian Santana y la concejala de Deportes de Valsequillo, Natalia Ramírez.
Mañana domingo nueva cita con la Liga Territorial de Fútbol Playa. La Playa de Las Alcaravaneras acogerá la segunda jornada de esta novedosa competición que ha puesto en marcha la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, en colaboración con la Asociación Amigos del Fútbol Playa
Se disputarán dos partidos a partir de las 10:15 horas. El CD Cardones Arucas en el corazón se medirá al RC Victoria. Ambos equipos llegan con tres puntos en sus casilleros, después de vencer en la primera jornada al Interisleta y al Arsenal, respectivamente.
A las 11:30 horas tendrá lugar el segundo de los partidos de esta jornada de Fútbol Playa en Alcaravaneras. El CD Basilea se medirá al Interisleta y los dos equipos buscarán sus primeros puntos en la competición tras perder en la primera jornada.
El Campo Municipal de Vecindario acogerá el próximo miércoles 29 de mayo a las 20 horas la final de la primera edición de la Copa José Antonio Ruiz Caballero
Será una fiesta del fútbol de la provincia de Las Palmas organizada por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y H2exagon.
UD Las Palmas Atlético y UD Villa Santa Brígida disputarán la gran final de esta nueva competición que ha sido todo un éxito en su primer año.
Este martes la FIFLP ha lanzado el cartel oficial de este evento, que tendrá entrada gratuita y en la que los clubes de fútbol de la provincia tienen preferencia a la hora de solicitar invitaciones.
El Comité Técnico de Entrenadores de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas organiza, junto al Comité Nacional, un nuevo curso para la obtención del Certificado de Actualización y Reciclaje obligatorio para todas las personas que sean entrenadores y quieran seguir ejerciendo en competiciones oficiales federadas a partir de 2025
A dichas jornadas podrán inscribirse aquellos entrenadores que posean las titulaciones en UEFA C, UEFA B, UEFA A, Monitor, Nivel 1, Básico, Nivel 2, Avanzado, Nivel 3, Profesional, Ciclo Inicial Técnico Deportivo de Grado Medio, Técnico Deportivo de Grado Medio, Técnico Deportivo de Grado Superior, de fútbol.
Las jornadas se desarrollarán el domingo 15 de junio en el Centro Cívico-Deportivo de La Atalaya (Guía) y el Estadio Atalaya, en colaboración con el Ayuntamiento de Guía y la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía. El que fuera entrenador de la UD las Palmas y ahora dirige el Football Club Goa de India, Manolo Márquez, y el técnico grancanario del Terrasa FC, Chus Trujillo, serán los ponentes en unas jornadas que tendrán formación teórica y práctica por espacio de cinco horas.
Para inscribirse, los entrenadores deben acceder al portal OnFormación de RFEF
La Vicepresidencia de Asuntos Deportivos, que lidera Fran Reyes, ha abierto un plazo para recoger las propuestas de los clubes sobre los modelos de competiciones o de tipo normativo de cara a la temporada 2024/2025, en todas las modalidades y para las tres islas de la provincia
Estas propuestas serán debatidas con las entidades deportivas en las reuniones informativas que se convocarán próximamente en las diferentes islas y/o zonas, y posteriormente serán sometidas a la aprobación de los Comités de Fútbol Aficionado, Fútbol Femenino y Fútbol Sala para posteriormente pasar por la Junta de Gobierno y por la Asamblea General.
"La primera experiencia el pasado año fue todo un éxito de participación y esperamos repetir en esta ocasión. Fueron muchas las propuestas que recibimos y que pudimos implementar en las normas reguladoras de esta temporada y es lo que queremos volver a hacer, para consensuar después con los clubes los diferentes cambios normativos y de competiciones de cara al curso 2024/2025 en las reuniones informativas que convocaremos durante el mes de junio", destacó el vicepresidente deportivo Fran Reyes.
La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha informado mediante la publicación de la circular número 48 de la presente temporada de la apertura de un plazo específico -del lunes 20 al viernes 31 de mayo-, ambos inclusive, para que los clubes, a través del buzón de sugerencias del gestor CFutbol, puedan hacer sus propuestas en el ámbito deportivo y/o normativo.
El campo Cristóbal Herrera de la Villa de Ingenio acogió este fin de semana la celebración de las Copas de Campeones de dos categorías: Prebenjamín y Benjamín Fase C, bajo la organización del CD Ingenio y con la colaboración del Ayuntamiento de Villa de Ingenio y la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas
Un total de 14 partidos disputados por 16 equipos que han hecho vibrar a nutridas aficiones que animaron a estos pequeños futbolistas que ponían fin a la competición federada en esta temporada 2023/2024.
Tras disputarse en la jornada del viernes la primera fase de la competición, este sábado se desarrollaban las semifinales y la gran final de ambas categorías. En Prebenjamín, la UD Tamaraceite se impuso al Acodetti CF en un ajustado partido (4-3). Por su parte, en categoría Benjamín Fase C, el vencedor fue el CD Valleseco, que venció 7 a 3 al CD Tablero.
Este mediodía, tras las finales, se celebró la entrega de trofeos a los cuatro finalistas con la participación de presidente del CD Ingenio, Javier Caballero; el vicepresidente de la FIFLP, Fran Reyes; la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y del presidente de la FIFLP, José Juan Arencibia.
Hoy dio comienzo la primera Liga Territorial de Fútbol Playa. Una nueva competición que pone en marcha la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, en colaboración con la Asociación Amigos del Fútbol Playa, y que supone el estreno oficial federado de esta modalidad en el Archipiélago
Un total de seis equipos compiten en esta primera competición oficial senior de Fútbol Playa en Canarias, con la UD Las Palmas Fútbol Playa de Pablo Pérez como principal favorito, debido a la amplia experiencia de sus jugadores en campeonatos nacionales e internacionales.
Junto a los amarillos compiten el CD Cardones FP Arucas en el Corazón, el Interisleta FP, el Basilea FP, el Arsenal On Beach y el RC Victoria Fútbol Playa. Todos los equipos fueron protagonistas de esta primera jornada que se desarrolló en la Playa de Las Alcaravaneras.
El primer partido de la competición oficial federada de esta modalidad lo disputaron el Interisleta y el Cardones. Un reñido partido que vencieron los aruquenses por 6-7 y que no quisieron perderse los vicepresidentes Fran Reyes y José León Hernández, así como el presidente del Comité Técnico de Árbitros Pedro Díaz. También estuvo presente durante la jornada el directivo Reinaldo Montesdeoca.
En el segundo partido entró en escena la UD Las Palmas, que venció 6-0 al Basilea. A continuación, los amarillos se impusieron al Arsenal (2-12). El Victoria se estrenó en competición con un triunfo sobre el Arsenal (4-1) y la jornada se cerró con la victoria de la UD Las Palmas sobre el Cardones (1-11).
El próximo domingo 26 de mayo se desarrollará la segunda jornada de la Liga Territorial de Fútbol Playa con la disputa de los partidos Cardones - Victoria y Basilea - Interisleta, a partir de las 10:00 horas en la Playa de Las Alcaravaneras de la capital grancanaria.
Con este lanzamiento, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas demuestra su apuesta firme por esta modalidad y el firme convencimiento de potenciar el Fútbol Playa en las islas a partir de la próxima temporada.
Fue un objetivo marcado cuando José Juan Arencibia tomó la presidencia de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas en junio de 2022 y hoy es una realidad. Este mediodía se constituyó la Fundación Canaria de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, una iniciativa sin precedentes a nivel regional que tiene como objetivo fomentar todos los deportes en las islas
Un total de 15 personas y empresas formarán parte inicialmente del patronato de esta Fundación, que seguirá incorporando nuevos patronos a medida que vaya avanzando su actividad. Empresas como Banco Santander, en la persona de su directora regional, Beatriz Martínez; ORVECAME-Cabrera Medina, con Pedro Cabrera; Estación KM13, con Tito Artiles, o Panadería Pulido, con Cristo Rodríguez, formarán parte como patronos de la Fundación junto a instituciones como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con su Vicerrector José Miguel Álamo, y personalidades como Humberto Guadalupe, quien fuera presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. También ostentarán cargos en la Fundación los vicepresidentes de la FIFLP José Vega, Francisco Reyes, José Antonio Valido, Jacob Vázquez y José León Hernández; así como el secretario general Daniel Pita y el director del Departamento Legal Javier Sosa.
Los firmantes destacaron el papel social que llevará a cabo la Fundación Canaria de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, promoviendo la práctica de todos los deportes en todos los municipios de las islas entre los niños más desfavorecidos en colaboración con la Federación Canaria de Municipios (FECAM). “Nuestro objetivo es que ningún niño de Canarias se quede sin hacer deporte, no solo fútbol, sino que la Fundación correrá con los gastos corrientes de cualquier niño o niña de Canarias que quiera practicar cualquier deporte”, destacaba José Juan Arencibia tras constituirse la Fundación.
Una Fundación que, a través del fútbol, quiere captar recursos para promover la práctica deportiva en todos los ámbitos y modalidades, así como emprender proyectos de materia social que puedan enriquecer a la sociedad canaria y en las familias de los clubes deportivos especialmente.
Esta Fundación Canaria de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas nace también con el respaldo de las instituciones públicas, así, el Gobierno de Canarias y los Cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote han manifestado la importancia de su nacimiento y garantizan su apoyo al desarrollo de la actividad que lleve a cabo la Fundación.
Para el colectivo arbitral de Las Palmas, el tema elegido en la edición de este año de los actos de la Quema de Judas de Valleseco, es un insulto a su honradez, una humillación como deportistas y una legitimación de la violencia en el deporte que lamentablemente aún se ve en los terrenos de juego de nuestra provincia
La difícil labor que cada fin de semana desarrollan los árbitros y árbitras en el ámbito regional y de nuestro deporte de base, no puede verse manchada y denostada de esta manera por las críticas, legítimas por supuesto, que cada individuo o colectivo haga a casos concretos.
Los árbitros y árbitras como colectivo, consideran que estos actos solo contribuirán a atacar la reputación de sus integrantes y a generar desconfianza hacia los árbitros y árbitras promoviendo una visión negativa sobre estos deportistas.
Para Pedro Juan Díaz Batista, Presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas: “Los árbitros somos una parte más del deporte. Junto a jugadores, entrenadores, directivos, aficionados, padres y madres, hacemos del fútbol, del futsal y del fútbol playa con nuestro trabajo, mucho más que un juego o una competición. El deporte es escuela de valores y salud. Convivencia, compañerismo y respeto”.
Tras lo expuesto, desde el Comité Técnico de Árbitros de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, esperamos que los organizadores del acto de la Quema de Judas de Valleseco, reflexionen sobre las consecuencias de su iniciativa y empaticen con nuestros árbitros y árbitras. Especialmente con los más jóvenes que se inician en la tarea de hacer cumplir las normas deportivas, y que valoren el impacto que estos actos pueden tener en su ilusión por este noble deporte.
La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas se reserva el ejercicio de las acciones judiciales que estime oportunas en defensa de la integridad y honorabilidad del colectivo arbitral en caso de que el Ayuntamiento de Valleseco mantenga su propósito de llevar a cabo el acto de quema del colectivo arbitral en los términos anunciados.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.